Mediática, la queja del PRD ante el IEPC por calumnias, responde Jacinto González

 

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, consideró que no tiene la queja que presentó el PRD en contra de la dirigencia morenista por una presunta campaña de “calumnias y desprestigio”, y que se trata de un tema mediático.
El también diputado local fue consultado en el Congreso local respecto a la queja presentada por el PRD ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en su contra como presidente y contra Yesenia Salgado Xinol, Jonathan Márquez Aguilar y Abel Bruno Arriaga, en su calidad de secretaria general, secretario de Organización y secretario de Pueblos Originarios, por la presunta campaña de desprestigio en contra los gobiernos municipales perredistas.
Esto después de que en una conferencia el dirigente de Morena señalara que el PRD, así como el PRI y el PAN ganan en los municipios controlados por grupos criminales.
Jacinto González dijo que aún no es notificado del procedimiento iniciado por el PRD, “yo más bien lo veo como un tema de pantalla, un tema mediático”.
Sin embargo, dijo que, si es notificado de este recurso de queja, tendrá que contestar conforme el IEPC se lo requiera y en los tiempos establecidos, aunque su intención es “no darle pantalla a nadie”.
Consideró que “no hay fundamentos” para que se inicien procedimientos como el iniciado por el PRD porque en su declaración en la conferencia de prensa “no se mencionan nombres de personas, si el presidente se puso el saco, está en su derecho de adjudicarse estas declaraciones hacia su persona y a recurrir a las instancias, pero yo no lo mencioné a él ni a ningún personalmente”.
El dirigente de Morena dijo que no va a cambiar su postura en torno a los señalamientos hechos al PRD: “como dirigente de un movimiento no puedo estar a expensas de lo que digan los señores, si les ofende o no lo que uno comunique al pueblo de Guerrero, no, nosotros vamos a seguir denunciando públicamente, no es un asunto que Jacinto se haya sacado de la manga”.
“Nosotros vamos a defender nuestro proyecto, el proyecto de Morena que encabeza la gobernadora y ante estos ataques desesperados de la derecha porque no tienen reflectores, pues nosotros habremos de contestarle a la medida que ellos vayan calumniándonos”.

Iniciarán pláticas con PT y PVEM por alianza local

González Varona informó que en la reunión del Consejo Estatal de este domingo también se aprobó iniciar pláticas con PT y PVEM para formalizar la alianza electoral a nivel local para ayuntamientos y diputaciones locales.
El Consejo Estatal de Morena sesionó el domingo en Chilpancingo, acudieron 68 consejeros y entre los acuerdos que aprobados está un posicionamiento a favor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda luego de que el PAN pidió la desaparición de poderes en el estado.
En declaraciones por teléfono, González Varona precisó que Morena no tiene definida su ruta sobre que municipios y que distritos tiene interés en encabezar la alianza para el 2024, pero está en la disposición de escuchar a los partidos aliados a Morena sobre qué distritos y municipios desean.
Indicó que a nivel nacional ya está el acuerdo con los partidos aliados de salir unidos en la elección de 2024 en la elección de presidente de la República, senadores y diputados federales, pero en Guerrero apenas van a empezar las pláticas con esos dos partidos.
El acuerdo aprobado por los consejeros el domingo, “implica que si llega a acuerdos con PT y PVEM se formalizará la alianza”. Lo que viene a continuación son pláticas con los dirigentes de ambos partidos para conocer sus intenciones, pues deberá rendir informe en la próxima sesión del Consejo Estatal de Morena.
Agregó que Morena está en la disposición de buscar una alianza total entre los tres partidos para que logren la mayoría calificada en el Congreso local y el mayor número de ayuntamientos.
“Primero voy a escuchar la postura de ellos y posteriormente decidiremos”.
En cuanto a los espacios en el Congreso local dijo que se definirán con base en los porcentajes de votación de cada partido (Con información de Daniel Veláz-quez).