Autorizan pago del bono del Día del Padre y aumento al de años de servicio en el Cobach, informa el SUSPEG

La secretaria general de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Yadira Orozco Zúñiga informó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores autorizó el pago en dos emisiones del bono del Día del Padre para los trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres agremiados al sindicato, y un aumento de 2 millones 300 mil pesos para el bono por años de servicio.
Los acuerdos se tomaron durante una reunión que Orozco Zúñiga tuvo con Astudillo Flores, el director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Martínez Otero Gallegos, y el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, el lunes pasado en Casa Guerrero.
En declaraciones telefónicas, Orozco Zúñiga dijo que se trató de la primera reunión que tuvo con el gobernador en los seis meses que lleva al frente de la sección 31 del SUSPEG, y consideró que hubo resultados durante la mesa de trabajo con Astudillo Flores, a pesar de que no se firmó ninguna minuta.
Dijo que le planteó al gobernador la demanda de la sección 31 del SUSPEG de que se pague el bono del Día del Padre, a unos 300 administrativos del Colegio de Bachilleres afiliados al sindicato, y Astudillo Flores accedió a proporcionar los recursos para que se paguen los mil 500 pesos del bono en dos emisiones, antes de que termine este mes se depositarán 750 pesos, y antes de que concluyan las vacaciones decembrinas los 750 restantes.
Aunque ya pasó el Día del Padre, dijo que el gobierno estatal apenas pagará el bono correspondiente a este año, que además está incluido en el Contrato Colectivo de Trabajo del que la sección 31 del SUSPEG es titular.
Astudillo Flores también autorizó 2 millones 300 mil pesos para el estímulo de años de servicio a los trabajadores que tengan desde 10 hasta 30 años de antigüedad en el Colegio de Bachilleres, lo que significa que habrá un aumento considerable para los administrativos.
De manera institucional, es decir por parte del Colegio de Bachilleres, los trabajadores con 10 años de antigüedad recibían 2 mil 500 pesos, los de 15 años 3 mil, a los de 20 años 4 mil 500, los de 25 años 6 mil 500 y los de 30 años 12 mil 500; cantidad que aumentará de manera porcentual, según el catálogo de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal.
Orozco Zúñiga dijo que los avances en la reunión con Astudillo Flores fueron significativos para la sección 31 del SUSPEG, y que el gobernador se comprometió a firmar la minuta la próxima semana para darle formalidad a los acuerdos.

Presionar a dependencias que deben cuotas, pide el dirigente del SUSPEG al ISSSPEG

El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava, pidió a las autoridades del ISSSPEG que presionen a las dependencias que todavía les deben para que no se afecte a los jubilados y pensionados.
Consultado después de la ceremonia donde se entregaron estímulos a 42 trabajadores sindicalizados, en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, Calderón Nava dijo que los secretarios sindicales van esperar a que el gobierno municipal apruebe el presupuesto para empezar las negociaciones.
En su mensaje ante los trabajadores, dijo que “queremos que el ISSSPEG se administre de la mejor manera, que tenga a alguien que conozca de números, alguien de confianza para que todos los recursos que ingresen al instituto se destinen a quien le corresponda, me refiero a los (trabajadores en) activo, jubilados y pensionados”.
Recordó que otra de las peticiones es que se subsane el ISSSPEG “porque hay muchas instituciones que adeudan y no somos culpables nosotros como parte de la sección sino las instituciones”, y por ello respaldó al director “para exigir y presionar a quienes adeudan, porque son recursos retenidos de los trabajadores y queremos que lleguen a donde deben llegar, que se administre bien y se distribuya de la mejor manera”.
“Debe dar un nuevo rumbo el Instituto, el SUSPEG cada día se fortalece más y manda un mensaje de unidad y fortaleza, por eso les pido a las estructuras que están aquí que no se dejen sorprender, tratamos que día a día hacer nuestro mayor esfuerzo para serviles, habrá muchos mecías más adelante”, dijo.
Calderón Nava pidió al gobierno municipal que cumpla con su responsabilidad y haga sus aportaciones al ISSSPEG para que los trabajadores cuando quieran jubilarse no tengan ningún problema.
Reconoció al alcalde Evodio Velázquez por asumir “la responsabilidad de administraciones anteriores, sobre todo de aquellos que dejaron a los trabajadores en Buró de Crédito, él hace un esfuerzo para que ya no aparezcan”.
“Se espera a que se apruebe el presupuesto y así empezar la negociación”, declaró el secretario.
En la ceremonia estuvieron presentes los secretarios de las secciones 19, 24, 35 y 56, Humberto Piza, Adela Hernández, Natividad Rodríguez y Emma Torres Cárdenas.