Preparan partidos del FAM la consulta del domingo sobre su candidata para el 2024

Daniel Velázquez

El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida informó que el PRD, PRI y PAN mantienen conversaciones diarias para definir la logística de la consulta del Frente Amplio por México (FAM) del próximo 3 de septiembre, pero no realizan actividades de promoción para las aspirantes porque eso sería “campaña anticipada”.
El FAM, donde se aglutinaron PRI, PAN y PRD, está a unos días de definir quién será su candidata a la presidencia de México. Las opciones son las senadoras del PAN Xóchitl Gálvez Ruiz, y del PRI, Beatriz Paredes Rangel.
Consultado por teléfono, Catalán Bastida dijo que son unos 30 mil simpatizantes del PRD de Guerrero, los que se registraron en la plataforma del FAM: “la idea es que esas simpatías que generó el PRD se vayan a Xóchitl Gálvez, ese es el objetivo y esa es la manera en que nosotros podemos ayudar a la senadora”.
–¿Hay algún plan de trabajo para promover a Xóchitl Gálvez, como reuniones vecinales, reparto de volantes u otras actividades?
–No como tal, eso no es parte de la ruta del Frente, eso pues a todas las luces como nosotros sabemos es una actividad de campaña política adelantada.
Dijo que el compromiso del PRD es llevar las simpatías que aglutinaron el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera Espinoza para que respalden a la panista, y para eso la Comisión Política del partido trabaja “diciéndoles a nuestros militantes, a nuestra gente que la opción que ha tomado el PRD es apoyar el proyecto de Xóchitl Gálvez”.
El dirigente estatal del PRD sostuvo que la panista tiene “identidad” con el PRD y su “perfil es muy interesante para dar la batalla en el 2024 y aspirar a ganar la presidencia de la República”.
Sobre la ubicación de las casillas para la consulta el dirigente del PRD informó que todavía no se ha definido la ubicación que ayer se enviaría una propuesta a la coordinación nacional del FAM para su validación.
Adelantó que este jueves, durante la visita de Gálvez Ruiz a Guerrero, los perredistas se van a reunir con la senadora “para platicar directamente con ella, generar compromisos y saber de que otra manera podemos ayudar, esto es una etapa que tiene que concluir el 3 de septiembre”.

“Nos unen ideales”

Por separado, el dirigente nacional del Movimiento Independiente Progresista (MIP), Evodio Velázquez Aguirre destacó que con la panista Xóchitl Galvez “nos unen ideales y agenda libertaria socialdemócrata, libertaria que Xóchitl, nosotros hemos llevado como el respeto a los derechos humanos, a la mujer, a la diversidad, a las libertades”.
Agregó que la panista es un activo social y empresarial y por eso el PRD le tiene confianza.
Señaló que mientras en Morena será el presidente quien elija a su “corcholata favorita”, en el FAM serán los ciudadanos y Xóchitl Gálvez “es la mejor propuesta por eso estamos empujando para que ella sea la coordinadora del Frente y encabece la propuesta presidencial en el momento que lo marca la ley”.

 

Se realizan en Acapulco asambleas por el proyecto de nación del candidato de Morena

El stand del partido Morena en la asamblea de consulta pública sobre el proyecto de nación, en el Zócalo de Acapulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Este domingo se llevó a cabo la tercera asamblea para elaborar el proyecto de nación del candidato presidencial de Morena, en Acapulco se hizo en los distritos 2 y 4 federales.
Las asambleas son organizadas por la dirigencia estatal del partido, en el distrito federal 4 de Acapulco, se llevaron a cabo dos asambleas, una en el zócalo y la otra en la colonia Zapata, en tanto que en el distrito federal 2, antes 9, se llevó a cabo la asamblea en Llano Largo.
Las asambleas programadas para este domingo fueron para consultar a los ciudadanos sobre los temas del campo y autosuficiencia alimentaria, así como medio ambiente y pueblos originarios.
En las asambleas se les informa a los asistentes cuál es el objetivo de la consulta, los temas a tratar y se les da un formato para que hagan una propuesta o bien identifiquen cuál de las ideas presentadas es más importante, para que sea enarbolada por el coordinador de los Comités de Defensa de la Tranformación.
En el rubro de pueblos originarios, las ideas que se presentaron a los asistentes fueron: “a) una reforma constitucional que consolide su derecho a la autonomía y libre determinación, la protección de sus tierras, territorios, recursos naturales y su participación política; b) la construcción de planes de justicia y planes integrales de desarrollo regional para todos los pueblos indígenas de México, y c) fortalecer los programas sociales que salvaguardan la identidad y atienden las necesidades de sus pueblos y comunidades”.
En medio ambiente, las propuestas presentadas a los asistentes fueron: “a) ampliar la protección de los recursos estratégicos, a fin de dejarlos fuera de la lógica de mercado y con esto garantizar el derecho a la vida humana y de la naturaleza; b) integrar aún más los movimientos socioambientales que desarrollan la agroecología y defienden la biodiversidad; c) profundizar en una normatividad que pueda ampliar las experiencia comunitarias y contempre atención priopritaria para el tratamiento de residuos, aguas residuales, tiraderos de basura, entre otros”.
En el apartado de campo y autosuficiencia alimentaria, fue una pregunta abierta, “¿qué ha hecho el primer gobierno de la 4T por el campo y los campesinos y qué falta por hacer? ¿qué nuevas acciones hacen falta para seguir abatiendo la pobreza rural y cuáles hacen falta para lograr la autosuficiencia en alimentos básicos?”, en este tema, los participantes tenían libertad de escribir su respuesta.
La responsable de la consulta, Yolanda Domínguez Flores, informó que en el zócalo empezaron a las 9 de la mañana y tuvieron una asistencia de 308 personas en esa sede, mientras que en la Zapata, en la otra sede del distrito 4, a la cancha techada asistieron 224 personas, por lo que en total participaron 532 personas, lo cual dijo incrementó la participación en comparacion con la asamblea anterior.
Indicó que las respustas que dan los ciudadanos en la consulta son sistematizadas mediante un formato de resultados, que se envía a Ciudad de México y después se envían las papeletas.
Domínguez Flores indicó que aún estan pendientes dos asambleas, una programada para el 27 de agosto y otra para el 3 de septiembre.
El objetivo de la consulta es profundizar los logros de la 4T, mediante este proceso de consulta que inició en julio y el resultado será retomado por el o la coordinadora de defensa de la transformación.

Llegan hasta 300 personas por sede a la consulta de Morena en Guerrero: Jacinto

La tercera consulta nacional que organizó Morena, para la creación del Proyecto de Nación 2023-2030, tuvo una participación de entre 150 y 300 personas por sede.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, comentó que en la primera consulta hubo poca participación, pero que en la tercera, realizada este domingo, se triplicó la asistencia.
De acuerdo con lo dicho por González Varona, hubo mayor participación principalmente en Tlapa, Atoyac y Huitzuco, donde dijo que llegaron hasta 300 participantes.
En esta consulta, además de la votación que se realiza en urnas, la mayoría de los asistentes emitieron opiniones públicas y entre las más recurrentes estuvieron el que se establezca en la Constitución la autodeterminación de los pueblos.
En el caso de Guerrero, comentó hablan de cuatro naciones indígenas y cuatro planes de justicia, “que es como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero que cada nación indígena tenga su nación y planes de justicia”.
Las consultas se realizaron en 18 sedes de los ocho distritos electorales federales.
En las boletas se preguntó a los participantes: “¿Qué ha hecho el primer gobierno de la 4T por el campo y los campesinos, y qué falta por hacer?”, también: “¿Qué nuevas acciones hacen falta para seguir abatiendo la pobreza rural y cuáles hacen falta para lograr la autosuficiencia en alimentos básicos?”.
En otra boleta se apuntó: “Los pueblos indígenas y afromexicanos han sido una prioridad indiscutible para el gobierno de la 4T, trabajando intensamente para atender sus demandas históricas. Han sido los principales beneficiarios de los programas sociales, se les han restituido tierras, territorios y aguas que les habían despojado los gobiernos neoliberales, se ha invertido en infraestructura para sus regiones como nunca antes y su participación ha sido fundamental en la definición de los planes, programas y acciones de gobierno que llegan a sus territorios. Para el periodo 2024-2030, se debería impulsar”. A continuación se presentaron tres opciones:
–a) Una reforma constitucional que consolide su derecho a la autonomía y libre determinación, la protección de sus tierras, territorios, recursos naturales y su participación política.
–b) La construcción de Planes de Justicia y Planes Integrales de Desarrollo Regional para todos los pueblos indígenas de México.
–c) Fortalecer los programas sociales que salvaguardan la identidad y atienden las necesidades de sus pueblos y comunidades. Otras propuestas para los pueblos originarios y afromexicanos. (Rosalba Ramírez García / Chilpancingo).

Hay 39 mil priistas registrados para votar en el proceso interno del FAM, dice Sofío

Daniel Velázquez

Hasta el domingo, el PRI había logrado el registro de 39 mil militantes guerrerenses interesados en participar en la elección interna del Frente Amplio por México (FAM) del próximo 3 de septiembre, para elegir a su candidato presidencial, informó el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), Sofío Ramírez Hernández.
Este domingo, en las oficinas del CDM del PRI en Acapulco se llevó a cabo una reunión de evaluación sobre el trabajo partidista para el proceso interno del Frente Amplio por México.
En declaraciones vía telefónica sobre la reunión, Ramírez Hernández informó que fue para evaluar los trabajos de registro y afiliación, que el resultado es exitoso, pues el dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, vía Zoom, felicitó a la militancia del partido y al dirigente estatal, pues se cumplió con la meta que se le marcó a Guerrero.
Ramírez Hernández explicó que se trabaja en tres vertientes, una es la afiliación de ciudadanos, abierta; la otra es la de los candidatos, y la tercera es la que hacen los partidos, para promover la participación a favor del FAM. “En la consulta interna no va a poder votar cualquiera, decir, ‘oye se me ocurrió, voy a votar’. No, van a votar únicamente los que estén acreditados en la plataforma del Frente Amplio por México”.
Indicó que el reporte indica que 39 mil guerrerenses se han registrado para participar en la elección interna del FAM. Aclaró que esa es la afiliación partidista, la oficial, que falta el registro que llevan los aspirantes con sus seguidores de forma individual.
Recordó que los aspirantes del frente deben conseguir al menos 20 mil registros a su favor, en 17 estados de la República, para poder reunir 150 mil firmas.
Indicó que el registro para participar en la elección del 3 de septiembre concluye el 20 de agosto, en tanto que el registro de apoyos a los aspirantes concluye hoy a medianoche.
Explicó que el proceso de afiliación se hace de manera digital, que se aplica con claves de acceso a la plataforma, y el trabajo en territorio se hace mediante los sectores, diputados y regidores, con ciertas previsiones, como tomar dos fotografías para acreditar que la persona es real.
En la reunión estuvieron el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca; el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños; las diputadas locales Julieta Fernández y Gabriela Bernal Reséndiz; el regidor Manuel Añorve Aguayo y el ex director del Colegio de Bachilleres, Fermín Alvarado Arroyo.

 

Presenta el Frente Amplio al Comité Estatal que auxiliará en la elección del candidato

Los representantes del PRI y del PAN ante el IEPC, Manuel Alberto Saavedra y Silvio Rodríguez; el diputado local del PRI Rafael Navarrete Quezada; del Frente Cívico Nacional Oscar Eduardo Athié; el ex magistrado electoral Ramón Ramos Piedra; de Poder Ciudadano, María de la Luz Reyes; el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán; y la secretaria general de este partido Ivett Díaz, en la instalación del Comité Estatal del Frente Amplio por México, en el hotel Holiday Inn de Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Ayer se presentó el Comité Estatal del Frente Amplio por México, como un órgano auxiliar del nacional. Ahí, los integrantes afirmaron que el proceso de selección de quien será su candidato a la Presidencia de la República, será imparcial y transparente.
En el acto, en un salón del hotel Holiday Inn al sur de la capital, estuvieron presentes el presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal (DEE) del PRD, Alberto Catalán Bastida, y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Eloy Salmerón Díaz. El ausente fue el dirigente priista, Alejandro Bravo Abarca.
El comité está integrado por el ex magistrado electoral, Ramón Ramos Piedra; la abogada María de la Luz Reyes Ríos, de Poder Ciudadano; Óscar Eduardo Athié Furlong, del Frente Civico Nacional; por parte del PRI estarán Alejandro Bravo, en su representación estuvo el diputado local Rafael Navarrete Quezada, y Manuel Saavedra Chávez; por el PRD, Alberto Catalán y la secretaria general, Ivet Díaz Bahena.
Por el PAN estarán Silvio Rodríguez García y el presidente del partido, Eloy Salmerón.
Este comité apoyará la organización del proceso que realiza el frente, para elegir al responsable de la construcción del frente, que en los hechos será su candidato a la Presidencia de la República, luego de que cada aspirante haya recabado al menos 150 mil firmas de ciudadanos.
Los integrantes de este comité señalaron que con la participación de la “sociedad civil”, habrá un proceso interno con transparencia e imparcialidad, para que no haya “dados cargados” a favor de ninguno de los aspirantes.
Ramos Piedra dijo que los partidos políticos, a través del Frente Amplio, abren la posibilidad de la participación ciudadana, abren los cauces para la más amplia participación ciudadana, para generar una propuesta que ayude a resolver los problemas que “aquejan a nuestro país”.
Detalló que el trabajo del comité es vigilar que se cumplan las reglas para la definición de quien será el responsable de la construcción del frente y que los 13 aspirantes logren las 150 mil firmas de respaldo ciudadano.
El perredista Alberto Catalán, afirmó que la tarea del frente es construir un mejor país, “porque después de la política fallida del gobierno federal, que ya se va, es importante desarrollar una agenda política y social que responda a las demandas del pueblo”.
En la conferencia, dos reporteros en diferentes momentos preguntaron el motivo y el mensaje que daba la ausencia del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y en un primer momento, sólo dijeron que no pudo estar presente por un asunto familiar.
Ante la insistencia, su representante, el diputado Rafael Navarrete señaló que en el acto había varios priistas representando al partido.
Silvio Rodríguez confío en que la tarea del comité se hará transparente y con respeto, como un mecanismo primordial para incentivar la participación de la sociedad guerrerense.

 

Urge Miguel Mancera a Va por México a definir el método para elegir candidato

El senador Miguel Angel Mancera, durante la conferencia de prensa que ofrecio en el Centro de Negocios de Costera 125. A sus lados el ex presidente municipal de Acapulco Evodio Velásquez Aguirre, y el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

El senador y aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Va por México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, urgió a definir al PRI, PAN y PRD el método para elegir al candidato.
“Que se aterrice ya, que no pase del lunes”, dijo. Indicó que se puede competir con Morena “si tienes una candidatura que pudiera convencer y que pueda conectar, pero si cada quien hace un discurso técnico, cada quien habla de cómo va cambiar el país… primero hay que llegar y luego hacer un planteamiento realista”.
Ejemplificó que luego le dicen en los foros que cómo va mejorar la salud y he respondido que primero se tiene que ver qué es lo que entregan porque “si no te vas a comprometer y otra vez vas a fallar. Ya no se puede hacer eso, si eres realista en las causas”.
Indicó que como aspirante quiere que se plantee algo concreto porque “no nos podemos tardar más. En cada uno de los esquemas hay que ver los pros y los contras”.
Recordó que cuando quiso participar en años pasados se hizo con una empresa certificadora y todo mundo quedó en paz, y señaló que lo que ya no puede pasar es que se tarden más, “ya como sea, como venga, pero ya se dé el anuncio y si de verdad fuera algo desproporcionado se sabría que no se está hablando de algo serio”.
Dijo que se tienen que esperar al anuncio de lunes, pero que sea algo que motive, que ya se empiece para hablar porque hoy todas las planas, lógicamente los medios informátivos, solo hablan de lo que es una campaña anticipada dentro de un velo de unos posibles defensores, pues que salgan los otros defensores de otra cosa”“.
En conferencia de prensa en Acapulco, acompañado del dirigente del PRD estatal, Alberto Catalán, y el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, el senador dijo que espera que el lunes ya las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD definan el método de selección.
Advirtió que en las próximas elecciones presidenciales ningún partido debe ir solo, porque estaría en desventaja en la parte del voto duro, que en eso se suma.
Mancera Espinosa dijo que la dirigencia del PRD está analizando lo conveniente para algunos lugares ir solos, “donde pueda darle a su electorado las posiciones de competencia, de perfiles competitivos en muchos territorios”.
Recordó que en Guerrero se han ganado diferentes alcaldías y por eso se tendrán que buscar perfiles ganadores.
Subrayó: “Ese es el planteamiento concreto de que para la presidencia se debe ir en alianza y para otro esquema de fortalecimiento se puede ir solo sin ningún problema”.
Tras la conferencia, Mancera se dirigió a un encuentro de pacto de unidad y reconciliación ciudadana en un salón del Centro de Negocios Costera 125 donde los asistentes le gritaron “Presidente”.
Mancera explicó que el encuentro sólo era un evento académico de información. En su intervención dijo que desde hace muchos años en México “hay una sola persona que decide. Ese presidencialismo de una sola voz es el que se termina cuando conformas un gobierno de coalición como ha sucedido en otros países del mundo. Es lo que creemos que se necesita para México”.
Indicó que hasta ahora no se ha podido consolidar un gobierno de coalición porque “no quieren ceder el poder”.

Llaman nuñistas a la unidad de Morena; se equivoca el que cree facciones, dice Jacinto

Asistentes a la ceremonia por el 82 aniversario del natalicio del luchador social César Nuñez Ramos en el auditorio del Parque Papagayo Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, junto con el delegado de los programas federales Iván Hernández Díaz y la esposa de César Núñez Ramos, fundador del partido en la entidad, Rocío Bárcena Molina, llamaron a la unidad en torno al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El llamado a los morenistas, que simpatizan con el fundador de Morena en Guerrero, ocurre en la víspera del inicio de contienda interna para elegir al coordinador de los comités de defensa de la transformación, mismo que después será registrado como su candidato presidencial.
Este domingo a mediodía en el auditorio del parque Papagayo se llevó a cabo una ceremonia para celebrar el 82 aniversario del natalicio de César Núñez, quien falleció el 11 de octubre de 2020 a consecuencia del Covid-19. Como parte de la celebración hubo danzas, tríos, canciones regionales de Guerrero, porras y aplausos.
En su mensaje, González Varona les recordó a los morenistas que gracias al trabajo de César Núñez hay presidente, gobernadora, alcaldes y funcionarios de Morena, “los que nos decimos nuñistaz, óiganlo bien, este equipo no trabaja para su equipo trabaja para la justicia social y la justicia del pueblo, está equivocado aquel que crea que está en el equipo del maestro César y los cimientos que dejó que trabaja para su persona, está equivocadísimo aquel que ande creando facciones al interior de este gran movimiento”.
Le dijo a los asistentes que César Núñez es cada uno de ellos, pues les acompañó a ser funcionarios o representantes populares, y hay algunos expriistas que se unieron al movimiento sin ofrecerles nada a cambio “esos son los valiosos”.
Dijo que la líder moral y nacional de los cesaristas en Guerrero es Rocío Bárcena y el dirigente estatal es Iván Hernández.
En su intervención, el delegado de los programas federales les dijo a los asistentes “vivimos un momento de suma importancia para la continuidad con cambio del humanismo mexicano” como se refirió al actual gobierno federal.
Luego, “en memoria del maestro César hago un llamado para que el ejemplo de convicción mantenga unido nuestro movimiento porque hoy el pueblo de Guerrero y de México tiene su futuro en nuestra unidad, ánimo a nuestras compañeras y compañeros que buscan encabezar la continuidad”.
Agregó que el actual gobierno está sentando las bases de la transformación, lo mismo que la gobernadora y los alcaldes.
La esposa de César Núñez, Rocío Barcena les dijo a los asistentes, “estamos aquí para celebrar la unidad en comunidad, el ejemplo de congruencia y compromiso de César Núñez, frente al vendaval político que se avecina, no sólo en Guerrero sino en el país entero”.
Convocó a defender con dignidad el movimiento de transformación que costó la vida a muchos que lucharon por un cambio, maestros, estudiantes y luchadores sociales “el ejemplo de rectitud, congruencia política y solidaridad de César, nos lleve a poner por encima de los intereses personales el proyecto de nuestro presidente, esa es la tarea, primero el proyecto, después del proyecto, y al último el proyecto, viva la Cuarta Transformación”.
Bárcena Molina pidió que por encima de las diferencias debe prevalecer la unidad y las razones como argumento.
“Estamos celebrando aquí el trabajo comunitario de un equipo que desde Guerrero, desde hace muchos años, casa por casa, calle por calle, colonia por colonia todos los días trabaja por alcanzar el bienestar de los guerrerenses”.
Los oradores recordaron que a Núñez Ramos no le gustaron los reconocimientos ni los homenajes, que rechazó los cargos públicos.
La hija de César Núñez, Lucía, quien se llama así en honor a Lucio Cabañas, en un mensaje en video agradeció a los asistentes las muestras de cariño hacia su padre pues eso representa el trabajo y su compromiso con Guerrero. También como parte de la ceremonia tres amigos, José Socorro Peralta Nava, Norma Méndez Bahena y Eligio Pérez Sánchez quienes hablaron de la trayectoria de Núñez Ramos y las experiencias que compartieron.
En la ceremonia estuvieron también la secretaria general del CEE, Yesenia Salgado Xinol, los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto, Marco Tulio Sánchez Alarcón, los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez, de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, y San Jerónimo, Glafira Meraza Prudente; de los regidores Ilich Lozano Herrera, Damaris Ruano Lucena, la ex alcaldesa Adela Román Ocampo, el dirigente del Frente Democrático Guerrerense, Eloy Cisneros Guillén.
Violeta Martínez Pacheco, y la representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Esther Araceli Gómez Ramírez.
En la celebración del aniversario estuvieron “Servidores de la nación” de Taxco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Zumpango, Hueycatenango, Tixtla, Petatlán y Costa Chica.

 

Preside Ebrard homenaje a Luis Walton en la CDMX; pondera su apoyo y amistad

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Lloyd Walton durante su intervención en el acto de homenaje a su papá en la Ciudad de México. Lo observan Rosalinda Bueso, Marcelo Ebrard, Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina Rafael Ojeda y la alcaldesa de Acapulco Abelina López Foto: Tomada del Facebook de Guillermina Alvarado

El aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó este jueves un homenaje a la memoria del ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, fallecido el pasado 20 de mayo.
El acto en el Anfiteatro Simón Bolívar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el centro en la Ciudad de México, fue organizado por Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso, quienes fueron acompañados en el presídium por Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y Lloyd Wal-ton, hijo del homenajeado,
Al micrófono, Ebrard señaló que le prometió  a Walton que llegaría a ser Presidente de la República. “Mi amistad tiene un interés –me dijo–, que seas presidente de la República”.
“Todavía le decía yo: ¿quieres se gobernador, quieres ser secretario?”. Me dijo ‘lo que quiero yo es apoyarte, seguirte y poder estar conmigo’. En mi última conversación con él, en el hospital, me dijo: ‘ojalá Dios me dé la oportunidad de verte el día que llegues a ser’. Entonces, Luis lo vas a ver”, dijo Ebrard, mientras señaló y levantó la cara al cielo.
Añadió que en el periodo en que tuvo que salir del país por investigaciones en su contra, Walton Aburto fue una de las personas que tuvo contacto con él para conocer su situación personal y ofrecerle apoyo financiero.
“Yo a Luis nunca lo ayudé en nada, pero cuando fuimos perseguidos porque un Presidente quería acabar con mi prestigio, en ese momento que nos congelaron las cuentas, el que me habló, que yo no esperaba, lo esperaba de otras personas, él me habló, me dijo: ‘Marcelo, qué necesita?, cuenta conmigo”, recordó Ebrard.
Indicó que Walton era seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador y que incluso en su etapa como integrante de Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, brindó apoyo para su causa.
“Siempre fue un simpatizante del presidente López Obrador, lo ayudó en todo lo que podía, siempre fue alguien, sobre todo cuando dirigió Convergencia en ese entonces, un hombre no conflictivo, una persona que buscaba soluciones a todo lo que se presentaba cada día”. aseguró Marcelo Ebrard.
El que hasta el pasado domingo era secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de López Obrador, destacó a Walton Aburto como un promotor de Acapulco y Guerrero y que deja un legado de enseñanzas y conocimientos.
“No estaba buscando reconocimiento, eso es muy sorprendente en la vida política, normalmente cuando conoces a alguien en el mundo político te cuentan todo lo que ha hecho, Luis no era así”, aseguró Ebrard.
Lloyd Walton, confirmó en su intervención que la familia Walton Álvarez no estuvo involucrada en la organización del homenaje a su padre y que “es una clara muestra de amistad”.
De igual manera, recordó que su padre deseaba tener más años de vida para cumplir dos sueños, el que Marcelo Ebrard se convirtiera en presidente de la Repú-blica y que fuera gobernador de Guerrero.
“Recuerdo cuantas veces decías: ‘Dios mío, déjame vivir diez años más, sólo me quedan dos deseos en la vida, el primero ver a mi amigo (Marcelo Ebrard) llegar a la Presidencia y el segundo, quiero ser gobernador’”, compartió Lloyd Walton.
Aseguró que su padre contagió de felicidad a las personas que le rodeaban, además de acompañar y apoyar a las personas cuando le necesitaran.

Familiares, amigos y compañeros del ex alcalde de Acapulco Luis Walton, al final del homenaje en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso Foto: Twitter de Marcelo Ebrard

“Hoy en día tu hiciste que la vida nos sonriera a nosotros. Para algunos, Luis Walton era el amigo más leal, que te apoyaba en las buenas, en las malas y en las muy malas. Para otros se convirtió en el hermano que nunca tuvieron”, externó.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó una serie de decisiones que Walton Aburto tomó cuando ocupó el cargo de presidente municipal de 2012 a 2015.
López Rodríguez compartió un consejo que Luis Walton le brindó antes de hacerse cargo del gobierno municipal, misma que aseguró le ha brindado estabilidad durante lo que lleva de su gestión en el Ayuntamiento.
“Recuerdo, al inicio de la administración me reuní con él, me dijo: ‘si en algo te puede ayudar mi consejo, tómalo o déjalo, pero tú los tres primeros meses de la administración lo que tienes que hacer es ahorrar para los aguinaldos’, y así lo he hecho para tener estabilidad en la administración”.
Indicó que el pasado 19 de abril le acompañó a la entrega de patrullas y resaltó que el deceso de Walton, además de causar pena, genera inspiración para aquellas personas que lo conocieron.
“Este homenaje nos reúne en este día para honrar a un hombre extraordinario, Luis Walton Aburto, su partida crea un vacío imposible de llenar, pero también nos deja un legado de bondad, generosidad, qué nos inspira a seguir sus pasos”, subrayó.
La señora Sandra Luz Laguna añadió qué tanto ella como su esposo, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, lamentan el fallecimiento de Luis Walton y agradecieron la amistad que durante años les prodigó.
Durante el homenaje el cantante Luis Adrián, interpretó algunas de las canciones predilectas de Luis Walton como Candilejas, A mi manera y Por tí volaré.  También se proyectó un video donde personas cercanos a su vida describieron y narraron experiencias con el fallecido.
Entre los asistentes al homenaje se encontraban sus hijos Claudia y Cristian, su nieta Natalia, además de Ricardo Mejía Berdeja, Santiago Nieto, la diputada federal de Morena Araceli Ocampo, el ex senador perredista Lázaro Mazón Alonso y el también ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas.
Estuvieron además la ex diputada federal por el PRI, la acapulqueña Mónica Leñero, el periodista Gustavo Lomelín, el ex dirigente perredista Ramón Sosamontes, y quienes fueran colaboradores de Walton como Magdalena Camacho, Oliver Quiroz, Armando Tapia, César de los Santos, Claudia de la O, y la ex alcaldesa priista de Tecpan, Sandra Belkis Ocampo.

 

Vigilarán que la encuesta se aplique y que haya transparencia, advierten marcelistas

La diputada federal Araceli Ocampo, Lloyd Walton, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y Galdino Nava, en la conferencia de prensa de simpatizantes de Marcelo Ebrard que encabezaron Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

A dos días del Consejo Nacional de Morena, donde se aprobará la convocatoria para elegir al candidato a la Presidencia, integrantes de grupos que apoyan al todavía canciller Marcelo Ebrard Casaubon manifestaron que confían en que éste los represente.
Añadieron que confían en la dirigencia nacional y en la comisión electoral del partido, pero que serán vigilantes de que la encuesta se apliquen y que haya transparencia en sus resultados. Consideraron que debe haber debate entre los aspirantes y que cada uno proponga su casa encuestadora para que exista transparencia en el proceso interno de Morena y donde haya una sola pregunta, como ya lo ha propuesto quien a partir del lunes ya no será el secretario de Relaciones Exteriores.
Aseguraron que si con el presidente Andrés Manuel López Obrador los mexicanos están bien, con Ebrard “estaremos requetebién”, por lo que llamaron a los ciudadanos a contestar a favor de éste.
En conferencia de prensa, en su intervención, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, dijo que lo que se busca es un proceso de unidad del que Morena salga fortalecido. “Creemos en un proceso serio, transparente, de igualdad, de equidad para que haya unidad en este movimiento”, subrayó.
Indicó que no dudan que Marcelo Ebrard ganará la encuesta y será el coordinador de los comités de protagonistas de la Cuarta Transformación, y lo definió como un hombre de lealtad probada y que ha estado caminando desde hace 25 años con López Obrador.
Remarcó que en esa aspiración de Ebrard no hay recursos del estado sino de quienes le apoyan. Sobre el anuncio de Marcelo Ebrard de su renuncia y que lo calificaron como un madruguete, la diputada federal señaló que el propio presidente López Obrador en su conferencia mañanera dijo que su colaborador hizo lo correcto.
“Marcelo marcó la agenda, la pauta, con esa estrategia, pues ha dicho que es importante que tenga el pulso de la problemática que tiene el país y trabajar para fortalecer ese proyecto alternativo de nación. Ha dicho el canciller que es importante recorrer todo el país y la necesidad de escuchar a todos los sectores”, dijo la diputada.
Mientras que el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, señaló que Ebrard Casaubon tiene que ser el candidato, y aseguró que en Guerrero tiene una estructura unida, donde no se usan recursos públicos.
Añadió que Marcelo Ebrard será quien tenga el primer lugar en la encuesta en Guerrero y será “nuestro representante a nivel nacional”.
En la conferencia se les preguntó si realmente tienen confianza en la encuesta, tomando en cuenta los dados cargados que hay de algunos gobiernos de los estados, incluyendo Guerrero, a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado respondió que hay confianza.
Señaló que lo que se ha visto en los últimos meses es una “batería de encuestas que le ponen un nombre y solamente Dios sabe qué encuestadora es. Han salido a relucir que ninguna encuesta ha sido avalada por el INE ni el IEPC, son encuestas patito”, en alusión a que prácticamente todas ponen a Sheinbaum varios puntos arriba de Ebrard y muy lejos de los otros aspirantes, el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal.
Sánchez Esquivel dijo que viene lo serio y el momento en que se va a definir realmente el nivel de posicionamiento que tiene uno u otra de las “corcholatas”.
Añadió que tienen confianza porque se están poniendo reglas y “hay que decir: ‘¿cuál es el nivel de confianza que se tiene?’. Y es que el canciller renuncia porque esta claro y definido en el proyecto. Significa que aquí no se esta en un tema de indefinición”.
Dijo que si hay intervención del gobierno del estado, pues en Morena hay afinidades con unos y otros, “mientras no se utilicen recursos públicos todo está bien. Porque puede haber afinidades y se tienen que respetar, pero lo que no se puede es usar recursos públicos en uno u otro candidato”.
Señaló que a partir del lunes próximo quien será entonces ex canciller va a “dedicarse de tiempo completo a este proyecto, se va a dedicar a recorrer el país, a defender no solo el proyecto de Marcelo Ebrard sino el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, esa es la confianza que se tiene. ¿Quién toma una decisión de esta envergadura? Lo hace una persona que sabe lo que está haciendo. Que está seguro de que se tienen que tomar decisiones y lo que se vio en otros fue nerviosismo, preocupación porque no cualquiera deja una posición tan importante”.
Lloyd Walton Álvarez señaló que no buscan pleitos ni cargos públicos sino lograr que Ebrard sea el candidato y luego presidente de la República.
Durante la sesión de preguntas y respuestas los reporteros insistieron en si hay un plan B de no ganar la encuesta, y si Ebrard se irá del partido. Walton respondó: “Marcelo ha tenido la oportunidad dos veces de irse. Ha declinado por Andrés Manuel López Obrador y creo que si hay una tercera él no se va a ir, definitivamente. Él es una persona muy leal al presidente y siempre han caminado juntos. Puedo decir eso porque a mí me tocó conocer a la persona que lo hizo (Manuel) Camacho Solís, hemos coincidido durante varios años, ahora las circunstancias me ponen en este lugar, pero yo conozco bien la trayectoria de Marcelo y sé lo leal que es. No se va de Morena”.
El consejero nacional Galdino Nava Díaz recordó que el domingo se van a definir las fechas en la que se va a llevar a cabo la encuesta y se dejará en manos de la comisión de elecciones definir, junto con los aspirantes, cuáles serán las encuestadoras que se la van a aplicar en el país. Indicó que los marcelistas pugnan por una encuesta transparente, “por supuesto que vamos a estar vigilantes de estas encuestas, vamos a estar vigilando que realmente se apliquen”.
Señaló que están preparados y que no quede duda de que los que “somos ebraderistas de corazón, estamos unidos y estamos seguros de ganar”, y que los militantes de Morena están conscientes de que están en la definición más importante para el futuro del país y están seguros que lo encabezará Marcelo Ebrard.
Sobre la participación del gobierno del estado en apoyo a las aspiracions de la jefa de Gobierno dijo que “ellos en lo suyo, nosotros en lo nuestro, respetamos, cada quien puede apoyar a su corcholata siempre y cuando no se desvíen recursos del pueblo”.
Estuvieron presentes representantes de las organizaciones Avanzada Nacio-nal, Morena Progresista, Guerrero con Marcelo, Fuerza Marcelo, Movimiento Progresista, Jóvenes con Marcelo, Diálogos Progresistas, Juventudes con Marcelo, Benemérito Juárez Siglo XXI y Movimiento Progresista Guerrerense.

 

Hay en el Consejo Nacional de Morena 11 guerrerenses, incluida la gobernadora

 

Daniel Velázquez

De Guerrero son 11 de los 300 consejeros nacionales de Morena que el domingo definirán la ruta que se seguirá para seleccionar al candidato presidencial que contenderá en las elecciones de 2024.
El Consejo Nacional de Morena se compone por 300 Consejeras y Consejeros Nacionales, de los cuales 200 son electos en el Congreso Nacional Ordinario y 100 lo componen los 32 Presidentes, Secretarios Generales y Secretarios de Organización de los Comités Estatales de Morena, así como el Presidente, Secretario General y Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
Los consejeros nacionales guerrerenses son la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal el presidente Jacinto González Varona, la secretaria general Yesenia Salgado Xinol y el secretario de Organización, Jonathan Márquez Aguilar. También están la diputada local Beatriz Mojica Morga y la representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Esther Araceli Gómez Ramírez.
Otros son Larisa Ramírez Pereda, originaria de Tlacoapa; Jorge Luis del Río Serna, de Benito Juárez (San Jerónimo); Arlene Siu Saravia Peña, de Tixtla, y Nicolás Domínguez Ariza, de Atenango del Río, de los cuales no se tienen datos sobre su participación en las luchas políticas o en movimientos sociales.
Y mediante una reforma a la fracción tercera del artículo 36 del Estatuto de Morena, el ex delegado del partido Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán también es consejero.
De acuerdo con el presidente estatal de Morena, Jacinto González, el único asunto previsto en el orden del día en la sesión del domingo es definir los términos de la convocatoria para la selección del coordinador o coordinadora de los llamados “Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, figura escogida para referirse a sus candidatos a cargos de elección sin que sean sancionados por las autoridades electorales por incurrir en campañas anticipadas.
En declaraciones por teléfono, González Varona indicó que la sesión será de carácter presencial y no virtual y los consejeros están convocados a la Ciudad de México.
El asunto del orden del día es: “Reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación 24-30”, lo que significa que se revisará la propuesta de convocatoria para elegir a quien será el coordinador o la coordinadora.
En la sesión se van a discutir los términos de la convocatoria y su aprobación para que sea publicada por la dirigencia nacional de Morena para de ese modo dar comienzo al proceso formal de selección de su candidata o candidato presidencial.
El orden del día enviado a los consejeros es: “1. Registro de consejeros y consejeras; 2. Declaratoria de quórum, presentación y aprobación del orden del día; 3. Reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador o coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 24-30; 4. Asuntos generales y en su caso aprobación del acta de la sesión y Clausura de la sesión”.
Sobre la presencia de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena en el Consejo, González Varona indicó que no sabe si fueron convocados, pero los que son consejeros si van a asistir como la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón y el senador Ricardo Monreal Ávila no son consejeros nacionales.

 

Anuncian visita de Adán Augusto López a foro por la reforma electoral en Acapulco

El coordinador del movimiento Ahora es Adán, Yoshio Ávila González, anunció que el próximo 1 de abril estará en Acapulco el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández para encabezar el foro Reforma electoral y la gobernabilidad en México.
“Guerrero está de júbilo porque recibiremos aquí, en Acapulco, con los brazos abiertos, al hombre mas cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su mejor amigo, a su paisano, a quien conversa con el presidente todos los días y a quien además nosotros consideramos que representa como nadie la continuidad de la transformación que inició en el 2018 y que por ningún motivo debe parar. Que siga la transformación”.
Ávila González convocó a los ciudadanos a acudir el sábado 1 de abril a las 11 de la mañana al centro de convenciones Mundo Imperial para asistir al foro que encabezará López Hernández. Los foros, explicó, los ha hecho el secretario de Gobernación en varios estados y será la única actividad en Acapulco porque después se va a una gira con el presidente de la República.
En la conferencia se informó que el Movimiento que siga López que se formó el año pasado para apoyar las aspiraciones a la candidatura presidencial del secretario de Gobernación cambió de nombre, se llama Ahora es Adán.
Destacó que el secretario de Gobernación está concentrado en la agenda del presidente de la Republica que consiste en la transformación del país, que es el único que puede lograr la unidad de todo el país, y es el único que crece en las encuestas.
En la conferencia acompañaron a Ávila González, Juan García López, Citlali García López, Marco Daniel Silvio Gómez, Alejandra Avilés Vargas, Apolinar Campuzano Salado y José Luis González Suástegui (Daniel Velázquez).