Denuncian vecinos de Zihuatanejo que no hay agua potable y tienen que pagar el servicio

Vecinos de las colonias Buenos Aires, Convergencia y Brisas en Zihuatanejo denunciaron que desde hace dos semanas no tienen agua en las tuberías, y tienen que comprarla en hasta 500 pesos al mes.
Informaron que en cada temporada vacacional la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), prioriza la distribución a la zona hotelera.
La señora Erika Garduño, vecina de la colonia Convergencia manifestó que no tiene agua desde antes de que empezara la temporada vacacional, por lo que como sus vecinos la compran, “acá arriba una pipa de 5 mil litros cuesta 500 pesos, y es difícil conseguir una porque la mayoría están ocupadas vendiendo agua por toda la ciudad porque está muy escasa”.
Agregó que tiene familiares en las colonias contiguas como Brisas y Buenos Aires, “la situación es la misma, no llega el agua, lo único que sí llega son los recibos puntuales, creo que ya es tiempo de que nuestras autoridades pongan atención, cada vez que son vacaciones es lo mismo, al pueblo nos dejan sin agua para mandársela a los hoteles y a la gente rica que vive en Ixtapa no, no es justo, el agua la necesitamos todos para lavar, para bañarnos, para todo se ocupa”.
Otra ama de casa de la colonia Buenos Aires, Amada Castro Justino dijo que no tienen agua desde hace 20 días, “según que por el tandeo pero no es cierto, no hay agua, uno tiene que cooperarse con los vecinos para comprar una pipa y llenar los tinacos, los que tienen modo para una cisterna pueden pagar una pipa de 500 pesos, mi vecina y yo pagamos entre las dos una pipa de 3 mil litros para llenar casi cuatro tinacos de mil 100 litros, nos cuesta a veces 250 ó 300 pesos, en estos días que no ha habido agua en la tubería hemos comprado agua tres veces”.
Otras colonias donde también los vecinos se quejan por la falta del abasto de agua potable son la unidad habitacional Fovisste y las colonias El Quebrachal, La Esperanza y La Esperanza parte alta, en la comunidad Agua de Correa, en este puerto. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Vecinos de Atoyac llevan más de un mes sin agua y les siguen cobrando

 

 Francisco Magaña Atoyac

Vecinos de la colonia Buenos Aires, en la parte baja de Atoyac, denunciaron que llevan más de un mes sin agua potable, debido a que el comisario municipal Javier Irra Galeana suspendió el suministro.

Mas de 20 familias de ese núcleo poblacional manifestaron que la acción se dio sin previo aviso y a pesar de que continúan pagando el servicio.

Señalaron que la apatía del comisario ha afectado las labores domésticas de los colonos, y que deben gastar casi 150 pesos diarios en acarrear en líquido.

Candia Galindo indicó que ante la falta del servicio las amas buscaron pozos y durante tres días, con apoyo de los niños, excavaron casi metro y medio para sacar agua, en un arroyo seco ubicado a 500 metros de la población.

Desde muy temprano, mujeres y niño tienen que acarrear agua hasta en envases de refrescos para las labores más indispensables, pero que se bañan y lavan la ropa en los pozos.

Explicaron que antes recibían el líquido directamente del tubo distribuidor del tanque de almacenamiento, cuatro veces al día, el cual se llena por medio de una bomba de agua.

Ante esa situación, de 15 pesos que pagaban al mes subió la tarifa del recibo a 30 pesos, mientras se conectaban al tubo principal –que tiene muchas rupturas– con una mangueras.

Alertaron que los dos pozos de donde acarrean son insuficientes, y en mayo, cuando hay mas sequía, las cosas estarán peor.

Por su parte, Amalia Ramírez Bartolo dijo que el tubo no se ha reparado ni los han conectado, aun cuando pagaban el servicio y que no saben el por qué de la suspensión.

Señaló que el comisario municipal argumenta que suspendió el servicio porque no hay para pagar el recibo de luz, “pero sólo afectó a los vecinos de la parte alta, y ahora culpa del problema al alcalde Germán Adame Bautista.

Los afectados solicitaron que por lo menos una vez por semana les brinden el servicio de agua, ya que por la tarde –cuando regresa la mayoría de colonos de trabajar– los dos pozos son insuficientes.