Supervisa Abelina López los trabajos nocturnos de recolección de la basura

Aurora Harrison

La alcaldesa Abelina López Rodríguez supervisó los trabajos nocturnos de recolección de basura en la ciudad, y dijo que se han recolectado casi 300 mil toneladas de desechos, con más de 200 camiones y góndolas, para tener limpio el puerto antes de la temporada vacacional decembrina.
Acompañada de funcionarios, la presidenta inició su recorrido en el punto de transferencia ubicado en la avenida Costera, en el fraccionamiento Costa Azúl, cerca del parque acuático CICI. Ahí, reiteró que su gobierno pretende adquirir 50 camiones más e invitó a la población coadyuvar para que la ciudad se mantenga limpia.
López Rodríguez informó que en el sitio de transferencia de Costera se pretende que en tres días se recolecten 10 mil toneladas.
“En Acapulco hay un renacer. El hecho de que tengamos avanzado el tema de la basura. Llevamos más de 300 mil toneladas de basura. Lo que estamos haciendo es redoblando esfuerzos, esto es una jornada nocturna que iniciamos desde las 7 de la noche y se va a terminar a las 6 de la mañana”, dijo.
Después acudió a la Segunda Etapa del Infonavit Alta Progreso, donde camiones de volteo y góndolas se encontraban recogiendo montones de residuos sólidos. Ahí, los vecinos le pidieron arreglar el alumbrado público, porque está oscuro, y le agradecieron por acudir a limpiar.
López Rodríguez dijo que también su gobierno trabaja para retirar la basura del terreno ubicado en la avenida Cuauhtémoc, frente a la Firestone, donde una vez que esté limpio se va a colocar una malla, como la que está en la Costera, para evitar que lo usen para tirar la basura.
Para regularizar el servicio de recolección, la alcaldesa aseguró que se ha retomado las rutas y “vamos a comprar 50 unidades más, para poder reforzar, pero también hoy a decir algo, podré tener mil camiones de basura y si la sociedad no contribuye, países como Bélgica, países desarrollados, no pasan a cada rato a recoger la basura”, como en Acapulco, que quieren que pasen a cada rato.
Su recorrido concluyó en la calle Puebla, de la colonia Progreso, dónde estaban varios camiones recogiendo los desechos.
Antes, en un comunicado, López Rodríguez invitó a los turistas a visitar Acapulco esta temporada vacacional decembrina y aseguró que su gobierno redobla los esfuerzos para ofrecer mejores condiciones.
“Estoy segura de que muchos van a venir porque le tienen amor a esta ciudad”, expresó y agregó que ya hay unas mil 600 habitaciones de hotel disponibles y se pretende tener más de 3 mil para el Tianguis Turístico.
Adelantó que están programadas 30 convenciones, la Gala de Pirotecnia y el Tianguis Turístico, con el fin de generar condiciones para la llegada del turismo.

El principal problema es la gran cantidad de basura, advierten vecinos de varias colonias

Daniel Velázquez

Vecinos de diferentes colonias del municipio coincidieron en que el principal problema en sus hogares, luego del huracán Otis, es la acumulación de basura y que las principales enfermedades que hay son del estómago y dengue.
Este jueves, en el segundo día de pago del apoyo de limpieza que entrega el gobierno federal a los afectados por el huracán Otis, se consultó con las personas formadas en la fila sobre cómo está su colonia luego de un mes del meteoro.
En la consulta a los vecinos, sólo una vecina de Costa Azul dijo que en su colonia se han normalizado los servicios de agua, luz, internet y recolección de basura. Dijo que ella no se ha enterado de casos de dengue o malestares estomacales.
En tanto que vecinos de Icacos, Nuevo Puerto Marqués, Cumbres de Llano Largo, Altos de Miramar, Icacos, Alta Icacos, Balcones de Costa Azul, Miramar, La Lajita, Lomas del Valle, El Coloso, Progreso, fracionamiento Terramar, Cayaco, Tres Palos, Piedra Roja, Porvenir y Puerto Marqués se quejaron por la acumulacion de basura y que es un problema que va en aumento, porque ya no sólo es lo que causó el huracán, sino la que se genera diariamente en los domicilios.
De La Lajita, un vecino contó que en esa colonia estuvieron cuatro semanas sin luz y tres semanas sin agua, pero ahorita esos servicios ya se han normalizado, “pero hay montones de basura, només le pusieron cal”. Dijo que sí conoce casos de vecinos que se han enfermado del estómago.
De Real del Palmar, una vecina dijo que se han normalizado los servicios, pero falta la recoleccion de basura, porque la que se acumuló durante el huracán se la llevaron, pero ahora hay basura de la que se genera en las casas.
Un vecino de la etapa 35 de El Coloso dijo que el servicio de luz es inestable, que con frecuencia hay apagones o bajones de luz, tampoco tienen agua. Dijo que desde antes del huracán no contaban con el servicio de agua, por lo que compran pipas o tinacos. De la basura, dijo que no van a recogerla.
Sobre la colonia Lomas del Valle, una vecina dijo que sólo cuentan con servicio de luz, pero no hay agua potable y que varios vecinos se han enfermado de dengue, pero los padecimientos más frecuente son del estómago.
De las etapas 24, 83, 84 y 88 de El Coloso, los vecinos se quejaron de que falta el servicio de internet, que hay luz y que el agua se la surten con tinacos, pero “no pasan” a recoger la basura, “hay puntos negros, huele mal”. En tanto un vecino de la etapa 60 felicitó a la CFE, porque restableció el servicio a la brevedad, lo que no ha sucedido con los otros servicios como agua e internet.
Del fraccionamiento Solidadridad, una vecina contó que se tapó el drenaje y el agua brota en sus casas. Pidió ayuda para solucionar ese problema.
Los vecinos de El Cayaco, El Porvenir y Piedra Roja se quejaron de que no han ido a recoger la basura.
En Balcones de Costa Azul hay mucha basura pero no doméstica, sino ramas, tierra y escombro, dijo una vecina, y que esos desechos que dejó el huracán no se los han querido llevar, pero sí se llevan la basura que se genera en las casas.
De la colonia Progreso, en la avenida Niños Héroes, ya se restableció el servicio de agua, luz e internet y sí han estado levantando la basura, pero sí hay casos de dengue.
Un vecino se quejó de que en la Alta Icacos el servicio de luz es inestable, “va y viene”. Agua sí hay, alumbrado en las calles no hay y hay muchos casos de dengue, por eso, supone la noche del miércoles fueron a fumigar y falta la recolección de basura.
Una vecina de Tres Palos pidió al gobierno que vaya a fumigar a su pueblo, “hay muchísimas moscas y zancudos”, dijo que no tiene problemas con el agua ni la luz, pero que hay mucha basura y la gente se enferma del estomago y dengue.
A las 2 de la tarde en la Costera, en el fraccionamiento Hornos, hubo un corte de energía eléctrica. En la colonia Sinaí, por la lluvia de anoche se fue la luz. En la colonia Lázaro Cárdenas también hubo un apagón, esta colonia lleva 35 días sin el servicio de agua potable.

Sigue amontonada la basura en las calles pese a que hay más camiones recogiéndola

Basura y escombros en la avenida Durango, una de las principales de la colonia Progreso Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Aunque hay más camiones recogiendo los desechos sólidos, siguen montones de basura en las calles, como en la mayoría de la colonia Progreso, en la avenida Ruiz Cortines, frente a La Laja, en la Alianza Popular y avenida Costera, por la zona del fraccionamiento Las Playas.
En varios puntos los montones ya tienen cal o los vecinos la están quemando, como fue en el caso de la Costera por playa Dominguillo.
Del servicio de agua, sigue habiendo colonias que no tienen el suministro. Hay zonas donde no hay luz, ya hay carburadoras que están dando servicio de venta de gas LP y también hay purificadoras que venden garrafones con agua.
Sigue habiendo problemas en el servicio de internet, y como el lunes por la tarde-noche todo este martes en la colonia Centro no hubo servicio. En la Costera por la Diana tampoco hubo.
Durante un recorrido en la mañana, por la Costera, en la zona del fraccionamiento Las Playas, había acumulamiento de basura, como en el condominio Los Cocos y la Marina Acapulco. También por la zona de playa Manzanillo.
Había varias brigadas de los gobiernos municipal, estatal y de la Universidad Autónoma de Guerrero, en la Costera recogiendo escombros, por lo que ya se ve más limpia la vialidad en algunos tramos como frente al parque Papagayo, en La Diana y en Condesa.
En la colonia Progreso en las calles Durango, Michoacán y en la principal, Niños Héroes, hay montones de basura, lámina y residuos de árboles.
Lo mismo sucede en la colonia Módulo Social Fovissste, que su avenida principal tiene varios puntos con desechos sólidos.
El director de Ecología, Jesús Castillo Aguirre, dijo que para evitar focos de infección en la ciudad, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ponen cal en puntos de basura de colonias y avenidas.
Dijo que han ido a la unidad deportiva Los Fantasmas, ubicada en la colonia Las Cruces, y la Unidad Deportiva Acapulco, de la colonia Progreso.
En Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Cima y Lirios también se puso cal, pero ya las recorren camiones para recoger la basura.
En un comunicado, el Ayuntamiento dijo que en Cumbres de Llano Largo e Icacos se han recolectado más de 55 toneladas de basura.
Del servicio de agua potable, vecinos de las calles Draga, Velero, del Módulo Social Fovissste, no tienen agua, así como tampoco en la calle Monterrey, de la colonia Progreso, en El Coloso y en la Francisco Villa; las colonias Morelos, Palma Sola y Santa Cruz.
Las autoridades municipales aseguran que el abasto de agua está al 60 por ciento y que hay zonas que no tienen servicio.
Del servicio de luz, en la colonia Francisco Villa los vecinos dijeron que la Comisión Federal de Electricidad no ha podido entrar a arreglar los postes, porque hay montones de basura y árboles que obstruyen la vialidad.
Otra zona donde no tienen luz es en la colonia La Poza, zona Diamante, y hay calles de la colonia Emiliano Zapata donde no cuentan con el servicio.
El servicio de transporte sigue cobrando por arriba de su precio normal. Durante la mañana hay más afluencia de transporte público, en la tarde noche es más escaso y hay personas que esperan por varios minutos para tomar un colectivo.
Sobre la venta de gas LP, en carburadora de la avenida Rancho Acapulco y en la colonia Garita ya están vendiendo, al igual que en la avenida Ruiz Cortines, por la subida de la colonia Santa Cruz.
Siguen instalados los módulos de atención médica en la ciudad, por parte de la Secretaría de Salud y por las farmacias particulares.

Se multará a camionetas pechugueras que tiren basura en lugares prohibidos, dice la alcaldesa

Daniel Velázquez

Comerciantes de la Central de Abasto retiraron ayer en los puestos de la avenida El Quemado y de las áreas de acceso y estacionamiento Foto: Jacob Morales Antonio

La alcaldesa Abelina López Rodríguez anunció que a partir de este martes, su gobierno comenzará a aplicar multas a las camionetas pechugueras a las que se sorprenda arrojando basura en lugares prohibidos.
“El artículo 362 del Código Penal del Estado de Guerrero dice que quien arroje desechos sólidos en la vía pública, está tipificado el delito. Vamos, desde ahora, a implementar un programa de vigilancia en todos los puntos de Acapulco, pues lo que hacen las camionetas pechugueras, en vez de llevárselos al relleno sanitario, es agarrar y lo avientan en ese punto (banquetas)”.
En declaraciones a reporteros, después de la conferencia donde se anunció el espectáculo de fuegos artificiales de fin de año, la alcaldesa precisó que la medida se aplicará a todas las camionetas pechugueras.
López Rodríguez dijo que este martes se inició una jornada de limpieza con personas voluntarias, en 30 sitios del municipio, desde Mozimba hasta Pie de la Cuesta, y que después de limpiarlo “a los 5 minutos ya había toneladas de basura, porque son camionetas pechugueras a las que de manera irresponsable les vale la limpieza de la ciudad. Entonces, no me queda de otra”.
Sobre si las multas se aplicarán a empresarios que dejan su basura afuera de sus comercios, la presidente dijo que hará una distinción sobre quienes cometen el delito, pues dijo que los pechugueros cobran por recoger la basura, pero en lugar de llevarla hasta el relleno sanitario “la avientan en vía pública”.
Sobre los cobros que realiza la Dirección de Vía Pública, por encima de lo que establece la Ley de Ingresos del municipio, la alcaldesa respondió: “Nadie puede cobrar arriba de lo que marca la Ley de Ingresos, él (el director) no está autorizado, él sabe que no debe hacerlo”.
Convocó a los ciudadanos a denunciar si les han cobrado más de los que marca la Ley de Ingresos, “yo no vengo a solapar a nadie. Yo no he autorizado a nadie para que esté cobrando cosas que no marca la ley. Estoy metida en el tema, estamos revisando los temas. Lo que vamos a hacer es entregarles, a quienes tienen añales en la vía pública, darles el número de cuenta del municipio, para que ahí paguen, nos hagan llegar sus tickets y se los vamos a entregar al director de Vía Pública. Ya no necesita uno ir a pagar a Vía Pública, con que pagues en la cuenta que corresponde, cada quien sabe cuánto paga, tiene su tarifa. Eso es lo que estamos haciendo, lo está implementando la Secretaría General”. Reitero que va a revisar lo que pasará con el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal.

Basura en la Costera

A las 3 de la tarde de este martes, en el segundo día del periodo vacacional de fin de año, en el tramo que va de la Base Naval al parque Papagayo se contaron 23 sitos con bolsas de basura, todos sobre la banqueta de la Costera, en el sentido que va hacia el zócalo.
En el mercado de La Diana es donde se ubica el basurero más grande. De acuerdo con los locatarios, desde el domingo el camión recolector de basura no ha pasado por el lugar.
Otros tiraderos de basura enormes están frente a los bares Singapur y Mad, en La Condesa, los mismos tiraderos se vieron el lunes y ahí continúan.
Frente al Club de Golf se hizo una poda de árboles y las ramas fueron apiladas en diferentes sitios de la banqueta. Por la tarde seguían ahí.
Frente a la Secretaría de Finanzas había dos tiraderos de basura, junto a la glorieta de Costa Azul, en uno de esos se vio a una trabajadora de una empresa de limpieza que fue a dejar unas bolsas de basura a la banqueta.
En otros sitios, donde se vieron bolsas con basura fue frente a Walmart, al Emotion, a Parisina, al Oxxo de la Base, a La Europea, frente al hospital Aqua, a la gasolinera de La Diana, al mercado El Pueblito, al Subway que está cerrado cerca de la Universidad Americana y frente al parque Papagayo.
El pasado 8 de diciembre, la coordinadora de Servicios Públicos municipales, Otilia Hinojosa Loza, informó a los ediles de la Comisión de Servicios Públicos que durante la temporada de fin de año, del 18 de diciembre al 8 de enero, se trabajaría con camionetas la recolección de basura en la Costera y habría dos camiones recolectores, uno en Centro de Convenciones y otro en el río del Camarón, para que ahí las camionetas depositen la basura y se evite la acumulación de basura en la zona turística, pero por la basura que se vio, es evidente que la estrategia no se ha aplicado.