Valida líder de Morena la aspiración de Norma Otilia Hernández al Senado

Agencia Reforma

Chilpancingo

El presidenta de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, informó que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, puede participar en la elección interna como aspirante al Senado, aun cuando tiene abierto un proceso de expulsión ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido.
“La alcaldesa tiene vigentes sus derechos políticos, es válido que haya pedido licencia para participar en la contienda interna de nuestro partido, porque todavía sigue siendo militante”, precisó el líder morenista.
Cuestionado sobre la eventual renuncia de la alcaldesa a las filas de Morena, González Varona respondió que espera que se mantenga en su partido.
“No le estamos diciendo que se vaya, pero si se va es decisión de ella. Aquí no son las personas, es el movimiento lo que importa”, expresó.
“Lo que ella ha protagonizado y ha declarado es a título personal y no por el movimiento”, dijo el morenista sobre el video que exhibió la edil en una reunión con el cabecilla del grupo criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
González Varona evitó abundar en el tema, pues recordó que la alcaldesa de la capital guerrerense lo denunció por violencia de género.
“Ya no voy a decir más cosas porque luego me acusan de violento”, zanjó.
También dijo desconocer cuando habrá respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia a la solicitud que hicieron militantes morenistas para que se expulse a Norma Otilia.
“Solamente me llegan y ya, pero no sabemos cuando”, expresó.
Hernández competirá en el proceso interna por un escaño con el actual senador Félix Salgado, quien pretende reelegirse, y con los diputados locales Alfredo Sánchez, Antonio Helguera y Leticia Castro.
En tanto, la presidenta del Congreso local, la diputada petista Leticia Mosso, indicó que será hasta el 9 de enero de 2024 cuando se dará respuesta a la solicitud de licencia de la edil de Chilpancingo.

 

“Si hay traición habrá división”, dicen ebrardistas sobre el proceso en Morena

Merced Gómez , Leonardo Castrejón, René Lobato, Armando Rios Píter, Sergio Montes, Alfredo Sánchez Esquivel y Claudia Hernández Catalán en conferencia de prensa en Acapulco, donde se presentó el Grupo Plural en apoyo a Marcelo Ebrard Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Integrantes del autodenominado Grupo Plural, simpatizantes de las aspiraciones por la candidatura presidencial del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, ponderaron las inquietudes surgidas por la selección de encuestas y proclamaron que “si hay traición habrá división”.
En este contexto, el ex senador perredista Armando Ríos Piter dijo que no es una amenaza, sino “advertencias muy puntuales”, pues hay desconfianza en las encuestas que aplicará Morena.
A una semana de que concluya el periodo de promoción para los aspirantes de Morena a la Coordinacion de los Comités de Defensa de la Transformación, un grupo de inconformes, que lo mismo han proclamado su fervor por priistas y morenistas, se integraron en un Grupo Plural que tiene como estandarte el apoyo al ex canciller Marcelo Ebrard, todos ya habían manifestado su simpatía por Marcelo Ebrard en diferentes foros.
Este domingo, en conferencia de prensa, estuvieron también el diputado local de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel; el coordinador de asesores de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, René Lobato Ramírez; el ex representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, que al principio de la contienda morenista apoyaba al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En nombre de sus compañeros, Ríos Piter leyó un posicionamiento en el que señaló que “todo lo que se ha hecho hasta hoy, dentro de Morena, se ha dejado en manos de un grupo de dudosa reputación democrática”.
Como Ebrard, pero sin mencionarla por su nombre, señaló que la ex jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se refieren como “una de las aspirantes”, ha recibido apoyo de la Secretaría del Bienestar; que los gobernadores morenistas han usado sus estructuras para favorecerla, además, han intervenido coordinadores territoriales, “Servidores de la Nación” y funcionarios públicos; también se quejaron de los anuncios espectaculares, del clientelismo, el chayote a medios, de pactos en lo oscurito, de encuestas pagadas y de que los órganos de Morena son producto de la compra de votos, acarreo, uso de recursos públicos, presion laboral y manipúlación, todo ello “ha provocado inequidad en la contienda”.
A manera de conclusión, en su escrito, el Grupo Plural concluyó: “¡Si hay traición, habrá división!”.
El diputado Alfredo Sánchez consideró que el número de encuestas que se propone aplicar no será una muestra representativa del ánimo social, pues se van a aplicar 15 mil encuestas en todo el país, 50 cuestionarios por cada distrito federal, lo que significa que en Acapulco sólo cien personas serán encuestadas. En total, en el estado serán 450 encuestas. “Son muy pocas”, dijo.
Sergio Montes añadió que hay “presión” y se ha intensificado la campaña a favor de Sheinbaum mediante llamadas telefonicas y mensajes que la ubican como la preferida del presidente, además que hay campaña en redes sociales, “¿quién paga esas millonarias campañas?”.
Señaló que el ex jefe de oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Uriostegui, “es un mapache” que fue descubierto en la campaña a la gubernatura en Estado de México.
Cuando se pidieron explicaciones de su proclama final, Ríos Piter dijo que se refería a sobre si había “chanchullo” en las encuestas que aplicará Morena, porque a una semana de que inicie la consulta, “hay mucha zozobra y poca credibilidad”, pues pueden ocurrir muchas cosas, “trampas en las encuestas siempre puede haber”.
Sergio Montes dijo que la postura del Grupo Plural “es un llamado a la legalidad, estamos a tiempo. En ocho días se termina este recorrido, que no fue recorrido, y esta campaña que no fue campaña”.
En la conferencia también estuvieron Merced Gómez Garcia, de Cuautepec; Leonardo Castrejon Álvarez, de Iguala; Fortunato Juárez Ríos, de Atoyac, y Claudia Hernández Catalán.

 

Promueve esposa de Ebrard con mujeres de Acapulco las aspiraciones del canciller

La esposa del canciller y aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia, Marcelo Ebrard, Rosalinda Bueso, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, y la senadora Martha Lucía Mícher, entre los asistentes al evento Mujeres Protagonistas de la Transformación, ayer en Acapulco Foto. Jesús Trigo

Karina Contreras

La esposa del canciller Marcelo Ebrard, Rosalinda Bueso, se reunió con unas mil mujeres del estado, donde se resaltó las acciones del funcionario federal, sobre todo ante la pandemia del Covid-19.
“Mientras a todos nos mandaron a resguardarnos, el canciller subía y bajaba aviones para traernos las vacunas”, recordó la senadora Malú Micher.
En el acto denominado Mujeres protagonistas de la transformación, que se llevó a cabo en el salón Cartuja, se guardó un minuto de silencio por el ex alcalde Luis Walton Aburto, quien fuera coordinador estatal de la promoción de Ebrard en Guerrero, y que falleció el pasado 20 de mayo, y este 1 de junio estaría cumpliendo 74 años.
En su mensaje, Rosalinda Bueso manifestó a las mujeres presentes que lo que quieren es que sean felices, que pueden tener “lo que nos merecemos, que todas ustedes pueden participar como comunidad, apoyarnos, respaldarnos en todas las decisiones que tenemos que tomar como mujeres porque es importante. Tampoco olvidar que hay hombres maravillosos que siempre nos apoyan y que siempre nos invitan a cómo salir juntos y cómo cambiar para que México sea el México que todos queremos y merecemos”.
Luego señalando una foto del canciller, dijo: “Esta persona que ven acá se pone a sus servicios, quiere ayudarles, quiere trabajar con ustedes. Quiere levantar este país en nombre de las mujeres, de las niñas, de los niños, de los hombres que también tienen su responsabilidad, estar con ustedes. Yo creo que si nos unimos, si trabajamos en un tejido, lo vamos hacer”.
“Les ofrezco todo mi apoyo, no voy a descansar para poder lograr lo que queremos todas”.
Añadió que Marcelo Ebrard “es un gran hombre” y han hecho un trabajo conjunto, donde “trabajamos para tener mejores proyectos, mayores oportunidades y yo no quiero desperdiciar la oportunidad de que tengan reflejada la felicidad en todas y lo tenemos que hacer a nivel nacional”.
Rosalinda Bueso llevó un carro equipado para realizar mastografías, y para lo cual rifaron varias, donde dijo que lo que quería era “regalar vidas”.
Exhortó a no perder la oportunidad de realizarse la mastografía, porque la estaba dando gratis y que se cuiden. Comentó que si se llegará a encontrar algo todo lo que sigue de tratamiento también lo cubren.
La senadora Malú Micher manifestó que estaba con el corazón partido por el fallecimiento de Luis Walton, a quien dijo adoraba por ser un “hombre extraordinario, generoso, una hombre al que tenemos un gran agradecimiento porque cuando quisieron sacar de la política, descarrilar a Marcelo Ebrard para que no fuera candidato a diputado, alguien levantó la mano y le dijo a Marcelo que le cedía su lugar, que fuera el candidato a diputado, ese hombre se llama Luis Walton y por eso estaremos eternamente agradecidos con él”.
La senadora fue encargada de resaltar lo hecho por Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, y donde instruyó que lo que se hiciera en su gobierno impactara en la vida de las mujeres.
Una de las oradoras dijo que la transformación la harán las mujeres, pero “tenemos que hacer estructuras y para hacer estructuras tenemos que dejarnos guiar por las líderes que tienen los espacios. Sigamos caminando para hacer de México, y sobretodo de Acapulco que todos sabemos, directa o indirectamente, somos víctimas en la violencia criminal que vive esta ciudad y este país. Ni una más, ni una menos”.
En el acto estuvieron la alcaldesa Abelina López Rodríguez, el hijo del ex alcalde Luis Walton, Lloyd Walton Álvarez, y la ex diputada local Magdalena Camacho Diaz.

 

Anuncian reorganización de promotores de la candidatura de Ebrard tras deceso de Walton

Daniel Velázquez

La diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, promotora en Guerrero de las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard a la candidatura por Morena a la presidencia de la República, informó que hoy se reunirán los grupos que apoyan al canciller para organizarse, luego del fallecimiento de Luis Walton Aburto, uno de los coordinador estatales.
Este sábado falleció Luis Walton, uno de los tres coordinadores de los grupos que apoyan las aspiraciones de Marcelo Ebrard en Guerrero. Walton Aburto había movilizado a sus simpatizantes desde 2022. Además de Ocampo Manzanares, la otra coordinadora era la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez.
Consultada por teléfono, Ocampo Manzanares dijo que luego del fallecimiento de Luis Walton los grupos que apoyan al canciller deben reunirse y agruparse para seguir en los trabajos de promoción.
La diputada indicó que es importante que den un mensaje de unidad y continuidad en el trabajo hacia todos los simpatizantes y a la sociedad.
“El trabajo tiene que seguir, seguir organizándonos, crear las células, los comités, la pinta de bardas, la concientización con la gente, las visitas casa por casa, las entrevistas, conferencias, presentaciones de libros, los encuentros para el futuro, saber lo que la gente necesita para que nuestro futuro coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación tenga el pulso de lo que se requiere en Guerrero; sí, necesitamos reorganizarnos”.
Agregó que en la reunión de este jueves se esperaba la asistencia de Marcelo Ebrard, pero ya avisó que no podrá estar presente y en su lugar vendrán dos de sus operadores para hablar con los grupos que le respalda.

Precisó que la reunion será privada.

En Guerrero, Marcelo Ebrard tiene el respaldo de los waltonistas Magdalena Camacho, Claudia de la O, el ex felixista Arquelao de la Cruz el ex perredista Carlos de Jesús Alejandro por parte de Guerrero con Marcelo; la diputada local Jessica Alejo Rayo de Morena Progresista; Alberto López Rosas y Manuel Vargas de Benemérito Juárez Siglo XXI; Brenda Vargas Urbina de Movimiento Progresista; Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos por Avanzada Nacional; Omar Rodríguez Gaudillo en representación del diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Ángel Ávila de la Paz y Jesús Hernández Muñuzuri de Movimiento Progresista Guerrero, así como Jesús Balanzar de la Cruz de Jóvenes con Marcelo, Miguel Darío Rubén de Juventudes con Marcelo; Elvia Sánchez Caro de Mujeres Empoderadas con Causa; Elena de la Peña y Javier Carrillo Alcalá en representación de Fuerza por Marcelo.

 

El gobierno estatal interviene a favor de “una de las aspirantes”, señalan marcelistas

Los representantes en Guerrero de los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard como aspirante a la candidatura a la presidencia de la República al finalizar el sábado una reunión en la oficina de Luis Walton Foto: El Sur

Promotores de las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, a la candidatura presidencial por Morena, denunciaron que el gobierno estatal interviene a favor de “una de las aspirantes” a la primer magistratura, a la que no identifican con su nombre, pero en Morena sólo hay una mujer aspirante: Claudia Sheinbaum Pardo.
En un boletín de prensa, emitido luego de una reunión ocurrida el pasado sábado, a la que acudieron todos los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard en la entidad, los marcelistas llamaron al gobierno federal y a la dirigencia nacional de Morena, para que el proceso de selección del aspirante a la candidatura presidencial de su partido “sea limpio y sin la intervención gubernamental, como está ocurriendo en Guerrero”.
“Es evidente el derroche de recursos públicos y del aparato de gobierno, con la pinta de bardas y utilización de las organizaciones del transporte público en apoyo de una de las aspirantes. Pero no sólo eso, la gente nos comenta que los están amedrentando con quitarles programas sociales o no llevarles servicios públicos, si apoyan a Marcelo y no a Claudia”.
La denuncia de la intervención del gobierno estatal para favorecer a la jefa de gobierno de Ciudad de México, se hace a unos días de que se lleve a cabo la primera de las dos encuestas que realizará Morena para elegir a su candidato presidencial, la cual está prevista para junio.
De acuerdo con el boletín de prensa, los grupos que denunciaron la intervención del gobierno estatal a favor de Sheinbaum Pardo, fueron Morena Progresista, de la diputada Jessica Alejo Rayo; Juárez Siglo 21, del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; Movimiento Progresista, del asesor de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, Jesús Hernández Muñuzuri, y Avanzada Nacional, de Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos, quienes asistieron a la reunión.
En su reunión plenaria, los marcelistas coincidieron en que es una “necesidad que la dirigencia de Morena garantice piso parejo para la encuesta y que defina, cuanto antes, las reglas de este proceso democrático dentro del partido”.
Otra de sus demandas es que “que el gobierno estatal dé libertad de elección a los ciudadanos, sin dispendio y amenazas”.
La reunión, de acuerdo con el texto, fue para “fortalecer el trabajo coordinado en pro de posicionar entre los guerrerenses la figura de Ebrard Casaubón rumbo a la encuesta que realizará el partido Morena, para elegir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en el país”.
Los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard se reunieron en la oficina del enlace estatal, Luis Walton Aburto, donde manifestaron que continuarán su trabajo en las siete regiones del estado, para que los ciudadanos conozcan “la capacidad y experiencia del carnal Marcelo”.
Los marcelistas anunciaron “que pese al dispendio gubernamental, los movimientos de ciudadanos libres seguirán trabajando sin descanso para llevar a ganar la encuesta morenista a Marcelo Ebrard, rumbo el proceso de 2024”, pues consideran que el canciller es el “más indicado para darle continuidad con cambio a México, tal como lo ha expresado el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
En el boletín se informa que a la reunión asistieron Magdalena Camacho, Claudia de la O, Arquelao de la Cruz Pizá y Carlos de Jesús Alejandro, por parte de Guerrero con Marcelo; Brenda Vargas Urbina, de Movimiento Progresista; Omar Rodríguez Gaudillo, en representación del diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Ángel Ávila de la Paz de Movimiento Progresista Guerrero; así como Jesús Balanzar de la Cruz, de Jóvenes con Marcelo; Miguel Darío Rubén, de Juventudes con Marcelo; Elvia Sánchez Caro, de Mujeres Empoderadas con Causa; Elena de la Peña y Javier Carrillo Alcalá, de Fuerza por Marcelo, entre otros. (Redacción).

 

Interviene a favor de “una de las aspirantes” el gobierno estatal, señalan marcelistas

 

Los representantes en Guerrero de los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard como aspirante a la candidatura a la presidencia de la República al finalizar el sábado una reunión en la oficina de Luis Walton Foto: El Sur

El gobierno estatal interviene a favor de “una de las aspirantes”, señalan marcelistas

Los promotores del canciller a la candidatura presidencial de Morena no la identifican con su nombre, pero sólo hay una mujer: Claudia Sheinbaum. Piden que el proceso de selección “sea limpio y sin la intervención gubernamental”

Promotores de las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, a la candidatura presidencial por Morena, denunciaron que el gobierno estatal interviene a favor de “una de las aspirantes” a la primer magistratura, a la que no identifican con su nombre, pero en Morena sólo hay una mujer aspirante: Claudia Sheinbaum Pardo.
En un boletín de prensa, emitido luego de una reunión ocurrida el pasado sábado, a la que acudieron todos los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard en la entidad, los marcelistas llamaron al gobierno federal y a la dirigencia nacional de Morena, para que el proceso de selección del aspirante a la candidatura presidencial de su partido “sea limpio y sin la intervención gubernamental, como está ocurriendo en Guerrero”.
“Es evidente el derroche de recursos públicos y del aparato de gobierno, con la pinta de bardas y utilización de las organizaciones del transporte público en apoyo de una de las aspirantes. Pero no sólo eso, la gente nos comenta que los están amedrentando con quitarles programas sociales o no llevarles servicios públicos, si apoyan a Marcelo y no a Claudia”.
La denuncia de la intervención del gobierno estatal para favorecer a la jefa de gobierno de Ciudad de México, se hace a unos días de que se lleve a cabo la primera de las dos encuestas que realizará Morena para elegir a su candidato presidencial, la cual está prevista para junio.
De acuerdo con el boletín de prensa, los grupos que denunciaron la intervención del gobierno estatal a favor de Sheinbaum Pardo, fueron Morena Progresista, de la diputada Jessica Alejo Rayo; Juárez Siglo 21, del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; Movimiento Progresista, del asesor de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, Jesús Hernández Muñuzuri, y Avanzada Nacional, de Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos, quienes asistieron a la reunión.
En su reunión plenaria, los marcelistas coincidieron en que es una “necesidad que la dirigencia de Morena garantice piso parejo para la encuesta y que defina, cuanto antes, las reglas de este proceso democrático dentro del partido”.
Otra de sus demandas es que “que el gobierno estatal dé libertad de elección a los ciudadanos, sin dispendio y amenazas”.
La reunión, de acuerdo con el texto, fue para “fortalecer el trabajo coordinado en pro de posicionar entre los guerrerenses la figura de Ebrard Casaubón rumbo a la encuesta que realizará el partido Morena, para elegir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en el país”.
Los grupos que apoyan a Marcelo Ebrard se reunieron en la oficina del enlace estatal, Luis Walton Aburto, donde manifestaron que continuarán su trabajo en las siete regiones del estado, para que los ciudadanos conozcan “la capacidad y experiencia del carnal Marcelo”.
Los marcelistas anunciaron “que pese al dispendio gubernamental, los movimientos de ciudadanos libres seguirán trabajando sin descanso para llevar a ganar la encuesta morenista a Marcelo Ebrard, rumbo el proceso de 2024”, pues consideran que el canciller es el “más indicado para darle continuidad con cambio a México, tal como lo ha expresado el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
En el boletín se informa que a la reunión asistieron Magdalena Camacho, Claudia de la O, Arquelao de la Cruz Pizá y Carlos de Jesús Alejandro, por parte de Guerrero con Marcelo; Brenda Vargas Urbina, de Movimiento Progresista; Omar Rodríguez Gaudillo, en representación del diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Ángel Ávila de la Paz de Movimiento Progresista Guerrero; así como Jesús Balanzar de la Cruz, de Jóvenes con Marcelo; Miguel Darío Rubén, de Juventudes con Marcelo; Elvia Sánchez Caro, de Mujeres Empoderadas con Causa; Elena de la Peña y Javier Carrillo Alcalá, de Fuerza por Marcelo, entre otros. (Redacción).

En Hermosillo, Sonora, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Cdmx, ofreció este domingo la conferencia magistral Políticas de gobierno en beneficio del pueblo. La acompaño el gobernador Alfonso Durazo Foto: Cuartoscuro / Gob de la Cdmx

Si es Claudia, ¿para qué hay encuesta?, plantea Ebrard en Oaxaca y reitera su rechazo al dedazo

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

En su segundo día de gira por Oaxaca, el canciller Marcelo Ebrard insistió ayer en que el candidato presidencial de Morena para 2024 sea elegido por el pueblo, no por dedazo.
En Tuxtepec, donde inauguró una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), insistió en que la elección de una de las “corcholatas” morenistas debe ser con reglas claras.
“Va a haber una encuesta, el presidente López Obrador dijo que el pueblo va a decidir quién siga, el pueblo tiene que elegir a quién sigue, no el dedazo, el pueblo”, dijo Marcelo Ebrard, y fue secundado por sus seguidores quienes celebraron gritando “el pueblo decide, Marcelo es el que sigue”.
“Todos los que estamos cerca de él (Andrés Manuel López Obrador) tenemos obligación de ayudar y apoyar para que a ustedes les vaya bien, sobre todo para los años por venir, bajo una encuesta, porque dijo el presidente Obrador, el pueblo es el que tiene que elegir a quien sigue, quién es el que sigue, no el dedazo, el pueblo, el pueblo es el que debe de decidir.
“Estoy muy orgulloso de ser parte del equipo de Andrés Manuel López Obrador, llevo 23 años trabajando con él, nunca ha habido una diferencia entre él y yo, porque cumplimos lo que decimos; fui su sucesor y me hizo el honor de invitarme a su gabinete, soy el canciller”, señaló.
El titular de la SRE también estuvo en los municipios de Huajuapan de León y Nochixtlán el sábado, donde señaló que si hubiera “línea” para elegir al candidato de Morena, no tendría caso la encuesta.
“Si el argumento que tenemos es “Marcelo es el bueno”, “es Claudia”, estamos contradiciendo el espíritu de la encuesta, no es compatible. Si es Claudia, ¿para qué hacemos encuesta?”, insistió.

Organiza el gobernador de Oaxaca eventos para Sheinbaum

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, organizó el sábado dos eventos para Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras ignoró la presencia del canciller Marcelo Ebrard en la entidad.
Sheinbaum visitó el sábado Juchitán de Zaragoza y Santa María de Huatulco, con eventos que organizó el gobernador Jara especialmente para ella.
Con acarreos de simpatizantes de las zonas aledañas, el morenista exaltó la gestión de Sheinbaum en la Ciudad de México, pero sin resaltar algún logro en particular.

Y el domingo la alaban en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (Morena), alabó ayer domingo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al considerar que, por ser mujer, es más comprometida y honesta que otros políticos.
En un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Hermosillo, durazo expresó su preferencia hacia la candidatura de Sheinbaum.

Arma mitin para Adán Augusto el gobernador morenista de BCS

En un evento organizado por la Secretaría de Gobernación y la estructura de Morena en la entidad, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, pidió el sábado apoyar la candidatura de Adán Augusto López Hernández para la Presidencia de la República.
En el parque de Los Mangos, en la Paz, cientos de funcionarios se dieron cita para expresar su apoyo al secretario, lo cual, aseveró el gobernador, no fue bajo presión.

Diputados locales de Morena convocan a asamblea sobre el proyecto de Claudia

El coordinador y vocero de la red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, flanqueado por las diputadas locales de Morena Citlali Calixto, Yoloczin Domínguez, Estrella de la Paz y Beatriz Mojica en la conferencia de prensa en el restaurante Bocana Beach Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El coordinador y vocero en Guerrero de la red Es Claudia, Juan Carlos Manrique García, acompañado de la mayoría de los diputados locales de Morena por Acapulco, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, anunció que el próximo domingo se realizará una asamblea municipal en Acapulco, en respaldo a las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa en un restaurante de playa frente al parque Papagayo, en la que estuvieron los diputados Citlali Calixto, Beatriz Mojica, Estrella de La Paz, Joaquín Badillo y Marco Tulio Sánchez, se informó que la asamblea se llevará a cabo en las canchas de la colonia Emiliano Zapata, para la cual ya les dio permiso el Ayuntamiento.
La única diputada que no asistió a la conferenia fue Leticia Castro Ortiz. También hubo consejeros y liderazgos vecinales como Jorge Luis Terrones García, los consejeros estatales Alma Santa Sevilla Leyva Armando Genchi y la vocera Karen Arlett Avilés.
Juan Carlos Manrique sostuvo que la jefa de gobierno aventaja hasta con 20 puntos en la preferencia electoral en sondeos realizados por encuestadoras “serias”, y mencionó a Covarrubias y Asociados, que es la que Morena ha contratado para sus estudios demoscópicos.
Sobre la visita de Claudia Sheimbaum a Guerrero, dijo que es la única de las “corcholatas” a la que no se le permite salir, pero estimó que en julio o agosto estará en la entidad acompañada por todos los alcaldes del municipio que simpatizan con ella.
Indicó que en Morena se llevará a cabo un proceso interno para elegir a un coordinador que encabezará los trabajos rumbo al 2024 y este se elegirá mediante una encuesta. Por eso realizan asambleas y visitas casa por casa para dar a conocer la trayectoria de vida de Claudia Sheimbaum. Afirmó que las asambleas y actos de promoción no son actos anticipados de campaña porque se trata de actividades partidistas internas.
De la pinta de bardas en Acapulco a favor de Claudia Sheinbaum, dijo que son manifestaciones ciudadanas y descartó que exista fuego amigo de parte del gobierno municipal que se dedica a borrar esas pintas. Dijo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez lo que busca es embellecer la ciudad.
Manrique García informó ya han llevado a cabo asambleas municipales en otras demarcaciones como Zihuatanejo, Tlapa, Iguala y Chilpancingo. En el caso de Acapulco la asamblea será “para dar a conocer su proyecto” y sus próximas actividades.
Sobre el riesgo de que el partido se divida en el proceso interno por definir la candidatura presidencial, Juan Carlos Manrique llamó a que se respeten los resultados y seguir mas unidos que nunca: “llamamos a nuestros demás amigos, a las demás corcholatas que también acompañan en esta encuesta que se sumen al llamado de unidad y salgamos fortalecidos, creo que es muy importante la unidad que pueda generar nuestro instituto político y estamos llamando a la unidad”.
Dijo que las asambleas que organizan en los municipios no son con el fin de medir fuerzas con otros aspirantes.
De las pintas que realizan en Acapulco simpatizantes de Claudia Sheinbaum, dijo que son manifestaciones ciudadanas en ejercicio de su libertad de expresión y que es decisión de ellos hacerlas aún cuando el gobierno municipal las borra, “es un trabajo ciudadano y seguramente que lo van a seguir haciendo”.
De la intervención del gobierno municipal en borrar las pintas, el vocero dijo que en cuanto tengan conocimiento que lo hace el municipio serán los ciudadanos quienes deben manifestar si hacen esas pintas en lugares privados quienes deben expresarlo. “Como ciudadanos vamos a estar muy respetuosos con los trabajos haga nuestra compañera Abelina, si ella considera embellecer las principales avenidas tiene todo nuestro respaldo para seguir con esos trabajos”.
En la conferencia estuvieron la mayoría de los diputados locales de Morena por Acapulco Yoloczin Domínguez, Citlali Calixto, Beatriz Mojica, Estrella de La Paz, Joaquín Badillo y Marco Tulio Sánchez. La única diputada que no asistió fue Leticia Castro Ortiz.
También hubo consejeros y liderazgos vecinales como Jorge Luis Terrones García, los consejeros estatales Alma Santa Sevilla Leyva Armando Genchi y la vocera Karen Arlett Avilés.

 

Hay aspiraciones pero no decisiones sobre candidatos rumbo a 2024: Manuel Añorve

El vocal secretario del INE Guerrero Gregorio Aranda Acuña en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) ayer en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Juan Luis Altamirano Uruñuela

El senador de Guerrero, Manuel Añorve Baños, declaró que rumbo a las elecciones de 2024 no hay una decisión sobre quienes podrían ocupar los puestos de candidaturas, a pesar de que ya se hayan expresado aspiraciones de militantes del PRI.
“Las aspiraciones son legítimas de todos. Algunos ya han manifestado aspiraciones, otros seguramente las van a manifestar en los próximos meses, eso es legítimo. Eso no nos debe de asustar a nadie. Decisiones no hay, hay aspiraciones en este momento”, declaró el también ex alcalde de Acapulco.
Al concluir su participación en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), Añorve Baños comentó vía telefónica que hasta finales de este año se planteará sus futuras acciones para los comicios de 2024.
“Yo tomaré decisiones en mi vida, en términos electorales, hasta finales del segundo semestre de este año. Yo estoy concentrado en mi trabajo legislativo, estoy concentrado en mi gestoría social en el estado, estoy concentrado en mis recorridos regionales”, dijo el senador.
Agregó que se debe esperar a las negociaciones entre Va Por Méxi-co –PAN, PRI y PRD– para conocer quien estará en la fórmula; además no ignorar los criterios de paridad de género y de participación indígena y afromexicana.
“En términos de las negociaciones nacionales de los partidos que conformamos Va Por México, y que además tendrán que ponerse sobre la mesa todas las probabilidades en el país, no solamente en Guerrero, pues no sabemos si le corresponde la senaduría o las presidencias municipales, actualmente, como están o las diputaciones federales si corresponde al género”, manifestó Añorve.
Quien fuera alcalde de Acapulco de 2009 a 2012, reconoció que aún es temprano para tomar decisiones sobre los personajes que puedan aparecer dentro de los comicios en distintos cargos, reiterando que será hasta finales de este año cuando podría tener una determinación.
“Como dice el dicho, ‘no por mucho madrugar amanece más temprano’. Yo tomaré mis decisiones en el segundo semestre o los últimos meses del segundo semestre de 2023”, externó.
Reconoció que existen municipios dentro del estado donde la fuerza política que representa deberá trabajar durante 2023, para tener posibilidades de obtener la victoria en las elecciones de 2024. Puntualizó que no servirá que cuentan con candidaturas fuertes, si esto generaría un problema mayor.
“¿De qué sirve tener candidaturas fuertes, si puede existir una ruptura interna del PRI? Eso sería fatal. No podemos negar la fuerza política que tiene Morena y sus aliados en Guerrero”, aseveró Manuel Añorve.
Comentó que en la interna del PRI busca unidad, reiterando que no se debe generar un conflicto en torno a las candidaturas que se presenten en Guerrero.
“Si hay conflicto, si hay rupturas internas, pues de nada va a servir que tengamos candidaturas fuertes en Guerrero. Si no hay equilibrios con todas las fuerzas políticas, se puede generar un terrible acontecimiento electoral que a nadie conviene”, puntualizó.
Este 24 de febrero se publicó que el ex gobernador Héctor Astudillo Flores mostró su apoyo a Mario Moreno Arcos en la búsqueda de la senaduría.

Pide esperar el fallo sobre
ampliación del mandato de Alito

En la manifestación a favor del INE, Manuel Añorve marchó junto a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI.
Se le cuestionó si habían comentado de manera directa sobre el fallo en contra de Moreno, por parte de la Comisión de Prerrogativas del INE, respecto a la ampliación del mandato como dirigente tricolor, a lo que el guerrerense dijo que se concentraron únicamente en la marcha.
A pesar de esto, Añorve Baños puntualizó que la ampliación del mandato de Alejandro Moreno se encuentra en el artículo 83 de los estatutos del PRI y que se buscaba un cambio de días naturales por días hábiles.
“La prórroga ya existe, la prórroga ya está plasmada en los estatutos del PRI, desde la reforma de 2020, que fue autorizada por el INE y fue autorizada por el Tribunal Federal Electoral”, dijo Añorve.
Agregó que a pesar del fallo que llegue a dar el Consejo General del INE este lunes, la ampliación es inamovible, por lo publicado en los estatutos de 2020, señalando que deberá turnarse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Cualquiera que sea el fallo, a mí me queda muy claro que se irá al Tribunal Federal Electoral, no hay nada concluido todavía. Si el fallo fuera a favor, si el fallo fuera en contra, se va a ir al Tribunal Federal Electoral”, externó el senador.
El guerrerense declaró que desde su óptica, se ha generado un debate mediático respecto a la situación de la ampliación del mandato de Alejandro Moreno, reiterando que si se puede realizar debido a los estatutos del partido.
“Yo lo que he visto es que hay un debate mediático en el tema de la prórroga. Pareciera que el dirigente nacional, que tampoco se está prorrogando, pero que la dirigencia nacional, cualquiera que sea, con el fallo del INE pudiera ya no prorrogarse, eso es mentira. Ya está en los estatutos con o sin el fallo se puede prorrogar”, dijo.
Sobre la manifestación a favor del INE, Añorve Baños afirmó que la marcha fue debido a que se busca que el país tenga equilibrios democráticos, además de adelantar que desde el Senado de la República se buscará demostrar como inconstitucional el dictamen electoral.
“Hubo esta manifestación pacífica, concreta en el país, para que se respete al INE. Que el Plan B no prospere y que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien lo detenga con la acción de inconstitucionalidad, que va a presentar el Grupo Parlamentario del PRI, PAN, PRD, el bloque opositor del Senado de la República”, puntualizó.

 

En Guerrero, Sheinbaum aventaja a otros aspirantes de Morena, dice Ramírez Cuéllar

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El ex diputado federal y promotor de la aspirante presidencial para 2024 Claudia Sheinbaum, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que en Guerrero ha escuchado la exigencia de proteger el agua y los bosques, hay un reclamo de muchas regiones de tener medicamentos gratuitos, “la gente exige un mejor sistema de salud y demanda más seguridad”.
En conferencia de prensa ayer en Chilpancingo, el también ex dirigente nacional de Morena aseguró que en Guerrero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene una ventaja de 10 puntos de diferencia en las encuestas respecto a las otras aspirantes morenistas: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
En un Café del centro de la capital, el ex diputado federal sostuvo que en los últimos días atendieron las invitaciones de grupos de varios sectores en Guerrero y el país para hablar de Claudia Sheinbaum: productores agrícolas y ganaderos de Chilapa y Marquelia. Ayer se reunirían con maestros representantes de todo el estado, aunque no precisó el lugar y la hora.
Aseguró que en la entidad están informando de la encuesta que se realizará en septiembre próximo, en la que tienen una percepción de que en el estado hay confianza de la ciudadanía para que Sheinbaum sea la candidata presidencial, el 3 de junio de 2024.
“Guerrero es claudista no le vemos mayor problema, la ventaja en Guerrero es por encima de la media nacional, aquí creo que hay más de 10 puntos en las encuestas que levantamos a principio de febrero. En Guerrero Claudia tenía una ventaja entre casi a los 10 puntos cuando en otras entidades de la República la diferencia es de entre seis y ocho puntos (con los otros aspirantes adversarios de Morena)”.

El proceso de Morena, inclusivo: Eliseo Moyao

El guerrerense ex delegado de Tlalpan en la Ciudad de México y ex secretario de Finanzas del gobierno de Rogelio Ortega, Eliseo Moyao Morales, dijo que observa que la población en Guerrero es muy activa y participativa, consciente a diferencia de otros periodos o procesos electorales anteriores. “La gente está más despierta, quiere conocer quiénes son los posibles aspirantes” para el 2024, afirmó.

Comentó que la selección del candidato presidencial, no será como el PRI que seleccionaba a su candidato a la presidencia unos días antes del registro, “el famoso dedazo y la gente se quedaba sorprendida para saber quién era el casi próximo presidente, hoy está abierta la discusión y la participación de la gente y tiene la oportunidad de conocer las trayectorias de los aspirantes”.
Ramírez Cuéllar afirmó que se harán dos encuestas una en septiembre y otra en diciembre, y que deben ser ejemplares, las más vigiladas de la historia del país, porque de ahí saldrá el próximo presidente de la República, “tiene que ser una medición rigurosa, cuyo resultado sea incuestionable y permita que quien salga ganador o ganadora tenga el respaldo de nosotros”.
De si esperan un rompimiento en Morena si es elegida Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, aunque desvió la respuesta y comentó que todos los aspirantes son personas ejemplares, de primera línea, del movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
Se le preguntó si considera que haya ventaja de Claudia Sheinbaum debido al respaldo y promoción de la gobernadora y varios funcionarios, pero Alfonso Ramírez dijo que todos los gobernadores son muy institucionales y parciales, “pueden tener su simpatía o no, pero es un movimiento más social que de los partidos”.
Se le preguntó cuáles son las peticiones de los ciudadanos con los que se han reunido para informarles acerca de Claudia Sheinbaum, Ramírez Cuéllar dijo que son muchas como “proteger el agua y proteger los bosques, hay un reclamo de muchas regiones alejadas para hacer realidad de manera inmediata el compromiso presidencial de tener medicamentos gratuitos y atender a muchísimos sectores”.
Mencionó que incluso le han dicho que ya “no se puede permitir que un niño se muera por un piquete de alacrán o que una mujer que vaya a dar a luz fallezca porque no alcanzó a llegar a la clínica. La gente exige mejor sistema de salud y demanda más seguridad”.
A los cuatro promotores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se les preguntó su opinión de que el senador Félix Salgado Macedonio y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se fotografíe con priistas como en senador Manuel Añorve Baños, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, el ex diputado federal, Héctor Vicario Castrejón, entre otros, pero los tres sostuvieron que en la conferencia hablarían de Claudia y no de la política interna de los estados.
En la conferencia estuvieron también el ex secretario de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Jorge Peto Calderón, y el universitario cercano al ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, Germán Cerón Silverio.

Bienvenido Aguirre si quiere apoyar las aspiraciones de Ebrard, dice Walton

El ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto. afirmó que no hay campañas adelantadas de los aspirantes de la República por Morena y que él está apoyando a Marcelo Ebrard.
La tarde de ayer el ex alcalde fue abordado por reporteros previo a una reunión privada con integrantes del Colegio de Abogados Ignacio Manuel Altamirano.
Walton Aburto dijo que está trabajando para posicionar la imagen del secretario de Relaciones Exteriores, pero no realizando actos de campaña anticipados, además que todos quienes se quieran integrar al equipo son bienvenidos, en alusión al acercamiento que hay entre el ex gobernador Ángel Aguirre, actualmente en el PRD, y la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodriguez.
Informó que el domingo estará un personaje nacional en Acapulco y se dará un mensaje importante y donde estarán todos los que apoyan a Ebrard. (Jacob Morales Antonio).