En su cumpleaños, liderazgos del PRD nacional apoyan a Evodio para el Senado

Evodio Velázquez Aguirre al centro, flanqueado por Amador Campos, el senador del PRD, Antonio Garci?a Conejo, el ex gobernador, A?ngel Aguirre, el ex gobernador de Michoaca?n, Silvano Aureoles, el presidente estatal del PRD, Alberto Catala?n Bastida y el representante del PRD ante el INE, A?ngel A?vila, durante el festejo por su cumpleaños celebrado en el salo?n Cuicalli de Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Durante el acto político con motivo del festejo por el cumpleaños del ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, al que asistieron perredistas y priistas, advirtieron que la elección del 2024 será la más difícil que vayan a enfrentar.
Este jueves, Evodio Velázquez festejó su cumpleaños 45 en el salón Cuicalli de Chilpancingo, al que llegaron el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, el senador priista Manuel Añorve Baños y la diputada local Julieta Fernández Márquez, así como la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Pilar Vadillo Ruiz.
El festejo fue el acto político de destape y también de muestra de apoyo a Velázquez Aguirre. Incluso en declaraciones, el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán reconoció que trabajan en “un acuerdo de unidad, Evodio ha manifestado su interés de participar, en donde la mayoría de las expresiones están de acuerdo”.
Sin embargo “faltan temas que afinar para presentar una candidatura y no desgastarnos en un proceso interno que lo único que hace es conflictuarnos” y no caer en divisiones “que era el talón de Aquiles del partido, hay unidad, lo estamos demostrando hoy en un evento que más allá de ser un evento de cumpleaños es un evento político”.
Al centro de la pista, y después de cantar Sabor a mí, Evodio Velázquez pidió una porra para el estado y para él.
El festejado dio el micrófono a al representante del PRD ante el Consejo General del INE, Ángel Ávila Romero, quien saludó a nombre del dirigente nacional Jesús Zambrano “que no deja de reconocer el trabajo de nuestro compañero Evodio Velázquez, pero también el esfuerzo del perredismo en Guerrero”.
Ángel Ávila afirmó que el PRD de Guerrero es “el perredismo más importante del país” junto con el de Michoacán y Tabasco; reconoció la unidad que ahora existe en el PRD “puede ser la punta de lanza para a nivel nacional de nuestro partido”.
El representante del PRD ante el INE afirmó a los presentes, que el próximo año “vamos a estar enfrentando la elección más difícil que vayamos a tener, una elección en contra de Morena, en la que el presidente se va a meter con todo, en donde esos de Morena no respetan la ley, no respetan la Constitución y a eso hay que enfrentarnos, por eso es que el día de hoy en esta comida de la unidad les agradecemos su presencia y trabajo”.
Después tomó la palabra el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien en su mensaje tras sus felicitaciones le pidió “que le chingues porque necesitamos ganar Guerrero”.
También agradeció a los líderes perredistas que acudieron “estás arropado por un grupo muy importante de dirigentes… veo unidad y eso es gracias al trabajo político con alturas de miras, con madurez que han realizado muchos de nuestros compañeros pero en particular tú Evodio, has sido un factor fundamental para la unidad del perredismo en Guerrero” y aseguró que su liderazgo es también nacional.
El ex gobernador michoacano dijo que seguirá visitando el estado “porque vamos juntos a construir una gran alianza opositora que le ofrezca una alternativa a México”.
Finalmente, dijo que en Guerrero como en Michoacán “se carecen de los resultados porque no saben gobernar los que llegaron”, por lo que insistió en una gran alianza con partidos opositores “y la sociedad civil”.
Evodio Velázquez dijo que la intención de la reunión era dar el mensaje de que sigue en el PRD y que el partido está “unido, fuerte y decidido a trascender, a fortalecer una propuesta para Guerrero y para México”.
El ex alcalde le dio también la palabra a la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Pilar Vadillo Ruiz quien afirmó que Evodio es “un activo político del PRD, un hombre de empuje, un aliado político del que se puede esperar siempre el trabajo maduro, responsable”.
Dijo que tanto el PRI como el PRD tienen claro que “la próxima batalla electoral es contra Goliat y cuando hablo de Goliat, estoy hablando de los programas sociales con los que pretenden comprarla conciencia de los guerrerenses” por lo que consideró que ambos partidos deben reconocer a sus cuadros “más competitivos” en las regiones y municipios, “respeto, aprecio y dimensiono la estatura política de Evodio”, finalizó.
Tomó la palabra el regidor de MC Julián López Galeana, quien dijo que le apuestan a que “en Guerrero haya un relevo importante, Evodio tiene nuestro reconocimiento y respeto”.
Velázquez Aguirre anunció que iniciarán recorridos en el estado “llevando con esperanza y con fe un proyecto de todos y para todos, hoy Guerrero necesita un gran proyecto, necesita que todos nos sumemos más allá de partidos y diferencias ideológicas y religiosas”.
El perredista se destapó en su mensaje en el que planteó “necesitamos ir juntos, convertirnos en uno solo, Evodio va a competir en 2024 no tengan duda… les pido que me acompañen los que me puedan acompañar”.
Estuvieron en el festejo diputados locales, alcaldes, dirigentes de corrientes como Carlos Reyes Torres de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), Bernardo Ortega Jiménez de Movimiento Alternativa Social (MAS), y Raymundo García Gutiérrez de Democracia Social (DS). En el festejo, dieron a los invitados tamales, pozole, cerveza y mezcal.

Inseguridad y corrupción, en arranques de las municipales

Llama René Juárez a no votar con enojo y pide a candidatos evitar la violencia verbal

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI exige a las autoridades que garanticen la tranquilidad de todos los guerrerenses en el proceso electoral

Jacob Morales Antonio / Aurora Harrison

Chilpancingo / Acapulco

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, René Juárez Cisneros, llamó a la población a no dar un paso al vacío, no votar molestos y con enojo, y hacerlo con el cerebro y el corazón, porque se decidirá el futuro del país.
En conferencia de prensa en Acapulco, el ex gobernador exigió a las autoridades que para este proceso electoral haya tranquilidad para todos los guerrerenses, porque no hay ciudadanos de primera ni de segunda, dijo que preocupa la seguridad de los candidatos a quienes, indicó, los convocó a evitar la violencia verbal.
Juárez Cisneros asistió por la mañana al inicio de campaña de la candidata del PRI- PVEM a la alcaldía de Chilpancingo, Beatriz Vélez, acto al que asistieron también el ex gobernador Rubén Figueroa; el delegado nacional José Parcero, y el presidente del PRI estatal, Heriberto Huicochea. Asimismo los candidatos a senadores Manuel Añorve y Gabriela Bernal; a diputada federal por el distrito 7, Beatriz Alarcón, los candidatos a diputado por el distrito 1 local, César Armenta, del distrito 2 local, Ricardo Moreno y el candidato plurinominal a diputado local, Héctor Apreza.
En su intervención el ex gobernador, expresó, que él puede regresar a Guerrero con la frente en alto “con el orgullo, la certeza y la confianza que cuando tuve el privilegio de conducir los destinos de esta tierra noble y digna lo hice con pasión, con entrega, con valor, con compromiso.
Dejé un estado en paz, en orden con progreso, trabajando para bien de las mujeres y de los hombres de Guerrero. Además recordó que cuando fue gobernador dejó las obras más importantes en Chilpancingo, “por eso regreso con la frente en alto”. “Vamos a ganar, vamos a ganar” gritaron los asistentes.
Juárez Cisneros reconoció el trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores que, dijo, enfrenta con valor y determinación, el reto de gobernador en Guerrero, que es complejo y difícil, que exige toda la dedicación, compromiso, experiencia, capacidad y amor por su tierra. “El priismo nacional está con usted, le reconoce su trabajo, le reiteramos nuestro afecto y nuestro respeto”, dijo.
Ante más de 3 mil personas, en la avenida Vicente Guerrero, Juárez Cisneros mencionó que el PRI va a ganar las elecciones el primero de julio, porque tienen al mejor partido, candidatos, y las mejores propuestas: “lo que tenemos que hacer ahora es estar unidos y trabajar con un solo propósito, ganar el primero de julio”.
Expresó que México necesita avanzar hacia la prosperidad “y no dar saltos al vacío. Vamos a ganar y les pido que le digan a la agente que les expliquen a las y los ciudadanos, que lo que hoy está en juego no es una simple elección, lo que está en juego es el futuro de nuestro país”.
Es decidir a qué manos y a qué personas, le vamos a encargar y a confiar la conducción de la nación. Lo que está en juego es el futuro de nuestras familias, de nuestro nietos y nietas. Lo que está en juego es México y por eso tenemos que reflexionar, y analizar cuando estemos frente a la urna, expresó.
“Díganle a la gente que tenemos que reconocer que podemos tener coraje, que podemos estar molestos y enojados por muchas cosas, pero que una vez que estén frente a la urna, a esa urna donde con el cerebro y el corazón decidimos el futuro de la nación, no vaya a ser que un minuto, al depositar el voto equivocado, por alguien que no tiene la capacidad, la experiencia ni amor por México se vaya a convertir en 6 años de frustración, en 6 años de arrepentimiento”.
Solicitó a los candidatos hablar con la gente y convencerlos con razones y argumentos, para consolidar el voto de la razón: “salgan y expliquen las razones por las que tenemos que ganar la elección con Pepe Meade, por las razones que tenemos para demostrar que solo con Pepe Meade hay rumbo y destino”.
El ex gobernador también dijo que hay dos proyectos el de José Antonio Meade, que es el lado bueno de la historia, que enarbola la congruencia, le apuesta al cumplimiento de la Ley, a un sistema educativo de calidad, que promueve la inversión privada para que haya empleo, y tolerante, le apuesta a la salud, a las mujeres con créditos para las mujeres y los jóvenes.
El otro, en clara alusión al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, que se sustenta en la ocurrencia, que quiere vulnerar y lastimar a la sociedad, y a las familias que se han visto dañadas por algún criminal que les ha arrebatado la vida de sus hijos, quiere perdonarlos.
El que también quiere cancelar el futuro de los niños y niñas, además rechaza los grandes proyectos y que amenaza con expropiar y quitarle de manera ilegal las cosas que tiene la gente con sus esfuerzos, quien además calificó de intolerante y que segrega y excluye. Calificó el proyecto de trasnochado y de enfermizo con una obsesión de llegar al poder.

No todos los priistas son iguales, “Leyva Mena nos falló”, dice Beatriz Vélez

La candidata a la alcaldía de Chilpancingo Beatriz Vélez Núñez dijo que en su partido no todos son iguales y reconoció que el alcalde con licencia, Marco Antonio Leyva Mena, “nos falló”, pero afirmó que ella resolverá el problema de la basura, del agua y la inseguridad.
La candidata inició su campaña con una misa en la mañana, a la que siguió una caminata de la avenida Insurgentes a la avenida Vicente Guerrero, donde hubo un mitin.
Ahí dijo que hay quienes le apuestan a un discurso de odio, a la confrontación, para sacar ventaja, pero que ella le apuesta a las propuestas, a los compromisos, a la sencillez y humildad.
Afirmó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores ha hecho esfuerzos para resolver los problemas “que le heredaron malos gobiernos, en un estado mal gobernado por quienes ahora dicen que tienen la solución de los problemas; si tanta experiencia tenían, por qué no lo hicieron cuando tuvieron oportunidad”.
Reconoció que Marco Antonio Leyva Mena les falló como alcalde, “pero no todos somos iguales, aunque seamos del mismo partido. Por eso creo que cada quien debe responder por sus actos y yo, que habré de tomar protesta como su presidenta municipal, a partir del 30 de septiembre, responderé por mis actos”.
La candidata ofreció que no habrá más basura en la capital del estado y que, como la tercera presidenta municipal que tendrá Chilpancingo, “vamos a trabajar con fuerza, pasión, decisión y compromiso”.
Durante el acto fueron repartidas bolsas con una torta, un plátano y agua a los simpatizantes que portaban pancartas y lonas de distintas colonias de la capital, donde le manifestaron su apoyo a la también dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud en Guerrero.

Las encuestas no votan, dice René

En declaraciones posteriores Juárez Cisneros dijo que las encuestas que ubican al candidato en tercer lugar no votan, y que en Guerrero “vamos a tratar de ganar todos los espacios”. Reiteró que 15 minutos de enojo se conviertan en pesadillas en 6 años.
A la pregunta de que las reformas no han funcionado porque sigue aumentando la gasolina y las escuelas de calidad no llegaron incluso a las colonias de la capital, expresó: “la escuela de calidad, la educación de calidad es lo que más requieren los niños, o qué quieren seguir secuestrados, bloqueando calles”.
Llamó a los candidatos a tener mucho cuidado en el proceso de campaña, pero dijo que el que nada debe, nada teme, que no invoquen a la violencia, que construyan que dialoguen, que no confronten, que ganen con ideas, no con descalificaciones, que busquen el entendimiento. No las desunión. Estamos convecinos que no es la seguridad de un candidato, lo que queremos es la seguridad para todos y todas los ciudadanos”.

Evitar la violencia verbal, pide a candidatos

En Acapulco ofreció una conferencia de prensa en el Centro de Congresos Mundo Imperial, lo acompañaron, Heriberto Huicochea; el senador Manuel Cavazos Lerma y el ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa.
Ahí Juárez Cisneros dijo que preocupa la seguridad de los candidatos y es un tema que ellos están viendo a nivel local.
Sostuvo que en Guerrero no hay necesidad de hacer ajustes, porque son un partido “unido, vivo, decidido a ganar las elecciones. Segundo, yo jamás he dicho carro completo, eso de carro completo es historia, a lo mejor hace 60 años, 50, eso ya no existe, nosotros luchamos para ganar, queremos obtener todos los triunfos que sean necesarios”, respondió a pregunta de un reportero si habrá carro completo en el estado.
“En el PRI estamos unidos y como cualquier partido puede haber diferencias pero tenemos madurez y cultura política para entender que cuando se trata de caminar por un solo propósito, y este propósito es ganar las elecciones y nos ponemos de acuerdo” indicó.
De la seguridad dijo “por supuesto que estamos preocupados por nuestros candidatas y candidatos, hemos pedido prudencia, cuidado en el desarrollo de sus campañas para no exponerse de más, evitar la violencia verbal para no confrontar porque la violencia verbal desemboca en violencia física”.
Agregó que lo más importante debe ser la seguridad de los ciudadanos porque “no hay ciudadanos de primera ni de segunda, ni guerrerenses de primera y de segunda”.
De si pedirá seguridad para los candidatos, respondió que son los candidatos quienes están viendo, pero dijo que “todo lo que sirva para proteger a los candidatos lo vamos a hacer, porque no queremos que nuestros candidatos y candidatas sean violentados. Como partido pedirle a las autoridades que cuidemos la tranquilidad de todos”.
Juárez Cisneros afirmó que “no me toca como partido decidir qué hacer para garantizar la seguridad en un estado o en un país, lo que sí sé es que la propuesta de José Antonio Meade para este país es viable, tiene que ver con la inteligencia, y profesionalización de los cuerpos de seguridad, que tiene remuneración, coordinación”.
El ex gobernador precisó que al partido le preocupa la “violencia verbal” y aclaró que “no es nuestro partido quien está haciendo un llamado a la confrontación, somos el partido que busca la unión de los mexicanos, nos preocupa la vida de las candidatas, y candidatos pero nos preocupa la seguridad de los ciudadanos en Guerrero y el país”.
Sostuvo que la seguridad es un “reto”, que se debe reconocer que hay un problema de inseguridad no solo en Guerrero, sino en el país, y que se está enfrentando con determinación por el gobernador Héctor Astudillo que encontró un estado “hecho pedazos”, un “estado donde no había gobierno” y no se podían transitar en las calles.

En Guerrero, la mitad de las amenazas graves contra candidatos del PRD, advierte dirigente

En Chilapa y Tixtla “es imposible hacer campaña porque gobierna la delincuencia organizada, lo sabe el gobierno del estado y lo sabe el gobierno federal, y no hacen nada”, se queja el secretario general del CEN Ángel Ávila Romero

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero informó que Guerrero es el estado con más amenazas, intimidaciones y violencia contra sus candidatos, la mitad de todos los casos en el país, pero ni la Secretaría de Gobernación (Segob) ni el gobierno del estado quieren “auxiliar” a la entidad.
En declaraciones después del mitin de inicio de campaña del candidato a alcalde de la capital por la coalición Por Guerrero al Frente, Antonio Gaspar, el dirigente nacional dijo también que en Guerrero hay municipios controlados por el crimen organizado en los que el PRD no puede hacer campañas por intimidaciones, pero otros partidos sí.
Ángel Ávila informó que la dirigencia ha llevado a la Segob uno 10 casos graves de amenazas contra candidatos, de los cuales “unos cinco son de Guerrero”, y que la mayor parte son contra candidatos a regidores.
Cuando se le preguntó si la entidad es el estado de mayor riesgo para los candidatos perredistas, el líder nacional respondió “absolutamente, por mucho, Guerrero es el estado más rebasado por la delincuencia, no es de ahorita, es de hace muchos años”.
Reprochó que no hay interlocución entre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Segob y el gobierno del estado para atender la violencia contra candidatos, “no hay interés de atender particularmente el caso del estado de Guerrero, el tema de la Tierra Caliente es muy complicado y no vemos ningún interés o un despliegue diferente para poder pacificar esa región”, acusó.
A pregunta hecha, afirmó que hay municipios como Chilapa y Tixtla, “en los que es imposible hacer campaña porque en esos municipios gobierna la delincuencia organizada, lo sabe el gobierno del estado y lo sabe el gobierno federal, y no hacen nada”.
Del caso de Pedro Ascencio de Alquisiras, (Ixcapuzalco), donde la plantilla completa del PRD renunció a participar en la contienda, dijo que “ese es sólo uno de los casos en los que el gobierno del estado y federal conocen y no están haciendo nada”.
Dijo también que no tiene elementos para afirmar que hay grupos criminales que con sus acciones benefician candidatos, “no me toca decirlo a mí, pero la presión hacia los nuestros es muy importante, parece que se favorece a alguien en contra de alguien, no puedo decir más allá porque no tengo los elementos para decirlo, pero finalmente el resultado está en que nosotros no podemos hacer campaña y hay otros que sí pueden”.
De la propuesta del presidente del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, de que los partidos políticos revisen nuevamente si tienen candidatos con vínculos criminales y si existen que sean retiradas esas candidaturas, Ávila Romero dijo que si se comprueba algún vínculo lo quitarían de la contienda.
Pero de la propuesta del presidente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, de que en los municipios de altos riesgo se pensara en candidaturas multipartidistas, el dirigente perredista dijo que, “eso es rendirnos ante lo que ellos quieren, eso quiere decir que el crimen organizado va a quitar y a poner candidatos”, y consideró que un dirigente partidista no debería hacer esas sugerencias, sino “pelear porque haya pluralidad y la gente de esos municipios y los ciudadanos tengan la seguridad para poder elegir a quien quieran”.
Lamentó que el gobernador Héctor Astudillo Flores “no está pidiendo el apoyo suficiente a la federación”.
El dirigente perredista dijo que, si no hay seguridad para que las elecciones y para los alcaldes, “siempre se va a correr el riesgo de que sean presionados por el crimen organizado”.

Piden protección y celebran misas aspirantes
de diferentes partidos en Tierra Caliente

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Las campañas para los diferentes ayuntamientos de la región Tierra Caliente comenzaron este sábado con las ausencias de algunos de los aspirantes, y la mayoría organizó misas de acción de gracias y para pedir protección.
El candidato del PRI a la presidencia municipal de Ajuchitlán, Hugo Vega fue el primero que arrancó campaña con una misa y un mensaje a la militancia afuera de su casa a la 1 de la madrugada, ante aproximadamente 200 personas, a quienes agradeció el desvelo.
El candidato del PRI de Cutzamala, Timoteo Arce Solís, el de Pungarabato Reynel Rodríguez Muñoz y la candidata del PRD de Tlapehuala Anabel Balbuena Lara comenzaron con una misa, y luego hicoeron recorridos y concentraciones masivas.
También tuvo misa el candidato de Morena de Tlapehuala, Aurelio Santamaría Bahena, la señora Yolanda Chamú de Ajuchitlán candidata del Frente por Guerrero y el candidato del PRI de Arcelia Adolfo Toralesa Catalán.

No quiere exponer a su candidato a la alcaldía de Coyuca de Catalán, dice el PRD

El PRD abrió campaña en Coyuca de Catalán este sábado en la mañana en un corte de listón inaugural de la casa de campaña sin el candidato Eusebio Echeverría Tavárez, y se informó que por motivos de seguridad no estaría en todas las actividaes proselitistas, en tanto no se resuelva la solicitud de apoyo policiaco.
La casa de campaña la abrió el candidato suplente Rafael Higuera Sandoval, ex presidente municipal de Coyuca de Catalán, quien dijo que debido a la inseguridad se acordó que Echeverría Tavárez no estará en todos los eventos y que su traslado desde su pueblo de origen, Pinzan Morado, a Coyuca de Catalán representa un riesgo.
“Estamos preocupados, estamos iniciando una campaña de alegría pero nos preocupa la seguridad de nuestros candidatos, no sabemos qué está pasando en Coyuca, y creemos que tenemos que cuidar a nuestro candidato y no exponerlo. Eusebio estará en la mayor parte de los eventos pero no en todos”, dijo Rafael Higuera.
“No sentimos la seguridad, no vemos seguridad y por eso Chevo no está aquí, él sigue al frente de la campaña y no lo vamos a dejar solo”, expresó
Dijo que en tanto no se resuelva la situación de inseguridad por el gobierno del estado su partido hará campaña sin candidato.
Expresó que no confían del todo en la Policía Ministerial y en la del Estado, debido a los reporteas de la sociedad de que no han hecho bien su trabajo, pero que esperan respuesta del gobierno sobre la seguridad del candidato.
Hace una semana el hijo de Echeverría Tavárez fue detenido en un retén del Ejército en una revisión de vehículos por portar un arma. mientras el candidato iba en otro automóvil.

Estoy enfermo, dice el candidato de Morena de Pungarabato

El candidato de Morena de Pungarabato, Luis Avellaneda Pineda dijo vía telefónica que no se encuentra en la región porque se está atendiendo de un padecimiento de salud, pero que sigue como candidato y espera reincorporarse en un corto tiempo a la campaña.
Lo anterior luego de que en ese partido se reunieron este viernes con intenciones de sustituirlo, pues se retiró de la región sin avisar y con toda su familia.
Dijo que se encontraba enfermo, “me estoy atendiendo, sigo mal y no sé fechas pero esperamos que pronto estemos mejor”.
Aseguró “sigo como candidato y espero lo que diga el partido, pero seguimos en el proyecto”.
Aun así Morena y el PES tendrán una reunión este lunes para analizar la situación y ver si es necesario el cambio de candidato.

El candidado a diputado por el Frente por Guerrero del distrito 17 pide seguridad

Fidencio Ixta Rojas, candidato a diputado local por el distrito 17 dijo que una vez que valoró el tema de su seguridad con el PRD, definió solicitar seguridad a las instancias de gobierno en espera de que le respondan.
Abordado en San Miguel Totolapan durante el arranque de campaña de Juan Mendoza Acosta a la presidencia municipal, dijo “he platicado con muchas personas y acordamos solicitar a las instancias correspondiente seguridad”.
Dijo que ya recorrió todos los municipios de su distrito sin problemas, que incluso este sábado estuvo en Ajuchitlán en la mañana, fue a Zirándaro pasando por Coyuca y terminó en San Miguel Totolapan. La tarde del domingo estará en Paso de Arena municipio de Coyuca de Catalán, y “nadie me ha molestado, pero es el propio partido quien solicitó y acordó conmigo hacerlo, luego del homicidio de Abel Montúfar”.

Si no me dan seguridad, el pueblo se encargará de hacerlo: Juan Mendoza

El candidato a presidente municipal de San Miguel Totolapan por el Frente por Guerrero, Juan Mendoza Acosta dijo que ya solicitó seguridad al gobierno del estado y al federal, pero no les han resuelto, por lo que “si el gobierno no me da la seguridad, ni modo, el pueblo se encargará en darme la protección”.
En conferencia de prensa en San Miguel Totolapan en su arranque de campaña, Juan Mendoza expuso, “no tengo miedo de subir a la sierra porque de hecho allá los pueblos están organizados para brindar seguridad, ellos sólo se encargan de darnos la protección cuando nos toque subir”.
También aseguró que “aquí la misma gente nos protege, ellos se encargarán si el gobierno no nos manda”.
En San Miguel Totolapan, el Movimiento por la Paz se mantiene con guardias en la ciudad, y en la sierra hay grupos de autodefensa.
De las familias que dejaron los pueblos de la sierra dijo que “es falso que se hayan desplazado los pueblos completos, se fue sólo un tercio del pueblo y esa gente que se fue es justamente la que andaba haciendo los males allá arriba, así nos lo han dicho las familias que se quedaron y que esos que se fueron eran los aliados de El Tequilero”, indicó.

Vigilan policías el inicio de las campañas en Chilapa ante la violencia contra políticos

Luis Daniel Nava

Chilapa

Tras la incertidumbre para la definición de candidatos ante los asesinatos de políticos desde 2015, este sábado los abanderados del PRI-PVEM, PRD y Morena salieron a las calles a iniciar sus campañas.
El candidato del PRD, Antonio Hernández Godínez inició en la mañana su campaña con una misa en el templo del Dulce Nombre, se trasladó a la vecina comunidad de Atzacoaloya, ex bastión perredista, donde recorrió las principales calles del pueblo y concluyó con un mitin en la cancha central.
Dijo que el miedo que tiene es que a las comunidades las siguen abandonando y a las que cada tres años les dan promesas, y prometió pavimentar su calle principal así como que el personal del Ayuntamiento no dará un trato déspota.
Lo acompañó la candidata a diputada local por el 25 distrito, Aracely García Lagunas, el candidato a diputado federal del distrito 06, Raymundo García González, el regidor de Acapulco, Amílcar García, el regidor de Chilpancingo Omar Chavarría Obeso, la dirigente perredista Yolanda Domínguez y el dirigente del PT, Marco Salazar, así como el comisario municipal y los líderes de la comunidad Jacinto Rebaja y Eufrosina Chautla.
El Ayuntamiento encabezado por el alcalde con licencia y candidato de nuevo a la alcaldía, Jesús Parra García envió dos patrullas de la Policía Municipal para el resguardo de la actividad proselitista.
En la cabecera, Jesús Parra García inició su campaña en busca de la reelección también con una misa en la catedral.
A una cuadra realizó un mitin en las afueras del edificio del PRI municipal, organizado por todos los directores y trabajadores del gobierno municipal y a donde fueron llevados grupos de bicitaxistas, deportistas, danzantes, transportistas y beneficiarios de programas sociales de colonias populares.
Jesús Parra en su discurso dijo que la búsqueda de la reelección no es un proyecto personal ni de ambición sino del pueblo, y ofreció “consolidar los sueños” de los sectores priistas que lo acompañaron así como obra pública en comunidades más apartadas y retó a sus oponentes a debatir.
Lo acompañaron la candidata a diputada local por el distrito 25, la ex alcaldesa y ex diputada federal y local Alicia Zamora Villalva así como la diputada federal con licencia, Verónica Muñoz Parra.
A las 5 de la tarde el candidato de Morena-PES a la alcaldía, Orencio Bello Sánchez acompañado de la candidata a diputada local, Bertha Silva Díaz y el candidato a diputado federal del distrito 06 de la coalición Juntos Haremos Historia, Jorge Luis Rendón Castro recorrieron el principal circuito de la ciudad.
Al final en entrevista ofreció reactivar la economía de la ciudad y las comunidades, hacer de Chilapa una zona segura y reconstruir el tejido social.
Del reto a debatir del candidato del PRI, el morenista dijo que lo aceptaría con gusto para preguntarle qué ha hecho con la seguridad pública y con el desarrollo del municipio.
“Porque a partir de que el entró al gobierno municipal lo ha hundido en un 300 por ciento en ingresos, los comercios están cerrando, muchas familias se han ido de aquí por la inseguridad y falta de oportunidades”, concluyó.
A su acto de campaña llegó una patrulla de la Policía Municipal que los resguardó.
No se conocieron actividades del candidato del PAN a la alcaldía, Amín Salado Dorantes, de la candidata de Movimiento Ciudadano, la ex regidora Dulce María Vázquez Villanueva ni de la abanderada del PT, Micaela Hernández Meneses.

En Guerrero, la mitad de las amenazas graves contra candidatos del PRD, advierte dirigente

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero informó que Guerrero es el estado con más amenazas, intimidaciones y violencia contra sus candidatos, la mitad de todos los casos en el país, pero ni la Secretaría de Gobernación (Segob) ni el gobierno del estado quieren “auxiliar” a la entidad.
En declaraciones después del mitin de inicio de campaña del candidato a alcalde de la capital por la coalición Por Guerrero al Frente, Antonio Gaspar, el dirigente nacional dijo también que en Guerrero hay municipios controlados por el crimen organizado en los que el PRD no puede hacer campañas por intimidaciones, pero otros partidos sí.
Ángel Ávila informó que la dirigencia ha llevado a la Segob uno 10 casos graves de amenazas contra candidatos, de los cuales “unos cinco son de Guerrero”, y que la mayor parte son contra candidatos a regidores.
Cuando se le preguntó si la entidad es el estado de mayor riesgo para los candidatos perredistas, el líder nacional respondió “absolutamente, por mucho, Guerrero es el estado más rebasado por la delincuencia, no es de ahorita, es de hace muchos años”.
Reprochó que no hay interlocución entre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Segob y el gobierno del estado para atender la violencia contra candidatos, “no hay interés de atender particularmente el caso del estado de Guerrero, el tema de la Tierra Caliente es muy complicado y no vemos ningún interés o un despliegue diferente para poder pacificar esa región”, acusó.
A pregunta hecha, afirmó que hay municipios como Chilapa y Tixtla, “en los que es imposible hacer campaña porque en esos municipios gobierna la delincuencia organizada, lo sabe el gobierno del estado y lo sabe el gobierno federal, y no hacen nada”.
Del caso de Pedro Ascencio de Alquisiras, (Ixcapuzalco), donde la plantilla completa del PRD renunció a participar en la contienda, dijo que “ese es sólo uno de los casos en los que el gobierno del estado y federal conocen y no están haciendo nada”.
Dijo también que no tiene elementos para afirmar que hay grupos criminales que con sus acciones benefician candidatos, “no me toca decirlo a mí, pero la presión hacia los nuestros es muy importante, parece que se favorece a alguien en contra de alguien, no puedo decir más allá porque no tengo los elementos para decirlo, pero finalmente el resultado está en que nosotros no podemos hacer campaña y hay otros que sí pueden”.
De la propuesta del presidente del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, de que los partidos políticos revisen nuevamente si tienen candidatos con vínculos criminales y si existen que sean retiradas esas candidaturas, Ávila Romero dijo que si se comprueba algún vínculo lo quitarían de la contienda.
Pero de la propuesta del presidente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, de que en los municipios de altos riesgo se pensara en candidaturas multipartidistas, el dirigente perredista dijo que, “eso es rendirnos ante lo que ellos quieren, eso quiere decir que el crimen organizado va a quitar y a poner candidatos”, y consideró que un dirigente partidista no debería hacer esas sugerencias, sino “pelear porque haya pluralidad y la gente de esos municipios y los ciudadanos tengan la seguridad para poder elegir a quien quieran”.
Lamentó que el gobernador Héctor Astudillo Flores “no está pidiendo el apoyo suficiente a la federación”.
El dirigente perredista dijo que, si no hay seguridad para que las elecciones y para los alcaldes, “siempre se va a correr el riesgo de que sean presionados por el crimen organizado”.

 

Llama Beatriz Mojica a militantes del PRD a cerrar filas y analizar posibles alianzas para 2018

 

Durante un encuentro con los Comités Ejecutivos Municipales (CEM), la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Beatriz Mojica Morga llamó a los militantes a cerrar filas y a analizar de manera consciente las posibles alianzas para las elecciones de 2018, ya que “la decisión que tome el PRD va a ser la decisión que lleve al presidente de la República al poder”.
Mojica Morga, el presidente del CEN, Ángel Ávila Romero; el presidente del CEE, Celestino Cesáreo Guzmán; el secretario general del CEE, Alberto Catalán Bastida; el secretario de Formación Política del CEE, Miguel Flores Morales, y militantes del PRD se reunieron en el restaurante Rancho Los Cedros, donde se impartió una capacitación, y la conferencia La izquierda y los escenarios políticos actuales, que expuso el doctor Ernesto Ortiz Diego.
En su intervención, Mojica Morga pidió ante los casi 100 asistentes, “hoy, más que nunca el PRD requiere que cerremos filas”, ante la posible alianza de izquierdas para las elecciones de 2018, en la que podrían unirse el PRD, MC y Morena.
Señaló que “cualquier alianza” que haga el PRD requiere que el partido esté firme, aunque todavía no son tiempos de decidir lo que sucederá en 2018, pues actualmente hay un proceso interno.
“Ninguna posibilidad está cerrada, queremos construir una alianza ganadora, la decisión que tome el PRD va a ser la decisión que lleve al presidente de la República al poder, pero tenemos que esperar los tiempos, tenemos que cerrar filas y tenemos que prepararnos”, recalcó.
Dijo que el PRD tiene que defender los derechos humanos y a los marginados, pues el partido “existe para mejorar las condiciones de vida de la gente, y el PRD de Guerrero ha puesto siempre la sangre, apenas nos acaban de matar a nuestro compañero Demetrio Saldívar”, tras recordar al ex secretario general del CEE, pidió un minuto de aplausos en su honor.
Por su parte, Ávila Romero dijo que, a nivel nacional se está fortaleciendo al PRD, construyendo una ruta en la que tenga su propio candidato a la presidencia en 2018, pero para ello es necesario que los militantes estén unidos.
Reiteró que el PRD puede definir quién será el próximo presidente, para lo que también requiere de “una gran alianza” en la que se escuchen las propuestas del partido, como que el 50 por ciento de los cargos públicos sean para mujeres, como aplicó de manera interna.
“Guerrero tiene además una característica de que es un PRD de lucha que ha costado y sigue costando cambiar la vida política de este estado con vidas, es un ejemplo para otros estados donde a lo mejor la situación no está tan complicada como aquí, pero aquí hacer política cuesta y lo hemos visto hace unos días, cuesta y cuesta mucho”, expresó.