Se desploma en Nuevo Mirador un muro de una casa en construcción para damnificados

La vecina de la colonia Nuevo Mirador Floriberta Castañón, muestra el lugar donde se desplomó uno de los muros de la vivienda que construye la Sedatu Foto: Jessica Torres Barrera

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

Ayer en la madrugada el viento derribó un muro de una vivienda que construye la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para damnificados de las tormentas Ingrid y Manuel, reubicados en la colonia Nuevo Mirador de esta ciudad.
A las 6:30 de la mañana la damnificada Floriberta Castañón Gaspar relató ayer que salió de su vivienda, un cuarto de madera de unos 3 metros de largo por 2 de ancho con techo de lámina que tiene hojas pegadas en la fachada, en las que se lee “Se vende pozole jueves y domingo”.
Según fuentes extraoficiales de la Sedatu, el muro aún no estaba confinado, es decir que estaba levantado sin unirlo a las columnas y las vigas, y por eso se presume que el viento lo tiró.
A las 8 de la mañana circuló en grupos de WhatsApp un video en el que Floriberta Castañón graba y dice, “ahí están las casas que está haciendo la maestra Aurora Martínez Muñoz, vengan antes de que vengan a levantarla”, en referencia a la coordinadora operativa de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgo de desastres de la Sedatu, Aurora Muñoz Martínez.
En el video se ve el muro desplomado en el suelo, quien graba solloza, después se supo que esa es la vivienda que estará debajo de la que le asignaron, recorre el lugar y dice “esta es la primer barda que echaron, la primer barda del primer departamento”.
Consultada en el lugar a las 12 de la tarde contó que la barda medía un metro con 70 centímetros de alto y unos 3 metros de largo.
“El problema es que yo soy la que va a vivir ahí, ese departamento es en donde yo vivía antes (pero fue demolido debido a una mala construcción), esa es mi preocupación, con qué confianza me voy a meter a vivir ahí con mi familia”, expuso.
“Ya se cayó, y cómo va a creer que todavía le van a poner otro departamento arriba que es en donde yo voy a vivir, en el segundo piso, y vea”, dijo señalando el área en donde se construyen las viviendas, pero que tienen las labores detenidas debido a protestas de los beneficiarios, que exigen mejor calidad de los materiales de construcción.
La señora de unos 56 años tomó unos trozos de cemento caído en el suelo, y sin dificultad lo partió entre sus manos.
Se le preguntó si tembló, llovió o pasó algo extraordinario, y respondió que sólo la lluvia de la noche anterior, “cómo crees que ese muro iba a cargar mi casa, ese es mi coraje”.
Denunció que la funcionaria Aurora Muñoz la acusa de que no deja trabajar en la construcción, y que le ha dicho que no se queje porque “esto es regalado, pero regalado no, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no nos está dando nada, porque es de nuestros impuestos”.
Denunció que un albañil la agredió porque se paró en un tabicón y le dijo que no le permitiría que levantara los tabicones caídos, hasta que llegaran reporteros y tomaran fotos, “agarró el tabicón, lo levantó y me andaba tumbando, no se vale que hagan eso”.
Llamó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al senador de la República, Félix Salgado Macedonio a que fueran al lugar para que vean lo que se está construyendo.
“¿Para qué lo están haciendo así, se quieren guardar el dinero o qué?”, reclamó.