Hay una célula de La Familia Michoacana en San Felipe del Ocote, Apaxtla, denuncia el MAAC

Integrantes del Movimiento Apaxtlense Adrián Castejón (MAAC) denunciaron la presencia de gente armada con vestimenta tipo militar, presuntos miembros de la organización delictiva La Familia Michoacana, en la comunidad de San Felipe del Ocote, a los que responsabilizan de las amenazas, ejecuciones, secuestros, extorsiones y levantones de pobladores de los municipio de Apaxtla, Teloloapan y Arcelia.
Vía telefónica, uno de los coordinadores del MAAC, de quien se guarda el anonimato, reportó ayer la presencia de unos 20 hombres con vestimenta camuflada tipo militar con fusiles de alto poder, en cerros y caminos de terracería del poblado de San Felipe del Ocote, donde en septiembre pasado sometieron a pobladores y secuestraron maestros.
El policía comunitario informó que, a través de un teléfono celular que halló un vecino de la comunidad de San Felipe del Ocote, y que al parecer se le había caído a uno de los hombres armados en una de las irrupciones al pueblo, se confirmó la presencia de los pistoleros que opera en esa zona, y hasta los límites con el Estado de México.
De acuerdo con el integrante del MAAC, este grupo al que identifica con La Familia Michoacana, instala retenes en las carreteras y caminos de terracería, en donde secuestran, roban y extorsionan a transeúntes.
El 5 de marzo, los policías comunitarios del MAAC habían reportado la presencia de un grupo de hombres armados con fusiles AR-15, G-3 y AK-47 en un camino de terracería de la comunidad de San Felipe del Ocote, que instalaban retenes donde robaban, amenazaban y extorsionaban a los pobladores que pasaban por el lugar, y que también evidenciaron a través de la fotografía de uno de los retenes instalados.
De acuerdo con el integrante del MAAC, los pistoleros, que se desplazan en camionetas particulares que le han robado a vecinos, es una célula de la organización delictiva La Familia Michoacana liderada por Ramiro Bahena Urieta, El Güero Pelayo, quien tiene bajo su mando a unos 40 hombres fuertemente armados, y que son los mismos de las fotografías halladas en el teléfono celular.
Ayer, el integrante del MAAC informó que del teléfono hallado por un vecino de San Felipe, obtuvieron fotografías en las que se ve a El Güero Pelayo con vestimenta tipo militar y armas sofisticadas de alto poder, como AK-47 conocidos como cuerno de chivo, AR-15 y G-3, como los usados por el Ejército.
Bahena Urieta aparece en varias gráficas con gorras deportivas, en algunas con vestimenta y botas tipo militar, y junto a él, otros hombres fuertemente armados, algunos con los rostros cubiertos, otros con vestimenta camuflada tipo militar, con rifles de asalto, radios de comunicación y chalecos tácticos con varios cargadores.
También, dijo, ubicaron entre las fotografías a mujeres y adolescentes de unos 16 años, quienes también portan armas y a los que el comunitario del MAAC identifica como vecinos de la cabecera municipal de Apaxtla, de los que había sospecha que operan para el grupo armado, “y con las fotografías sólo corroboramos que sí están con ellos”.
Dijo que han ido a los cerros en búsqueda del grupo armado para detenerlo y entregarlo a las autoridades, pero no han tenido resultados positivos.
Señaló que, hasta ayer no había policías federales en la cabecera municipal de Apaxtla, y criticó que soldados del Ejército no vayan a esas comunidades, a los cerros y los caminos donde opera el grupo armado, a pesar de que les han hecho la petición.
La fuente consultada del MAAC dijo que este grupo de la Familia Michoacana es el mismo que amenazó, en una carta, al comisario y a pobladores de la comunidad de Cacalotepec, Apaxtla, el 18 de junio, a los que les piden que no anden en su territorio con armas y que vayan desarmados a sus tierras de cultivo o de lo contrario los emboscarán y los asesinarán.
También responsabilizó a este grupo del ataque y la ejecución de un policía comunitario de la Tecampanera, la noche del 7 de junio, en la comunidad de Río Zayulapa, municipio de Teloloapan, ocurrido cerca de la base de Las Antenas, donde dejaron a otros tres comunitarios heridos en un enfrentamiento que se produjo cuando los guardias comunitarios repelieron el ataque de los sicarios.