Zambrano no tiene calidad moral para pedir la renuncia de la gobernadora, dice Jacinto

El diputado y dirigente de Morena Jacinto González Varona, entrevistado por reporteros en Tixtla Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Tixtla

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, señaló que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, no tiene calidad moral para pedir la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ni de criticar el escenario en Guerrero.
Consultado tras el desfile cívico-militar por el 241 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero, recomendó al perredista leer Las 20 Tésis de Ética Política “de nuestro amigo Enrique Dussel, para que se oriente, sepa por dónde debe llevar a su partido”.
Ratificó que la “podredumbre y descomposición brutal en Guerrero”, que argumentó el perredista para pedir la salida de la gobernadora, son resultado de los gobiernos neoliberales que entregaron el territorio al crimen organizado “para controlar política y económicamente a los pueblos”.
Ahora, que las autoridades intentan reconstruir este tejido social, aseguró que “el crimen, que se cree dueño del territorio, no va a permitir que le quiten lo que siente suyo”.
Dijo que las reacciones violentas, los asesinatos a transportistas o personajes, “son golpes dirigidos a la gobernadora, para debilitar el movimiento nacional de la cuarta transformación, ante la creciente aceptación que tiene en Guerrero”.
De las muertes presuntamente para atacar a la gobernadora, explicó que los poderes fácticos hacen que se encumbren los grupos criminales, “pero también, hay que decirlo, los ataques son focalizados, los objetivos son muy claros, porque no veo balaceras en el mercado o en el centro, como en otros lugares (del país), donde se encuentran grupos criminales en la noche o en el día. Esta vez, me parece que la disputa es por un sector, que es el control del transporte”.
Por otro lado, informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena le notificó el viernes del inicio de una investigación sobre la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, tras valorar la información envió sobre la difusión del fragmento en video de un encuentro con un cabecilla de un grupo criminal de la zona Centro.
Reconoció que luego de este procedimiento, se puede determinar la permanencia o no de la representante popular. Por lo tanto, señaló que el caso está en manos, tanto de las instancias judiciales, que también abrieron investigaciones, y del órgano interno partidista, pero que se deben cumplir las etapas legales.
Reveló que la alcaldesa “tomó la decisión personal” de mantenerse en el cargo, como si le hubieran sugerido pedir licencia.
Reconoció que no será fácil ni rápido para la CNHJ resolver el proceso, porque no es un hecho consumado, podría haber más fragmentos del video en redes sociales, además de las tres partes que ya se difundieron.
Confirmó que sólo habló con Hernández Martínez después de la difusión del primer fragmento de la conversación, diálogo que se reservó de comentar, “por cuestiones de seguridad”.
Recordó que la alcaldesa de Chilpancingo se integró en 2018 a Morena, como externa, porque en 2015 fue candidata de otro partido. Estimó que se afilió a este partido en 2020.
En cuanto al diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, confirmó que ya no es un militante de Morena por determinación de la CNHJ, pero como ciudadano, aún tiene la posibilidad de recurrir a tribunales. Sin embargo, mientras un juez no diga lo contrario, sigue expulsado.
En cuanto a la fracción parlamentaria de Morena, aclaró que sus integrantes aceptan a todos los diputados, incluso del PRI y PRD, que quieran sumarse a su grupo, donde no es necesario ser agremiado o morenista para participar. Pero hoy, Sánchez Esquivel es parte de la fracción política como simpatizante o externo, precisó.

 

Figueroa Smutny, sin calidad moral para hablar de honestidad: Chavarría

* El PRD se repondrá rumbo al 2005, confía

Adalberto Valle * Rubén Figueroa Smutny “no tiene ninguna calidad moral para hablar de honestidad”, señaló el senador Armando Chavarría Barrera, luego de que el diputado federal priísta declaró que los perredistas no son tan honestos como lo han ostentado y que los “graves problemas” de su partido permitirán un “triunfo contundente” del candidato del PRI en las elecciones de 2005.

“Todos sabemos de los cacicazgos, de la manera aviesa como han conseguido recursos económicos (los Figueroa). Yo entonces le he planteado (a Figueroa Smutny) que sea respetuoso con el PRD. No se puede mirar la paja en el ojo ajeno y obviar los troncos que tienen atravesados en la nariz”, dijo el también aspirante a ser el candidato del PRD en la lucha por la gubernatura del estado.

Chavarría comentó que en el PRD, contrario a lo que ocurre en el PRI, “asumimos los actos de corrupción y los sancionamos”.

– ¿Está de acuerdo con que hay un complot contra el PRD por sacar a la luz los videos?

– No voy a defender los hechos de corrupción, pero fueron dados a conocer para golpear al PRD y para golpear al personaje político mejor posicionado rumbo al 2006, que es Andrés Manuel López Obrador.

Armando Chavarría reconoció que los videos golpearon mucho al PRD, pero resaltó que este partido no está desbaratado. “Hay unión y se demostrará. Vamos a enfrentar lo que viene con mucha dignidad. Vamos a soportar la tempestad y a seguir navegando para llegar a puerto seguro en el 2005 en Guerrero”.

Añadió que ningún partido político está exento de tener en sus filas a personajes corruptos y estuvo de acuerdo en que el error de la ex dirigente nacional del PRD, Rosario Robles Berlanga fue el de mezclar una relación personal con la actividad política.

“Está claro que Carlos Ahumada es un empresario de muy alta perversidad, que concientemente quiso dañar al PRD”, dijo aunque acotó que no se alegra por la renuncia Rosario Robles y Ramón Sosamontes.