Autorizan pago del bono del Día del Padre y aumento al de años de servicio en el Cobach, informa el SUSPEG

La secretaria general de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Yadira Orozco Zúñiga informó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores autorizó el pago en dos emisiones del bono del Día del Padre para los trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres agremiados al sindicato, y un aumento de 2 millones 300 mil pesos para el bono por años de servicio.
Los acuerdos se tomaron durante una reunión que Orozco Zúñiga tuvo con Astudillo Flores, el director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Martínez Otero Gallegos, y el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, el lunes pasado en Casa Guerrero.
En declaraciones telefónicas, Orozco Zúñiga dijo que se trató de la primera reunión que tuvo con el gobernador en los seis meses que lleva al frente de la sección 31 del SUSPEG, y consideró que hubo resultados durante la mesa de trabajo con Astudillo Flores, a pesar de que no se firmó ninguna minuta.
Dijo que le planteó al gobernador la demanda de la sección 31 del SUSPEG de que se pague el bono del Día del Padre, a unos 300 administrativos del Colegio de Bachilleres afiliados al sindicato, y Astudillo Flores accedió a proporcionar los recursos para que se paguen los mil 500 pesos del bono en dos emisiones, antes de que termine este mes se depositarán 750 pesos, y antes de que concluyan las vacaciones decembrinas los 750 restantes.
Aunque ya pasó el Día del Padre, dijo que el gobierno estatal apenas pagará el bono correspondiente a este año, que además está incluido en el Contrato Colectivo de Trabajo del que la sección 31 del SUSPEG es titular.
Astudillo Flores también autorizó 2 millones 300 mil pesos para el estímulo de años de servicio a los trabajadores que tengan desde 10 hasta 30 años de antigüedad en el Colegio de Bachilleres, lo que significa que habrá un aumento considerable para los administrativos.
De manera institucional, es decir por parte del Colegio de Bachilleres, los trabajadores con 10 años de antigüedad recibían 2 mil 500 pesos, los de 15 años 3 mil, a los de 20 años 4 mil 500, los de 25 años 6 mil 500 y los de 30 años 12 mil 500; cantidad que aumentará de manera porcentual, según el catálogo de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal.
Orozco Zúñiga dijo que los avances en la reunión con Astudillo Flores fueron significativos para la sección 31 del SUSPEG, y que el gobernador se comprometió a firmar la minuta la próxima semana para darle formalidad a los acuerdos.

Marchan padres del Cobach 6 de Petatlán para que reinstalen al director removido en diciembre pasado

Unos 300 alumnos, maestros, y padres de familia del Colegio de Bachilleres (Cobach) número 6 de Petatlán, marcharon de la escuela al Ayuntamiento, por la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, para exigir el regreso del director que fue removido en diciembre, Daniel Blanco Aguilar.
El plantel está ubicado a un costado de la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, en la zona poniente de Petatlán, a unos cuatro kilómetros de la cabecera municipal.
La manifestación fue organizada por la sociedad de padres de familia encabezada por Felipe Rodríguez Reyes, quien dijo a los reporteros que el director del plantel fue destituido desde diciembre del año pasado, debido a los conflictos que durante años han causado en ese plantel los seis trabajadores administrativos afiliados a la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), “esas personas han causado mucho daño a la escuela, a los maestros y a los alumnos”, dijo Rodríguez.
Añadió que los trabajadores administrativos no afiliaron a los 573 alumnos que tiene el plantel en ambos turnos al servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “en este ciclo escolar, ningún alumno tiene el seguro médico porque estas personas simplemente no hicieron el trámite”.
Indicó también que, ante la falta del director, los alumnos corren el riesgo de perder el semestre porque sólo esa figura puede ingresar las calificaciones de los alumnos a un sistema a través de internet; por esa razón, apuntó, decidieron exigirle al director general de los colegios de Bachilleres en Guerrero, Juan Carlos Martínez Otero, que asigne un nuevo director y que de preferencia sea Daniel Blanco, “porque ha hecho un buen trabajo en la escuela”.
Afuera del Ayuntamiento, los manifestantes gritaron consignas, “¡queremos director, queremos director!”; y fueron atendidos por el secretario general, Manuel Rebolledo Pérez, alrededor de las 11 de la mañana.
El funcionario habló por teléfono con el alcalde, Arturo Gómez Pérez, y éste se comprometió a intervenir con Martínez Otero, para que el problema deje de afectar a los pobladores de Petatlán.
Durante la marcha, los alumnos, maestros y padres exigieron que las autoridades educativas envíen a un director, de preferencia al mismo que removieron en diciembre por problemas internos entre trabajadores administrativos a quienes acusaron de crear conflictos en la escuela.
También se quejaron de que a causa de la falta de director los alumnos no tienen seguro social, y una madre ejemplificó que su hija no recibió atención médica urgente ni pudo ser trasladada al hospital de Zihuatanejo.
Al término de la reunión con Rebolledo Pérez, el presidente de la sociedad de padres de familia, informó a los padres, maestros y alumnos del resultado de este encuentro, y adelantó que si entre este jueves y hoy viernes no hay una respuesta, tendrán que parar labores el lunes próximo, y una comisión de padres irá a Chilpancingo a manifestarse.