Difícil, la limpieza de canales por que hay mucho material arrastrado por Otis

Karina Contreras

La coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza, informó que hay un avance de limpieza del 60 por ciento en los 21 principales canales pluviales y cuencas de Acapulco y afirmó que ha sido difícil la limpieza porque en algunos no han podido meter maquinaria y han tenido que hacerlo de manera manual.
Dijo que se han estado enfocando en el anfiteatro porque el registro que tienen es que ahí se encuentran los canales que han ocasionado problemas como es el de Aguas Blancas, El Camarón, Farallón, que tienen más de 6 kilómetros de longitud cada uno con alturas importantes que van desde los 8 a los 50 metros.
Indicó que en esos canales han encontrado grandes taponamientos que han ocasionado que los trabajos sean más lentos y son todavía de lo que arrastró el huracán Otis hace casi ocho meses, principalmente en los puentes donde están tapadas con ramas y todo tipo de material que trajo el huracán.
La funcionaria dijo que antes recogían basura, pero después del huracán Otis hay una situación muy atípica porque hay gran cantidad de tierra, árboles caídos, piedras, carros, casas que se cayeron y eso hace que los trabajos sean más difíciles.
Comentó que las presas gavión están muy azolvadas y en algunas tienen una gran dificultad de llegar a ellas porque no puede entrar ningún tipo de maquinaria, y que en algunos casos a su alrededor están invadidos de casa que no dejaron espacios para poder ingresar a ellos.
Añadió que para la limpieza de los canales están trabajando unas 200 personas y se están usando 42 tractocamiones de 14 metros cúbicos, siete camiones de volteo de siete metros cúbicos, 11 retroexcavadoras, cuatro excavadoras, así como minicargadores, lo que representa más de 60 unidades de maquinaria pesada y parque vehicular.
Hinojosa Loza participó en la conferencia que dieron funcionarios municipales por la temporada de lluvias y mencionó que han sacado 15 mil toneladas de desechos de canales, sin contar el escombro, y añadió que han retirado 15 carros que fueron arrastrados por el huracán Otis. Hinojosa Loza, explicó que esas toneladas corresponde únicamente a materia orgánica como hierba y árboles, mientras que los desechos como arena y piedras no han sido cuantificados al 100 por ciento.