Bloquean prepas populares del Frente la autopista; insisten en el reparto diferenciado del presupuesto

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

Unos 500 integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares, incorporadas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), bloquearon por dos horas los carriles de norte a sur de la Autopista del Sol en el cruce con la carretera federal hacia Acapulco, para exigir el pago del incremento al presupuesto anual.
De manera anual, el gobierno estatal destinaba 35 millones de pesos, que se repartían entre las 94 preparatorias populares, las cuales están dividas en dos organizaciones: el Frente Estatal y el Comité Ejecutivo Estatal.
Para este año se autorizó un incremento presupuestal extraordinario de 5 millones de pesos, donde las dos organizaciones y las autoridades acordaron que los recursos se entregarían de acuerdo con la matrícula de las escuelas; sin embargo, no se hizo el pago correspondiente. Esto motivó a alumnos y maestros protestaran en la capital.
Los manifestantes se reunieron frente al museo La Avispa y desde ahí marcharon hasta el punto conocido como Parador del Marqués, donde a las 11:20 de la mañana bloquearon de manera total el paso vehicular, en el sentido de norte a sur. Al lugar llegaron policías federales del Sector Caminos, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, y representantes del gobierno estatal.
El dirigente del Frente Estatal, Simón Ramos Aburto, declaró que desde hace siete meses los inconformes esperan el pago de los recursos del incremento presupuestal que autorizó el gobernador Héctor Astudillo Flores; pero señaló que Salgado Urióstegui “no ha hecho su trabajo” y por ello se perdió la credibilidad en los funcionarios.
Dijo que el pago que urge es de un millón y medio de pesos, para cubrir los salarios de los trabajadores administrativos y maestros de las preparatorias populares, de enero a junio de este año. Precisó que el frente aglutina a 54 planteles, en los que laboran unos 400 docentes, que atienden a cerca de 7 mil estudiantes.
Por su parte, Salgado Urióstegui dijo que los recursos se entregarán de acuerdo con la matrícula de las escuelas, por lo que en este caso al Frente Estatal, que cuenta con 6 mil 400 estudiantes, tendría un presupuesto mayor; mientras que el Comité Ejecutivo Estatal, que cuenta con 4 mil 240, tendrá uno menor.
Aseguró que la entrega de los recursos no se hizo antes porque las organizaciones “no se podían poner de acuerdo” en la distribución, que la propuesta de las autoridades es que hoy se pagará lo correspondiente de enero a junio y el resto después.
Sin embargo, los manifestantes exigieron que el pago fuera inmediato y se negaron a liberar la circulación vial. Algunos viajeros que se dirigían al puerto de Acapulco en vehículo particular, pidieron a los manifestantes que les permitieran pasar a cambio de una cooperación voluntaria, como una muestra de apoyo a su protesta, pero no aceptaron.
Fue hasta que un policía federal, quien con una actitud prepotente amagó con desalojar a los manifestantes, que éstos optaron por permitir el paso de los vehículos y camiones que estaban varados. Luego, una comisión acudió al Palacio de Gobierno para reunirse en privado con Salgado Urióstegui y otros funcionarios.
Mientras la reunión se desarrollaba, los manifestantes esperaron a la orilla de la carretera, pues primero informaron que permitirían el paso de vehículos por media hora y después volverían a bloquear, aunque esto no ocurrió. A la 1:15 de la tarde la circulación vial se normalizó.
En declaraciones luego de la reunión, Ramos Aburto dijo que los recursos de enero a junio se pagarían en el transcurso de la tarde u hoy por la mañana, consideró que hubo un avance significativo pero está pendiente el reconocimiento de la plantilla laboral de las preparatorias populares. Advirtió que si las autoridades no cumplen con los acuerdos, habrá más protestas en la capital. Los manifestantes se retiraron a las 3:30 de la tarde.