Tiene la delincuencia “arrinconados” a los ciudadanos en la capital, dice el Grupo Chilpo

María Avilez Rodríguez / Luis Blancas

Chilpancingo

El presidente de la Asociación Civil Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, dijo que los hechos de violencia en la capital se “han recrudeció” y ahora “estos grupos delincuenciales nos tienen, a la sociedad, arrinconados”.
En la capital han ocurrido varios hechos de violencia en la última semana, el lunes presuntos delincuentes incendiaron el restaurante y marisquería El Marino en donde murieron calcinados el velador y su hijo, y 12 locales en el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla.
La noche del miércoles fue asesinado el dueño de un taller de motos y dos de sus sobrinos quedaron heridos de bala cerca de las instalaciones de la Policía Municipal. Un día antes, en la misma zona y también en la noche hombres armados balearon la fachada del restaurante La Requinta y el botanero bar Santa Crudita que están en el mismo inmueble.
Al respecto, Adrián Alarcón dijo que preocupa lo que pasa en la capital, “porque ya teníamos empresarios que habían sufrido amenazas de extorsión”, pero ahora los empresarios han visto que los hechos de violencia se “han recrudecido”.
El presidente del Grupo Chilpo consideró que este ambiente de violencia no puede seguir, “porque prácticamente estos grupos delincuenciales nos tienen, a la sociedad, arrinconados”.
Destacó que la falta de seguridad en Chilpancingo “nos tiene preocupados a todos” los empresarios y le agregamos además que no hay inversión pública ni privada que reactive la economía.
Alarcón Ríos indicó que los hechos de violencia le han quitado a las familias la esperanza de vivir mejor y tener una mejor calidad de vida, “cuando las pequeñas empresas empiezan a crecer los grupos criminales se acercan a extorsionar”.
Aseguró que las familias de Chilpancingo ya no quieren salir ni a pasear en la ciudad “porque básicamente nos tienen arrinconados” estos grupos delincuenciales.
Alarcón Ríos señaló que las instituciones encargadas de brindar seguridad “sólo se la pasan paseándose en las calles gastando combustible”.
Aseveró que es preocupante la violencia que ha ocurrido en la capital, que afecta al sector empresarial e hizo un llamado a las autoridades policiacas que les informen de las estrategias de seguridad y que actúen de inmediato para atender la inseguridad.
Consultado por teléfono, el líder empresarial consideró que los empresarios y comerciantes afectados pudieron haber recibido amenazas o el cobro de cuotas.
Dijo que los grupos criminales actúan como lo hicieron en esta semana con la intención de crear terror a la sociedad y se les facilite más el cobro de extorsión.
“En los hechos de esta semana se actúa con completa impunidad contra comerciantes del mercado y las dos marisquerías, es algo que nos preocupa, donde empezamos a ver los acontecimientos, que ya lo hemos vivido en el pasado, pero esta vez es violencia extrema”, expresó.
Dijo que los grupos de la delincuencia organizada han realizado estos hechos ilícitos, porque no hay movimiento económico y “para generar temor en la sociedad, para que ellos lleven agua a su molino”.
Dijo pareciera que “son mini Estados, que tienen territorio, gente que los proteja y a veces influyen en las decisiones en algunos ayuntamientos, lo que ha creado una base social”.