Espera el PRD que se encuentre a los asesinos de Saldívar tras la detención de un sospechoso

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Beatriz Mojica Morga, y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Celestino Cesáreo Guzmán, esperan que con la detención de Ángel, uno de los presuntos asesinos del secretario general del CEE, Demetrio Saldívar Gómez, la Fiscalía General del Estado (FGE) dé con los autores intelectuales del crimen.
Ambos representantes informaron que, ante la situación violenta en el estado el PRD marchará el 7 de mayo en Chilpancingo para exigir paz y justicia para todos los asesinados, hoy en una sesión del CEN, de manera conjunta con el CEE en Acapulco se definirán los detalles de la protesta.
En declaraciones previas a la conferencia La izquierda y los escenarios políticos actuales, que se impartió en el restaurante Rancho Los Cedros, en la capital, respecto de la detención de Ángel, según informó la FGE el viernes, Mojica Morga exigió que se haga “una investigación seria y profunda, que no se quede solamente en un detenido”.
Pidió que se detenga a los responsables, se les consigne, se les castigue, y se esclarezcan los hechos, “creo que eso es lo mínimo que esperamos, la sociedad guerrerense, respecto a cualquier asesinato y no que solamente se esclarezca el de algunas personas, hay mucha gente que está en espera de justicia”.
Señaló que en el caso de Saldívar Gómez, la propia FGE dijo que hubo otros involucrados, por lo que espera que haya más detenidos y que se esclarezca el motivo del asesinato del secretario general del CEE del PRD.
Dijo que en los últimos 15 días, militantes del PRD han sido afectados por la violencia en el estado, lo que “nos levanta ciertas sospechas respecto a qué puede haber detrás, y si hay alguna motivación política”, en referencia a los casos de Saldívar Gómez, al que calificó como “el más grave”, el del ex diputado local y ex presidente municipal de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo; el secuestro del ex diputado federal, Catalino Duarte Ortuño, y el del presidente municipal de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, quien abandonó el municipio tras recibir amenazas de muerte.
Puntualizó que Uriostegui Patiño tuvo que dejar Teloloapan “en una circunstancia difícil, por demás extraña, lo cual nos lleva a generar ciertas suspicacias de qué es lo que está pasando en Guerrero, no es un afán de politizar nada, simplemente estamos exigiendo respuestas”.
Por su parte, Cesáreo Guzmán expresó, “qué bueno que hay un detenido, yo espero que ese sea el inicio para esclarecer el asesinato de nuestro secretario general”, y dijo que espera que el fiscal, Javier Olea Peláez “tenga noticias pronto, porque ese detenido seguramente habrá de decir quienes más participaron y quienes ordenaron el asesinato del secretario”.
Se le preguntó si el PRD cree que el asesinato de Saldívar Gómez fue ordenado, a lo que contestó, “no lo sé, eso tendrá que decirlo quien detuvieron, yo espero que se clarifique el caso, no pueden decir (las autoridades) que fue un asesino solitario”.
Sobre las acciones de la FGE para resolver el caso de Saldívar Gómez, dijo que considera que el hecho de que hayan logrado una detención es importante.
De los casos de violencia que afectan a otros militantes del PRD en el estado, dijo que “ha habido muchas agresiones, y creo que el tema de seguridad es el tema más delicado”, por lo que el partido ya tomó una ruta política.
Se le preguntó si tras el caso de Uriostegui Patiño, el PRD tomará medidas para proteger a los alcaldes en el estado, y respondió que, “a todos les hemos pedido que tomen todas las medidas de seguridad necesarias para el desempeño de sus funciones”.

Llama Beatriz Mojica a militantes del PRD a cerrar filas y analizar posibles alianzas para 2018

 

Durante un encuentro con los Comités Ejecutivos Municipales (CEM), la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Beatriz Mojica Morga llamó a los militantes a cerrar filas y a analizar de manera consciente las posibles alianzas para las elecciones de 2018, ya que “la decisión que tome el PRD va a ser la decisión que lleve al presidente de la República al poder”.
Mojica Morga, el presidente del CEN, Ángel Ávila Romero; el presidente del CEE, Celestino Cesáreo Guzmán; el secretario general del CEE, Alberto Catalán Bastida; el secretario de Formación Política del CEE, Miguel Flores Morales, y militantes del PRD se reunieron en el restaurante Rancho Los Cedros, donde se impartió una capacitación, y la conferencia La izquierda y los escenarios políticos actuales, que expuso el doctor Ernesto Ortiz Diego.
En su intervención, Mojica Morga pidió ante los casi 100 asistentes, “hoy, más que nunca el PRD requiere que cerremos filas”, ante la posible alianza de izquierdas para las elecciones de 2018, en la que podrían unirse el PRD, MC y Morena.
Señaló que “cualquier alianza” que haga el PRD requiere que el partido esté firme, aunque todavía no son tiempos de decidir lo que sucederá en 2018, pues actualmente hay un proceso interno.
“Ninguna posibilidad está cerrada, queremos construir una alianza ganadora, la decisión que tome el PRD va a ser la decisión que lleve al presidente de la República al poder, pero tenemos que esperar los tiempos, tenemos que cerrar filas y tenemos que prepararnos”, recalcó.
Dijo que el PRD tiene que defender los derechos humanos y a los marginados, pues el partido “existe para mejorar las condiciones de vida de la gente, y el PRD de Guerrero ha puesto siempre la sangre, apenas nos acaban de matar a nuestro compañero Demetrio Saldívar”, tras recordar al ex secretario general del CEE, pidió un minuto de aplausos en su honor.
Por su parte, Ávila Romero dijo que, a nivel nacional se está fortaleciendo al PRD, construyendo una ruta en la que tenga su propio candidato a la presidencia en 2018, pero para ello es necesario que los militantes estén unidos.
Reiteró que el PRD puede definir quién será el próximo presidente, para lo que también requiere de “una gran alianza” en la que se escuchen las propuestas del partido, como que el 50 por ciento de los cargos públicos sean para mujeres, como aplicó de manera interna.
“Guerrero tiene además una característica de que es un PRD de lucha que ha costado y sigue costando cambiar la vida política de este estado con vidas, es un ejemplo para otros estados donde a lo mejor la situación no está tan complicada como aquí, pero aquí hacer política cuesta y lo hemos visto hace unos días, cuesta y cuesta mucho”, expresó.