Bloquean vecinos de la sierra de Atoyac tres horas la carretera; piden un puente y la salida del Ejército

Habitantes y comisarios del brazo serrano de Pie de la Cuesta en el municipio de Atoyac bloquearon por más de tres horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir se les cumpla con la construcción de un puente y se retire el Ejército de esa zona.
Los manifestantes de las comunidades de La Cebada, Plan del Carrizo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Las Fundiciones cerraron la vía federal de manera intermitente a la altura del entronque de la Y Griega y luego como a las 11 de la mañana cerraron el paso de manera total.
Solo se permitió el paso a ambulancias que trasladaban enfermos a la ciudad de Atoyac y Acapulco.
Cerca de 80 comisarios y campesinos exigieron la construcción de un puente en la localidad de Plan de El Carrizo después fue arrasado por la tormenta Manuel en 2013.
El vocero de los comisarios, Ignacio Ciprés Caballero dijo que el alcalde de Atoyac, Dámaso Pérez Organes, se había comprometido en campaña a que se iba construir un nuevo puente en esa zona.
A casi dos años de gobierno municipal, señaló que sólo quedó en promesas “por eso bloqueamos a ver si nos hacen caso, desde el 2013 estamos afectados, hemos sacado varios carros entre toda la gente porque se los lleva el río, por eso estamos aquí”.
Adelantó que no descartan hacer movilizaciones más radicales en caso de no ser atendidos.
Reiteró que el alcalde Dámaso Pérez se comprometió con los vecinos de la zona que no sólo iba a hacer un puente sino dos “pero con que nos haga el principal está bien”.
Los manifestantes dieron a conocer que en época de lluvias unos 3 mil habitantes de seis comunidades se quedan incomunicados.
Informaron que los pueblos más afectados son los de la parte alta de Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Las Fundiciones, que quedan sin comunicación con la cabecera municipal.
Abundaron que el río de ese tramo es muy caudaloso en lluvias y ha arrastrado varias camionetas incluso murió un menor ahogado.
Además solicitaron que el Ejército regrese a los cuarteles ya que los militares abusan y tratan mal a los habitantes en los retenes de revisión que instalan.
Los pobladores acusaron que la revisión aparte de ser física también es en los celulares así como en sus productos que transportan como son despensa, “y es molesto además de que nos quita mucho tiempo, que regresen a sus cuarteles” pidieron.
A la hora del bloqueo fue retirado el retén de militares sobre el bulevar Atoyac-Y Griega, en la colonia Nuevo Horizonte.
Aproximadamente a la 1 de la tarde llegó el secretario de Gobierno municipal, Abel Gómez Ozuna, para dialogar con los manifestantes.
Después los manifestantes liberaron la vía y se trasladaron a la Ciudad de los Servicios (sede del Ayuntamiento) para firmar una minuta de acuerdos y programar una audiencia con el alcalde para que sean atendidos.