Se solidarizan estudiantes de Historia con padres de los 43 en un encuentro nacional

Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa recibieron la solidaridad de alumnos de la licenciatura en Historia de distintas universidades del país, durante su participación en el 6 Encuentro Regional de Estudiantes de Historia Región Centro Sur, Pluralidad de la Visión Histórica e Historiográfica: ¿Cómo construir el conocimiento histórico?
El padre del normalista desaparecido Miguel Ángel Mendoza Zacarías, Estanislao Mendoza Chocolate, y la madre del normalista desaparecido Martín Getsemaní Sánchez García, Joaquina García Velázquez, asistieron al panel La historia de los desaparecidos: Ayotzinapa, desaparición forzada y luchas sociales junto con el investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), José Ramón Espinoza Contreras, y el periodista Sergio Ocampo Arista, cuya sede fue el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, ubicado en el centro de la capital.
La coordinadora del encuentro y delegada de Estudiantes de Historia de Guerrero, Jessica Atziri Estévez Ojendiz, informó que al panel acudieron unos 80 alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAG, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras diez instituciones, a quienes Mendoza Chocolate y García Velázquez contaron su vida antes y después de los ataques en Iguala, durante los que fueron desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Denunciaron las omisiones de los gobiernos estatal y federal en la investigación del caso, así como la campaña de desprestigio a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), quienes establecieron líneas para encontrar a los jóvenes y dar con los responsables de la masacre a las que no se les da seguimiento.
Hablaron de que a cinco meses de que se cumplan cuatro años de los ataques y el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, Julio César Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, se han enfrentado a la represión del Estado, pero jamás han considerado dejar de luchar por la presentación con vida de sus hijos.
Estévez Ojendiz dijo que los asistentes al encuentro participaron más que en otros paneles y actividades, no sólo hicieron preguntas a los padres al respecto de su lucha, sino que también se manifestaron de manera solidaria con ellos, los comentarios de los jóvenes fueron un abrazo de apoyo moral que dedicaron a Mendoza Chocolate y García Velázquez, quienes acudieron a petición de los organizadores del encuentro en representaron de los padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos.
Por su parte, Espinoza Contreras habló sobre “la violencia de Estado” y Ocampo Arista dijo que actualmente los estudiantes en México son víctimas de la violencia y la inseguridad, además del caso de Ayotzinapa habló de los tres alumnos de cine de Jalisco que presuntamente fueron asesinados porque fueron confundidos por la delincuencia organizada.