Detienen por homicidio al líder del grupo criminal Gente Nueva, Ángel, pareja de Érika La Nena

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal, del Centro Nacional de Inteligencia, Ejército y Fiscalía de Guerrero de manera coordinada detuvieron a Ángel, miembro del grupo delictivo Gente Nueva que opera en Iguala y Tepecoacuilco, y que al igual que su pareja, Erika, La Nena, también detenida, contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado.
En un comunicado, anoche el vocero de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, dijo que Ángel asumió el control de Gente Nueva, luego de la detención de Erika, La Nena, el 31 de diciembre en Veracruz.
En la desarticulación de este grupo delictivo al que se le adjudican delitos secuestro, robo, extorsiones, portación de armas prohibidas y el homicidio calificado de Eloina Aponte y Guadalupe Lozada, madre e hija asesinadas a balazos adentro de su casa el 12 de mayo en Sabana Grande,Tepecoacuilco de acuerdo con la Carpeta Judicial C-86/2018, se suman las detenciones de Danny Morales, El Arqui o El 21, líder de la organización y su segundo, José Villalón López, El Cachis, detenidos el 9 de noviembre.
La captura de Ángel “N”, se dio en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el juez de control y enjuiciamiento del estado, con jurisdicción en distritos judiciales de Hidalgo, Aldama y Alarcón, con sede en Iguala.
Se informó que los dos detenidos están acusados de homicidios, extorsiones y robos. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Espera el PRD que se encuentre a los asesinos de Saldívar tras la detención de un sospechoso

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Beatriz Mojica Morga, y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Celestino Cesáreo Guzmán, esperan que con la detención de Ángel, uno de los presuntos asesinos del secretario general del CEE, Demetrio Saldívar Gómez, la Fiscalía General del Estado (FGE) dé con los autores intelectuales del crimen.
Ambos representantes informaron que, ante la situación violenta en el estado el PRD marchará el 7 de mayo en Chilpancingo para exigir paz y justicia para todos los asesinados, hoy en una sesión del CEN, de manera conjunta con el CEE en Acapulco se definirán los detalles de la protesta.
En declaraciones previas a la conferencia La izquierda y los escenarios políticos actuales, que se impartió en el restaurante Rancho Los Cedros, en la capital, respecto de la detención de Ángel, según informó la FGE el viernes, Mojica Morga exigió que se haga “una investigación seria y profunda, que no se quede solamente en un detenido”.
Pidió que se detenga a los responsables, se les consigne, se les castigue, y se esclarezcan los hechos, “creo que eso es lo mínimo que esperamos, la sociedad guerrerense, respecto a cualquier asesinato y no que solamente se esclarezca el de algunas personas, hay mucha gente que está en espera de justicia”.
Señaló que en el caso de Saldívar Gómez, la propia FGE dijo que hubo otros involucrados, por lo que espera que haya más detenidos y que se esclarezca el motivo del asesinato del secretario general del CEE del PRD.
Dijo que en los últimos 15 días, militantes del PRD han sido afectados por la violencia en el estado, lo que “nos levanta ciertas sospechas respecto a qué puede haber detrás, y si hay alguna motivación política”, en referencia a los casos de Saldívar Gómez, al que calificó como “el más grave”, el del ex diputado local y ex presidente municipal de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo; el secuestro del ex diputado federal, Catalino Duarte Ortuño, y el del presidente municipal de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, quien abandonó el municipio tras recibir amenazas de muerte.
Puntualizó que Uriostegui Patiño tuvo que dejar Teloloapan “en una circunstancia difícil, por demás extraña, lo cual nos lleva a generar ciertas suspicacias de qué es lo que está pasando en Guerrero, no es un afán de politizar nada, simplemente estamos exigiendo respuestas”.
Por su parte, Cesáreo Guzmán expresó, “qué bueno que hay un detenido, yo espero que ese sea el inicio para esclarecer el asesinato de nuestro secretario general”, y dijo que espera que el fiscal, Javier Olea Peláez “tenga noticias pronto, porque ese detenido seguramente habrá de decir quienes más participaron y quienes ordenaron el asesinato del secretario”.
Se le preguntó si el PRD cree que el asesinato de Saldívar Gómez fue ordenado, a lo que contestó, “no lo sé, eso tendrá que decirlo quien detuvieron, yo espero que se clarifique el caso, no pueden decir (las autoridades) que fue un asesino solitario”.
Sobre las acciones de la FGE para resolver el caso de Saldívar Gómez, dijo que considera que el hecho de que hayan logrado una detención es importante.
De los casos de violencia que afectan a otros militantes del PRD en el estado, dijo que “ha habido muchas agresiones, y creo que el tema de seguridad es el tema más delicado”, por lo que el partido ya tomó una ruta política.
Se le preguntó si tras el caso de Uriostegui Patiño, el PRD tomará medidas para proteger a los alcaldes en el estado, y respondió que, “a todos les hemos pedido que tomen todas las medidas de seguridad necesarias para el desempeño de sus funciones”.

Otro dirigente estatal del PRD defiende a Ángel Aguirre y critica declaraciones de Raúl Salgado

 

El secretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, el aguirrista Estephano Cervantes García, calificó como “mezquinas” las declaraciones del dirigente de la organización Por un Guerrero Mejor, Raúl Salgado Leyva, contra el regreso a la actividad pública del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, y dijo que lo que pretende es quedar bien con “el poder y continuar bajo su cobijo y financiamiento”.
En una visita a la redacción de El Sur, el ex priista y ahora integrante de la dirigencia estatal perredista, respondió a las declaraciones del dirigente de la organización que inició como una agrupación aguirrista, incluso bajo el nombre de “Amigos de Ángel”, cuando el entonces aspirante a la gubernatura abandonó el tricolor para ser candidato del PRD en 2010.
Dijo que está sorprendido por el reclamo “tan enérgico” contra la reaparición de Aguirre Rivero, “el maestro Raúl Salgado sólo ve las lealtades de sus amigos cuando están en el poder, eso me parece penoso y totalmente imprudente, porque siempre su discurso fue poner en alto las acciones y funciones que tuvo Aguirre en los dos periodos de gobierno, el primero como interino”.
De las declaraciones de Raúl Salgado, quien dijo que la actividad política del ex gobernador Ángel Aguirre en la entidad es inoportuna, imprudente y no ayuda a la estabilidad, señaló que “pareciera que alguien está atrás de eso o está recibiendo alguna prebenda para subsidiar su asociación”.
El aguirrista apuntó que después de ser una organización creada para respaldar la candidatura de Ángel Aguirre “se cobijó bajo el amparo del poder”, por lo que le sorprenden sus declaraciones con las que pareciera sólo pretende “quedar bien con el poder y seguir bajo su amparo”, por lo que le pidió no ser “descarado”.
Dijo que el ex gobernador tiene derecho a tener actividad política porque no está impedido por la ley, y “tiene derecho  a visitar a sus amigos”.
Sugirió que Raúl Salgado está haciendo el “trabajo sucio” contra Aguirre Rivero, lo cual consideró penoso por la cercanía que hubo con el defenestrado ex gobernador, de quien Raúl Salgado fue partidario durante su gobierno.
Sobre los señalamientos contra Aguirre por su presunta acción u omisión en los ataques contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, donde murieron 6 personas y 43 jóvenes continúan desaparecidos, defendió que “no hay ningún procedimiento legal en su contra”.
Sin embargo Estephano Cervantes dijo que las declaraciones de Raúl Salgado, a pesar de que confunden a los aguirristas integrantes de su organización, no afectan a la corriente interna perredista que dirige Ángel Aguirre Herrera, Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), porque dijo que tiene una estructura consolidada.

Un “éxito”, los resultados de la temporada turística en Guerrero, asegura Osorio Chong

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la cuarta reunión en Guerrero del Gabinete de Seguridad Nacional y afirmó que están focalizados los problemas en Acapulco, que la emporada vacional en el estado está siendo “un éxito” y adjudicó la ola de homicidios en la Semana Santa es resultado del enfrentamiento entre las bandas de la delincuencia organizada.
Resaltó que en la primera semana de la temporada vacacional hubo una “cantidad importante” de turistas en diferentes municipios de Guerrero, entre ellos algunos considerados como riesgosos, y aseguró que no ha “habido ningún incidente” con los visitantes, lo que atribuyó a la operación desplegada por las vacaciones.
Aseguró que el índice de homicidios en el estado se mantiene similar a años anteriores y que otros delitos como el secuestro o la extorsión van a la baja.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores resaltó que visitaron Guerrero más de 620 mil personas, con saldo blanco en carreteras como resultado de las acciones que se están realizando por la temporada vacacional.
Agradeció que con precisión y profesionalismo se siga actuando con “gran determinación” para seguir enfrentando los problemas que sigue viviendo Guerrero y ha vivido Acapulco, además de las zonas Centro, la Sierra y Tierra Caliente.
Osorio Chong ofreció una conferencia de prensa después de la reunión privada, en un salón del centro de convenciones Fórum Mundo Imperial, acompañado de los integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda; el de Marina, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.
Además del comandante de la Octava Región Naval, almirante Guillermo Fierro Rocha, y el comandante de la Novena Región Militar, el general Alejandro Saavedra Hernández.
En la conferencia de prensa, en la que sólo se admitieron dos preguntas, no estuvo el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.
Aparentemente por razones de seguridad, no hubo información previa a los medios sobre la presencia ayer en Acapulco del gabinete del ramo. Incluso la invitación se hizo a una reunión del gobernador con el secretario de Gobernación, y que en un punto determinado serían recogidos los reporteros para ser trasladados al lugar de la conferencia de prensa.
Osorio Chong expuso que entiende la complejidad del problema y se saldrá adelante con el respaldo de la ciudadanía, luego de agradecer la firme decisión de colaborar y coordinarse con las autoridades federales por parte del gobernador Héctor Astudillo, para atender los problemas de seguridad cuyas circunstancias, dijo, no son fáciles, porque se dejó de hacer acciones en Guerrero y ahora se enfrentan las consecuencias,
“Seguimos pidiendo su apoyo, su respaldo y su denuncia, y a la cual le aseguramos que ante cualquier denuncia habrá una respuesta en investigación y que puedan tener consecuencias contra quienes infringen la ley”, aseguró a los ciudadanos.
Osorio Chong informó que en la reunión del Gabinete de Seguridad se evaluaron los resultados de la estrategia que se realiza por el periodo vacacional, de lo que resaltó que se recibieron miles de turistas locales, nacionales y extranjeros, y “que no ha habido ningún incidente”.
Por lo que consideró que la temporada está siendo un “éxito” en relación con la seguridad.
Agregó que los turistas visitaron municipios a los que no habían podido ir a disfrutar de sus playas porque eran catalogados de alto riesgo, y “poco a poco se ha ido restableciendo la tranquilidad”, sin especificar cuáles son esos municipios.
El secretario de Gobernación enfatizó que la estrategia de seguridad seguirá “hacía adelante para disminuir los delitos”, y que más allá que los homicidios sean el resultado del enfrentamiento entre bandas de la delincuencia organizada, las cifras comparadas con años anteriores “prácticamente” son las mismas.
Expuso que se han logrado “detenciones muy importantes” de presuntos delincuentes a nivel nacional y local, con lo cual se lesionó y afectó su operación logística y financiera.
Señaló que lo anterior provocó enfrentamientos entre los grupos delictivos, y sostuvo que ese es el origen de los homicidios que se han dado en Acapulco, que en los últimos diez días suman más de 40.
Enfatizó que “lo que más nos ha importado” y que se ha evitado “casi totalmente”, es que la sociedad civil salga afectada como consecuencia de dichos enfrentamientos entre bandas, porque hace más de tres años morían personas no involucradas en los grupos delictivos y hoy “prácticamente es entre ellos”, lo cual dijo el funcionario federal también se tiene que evitar.
El funcionario aseguró que se tienen focalizados los problemas en Acapulco, “sabemos en qué colonias y habremos de hacer operativos especiales” en diferentes municipios, y “haremos acciones focalizadas buscando disminución en el tema del delito del homicidio doloso” y que en las próximas semanas se irán viendo.
“Sabemos perfectamente bien dónde se están llevando a cabo este tipo de delitos, la gran mayoría son en colonias muy lejanas de la costa, del centro de Acapulco, pero en uno y en otros lados los vamos a atender y por eso es que merecen una estrategia especial”, reiteró al preguntarle que no solamente en colonias de la zona conurbada se dan homicidios sino en las que corresponden al anfiteatro.

Secuestros “a la baja”

Mientras que en otros delitos como el de secuestro, afirmó, “seguimos a la baja”, así como en el de extorsión.
“Tenemos que seguir donde es necesario rescatar víctimas, pero sobre todo detener a los delincuentes para que se evite tener más delitos más adelante y así con cada uno de la comisión de cualquier otro tipo de delitos, estamos decididos a seguir adelante y entregar los resultados a los que nos hemos comprometido en el estado de Guerrero” reiteró.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo resaltó los resultados obtenidos en la primera semana de Semana Santa, en la cual dijo que se recibieron más de 620 mil visitantes por lo que se superará la proyección para toda la temporada, que era de 700 mil personas.
Reiteró que es “una muy buena temporada para Guerrero”, no sólo porque se tuvo una alta ocupación hotelera en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, sino también en municipios de la Costa Grande y Costa Chica.
Indicó que el mejor día del pe-riodo vacacional fue el sábado conocido como de Gloria, donde se llegó a una ocupación promedio en el estado del 92.4 puntos porcentuales.
Astudillo Flores resaltó que no hubo problemas en las carreteras, por lo que consideró que es importante que se tenga un saldo blanco, porque no hubo accidentes y sólo se reportaron un par de incidentes, “nada, ni siquiera medianamente delicado”.
El gobernador indicó que la reunión de evaluación de ayer es la quinta que tiene el Gabinete de Seguridad para analizar los resultados de las acciones que se realizan en Guerrero, cuatro fueron en el estado y una más en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
Puntualizó que cada uno de los integrantes del gabinete con “gran determinación, precisión y profesionalismo” seguirán enfrentando los problemas que han seguido en Guerrero y Acapulco, así como otras regiones, y que en la reunión “todos estos temas han sido tratados de materia seria y responsable”.
Agradeció la presencia de los integrantes del gabinete, e hizo referencia al anuncio hecho por el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, el pasado 24 de marzo, que se pagará la deuda que esa corporación tiene con hoteles por el hospedaje de los policías.