El PRD “está fuertemente arraigado y bien posicionado” en Acapulco: Beatriz González

 Rinde su informe la presidenta del PRD municipal. Llama a apoyar al candidato que vaya abanderar al partido en las próximas elecciones a gobernador. No hay división en el PRD sino interés de los aspirantes en opinar sobre los métodos

Karina Contreras

En su mensaje durante el informe del Comité del PRD municipal, Beatriz González Hurtado, expresó que “el PRD debe gobernar Guerrero”, por lo que sus militantes deben estar unidos, y precisó que en este partido no hay división sino que existe una “situación natural de los momentos que vivimos. Hay mucho interés de los aspirantes como de los equipos en opinar sobre los métodos, que no llega a una división”.

El informe de trabajo de la presidenta local del PRD, se llevó a cabo en el salón Las Estrellas del hotel Qualton el sábado pasado, y en el que la presidenta del PRD, Beatriz González Hurtado, expresó que en estos momentos los precandidatos están en la fase de exponer sus proyectos, pero cuando se tome la decisión final, todos deben estar con el PRD y el candidato que vaya abanderar al partido.

En dicho informe, los militantes de ese partido también hicieron un llamado para dejar “de rasgarse entre compañeros, porque todos son perredistas, y mejor se vayan respetando y trabajando unidos para ganar” las elecciones para gobernador.

Beatriz González destacó como logros de ese comité las victorias electorales del 2002 donde dijo: “Ganamos con mucha contundencia la alcaldía (con Alberto López Rosas) y los siete distritos electorales, donde se logró una votación sin precedente de 121 mil votos”.

También se lograron ganar, en el 2003, los dos distritos federales con Irma Figueroa y Rosario Herrera, a pesar del alto abstencionismo anunciado y promovido en todo el país. Remarcó la dirigente municipal que con esto se confirma que el PRD “está fuertemente arraigado y bien posicionado en el ánimo y la voluntad de la sociedad de Acapulco”.

Señaló que “en estos procesos” el Frente Cívico de Acapulco –grupo fundado por el aspirante a la candidatura a gobernador por el PRD, Zeferino Torreblanca– “jugó su papel manteniéndose firme al lado del partido”.

aunque reconoció que en las elecciones internas de esos procesos tuvieron una serie de problemas y desencuentros derivados de decisiones “que alteraron mecanismos establecidos en nuestros documentos, estatutos y reglamentos, que lastimaron aspiraciones y voluntades de varios militantes, acciones que de alguna manera avaló el Consejo Nacional”.

La dirigente perredista dijo que durante su gestión al frente del comité municipal comenzaron los acercamientos con partidos y organizaciones políticas “que apoyaron con decisión los proyectos del PRD” entre ellos, el PT, PAS y Sentimientos de la Nación.

También dijo que se hicieron campañas de afiliación y validación del padrón del partido, donde 300 brigadistas amarillos recorrieron los 7 distritos electorales, pero reconoció que no tuvieron los resultados esperados, pues nada más se han afiliado 4 mil personas lo que reporta un padrón oficial de 39 mil militantes.

Beatriz González Hurtado dijo que el PRD municipal también ha participado en la lucha social, al manifestarse en contra de la privatización de la energía eléctrica; en la campaña nacional Préndete por tarifas justas; así como en la lucha por la tierra de la familia Niño, con los ejidatarios de El Podrido y la regularización de la tenencia de la tierra en la Fuerza Aérea, ex Campo de Tiro, Rubén Jaramillo, Lomas Verdes, Nuevo Revolución, entre otras colonias.

Sobre la situación del Partido se informó que de enero a marzo ingresaron 240 mil 943 pesos y egresaron 219 mil 564 pesos. Precisó que en Acapulco ya se han regularizado los funcionarios que no aportaban su cuota del 10 por ciento.

Durante su informe, González Hurtado, llamó a defender al jefe del gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien –dijo– está siendo agredido por el gobierno foxista en su empeño de ser quienes designen al sucesor presidencial en el 2006.

Reclamos a López Rosas durante el informe de Beatriz González

En la rendición de cuentas del comité municipal a los militantes perredistas, hubo reclamos al presidente municipal Alberto López Rosas –quien estuvo ausente– por parte del perredista Antonio Alejo Flores, quien es presidente del comité de padres de familia de la escuela Ignacio López Rayón y que el viernes pasado se manifestó con los alumnos para exigir la construcción prometida de dos baños y una barda en dicha escuela, y aunque marcharon y bloquearon no fueron recibidos.

Ahí, Alejo Flores pidió la intervención de González Hurtado para conseguir una audiencia con el alcalde, pues dijo que López Rosas “está cerrado y no quiere abrir las puertas a los ciudadanos”.

Le recordó a Beatriz González que participaron en la campaña proselitista del ahora alcalde, “donde quedaron plasmadas necesidades, pero sobretodo compromisos”, por lo que “no se vale que ahora no los quiera atender”.

Antes, el perredista se pronunció porque el candidato de ese partido sea elegido por la gente y no por imposición, y agregó: “Ustedes saben hacia dónde está la tendencia y una cosa es que no se quiera entender”, en obvia referencia al aspirante Zeferino Torreblanca Galindo, pues el viernes durante la protesta en el Ayuntamiento corearon su nombre.

Otros reclamos fueron para la diputada local, Yolanda Villaseñor Landa, por parte de los desalojados del predio de Metlapil, quienes reclamaron que la legisladora no se haya acercado a ellos, aún, cuando su suplente, Armando Muñoz, fue golpeado en el desalojo del 4 de mayo por judiciales y policías preventivos.

En el informe del comité municipal del PRD que encabeza Beatriz González Hurtado y como secretario Serafín González Terrazas, estuvieron los diputados locales, Adela Román Ocampo y Marco Antonio López; el síndico, Marcial Rodríguez Saldaña; el sub secretario, Felipe de Jesús Kuri; el director de Tránsito, Israel González Nava; los dirigente de la Fuerza Aérea y de Tres Palos, David Francisco Molina y Manuel Baltasar Ávila Sierra, respectivamente.

También el presidente del Consejo Estatal Ejecutivo (CEE), Adolfo Plancarte; la secretaria de Finanzas del partido, Gema Téllez; los regidores Jacinto Ortiz Luviano, María de Lourdes Terán, entre otros.

Advierte Beatriz González riesgos de división en el proceso interno del PRD

Conferencia para apoyar a López Obrador

 Adalberto Valle Sánchez La presidenta del PRD en Acapulco, Beatriz González Hurtado, manifestó que hay riesgo de divisiones en este partido ante el proceso interno, “pero será sólo entre los simpatizantes de cada aspirante, no entre los candidatos o dirigentes”.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el abogado Humberto Sevilla, criticó la actuación del subprocurador de la República, Carlos Javier Vega Memije, por encabezar el ataque hacia Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno del Distrito Federal.

“Es una lástima que sea guerrerense. Se extralimitó en sus funciones”, dijo González Hurtado.

Beatriz González señaló que “desafortunadamente quienes apoyan a los precandidatos no tienen la suficiente madurez para no caer en provocaciones”.

Aseguró que ha sido equitativa al acompañar a los precandidatos que la han invitado a sus actos, y que aún no hace pública su simpatía por alguno.

Sobre la participación del alcalde Alberto López Rosas en la marcha-mitin del domingo con Armando Chavarría Barrera, Beatriz González comentó que los presidentes municipales no fallan al llamado que les hiciera el dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, de no participar en los actos proselitistas.

“Yo creo que pueden acompañar a los aspirantes, sobre todo los domingos, cuando no se labora. Lo que siempre hemos criticado es que no se deben usar recursos públicos ni ser ellos o los funcionarios quienes organicen los actos”.

Añadió que se ha criticado mucho a López Rosas por manifestar su apoyo a Chavarría, lo que no ha sucedido en los casos de los alcaldes de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto; Iguala, Lázaro Mazón Alonso, o Coyuca ed benítez, Rafael Ariza Bibiano, quienes desde hace tiempo hicieron pública su preferencia por Zeferino Torreblanca.

Por otra parte, Humberto Sevilla aseguró que la PGR equivocó el proceso para solicitar el desafuero para el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador. “Es algo que sólo tiene fines políticos, no jurídicos. Hay miles de casos similares a los que no se les da curso”.

Por último, recordó que Vega Memije está acusado ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos por intervenir en el caso del ejido El Podrido, que él defiende, cuando el ahora funcionario federal era procurador de Justicia en Guerrero.

Advierte Beatriz González riesgos de división en el proceso interno del PRD

Conferencia para apoyar a López Obrador

 

 Adalberto Valle Sánchez La presidenta del PRD en Acapulco, Beatriz González Hurtado, manifestó que hay riesgo de divisiones en este partido ante el proceso interno, “pero será sólo entre los simpatizantes de cada aspirante, no entre los candidatos o dirigentes”.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el abogado Humberto Sevilla, criticó la actuación del subprocurador de la República, Carlos Javier Vega Memije, por encabezar el ataque hacia Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno del Distrito Federal.

“Es una lástima que sea guerrerense. Se extralimitó en sus funciones”, dijo González Hurtado.

Beatriz González señaló que “desafortunadamente quienes apoyan a los precandidatos no tienen la suficiente madurez para no caer en provocaciones”.

Aseguró que ha sido equitativa al acompañar a los precandidatos que la han invitado a sus actos, y que aún no hace pública su simpatía por alguno.

Sobre la participación del alcalde Alberto López Rosas en la marcha-mitin del domingo con Armando Chavarría Barrera, Beatriz González comentó que los presidentes municipales no fallan al llamado que les hiciera el dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, de no participar en los actos proselitistas.

“Yo creo que pueden acompañar a los aspirantes, sobre todo los domingos, cuando no se labora. Lo que siempre hemos criticado es que no se deben usar recursos públicos ni ser ellos o los funcionarios quienes organicen los actos”.

Añadió que se ha criticado mucho a López Rosas por manifestar su apoyo a Chavarría, lo que no ha sucedido en los casos de los alcaldes de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto; Iguala, Lázaro Mazón Alonso, o Coyuca ed benítez, Rafael Ariza Bibiano, quienes desde hace tiempo hicieron pública su preferencia por Zeferino Torreblanca.

Por otra parte, Humberto Sevilla aseguró que la PGR equivocó el proceso para solicitar el desafuero para el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador. “Es algo que sólo tiene fines políticos, no jurídicos. Hay miles de casos similares a los que no se les da curso”.

Por último, recordó que Vega Memije está acusado ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos por intervenir en el caso del ejido El Podrido, que él defiende, cuando el ahora funcionario federal era procurador de Justicia en Guerrero.

Critica el PRD la violencia en Metlapil; exige que se investigue la propiedad

 

 Adalberto Valle Sánchez

La dirigencia municipal del PRD en Acapulco exigió a las autoridades que investiguen la propiedad del predio de Metlapil, luego de que la madrugada de ayer fueron desalojadas cerca de 500 familias que el jueves anterior habían ocupado al lugar.

La presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del partido, Beatriz González Hurtado, criticó el uso de violencia por parte de los policías del estado durante la movilización y se dijo extrañada por la celeridad en la resolución de la demanda que puso el Invisur en el Ministerio Público especializado, que avaló el desalojo.

González Hurtado no aceptó que todas las personas sean simpatizantes o militantes del PRD. “No podríamos asegurarlo”, dijo.

Luego de que los paracaidistas se establecieron en ese sitio, el delegado del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), Alejandro López Salgado, puso una denuncia por el delito de despojo ante la Quinta Agencia del Ministerio Público –con registro TAB/V/073/2004– y rechazó la regularización del predio de 10 hectáreas, ubicado por el rumbo de Tres Palos.

Beatriz González dijo que la regidora del PRD Alejandrina Javier Santiago recibió una llamada a las 5 de la madrugada del martes, en la que le informaron que tres horas antes unos 200 policías del estado comenzaron el desalojo de manera violenta.

“Estuvimos en el lugar como a las 6 de la mañana (junto a la regidora) y vimos el gran operativo al mando del delegado regional de la Procuraduría de Justicia, Efrén Suástegui Mayo”, señaló la dirigente perredista.

Agregó que al parecer el terreno pertenece a Santiago Niño, quien habitaba en el Cerro del Tigre. “Incluso hay un letrero que dice Rancho El Tigre. Por eso se tiene que investigar el estado del predio”.

Lamentó que la fuerza pública haya actuado de manera violenta al detener a “varios ancianos, mujeres y niños. De lo que pude ver, eran como 30 heridos, algunos con la cabeza rajada”.

Por último, resaltó “la gran eficiencia” en el Ministerio Público para acelerar el proceso luego de la denuncia del delegado del Invisur, “cuando sabemos que hay trámites que se tardan hasta años, éste lo hicieron muy rápido”.

Queremos que gane el PRD con la mejor propuesta de candidato: Beatriz González

Anuncia actividades por el 15 aniversario

 El Comité Directivo Municipal del PRD anunció que estará atento a los recorridos que lleve a cabo el candidato del PRI a gobernador Héctor Astudillo, para que no se incurra en ningún delito electoral.

En conferencia de prensa para anunciar las actividades por los 15 años del PRD, la dirigente municipa, Beatriz González Hurtado consideró que las encuestas aparecidas en dos diarios locales no pueden ser un parámetro si no fueron acordadas previamente con el Comité Ejecutivo Estatal del partido, y llamó a los aspirantes a no caer en una guerra de cifras. “No queremos perder credibilidad ante la sociedad, por eso se tienen que ajustar a la normatividad. Lo que tenemos que entender es que queremos que gane el PRD en el estado, con la mejor propuesta. Esto no debe ser una guerra interna”.

Añadió que quienes hayan hecho o pretendan llevar a cabo una encuesta tendrán primero, que notificarlo al CEE. “Pero hasta el momento, no se ha autorizado ninguna encuesta”.

Por su parte, el secretario general del PRD municipal, Serafín González Terrazas llamó a los simpatizantes y a los funcionarios que apoyan a alguno de los cuatro aspirantes a evitar descalificaciones hacia los contendientes.

Señaló que ya fueron superados los conflictos internos que se vivieron el año pasado en el PRD municipal, cuando se llegó incluso a solicitar la salida de Beatriz González. “Son asuntos naturales que se dan en un partido con apertura como es el PRD”, justificó la dirigente.

Sobre los actos para celebrar los 15 años del PRD se dio a conocer que Beatriz González rendirá su segundo informe de labores, acerca de las tareas políticas, organizativas y financieras del Comité.

También se anunciaron mesas redondas para analizar la situación política actual del PRD –con fecha, lugar y participantes a confirmar– y un baile popular, el 5 de mayo a las 19 horas en la discoteca Limelite.

De acuerdo con Beatriz González, el PRD en Acapulco tiene cerca de 40 mil afiliados, aunque aclaró que están trabajando en la depuración del padrón, simultáneamente a una nueva una etapa de reafiliación.

Comentó que por el momento, sólo los funcionarios y representantes de elección popular perredistas aportan sus cuotas al partido –“la mayoría de ellos lo hacen normalmente”–, porque los militantes deben hacerlo con los Comités de Base, los cuales no están integrados.

Mi gobierno está limpio de corrupción, no rehúyo cuestionamientos: López Rosas

* Espera que la presidenta del PRD pida informes

 * Los funcionarios pueden hacer lo que quieran en su tiempo libre, reitera

El alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, reiteró que la administración municipal hasta el momento “está limpia” de cualquier acto de corrupción, que mantiene la tranquilidad porque su gobierno ha dado resultados tanto en el terreno político como en la ejecución de diversas obras.

Acerca de las declaraciones de la presidenta del PRD en el municipio, Beatriz González Hurtado, de que los perredistas se reunirán para solicitarle información acerca de las denuncias por corrupción contra los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano y Obras Públicas dijo: “Que me lo exija, yo le contestaré oportunamente cualquier cuestionamiento que haga a mi gobierno, estoy abierto a contestar para dar cualquier explicación de cualquier acontecimiento, no rehúyo, y esperaré que me llegue la solicitud de explicación para que yo la dé”.

Consultado por reporteros después del comienzo de la colecta anual de la Cruz Roja, López Rosas explicó que el encuentro con el senador Armando Chavarría el sábado pasado fue “una reunión informal, mi mesa está apartada en Sanborns Centro desde hace 16 años, y fue un encuentro casual con el senador y con el ex diputado Agusto Sotelo Rosas”, que sólo hablaron “sobre algunos aspectos de la política”, aunque no precisó cuáles fueron.

De la participación del coordinador de asesores del Ayuntamiento, Ramiro Solorio Almazán, en la formación el domingo de una nueva asociación que apoya la candidatura del senador Chavarría afirmó que “en sus ratos libres puede hacer lo que quiera con sus tiempos, no tengo por qué impedirlo, creo que ser funcionario público no nos lleva a una renuncia de nuestras convicciones, ni nos lleva a ocultarnos de algunas simpatías”.

No obstante consideró que lo condenable sería que se utilizaran recursos públicos para esos propósitos, “de ahí pueden hacer lo que consideren dentro de su esfera ciudadana, dentro de sus derechos políticos, siempre cuidaría y exhortaría a que fueran dentro del marco de respeto, pero mientras no utilicen recursos de mi gobierno no puedo impedirles”.

Y sobre la posibilidad de que surjan suspicacias con la participación de Solorio en esta organización dijo que “puede prestarse a pensar lo que consideren, yo cuando tengo elementos para sancionar a algunos de mis colaboradores, las especulaciones corren, es el juego más socorrido en la política, la especulación, el rumor, la intriga, yo voy a lo concreto, si hay elementos para sancionar a un funcionario porque esté faltando a su ética, a su responsabilidad de servidor público, yo actuaría inmediatamente”.

–¿Hasta el momento su gobierno está limpio?

–Está limpio y así va a seguir, no tengo preocupación alguna, no tengo intranquilidad, estoy gobernando, dando resultados en el terreno político, de la obra pública, administrativo, me siento bastante tranquilo y muy sereno.

–¿Sigue teniendo confianza en sus colaboradores?

–Sigo teniendo confianza, salvo prueba en contrario, pero en este momento sigo teniendo confianza.

Sobre la probabilidad de que el PRI salga con un candidato de unidad y el reto que representa para el PRD esta situación dijo que opinará cuando tenga elementos para considerar “que le salen bien las cosas al PRI”, y que observa el proceso “con cautela, ya después tendré mi oportunidad de emitir mi opinión”. (Magdalena Cisneros).

El PRD no usó dinero de Ahumada en recientes campañas: Beatriz González

 * Ultimamente hemos sido austeros, dice la dirigente

Adalberto Valle * La dirigente del PRD en Acapulco, Beatriz González Hurtado, aseguró que en las campañas más recientes de ese partido en Guerrero no se utilizaron recursos de Carlos Ahumada, incluso fue más allá y aseguró que en ninguna otra entidad se usó dinero proveniente del empresario argentino.

En declaraciones a los medios de información, Beatriz González salió al paso de las versiones que involucraban a Carlos Ahumada en actividades proselitistas –a través de la ex líder perredista en el país, Rosario Robles–.

“Nosotros al frente del partido estábamos con una serie de problemas de tipo económico para nuestros aspirantes (de la elección de hace dos años), tanto en la (elección) municipal como en la de diputados, los compañeros andaban con el recurso muy limitado”.

Dijo que en aquel entonces las campañas para los comicios de julio y octubre de 2002 fueron “sinónimo de austeridad”. Incluso señaló que en aquel tiempo exigieron a los dirigentes del CEN del PRD que apoyaran con más dinero para las campañas en Acapulco.

“El partido apoyó únicamente en especie, con algunas estampas, a las actuales diputadas federales por Acapulco. Las campañas en sí fueron demasiado modestas, y la del 10 (de Irma Figueroa Romero) no era nada fuera de lo normal”, añadió.

Respecto a que Rosario Robles ya aceptó que recibió dinero de Carlos Ahumada, Beatriz González señaló que se debe investigar para deslindar responsabilidades en el PRD.

“En nuestro partido no vamos a propiciar la impunidad para nadie. Sea quien sea, tiene que esclarecer si hubo apoyos económicos y de cuánto fueron para que todo quede perfectamente claro”.

En Vamos Chavarría, inversionistas de millones, dueños de restaurantes exclusivos y de agencias de autos

 

En el presidium de la presentación de la asociación Vamos Chavarría estuvieron la presidenta del PRD municipal; Beatriz González Hurtado, el coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, David Jiménez Rumbo; los diputados locales Mauro García Medina y Marco Antonio López García, así como el ex diputado local perredista Proceso González Calleja, el subdirector de Gobernación municipal, Joel Mancilla y diferentes empresarios encabezados por Laura Cuevas del Morán, del ramo de la mueblería y quien estuvo a cargo de la restauración del Castillo de Chapultepec e invirtió varios millones de dólares en un desarrollo turístico en Acapulco.

Los empresarios que están dentro de la asociación son el director de la empresa San Cristóbal, Miguel Chapa, quien invertirá mil millones de dólares en Acapulco para crear una flota pesquera, además de que está en pláticas con el gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel para crear un corredor pesquero entre los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero.

Participa además el director en Guerrero de la empresa Ford, Enrique García, quien representa los intereses de la familia Perusquía, dueños de las concesionarias de General Motors, así como David Mord David, representante de la comunidad canadiense y norteamericana en Acapulco y premio nacional del Inmigrante en 2002.

Ricardo Ordaz representante de la corporación Rivera Torres, quien tiene diferentes desarrollos turísticos en Acapulco y el ex director nacional del Consejo de Turismo, durante el gobierno de Miguel Alemán, Miguel Guajardo, y quien también fue secretario de Turismo durante el gobierno de Angel Aguirre Rivero.

También forman parte de la organización Roberto Medina, dueño de varios restaurantes en la franja turística y Arturo Córdova propietario del hotel Las Hamacas y de los exclusivos restaurantes Casanova y Coyuca 22. (Magdalena Cisneros).

Califica PRD de irracionales críticas de Walton a López Rosas y sus funcionarios

* El de Convergencia no toca a priístas, se quejan

Aurelio Peláez * La presidenta del Comité municipal del PRD, Beatriz González Hurtado, defendió el derecho de funcionarios del ayuntamiento para respaldar, “como ciudadanos” y en días no laborales, a las candidatas a diputadas federales del PRD en Acapulco. Asimismo, calificó de “irracionales” las críticas del candidato del partido Convergencia a la diputación por el distrito 10, Luis Walton, al presidente municipal Alberto López Rosas, a quien señala de respaldar las campañas perredistas.

En conferencia de prensa, en la cual estuvo acompañada del secretario general del partido, Serafín González Terrazas, y del secretario de Formación Política, Joel Mendoza Maciel, González Hurtado calificó de posiciones “caciquiles”, las del candidato a diputado por el Partido Convergencia, Luis Walton Aburto, por negar a ciudadanos que trabajan en el ayuntamiento el derecho a ejercer su preferencia partidista.

En tanto, por la mañana, entrevistado durante el acto de inauguración del Foro sobre problemática del agua, que organiza la UAG, el presidente municipal Alberto López Rosas se negó a responder a los señalamientos de Walton de que el ayuntamiento respaldaba las campañas perredistas: “No me voy a subir al ring, que pelean los candidatos y los partidos, yo estoy gobernando, por tanto no me merecen ninguna declaración”.

-Walton dice que está contendiendo con usted y no con la candidata del PRD en el distrito 10–se le dijo.

-Bueno, pues va a perder Walton si se enfrenta con Alberto López Rosas, ni modo.

En la conferencia, realizada en las oficinas del PRD municipal, González Hurtado señaló que Luis Walton “tiene una visión castrante de los derechos laborales y políticos de los ciudadanos, porque el hecho de que (Alfredo) Campaña trabaje en el ayuntamiento (como director de Reglamentos), tiene derechos políticos y tiene derechos ciudadanos. Ellos en un domingo se reúnen con los militantes de su partido (disidentes del PT) y manifiestan el respaldo a Irma Figueroa y Rosario Herrera”.

Calificó de incongruente decir que el alcalde Alberto López Rosas esté tras las campañas de esas candidatas, en tanto que “tenemos informes de gente de nuestro campaña, de que el PRI está recurriendo a los mismos métodos de ofrecer dádivas a cambio de votos, y él (Walton) no dice nada, quizá por el hecho de tener sus orígenes en el PRI, o quizá por misógino”.

Señaló en tanto que el candidato de Convergencia, “sí está utilizando recursos de su regidores para la gestoría, los está forzando a que apoyen a tal o cual andador; en la colonia Guadalupe Victoria ya hay convenio para dos andadores, lo mismo que en colonias de la Jardín”.

Beatriz González insistió en los derechos políticos de los funcionarios que trabajan en el ayuntamiento, y dijo que estos (Alfredo Campaña y Federico López, el director del DIF y dirigente del grupo Decide), tienen antecedentes conocidos de hacer política, y no por entrar a trabajar al ayuntamiento tendrían por qué abandonar a sus organizaciones o separarse de sus grupos”.