Aumentaron en octubre asaltos y homicidios, informa el titular de la SSP en Cabildo

Daniel Velázquez

El secretario de Seguridad Pública municipal Adrián Olivas Franco dijo que los delincuentes dedicados al robo de comercios están libres porque los trabajadores de las tiendas se niegan a presentar cargos por temor a sufrir represalias por parte de la delincuencia. “Es un problema serio”.
En su comparecencia mensual ante el Cabildo, detalló que los robos son a tiendas Oxxo, que la Fiscalía General del Estado ya tiene identificadas las bandas y lo que han observado es que el delito se intensifica los fines de semana, los viernes y sábado en el centro de la ciudad y los domingos a los que están a la salida de la ciudad, por lo que se ha acordado reforzar la seguridad en esas zonas en esos días.
“Hay una problemática que nos limita a la hora de que se asegura a un presunto delincuente que asaltó un Oxxo, el testigo o el asaltado, que es el dependiente que atiende ahí, a la hora que se tiene que poner a disposición ya no quiere hacerlo, eso genera pues que no se le pueda procesar porque no hay quien lo acuse, llega la autoridad, lo asegura y a la hora que ya lo llevan a poner a disposición se desdice, no lo quiere hacer por seguridad propia, los mismos dependientes, es un problema serio”.
Luego, la síndica María Inés Mendoza Sandoval explicó que para integrar una carpeta de investigación y proceder contra alguna persona acusada de un delito “solo puede ser oficio cuando son sorprendidos en flagrante delito pero está la otra parte la persecución del delito, cuando a la otra parte se le encuentra en su poder el objeto material del delito, al señalamiento directo por parte de testigos, es una serie de requisitos para poder integrar una carpeta de investigación, no es tan fácil”.
Agregó que los señalamientos, por la imputación de un delito, se deben acreditar fehacientemente ante el Ministerio Público, y si no se hace los acusados quedan en libertad.
Como cada mes, Olivas Franco presentó a los ediles el informe de las incidencias delictivas ocurridas en Acapulco en octubre, en su reporte se muestra que en comparación con septiembre aumentó el delito de robo a comercio y los homicidios.
La regidora Sofia Corona Mijangos señaló que las tiendas de conveniencia deben pagar para contar con un guardia de seguridad como lo hacen otras tiendas, “no nos compete como municipio, el Oxxo es una cadena que gana, entonces tiene que brindarle la seguridad al que entra, compra y consume, entonces por medio de la licencia o en el permiso exigirle que pague, que contrate un policía para que tenga seguridad la tienda y la gente pueda entrar a comprar y no seamos nosotros quienes tengamos que poner la seguridad”.
De acuerdo con el informe entregado a los ediles, en septiembre en el municipio se reportaron 132 robos a comercio y en octubre fueron 154. En el caso de los homicidios en septiembre fueron 43 y en octubre sucedieron 53.
En la sesión, la regidora Damaris Ruano Lucena denunció que hay robo de computadoras de vehículos, en colonias como Progreso y Costa Azul, en respuesta, el secretario de Seguridad Pública le dijo que también ocurren en Icacos y en Praderas de Costa Azul y que ya está identificado que se trata de una banda que se traslada en un jetta rojo pero que sin denuncias no pueden proceder contra los delincuentes.
Informó que en Costa Azul se ha reforzado la seguridad, de cuatro policías dedicados a la vigilancia de la colonia, ahora son 9, dos en motocicletas y una patrulla.
Al Cabildo llegó la discusión por la falta de tapas en los registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en los de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), el regidor del PRI Manuel Añorve Aguayo presentó un exhorto para que la paraestatal repare los mas de 50 registros sin tapa que hay en Costera, el acuerdo fue aprobado por unanimidad de los ediles.
También el regidor Ilich Lozano Herrera, propuso que la Dirección de Reglamentos y Espectáculos realice recorridos de forma periódica en los establecimientos dedicados a la compra de productos reciclables, para invitarlos a no incurrir en delitos respecto a la posesión o venta de brocales y tapas producto de robo en la vía pública.
También que se instruya a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y a la Comisión de CAPAMA, para que utilicen mayormente materiales que no sean de acero para el suministro de tapas de cajas de válvulas, brocales y tapas para pozos de visita, para inhibir su hurto de la vía pública.
A propuesta de la regidora Damaris, se pegará en los comercios dedicados a la compra de fierro viejo y productos reciclables un avisó que diga “En este negocio no se comercializa material de la CAPAMA perteneciente al municipio de Acapulco, como son el acero, brocas, válvulas para pozos por considerarse un delito penal” pues así los infractores, el que compra, como el que vende estarán en conocimiento de que se trata de un delito.
En el tema, la alcaldesa Abelina López Rodríguez dijo que en Renacimiento, detectaron 40 registros sin tapa en un día y sabe que es un problema generalizado en el municipio y se dolió de que la gente la señala a ella por la falta de tapas cuando se trata de un problema de robo “la gente dice qué está haciendo Abelina”. Informó que ya llegaron nuevas tapas que son una mezcla de hierro y grafito para que no se las roben, las cuales tienen un costo de 3 mil 500 pesos.
La regidora Ricarda Robles Urisote recordó que en la administración del ex alcalde Félix Salgado Macedonio se compraron tapas de material de polietileno que son mas baratas y no se las roban.
El pasado 18 de octubre, el ex director operativo de la CAPAMA Alfredo Rivera Alarcón estimó que en el municipio hay 600 registros sin tapa de la paramunicipal, 300 de la red de agua potable y 300 de la red de drenaje.
En la sesión de Cabildo se aprobó por mayoría un acuerdo económico para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Coordinación General de Protección Civil realicen una evaluación del estado que guardan los pasos elevados del municipio, y, presenten el diagnóstico ante las Comisiones Conjuntas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Protección Civil del Cabildo y se restrinja la circulación de vehículos pesados como pipas, trailers, Torton, autobuses en los pasos elevados que hay en la ciudad.
Los ediles también aprobaron un programa de descuentos del 80 por ciento en los conceptos de recargos y multas en impuesto predial y sobre adquisición de inmuebles, que estará vigente desde ayer y hasta el 31 de diciembre de este año.