Bloquean 30 vecinos de la capital la calle frente a Capach para exigir agua

Integrantes del Bloque Sur bloquearon casi dos horas la calle 16 de Septiembre frente a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), para exigir el servicio de agua que les hace falta hace más de dos meses.
A las 9 de la mañana, unos 30 colonos bloquearon la vialidad para que la Capach les proporcione el servicio, y antes de las 11 de la mañana retiraron la protesta porque fueron atendidos por funcionarios de la dependencia.
El Bloque Sur, que integran vecinos de 37 colonias del poniente de la capital, entre otras las Ocozuapa, la Renacimiento, la Zapata, la Obrera y la Lázaro Cárdenas, informó que son más de 3 mil familias afectadas por la falta de agua.
En el lugar, un vecino de la colonia Renacimiento, Irving Ramírez dijo que hace dos meses que los asentamientos del poniente de la ciudad no tienen agua, y que los vecinos están inconformes porque han buscado a funcionarios de la Capach, pero no les dan solución.
Irving Ramírez manifestó que pese a que no tienen agua la Capach cada mes les cobra el recibo de 150 pesos, y también que cada 15 días tienen que comprar agua al sector privado, por la que pagan hasta 300 pesos.
A las 12 del día salió la comisión a informar que acordaron con el director de la Capach, Noé Samuel Pérez Santiago, que a partir del domingo les proporcionarán el servicio, además les harán un descuento del 20 por ciento en los recibos.
Después de informar sobre los acuerdos, los manifestantes se retiraron del lugar.
En marzo, el director de la Capach, Noé Samuel Pérez Santiago previó que, en la temporada de estiaje un tercio de la población capitalina se verá afectada por la escasez de agua, principalmente de la zona poniente.

Protesta telesecundaria de la capital en Palacio de Gobierno; pide la donación de su terreno

 

Padres de familia, maestros y alumnos de la telesecundaria Antonia Nava de Catalán, ubicada en la colonia Renacimiento, e integrantes del Bloque Sur de Colonias de Chilpancingo, protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la donación de un terreno y mobiliario para la escuela.
A las 8:50 de la mañana, unos 80 manifestantes se reunieron frente al Palacio de Gobierno para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) solución a sus demandas.
Los maestros y padres de familia informaron que, desde hace siete años han solicitado al Ayuntamiento la donación del terreno, pero no se los ha otorgado, y esto les impide hacer gestiones ante la SEG para exigir mobiliario, y ante el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para la construcción de la escuela.
Además, los integrantes del Bloque Sur, que aglutina a 40 colonias capitalinas, pidieron la pavimentación de calles y transporte público. En el lugar, el dirigente, Javier Bello Torres informó que la escuela está en un terreno que donó la colonia para la telesecundaria donde hay 90 estudiantes, y hace siete años no han tenido respuesta de las autoridades para regularizarlo.
Por otra parte, los vecinos demandan trasporte y pavimentación para la colonia Polanco, luego de que hace un mes ya se habían manifestado de la misma manera para exigir el servicio.
Informó que los habitantes de la colonia Polanco llevan un año pidiendo el servicio de transporte público al director de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay, quien se comprometió a otorgárselos, pero no cumplió.
Por su parte, la directora de la telesecundaria, Eufemia Díaz Mondragón dijo que hace siete años que dan clases en “pésimas” condiciones, porque las aulas son de lámina y madera, y los pisos son de tierra, y cuando llueve hay lodo.
Indicó que, “hace siete años se pidió la donación del terreno para construir la escuela y que se les otorgue el mobiliario, pero nada, las autoridades no quieren solucionar”.
La directora dijo que, ante la falta de apoyo, por ser una escuela de nueva creación que tiene la clave prestada, los padres y maestros tienen que acudir a escuelas para que les regalen mobiliario que ya no ocupan, y que los alumnos tengan dónde sentarse.
Recriminó que, desde la administración del ex alcalde Mario Moreno Arcos hasta la actual de Jesús Tejeda Vargas, “sólo nos dan largas y no quieren hacer el documento (para confirmar) que el terreno es donado”.
Ante la falta de respuesta, los padres y maestros protestaron ayer con pancartas en las que se leía, “Exigimos una escuela digna” y “Señor gobernador, exigimos aulas como las del Colegio México”.
Los padres mostraron fotos de la telesecundaria, en las que se observa que el techo es de lámina y las paredes de tablas de madera, algunos salones están tapizados con cartón, el piso es de tierra y el mobiliario se ve desgastado.
Al lugar acudieron autoridades de la SEG y del gobierno estatal, quienes dijeron que por el momento no podían solucionar el problema, y que el Ayuntamiento de Chilpancingo tiene que entregar el documento que certifique que el terreno fue donado para la escuela.
Una comisión de inconformes acudió al Ayuntamiento de Chilpancingo a dialogar con las autoridades al respecto; ahí les dijeron que hoy, a las 9 de la mañana acudirá personal para analizar la zona y ver si es factible el lugar para que se construya la escuela.

 

No tiene para liquidar a 25 policías que reprobaron el examen de confianza, dice Leyva Mena

 

El alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena  informó que 25 policías municipales administrativos reprobaron el examen de control de confianza y se está determinando qué se hará con ellos, que probablemente sean colocados en otras áreas porque no hay dinero para liquidarlos.
El miércoles el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz informó que a los ayuntamientos les corresponde definir la situación de los policías municipales que no acreditaron el examen de control de confianza.
La mañana de este lunes el alcalde acudió a una festividad religiosa en el barrio de San Antonio, donde además estuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Leyva Mena informó, “debemos decirlo con toda claridad, no tenemos recursos para ese tipo de liquidaciones”.
Dijo que tampoco le han llegado al municipio las reservas presupuestales del Consejo Estatal de Seguridad Pública o del Consejo Nacional de Seguridad Pública que pueden ser utilizadas para la indemnización.
El alcalde añadió que se está determinando cuál será la situación de los policías y adelantó que pueden ser reubicados en otras áreas del Ayuntamiento.
De la marcha del domingo a la que convocaron organizaciones católicas en contra de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para legalizar los matrimonios igualitarios, opinó que “la Iglesia tiene su punto de vista en ese sentido, yo lo que creo es que nosotros la autoridad tenemos  que garantizar la libertad que tengan,  de todos, de tomar las decisiones que convengan siempre y cuando no afecten a terceros”.
Se le preguntó de las protestas de los colonos integrados en el Bloque Sur  y la Organización de Colonias y Comunidades de Chilpancingo que lo acusan de que no quiere atender sus necesidades.
El presidente municipal respondió  que el dirigente del Bloque Sur, Javier Bello Torres quiere permisos para operar 40 camionetas recolectoras de basura independientes y aceptó que,  “no se los quiero dar porque representa un acto en el cual tenemos que analizar y estudiar muy bien, pero ese es su problema y ha sido su problema toda la vida”.
Añadió que es un asunto político del que se está aprovechando, manipulando y convocando a  los colonos a que exijan los permisos.
Sin embargo no habló de las demás exigencias de los vecinos como el desazolve de barrancas, servicios públicos, regularización de una telesecundaria y de una colonia.

No están en regla los carros de la basura del Bloque Sur porque no se los permiten, denuncian

 

Integrantes del Frente Amplio de Choferes y Permisionarios del Estado de Guerrero (FACPEG), que forma parte del Bloque Sur, manifestaron que la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad inspeccionará las camionetas recolectoras de basura independientes, y a las que no cumplan con los requisitos como la revista y el tarjetón, no las dejarán dar servicio.
Dijeron desde que comenzaron a operar sus 20 camionetas, la dependencia municipal no les ha recibido pagos para hacer esos trámites.
En conferencia de prensa, el líder del Frente, Javier Bello Torres anunció que el martes tuvieron una reunión con otros líderes transportistas y con el subsecretario de Tránsito y Vialidad, Roberto del Moral Benítez, para hablar de las camionetas independientes recolectoras de basura que posee su organización.
El subsecretario les dijo que va a haber “lineamientos” en estas camionetas, a lo que dijeron estar de acuerdo, “uno no está en contra de que haya lineamientos, como que anden debidamente uniformados, el volumen del sonido, que sus unidades anden en buenas condiciones, su numero económico”, además del pase de revista y la posesión del tarjetón, dijo el líder.
Sin embargo, explicó que desde hace un año que comenzaron a circular las 20 camionetas que tiene su organización, solicitaron al Ayuntamiento permisos para tramitar el tarjetón y la revista, y se los aceptaron mediante un documento firmado.
Hasta el momento, la subsecretaría no ha aceptado el trámite; incluso, del Moral Benítez se ha negado a decirles el costo del trámite, contó.
Recalcó que cuentan con una minuta de acuerdos que redactaron y firmaron en una reunión con el subsecretario, donde está asentado que sus camionetas no podrán ser detenidas, pero que harán el trámite, después de que se habían quejado de que no les quería hacer la gestión.
Dijo que los transportistas quieren hacer el trámite y que no cobrarían una cuota por recolectar la basura, y darían servicio gratuito a las escuelas.
“El conflicto lo crea el municipio que está a cargo de la Subsecretaria de Tránsito, y ellos nos hacen llamar piratas”, señaló.
Por otro lado, el vocero del Bloque Sur, José Trinidad Bello Galindres dijo que se han sumado 11 colonias a la organización, que pasó de 27 a 38 colonias, ante la necesidad de exigir obras al Ayuntamiento, pues siguen carentes de servicios públicos, “por la negligencia de (el alcalde) Marco Antonio Leyva Mena”.
Exigió atención inmediata a colonias como Nueva Alborada, Del Valle, Cieneguita 2 Oriente, Nacionalista, Renacimiento y Barranca Pezuapa, que en las lluvias son las más afectadas.
Dijo que hubo viviendas inundadas y caminos azolvados y tuvieron que pagar de sus bolsillo para llevar una máquina para limpiar.

Se reúnen Morlet Berdejo y colonos que iban a protestar en el Palacio capitalino; llegan a acuerdos

El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Gustavo Adolfo Morlet Berdejo, se reunió con representantes del Bloque Sur, integrado por 27 colonias de Chilpancingo, después de que la semana pasada denunciaron que el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena no atendía sus demandas, y advirtieron que protestarían ayer en el Ayuntamiento para demandar una reunión.
Vecinos de las 27 colonias llegaron a las 8:30 de la mañana al Ayuntamiento con lonas y pancartas enrolladas, sin embargo no protestaron porque fueron recibidos por Morlet Berdejo.
Al término de la reunión el líder de la colonia Cieneguita 2 Oriente, José Trinidad Bello dijo que, “nos vamos con unas respuestas favorables”, y que esperan que el Ayuntamiento cumpla con los acuerdos que tomaron.
Entre los acuerdos, señaló, están la red de drenaje, pavimentación, vales para cemento y rastreos.
El colono señaló que como presidentes de colonias tienen la responsabilidad de gestionar y ver las necesidades de los colonos, e invitan a más colonias a unirse a su movimiento, “ya que solamente por medio de la presión, y por tomas del Palacio municipal y bloqueos de las calles es como el Ayuntamiento nos puede dar una solución”, reprochó.
Dijo que, en la reunión el secretario les advirtió que tomar el Ayuntamiento traería demandas para ellos. A lo que Trinidad Bello reviró que los gobernantes tienen la responsabilidad de atender sus necesidades, y que además están inscritas en la ley.
También señaló que los regidores, “deben de estar en vigilancia del municipio (…) desgraciadamente son unas personas ineptas que no cumplen, que no sirven para nada, en vez de apoyar al presidente municipal lo perjudican en sus labores, porque es su deber ir como cuando fueron en tiempos de campaña, que iban acompañando atrás del presidente municipal, y en verdad los regidores nunca de los nunca se han parado absolutamente a ver las necesidades de la colonia”.
Recordó que los han invitado a que visiten las colonias, y que una vez hasta organizaron un convivio, pero los funcionarios nunca llegaron.