Concluye el paro en Cometra; “a más tardar” en 15 días despiden al gerente




El paro laboral de los trabajadores de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra) concluyó el jueves por la noche.
Esto luego de que la empresa firmó un convenio en el que acepta las peticiones de los trabajadores, entre ellas la reinstalación del último de los despedidos “injustificadamente” y la destitución de su gerente, Alejandro Márquez Martínez, a más tardar en 15 días.
El operador de unidad de Cometra, Filadelfo Lorenzo Gatica, de quien pidieron su reinstalación, ya en funciones este viernes explicó que la empresa, representada por Luis López Arellano, gerente de Recursos Humanos a nivel nacional, entre las 7 y las 8 de la noche del jueves aceptó el convenio.
Los 150 trabajadores sindicalizados del área de traslado de Cometra comenzaron el jueves un paro por el despido injustificado de varios de sus compañeros por parte del gerente de la sucursal, de quien exigieron su destitución y acusaron por hostigamiento.
Los trabajadores pertenecen al Sindicato Nacional de trabajadores de la Fabricación, Venta, Instalación de Equipos Sistemas y Servicios de Seguridad, Similares y Conexos de la República Mexicana, de la CROC.
Entre las peticiones está la destitución de Márquez Martínez como gerente de la sucursal ubicada en la calle Andrés de Urdaneta, casi esquina con Capitán Mala Espina; el mantenimiento adecuado de las unidades; la reinstalación de 10 compañeros despidos en siete años, así como la instalación de aire acondicionado a sus camionetas, “pues trabajamos con temperaturas de 45 grados centígrados”.
En cada una de las unidades de traslado de valores van tres personas, el chofer, el custodio y un cajero auxiliar de recorrido.
Un operador de unidad o chofer de los automóviles que se utilizan para el traslado de valores gana a la semana 930 pesos, pero les pagan horas extras con lo que si acumulan unas 30 o 40 horas a la semana perciben más de 2 mil 500 pesos.
Mientras que los custodios ganan 900 y los cajeros 780 pesos a la semana, pero también acumulan horas extras y a todos se les otorga una despensa de 450 pesos cada mes.
El primer turno de estos trabajadores comienza a las 4 de la madrugada y el último inicia a las 8 de la mañana, quienes deben cumplir con ocho horas de trabajo más las horas extras.