Leyva Mena: hay “gran movilidad de los grupos delictivos en la capital”; no es un problema fácil

El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, expresó que ante “la gran movilidad de los grupos delictivos” en la capital los tres niveles de gobierno trabajan coordinados para atender el problema de la violencia.
Dijo que “no es un tema fácil, no es un tema que lo podamos resolver con dinero” sino de “mucha coordinación que deben traer los tres niveles de gobierno”.
Del problema de la basura aseguró que en máximo dos días los caminos que conducen a una celda en Zumpango estarán habilitados para que Chilpancingo deposite ahí sus deshechos.
El alcalde capitalino acompañó ayer en su gira de trabajo al gobernador, Héctor Astudillo Flores, quien inauguró el techado de un jardín de niños de la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas y asistió al inicio de la construcción del distribuidor vial Chichihualco, obra que fue presentada en la cancha de futbol de la colonia Capellanía.
Al concluir la segunda actividad, Leyva Mena opinó sobre los hechos de violencia que ocurrieron ayer en la capital hasta antes del medio día.
“Créanme que estamos trabajando en este tipo de cosas, y también es cierto que hay una gran actividad de los grupos delincuenciales, no podemos dejar de reconocerlo en ese ámbito pero bueno tendremos que seguir coordinados, como lo dijo el señor gobernador, no podemos nosotros despegarnos de la base y estar de manera coordinados y de manera permanente”.
—¿Se les está haciendo complicado atender este tema?, preguntó un reportero.
—Claro, no es un tema fácil, no es un tema que lo podamos resolver con dinero, es un tema inclusive de mucha coordinación que deben traer los tres niveles de gobierno y también tampoco es un secreto el hecho de lo que ha ocurrido a nivel nacional donde este tipo de corporaciones (la delincuencia) también tiene entre sus estrategias corromper con el dinero que ellos obtienen.
En cuanto a la inconformidad que ha generado la apertura de un tiradero provisional  en un predio en la avenida Llano Largo frente a la aeropista, en tanto se habilita la celda de Zumpango, el presidente municipal pidió a los vecinos que sean solidarios con el municipio.
Explicó que la basura que ahí se acumule será recogida para que en dos días máximo se traslade a Zumpango, donde serán depositados los desechos que se generen en esta ciudad.
De la postura del secretario de Servicios Públicos municipales, Sergio del Moral Benítez, quien informó que a Chilpancingo le costará más dinero llevar la basura a Zumpango, que no hay recursos para ello y que el alcalde debe resolver esa situación, Leyva Mena dijo no estar de acuerdo.
El presidente municipal informó que el dinero que requiere el municipio para trasladar la basura a Zumpango lo obtendrá a partir de recortes que se aplicarán en otras áreas como Protección Civil (PC), medida con la que se garantizará el servicio de recolección de basura.

 

Protestan agentes de tránsito en la capital; exigen la destitución del subsecretario

Agentes de tránsito de la capital protestaron en la entrega de despensas y juguetes por parte de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, y el presidente municipal capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, para exigir la destitución del subsecretario de Tránsito y Vialidad, Roberto del Moral Benítez, porque no cuenta con el perfil para estar al cargo, por déspota y porque no atiende las demandas que han hecho para recibir patrullas y uniformes.
A las 8:30 de la mañana unos 30 policías de tránsito se formaron junto con policías municipales en el inicio de la entrega de despensas y juguetes como parte del Día del Policía en la explanada de las oficinas de la Subsecretaría de Tránsito municipal y la Policía Municipal en la colonia Alianza Popular al oriente de la capital.
Ahí los agentes de Tránsito sacaron cartulinas que decían: “Fuera Roberto del Moral de Tránsito Municipal, ¡Exigimos su salida! Sr. Presidente”, “Exigimos destitución de Roberto del Moral”.
Un agente de tránsito comentó que el subsecretario de la corporación no atienden las demandas de los uniformados además que es una persona conflictiva y déspota “que no ve las necesidades de los elementos y la Subsecretaría está olvidada”.
Dijo que no sabe hacer un operativo vial para mejorar la circulación en la capital y además dio la indicación de que no se les festejara el Día del Policía, sin embargo con la cooperación de los trabajadores hicieron su festejo en sus oficinas.
Explicó que Roberto del Moral desde que llegó a la Subsecretaría en febrero no les ha entregado uniformes y han solicitado 10 patrullas porque las tres que hay son insuficientes.
Al concluir la entrega de despensas y juguetes el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena atendió a los inconformes.
Agregó que entre los acuerdos los agentes de Tránsito harán una solicitud dirigida al Ayuntamiento para la renuncia del subsecretario, Roberto del Moral, para que después en una sesión de Cabildo discutan esta petición.

Da Tránsito capitalino ocho permisos a camionetas de la basura; el frente amplio de transportistas pedía 20

 

Cinco organizaciones de transportistas que operan camionetas recolectoras de basura independientes en la capital acordaron con el Cabildo ocho licencias para este tipo de servicio, de 20 que solicitaba el Frente Amplio de Choferes y Permisionarios del Estado de Guerrero (FACPEG), y 12 dejarán de circular porque no cumplieron con los requisitos.
En la reunión estuvieron el subsecretario de Tránsito y Vialidad, Roberto del Moral Benítez, y el jefe encargado de peritos y de revista de vehículos que prestan servicio público, Víctor Armando Gálvez García.
La Organización de Recolectores de Basura de Chilpancingo (Orbach), la Confederación de Organizaciones y Sitios de Transportistas del Estado de Guerrero (COSTEG), Choferes Unidos del Transporte Urbano de Guerrero (Chutug) y la Unión de Transportes Independientes de la Región Centro (UTIRC) impedían circular a las 20 camionetas que dijo el FACPEG tener, con el argumento de que no estaban regularizadas.
Tras varias protestas e incluso la toma del Ayuntamiento, los transportistas de ambos grupos de reunieron con el Cabildo.
Este martes, en el Ayuntamiento se reunieron los síndicos y los regidores con representantes de las organizaciones de camionetas recolectoras independientes, para definir en qué términos operarán.
Mientras el FACPEG consiguió permisos para ocho camionetas, la COSTEG tiene permisos para 50 camionetas, Chutug para 58, la UTIRC 29, y la Orbach para 13, un total de 158 camionetas para toda la ciudad de Chilpancingo.
Acordaron asignar números progresivos que no se repetirán, pues actualmente hay números repetidos que serán eliminados.
Asimismo, acordaron que las camionetas deben tener lonas rígidas para impedir que se les salgan los desechos; en el parabrisas deberán tener rotulado el nombre de la organización; en las puertas la leyenda “Servicio de recolección de desechos sólidos”; número económico visible; en las salpicaderas la leyenda “Cooperación voluntaria” y un número telefónico de quejas y sugerencias.

Paran agentes de Tránsito en la capital; no les pagan su quincena, señalan

Agentes de Tránsito de la capital pararon labores en sus oficinas para exigir al presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, y al subsecretario del ramo, Roberto del Moral Benítez, el pago de la primera quincena de septiembre.
A las 11 de la mañana unos 20 agentes pararon labores en las oficinas en el cuartel de la Policía Municipal en el viejo libramiento a Tixtla en la colonia Alianza Popular.
Un agente que se reservó su nombre dijo que la inconformidad fue porque les retuvieron el pago de la primera quincena de septiembre “del 15 de este mes a la fecha no nos han depositado”.
Informó que cada agente recibe 3 mil 52 pesos quincenales y que están siendo afectados 60 para llevar el sustento a sus familiares.
Agregó que el pago debe hacerse cada 15 días porque hay un presupuesto destinado para cubrir el salario de los trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo.
“Desconocemos por qué nos retuvieron la quincena a cuatro días, se supone que hay un presupuesto destinado para el pago de salario y no nos pagan en tiempo y forma, es un derecho que nos corresponde como trabajador”, declaró.
A las 12 del día se reunieron con el subsecretario de Tránsito, Roberto del Moral Benítez quien les explicó que no hay dinero o fondos para el pago de salarios de los agentes y que buscará alternativas para atender el problema.
El agente se quejó que Roberto del Moral “se molesta cuando realizamos una movilización dentro de la corporación, nos grita grilleros pero es un derecho a manifestarnos para exigir nuestras peticiones”.
A la 1:30 de la tarde los agentes reanudaron labores luego de que a algunos ya les habían depositado la primera quincena de este mes.

No están en regla los carros de la basura del Bloque Sur porque no se los permiten, denuncian

 

Integrantes del Frente Amplio de Choferes y Permisionarios del Estado de Guerrero (FACPEG), que forma parte del Bloque Sur, manifestaron que la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad inspeccionará las camionetas recolectoras de basura independientes, y a las que no cumplan con los requisitos como la revista y el tarjetón, no las dejarán dar servicio.
Dijeron desde que comenzaron a operar sus 20 camionetas, la dependencia municipal no les ha recibido pagos para hacer esos trámites.
En conferencia de prensa, el líder del Frente, Javier Bello Torres anunció que el martes tuvieron una reunión con otros líderes transportistas y con el subsecretario de Tránsito y Vialidad, Roberto del Moral Benítez, para hablar de las camionetas independientes recolectoras de basura que posee su organización.
El subsecretario les dijo que va a haber “lineamientos” en estas camionetas, a lo que dijeron estar de acuerdo, “uno no está en contra de que haya lineamientos, como que anden debidamente uniformados, el volumen del sonido, que sus unidades anden en buenas condiciones, su numero económico”, además del pase de revista y la posesión del tarjetón, dijo el líder.
Sin embargo, explicó que desde hace un año que comenzaron a circular las 20 camionetas que tiene su organización, solicitaron al Ayuntamiento permisos para tramitar el tarjetón y la revista, y se los aceptaron mediante un documento firmado.
Hasta el momento, la subsecretaría no ha aceptado el trámite; incluso, del Moral Benítez se ha negado a decirles el costo del trámite, contó.
Recalcó que cuentan con una minuta de acuerdos que redactaron y firmaron en una reunión con el subsecretario, donde está asentado que sus camionetas no podrán ser detenidas, pero que harán el trámite, después de que se habían quejado de que no les quería hacer la gestión.
Dijo que los transportistas quieren hacer el trámite y que no cobrarían una cuota por recolectar la basura, y darían servicio gratuito a las escuelas.
“El conflicto lo crea el municipio que está a cargo de la Subsecretaria de Tránsito, y ellos nos hacen llamar piratas”, señaló.
Por otro lado, el vocero del Bloque Sur, José Trinidad Bello Galindres dijo que se han sumado 11 colonias a la organización, que pasó de 27 a 38 colonias, ante la necesidad de exigir obras al Ayuntamiento, pues siguen carentes de servicios públicos, “por la negligencia de (el alcalde) Marco Antonio Leyva Mena”.
Exigió atención inmediata a colonias como Nueva Alborada, Del Valle, Cieneguita 2 Oriente, Nacionalista, Renacimiento y Barranca Pezuapa, que en las lluvias son las más afectadas.
Dijo que hubo viviendas inundadas y caminos azolvados y tuvieron que pagar de sus bolsillo para llevar una máquina para limpiar.