Cumple un mes cerrado el tiradero de Chilpancingo; no se ha saneado por deuda del Ayuntamiento

 

A un mes de que fue cerrado el tiradero municipal están parados los trabajos de saneamiento porque el Ayuntamieto de Chilpancingo le debe a los operadores de la maquinaria encargada del reacomodo y compactación de la basura, informó el responsable del lugar, Miguel Ángel López.
Además el titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), José Pérez Victoriano dijo que dio un plazo de 30 días, a partir de ayer, al Ayuntamiento capitalino para que presente su plan de saneamiento.
Consultado telefónicamente, Miguel Ángel López dijo que desde diciembre del 2016 el Ayuntamiento de la capital les debe a los operadores de las maquinarias, “desconozco cuánto le debe el Ayuntamiento a los dueños de las maquinarias, motivo por el cual desde esa fecha (diciembre) se realizan los trabajos de manera manual”, precisó el encargado.
Consultado vía telefónica, el titular de la Propeg dijo que sancionó al Ayuntamiento para que cerrara el tiradero, lo que es una primera fase, la segunda es que el gobierno municipal sanee el lugar, pues no deben de quedar como están los residuos.
Aseguró que en el tiradero municipal hace falta que se saneen las celdas dos y tres, es obligación del Ayuntamiento hacerlo, por lo que deberá de presentar un plan de saneamiento.
Ante los señalamientos de los vecinos de las colonias La Cinca y La Centenaria, que reprocharon que la Propeg no vigila el basurero, Pérez Victoriano comentó que sí le ha dado seguimiento, “se han realizado dos visitas después del cierre del relleno junto con el responsable del basurero, Miguel Ángel López, para saber cuál es el tratamiento que se le ha dado”.
Añadió que el encargado del tiradero le informó que el gobierno municipal no tiene dinero para pagar el saneamiento y por eso se suspendieron los trabajos.
Agregó que en los dos recorridos que hizo observó que no han avanzado los trabajos de reacomodo, compactación de los desechos y cobertura de tierra, sin embargo, no podrá sancionar al Ayuntamiento de Chilpancingo hasta que venza el plazo para la presentación del plan.
Pérez Victoriano declaró que desde hace 12 días le notificó al gobierno capitalino, “no tiene mucho tiempo para que el Ayuntamiento presente su plan de saneamiento, por eso es que se le está emplazando”.
Añadió que el plan de saneamiento del Ayuntamiento “será revisado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y posteriormente verificar si está bien el plan y para iniciar los trabajos”.

No repara Obras Públicas de Chilpancingo la calle que colapsó el 14 de enero, denuncian

Vecinos de la colonia Lomas de Poniente, de Chilpancingo, denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino no han acudido a rehabilitar la mitad de calle que colapsó el 14 de enero a causa de las fuertes lluvias, y tampoco a retirar el escombro del deslave del patio trasero de una vivienda.
Los colonos dijeron que la calle puede colapsar por completo debido a las condiciones en la que se encuentra, y que es la vialidad principal para 50 familias que viven en la colonia.
El 14 de enero, tras la fuerte lluvia que cayó en Chilpancingo, se derrumbó la mitad de la calle Norte de la colonia, ubicada a un costado del Polideportivo de Chilpancingo.
Tras un recorrido en la colonia, se constató que la calle sigue derrumbada dentro de la casa en la que viven 10 personas, mientras que los vecinos caminan por la zona afectada pese al riesgo de que la calle colapse.
Una vecina de la colonia, Yaneli Adame Aranza dijo que en el transcurso de la semana acudieron fontaneros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) para reparar la tubería de agua potable afectada luego del deslave, pero que la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que acudió a la colonia únicamente el día del deslave, para informar que comenzarían los trabajos de reparación a partir del lunes pasado, no volvió.
“Tenemos miedo de que ocurra otro deslave, ya se acerca la temporada de lluvias y la calle se encuentra sobre un voladero”, expuso.
Mencionó que durante su visita a la colonia, los funcionarios de Obras Públicas les informaron que consultarían el presupuesto asignado para la obra con el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, pero “tampoco para esto nos dieron respuesta”.
Precisó que otra urgencia de los colonos es que el municipio construya una nueva barda perimetral que sirva de soporte entre la calle afectada y las viviendas aledañas.

Multará y notificará al Ayuntamiento de Chilpancingo que debe cerrar el basurero, informa la Propeg

El titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), José Pérez Victoriano dijo que irá hoy al Ayuntamiento de Chilpancingo para notificarle al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, que de acuerdo con las normas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), el basurero municipal debe ser clausurado de manera definitiva.
Precisó que presentará la multa por la denuncia que hicieron los presidentes de 14 colonias aledañas al basurero, la cual consta de al menos 3 mil salarios mínimos.
En información proporcionada a El Sur el 28 de diciembre, Pérez Victoriano anunció que multaría al Ayuntamiento de Chilpancingo con cerca de 200 mil pesos luego de la denuncia de 14 colonias contiguas al basurero, que se quejaron por los malos olores que desprende el basurero y el derrame de lixiviados en barrancas cercanas, lo que produce la contaminación de mantos freáticos.
Pérez Victoriano dijo que acudirá hoy al Palacio Municipal al mediodía para notificar al alcalde el cierre definitivo del basurero, pues de acuerdo con la Norma 083 de la Semaren, éste no cumple con las condiciones ni los requisitos para que sigan depositando residuos.
Indicó que se impondrá otra multa al Ayuntamiento, aunque no especificó el monto, “será evaluada a última hora por los abogados”, y reiteró que tras un nuevo recorrido en noviembre del año pasado, se percataron de las irregularidades en las que opera el basurero y por ello debe ser clausurado.
Recalcó que la otra multa será de alrededor de 200 mil pesos, lo equivalente a más o menos tres mil salarios mínimos.
Explicó que el municipio tendrá 60 días para reubicar el tiradero y comenzar el programa de saneamiento en la zona, “deben buscar una solución viable y encontrar alternativas donde reubicar el sitio de desechos” expresó.
Pérez Victoriano precisó que en caso de que el municipio no atienda la notificación de reubicar el tiradero, se abrirá un segundo procedimiento, pues en los últimos días de diciembre recibió cinco nuevas denuncias de vecinos asentados cerca del basurero.
Manifestó que planteará un esquema de trabajo con los alcaldes para ofrecer alternativas viables a los problemas que existen en los basureros del estado, especialmente en Zihuatanejo, Chilpancingo y Taxco de Alarcón , “más que sancionarlos, que conozcan un esquema de trabajo para que los gobiernos municipales pongan más interés y coloquen en su agenda la planeación sobre el trato y trabajo que deben llevar los residuos”, explicó.
Señaló que en Chilpancingo otro problema emergente es el impacto ambiental que produce la construcción de nuevos fraccionamientos, dónde en casos específicos cómo el fraccionamiento El Diamante y Arboledas Diamante en Petaquillas, estos no cuentan con los estudios de impacto ambiental, “es un daño al entorno y estamos analizando que los daños ambientales sean menores”.