Roban más de 2 millones de pesos a un hombre al salir de un banco y queda herido

Un hombre fue herido a balazos por resistirse al robo de 2 millones y medio de pesos, afuera del banco HSBC en el fraccionamiento Hornos.
El atraco fue reportado después de las 2 de la tarde en la avenida Urdaneta, frente a la instalaciones de Promotora Las Playas, informaron policías municipales.
El reporte policiaco indica que civiles armados asaltaron a un hombre afuera de la sucursal bancaria.
Los pistoleros huyeron en motocicletas y se llevaron el botín de más de 2 millones de pesos.
El herido fue trasladado a un hospital cercano. El asalto generó un fuerte despliegue policiaco.
Peritos de la Fiscalía Regional encontraron varios casquillos percutidos de diferentes calibres.
El banco fue cerrado durante las diligencias de la autoridad de la Fiscalía Regional de Acapulco. (Redacción).

 

Se reunirá AMLO hoy en Acapulco con 2 mil promotores de programas sociales

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de ayer en Palacio Nacional Foto: Agencia Reforma

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El presidente Andrés Manuel López Obrador estará hoy en Acapulco, en una reunión cerrada, con el personal operativo de los programas sociales federales, cerca de 2 mil personas, y con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz.
Consultado vía telefónica sobre la visita del presidente, confirmó que viene a la reunión para evaluar la operación de las sucursales del Banco de Bienestar. Aunque se reservó el lugar, por las condiciones de privacidad, y el espacio, la cita sería en el Forum Mundo Imperial.
De manera extraoficial se tuvo informacion de que López Obrador llegará en un vuelo comercial después de la conferencia mañanera en el Palacio Nacional, se trasladará en camioneta al sitio de la reunión y terminando volverá a la Ciudad de México.
A la reunión en Acapulco llegarán “servidores de la nación”, personal de becas, de Sembrando Vida, del programa de precios de garantía, entre otros, además de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y sólo ella del gobierno estatal.
El domingo vecinos de Coahuayutla denunciaron a El Sur que la sucursal del Banco del Bienestar instalada en la cabeceera municipal a tres años de construida no funcionaba.
Al respecto Hernández Díaz precisó que el viernes pasado comenzó a funcionar. Aclaró que las operaciones comenzaron de manera paulatina, pero que ya tiene personal y está abierta al público, aunque precisó que solamente para algunos servicios, como consulta de saldo y de cuentas, porque todavía no tiene dinero en efectivo.
Aseguró que en los días siguientes se van a habilitar los servicios que siguen configurándose.
“En Coahuayutla no hemos realizado el acto de arranque porque estamos en esta etapa, para todos los bancos de integración, y todo lo vamos a estar realizando en el resto del año”, abundó.
En el arranque de cada sucursal, indicó que se realiza una asamblea con ciudadanos, personal del banco, y personal que opera los programas sociales; servidores de la nación, pensiones, precios de garantía, para informar sobre la operación.
A la fecha están operando 45 sucursales, principalmente en la Montaña, de un total 116 que habrá en este año.
Sobre el retraso de tres años en la operación de la sucursal de Coahuayutla, indicó que intervienen varios factores que no están en manos de la delegación, por ejemplo, el desabasto de cajeros, “no ha sido fácil tener todos los cajeros de 2 mil 700 sucurlales”.
Asimismo, el proceso de contratación personal pasa por varios filtros, no es homogéneo, y muchas veces se emiten más de una convocatoria.
Señaló que el presidente está atento de la operación de los bancos, es un tema muy importante de la administración.
Como dijo en la conferencia mañanera, le quedaban pocos estados por concluir las reuniones de trabajo con el personal de los programas de Bienestar, entre ellos Guerrero.

Someten a usuarios y asaltan un Bancomer de Chilpancingo

La mañana de ayer dos hombres armados asaltaron la sucursal del banco Bancomer cerca del mercado central de la ciudad, el Baltazar R. Leyva Mancilla.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que a las 11:20 de la mañana recibieron el reporte de un asalto en la sucursal de la avenida Insurgentes.
Según testigos los hombres armados entraron al banco, obligaron a los usuarios a tirarse al piso, les robaron sus celulares, monederos y carteras, y exigieron a los trabajadores de ventanillas que les entregaran el dinero.
El hecho causó crisis nerviosas de los usuarios que se encontraban dentro del banco.
A la sucursal bancaria llegaron paramédicos de la Cruz Roja. Policías Federales y estatales resguardaron la sucursal y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las investigaciones correspondientes, pero no dieron detalles del monto robado. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Asaltan un banco en Flamboyant; rompen el acceso de cristal del cajero automático

 

 No son de aquí los asaltantes, creen las autoridades

El tercer asalto bancario en cuatro días ocurrió ayer en la mañana en la sucursal Banorte de plaza Flamboyant, cuando “uno o dos” hombres despojaron de una fuerte cantidad de dinero a dos empleadas de la institución mientras éstas llenaban el cajero automático situado en la entrada del establecimiento.

Versiones confusas difundias por la Policía Municipal y la Judicial del estado indicaron lo anterior, mientras que el monto del atraco aún no ha sido dado a conocer oficialmente, aunque entre los reporteros de la fuente se corrió la versión de que fueron unos 600 mil pesos, cifra negada por las corporaciones policiacas.

El director de la Policía Preventiva, Roberto Abizaid Gracián dijo que a las 8:58 de la mañana de ayer, se enteraron del robo al banco Banorte, ubicado en la avenida Costera, entre las calles Francisco Pizarro y Juan de la Cosa, en el fraccionamiento Magallanes.

Abizaid Gracián señaló que el representante del banco, Humberto Baños León, informó que una empleada (no quiso dar el nombre) depositaba dinero en el cajero automático, cuando cuatro individuos llegaron en una camioneta Guayin, color café, con placas del Distrito Federal.

Del vehículo descendieron dos sujetos y otros dos se quedaron arriba de la camioneta, los asaltantes rompieron el cristal de la puerta de entrada con una mochila color negro, en la que se guardaban piedras, despojaron a la empleada de todo el dinero que iba a depositar. Posteriormente, los sujetos se fugaron.

Abizaid Gracián mencionó que se desconoce si los hombres iban armados porque en el banco, Baños León, no deseó proporcionar más información.

El comandante de la Policía Judicial del Estado (PJE), adscrito a la colonia Costa Azul, Mario Cruz Gallardo, fue informado que el robo al cajero fue a las 8:45 de la mañana, cuando las cajeras Dalia Santibáñez Escobar y Patricia Burgos abastecían de dinero al cajero. Le indicaron que un hombre armado se acercó, rompió el vidrio de la puerta con una mochila color negro y las despojo del dinero.

El agente determinador del Ministerio Público de Costa Azul, Alberto Ortiz Miranda, informó que hasta ayer en la tarde los representantes del banco no acudieron a presentar la denuncia, sin embargo, indicó que mandó personal del MP a recoger las primeras versiones del hecho, y con esos antecedentes inició la indagatoria Tab/3ª/03/189-3.

En el banco, el personal se mantuvo encerrado en la institución, colocaron un anuncio en el que se comunica a los cuentahabientes que “El día de hoy esta sucursal se encuentra fuera de servicio”. Dos policías, uno de Seguridad y otro preventivo permanecieron en la entrada del banco.

La puerta de acceso al cajero se destruyó en su totalidad, al igual que el cajero automático. Las autoridades policiacas no acordonaron el área en donde se efectúo el atraco.

Abizaid Gracián explicó que la falta de medidas de seguridad por parte de los responsables de la sucursal bancaria facilitó el robo, como “rellenar un cajero con efectivo y no tener la vigilancia adecuada”.

Consideró que el personal tuvo suficiente tiempo para percatarse de la llegada de una camioneta, y de todos los indicios del asalto, por lo que tuvieron el tiempo necesario para activar alguna alarma.

Dijo que no entiende las normas de seguridad que se rigen dentro de los bancos, de no tener una conexión directa con las policías. De mantener una estrecha relación, el funcionario explicó, “acudiríamos enseguida si tuvieran una alarma que hubiera al exterior, que sonara, como es en la mayoría de los comercios, y nosotros proporcionaríamos la ayuda inmediatamente”.

Añadió: “Si no contamos con el apoyo de la misma gente que se ve afectada en los bancos, pues nosotros quedamos en un estado de indefensión, porque ya cuando acudimos, ya es con retraso, y no podemos hacer más que peinar la zona, de acuerdo (con) los datos que nos dan”.

Reveló que desconoce con qué tipo de alarma cuenta el banco, y que sólo sabe que su alarma esta conectada en la ciudad de México, y otra en Cuernavaca, y de ahí les envían la señal a ellos, “pero esto ni siquiera sucedió en esta ocasión, los cajeros deben de estar supervisados, checados”, reiteró.

Además criticó que hay muchos cajeros en que no sirven sus puertas de acceso, y que eso da resultados negativos a los cuentahabientes que van a solicitar sus servicios.

Expuso que cuentan con seguridad, pero por ahora en las partes foráneas; por eso dijo que “desgraciadamente” no pueden detectar dónde sucederá un asalto.

“El maleante tiene la ventaja de la sorpresa, dónde va a actuar, cómo va actuar y qué es lo que va a hacer”, aseveró.

“Y nosotros acudimos para dar apoyo a estas personas, pero que nos den las características, nos atiendan de inmediato, pero si ya es posterior, media hora, 15 ó 20 minutos, ya no va a ser igual”, aclaró.

Asimismo, el funcionario afirmó que no pueden colocar a policías preventivos, ni de las Fuerzas Federales de Apoyo, ni de cualquier otra corporación a disposición de los bancos, porque aseguró que existe personal especializado para darles el servicio, inclusive dentro del municipio.

Agregó que hay empresas que dan ese servicio mediante un pago, porque es un servicio especializado. Además, expuso que algunas instituciones bancarias han cambiado la seguridad que les daba la Policía Auxiliar del Estado o de la misma Policía Preventiva Auxiliar, “para meter personal sin armas, muchas veces, hasta mal preparado para una situación de robo”.

Su hipótesis sobre los hechos, es que actúa una banda que no es de aquí, ante la proximidad de las vacaciones.

Dijo que continuarán con sus operaciones de seguridad en la ciudad. Sobre el clima de inseguridad que se vive en Acapulco, Abizaid Gracián, manifestó que son hechos, situaciones que no ocurrían en cuatro años, “y por eso es lo que me da a mí el sustento para decir que son bandas extrañas, que están actuando en esta área”.

Hace unos días, cuatro empleados de banco, dos del Banco Nacional de México (Banamex), y dos del Santander-Serfin, fueron asaltados por sujetos que se hicieron pasar como clientes, que al tocarles su turno, llegaron con un papel donde escribieron: “Esto es un asalto, dame todo el dinero”.