Se realiza en Chilpancingo la primera asamblea distrital del CEE de Morena

A la primera asamblea distrital del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, como parte de la gira de acercamiento con las bases de la nueva dirigencia en la entidad, asistieron la alcaldesa de Zumpango, electa por el PT, Saraí Salinas Bravo; la de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el delegado federal, Iván Hernández Díaz, y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García.
En consulta telefónica, el presidente del CEE, Jacinto González Varona, informó que se reunieron a alrededor de 500 personas en la cancha de básquetbol de la colonia Galeana, en la capital del estado, entre dirigentes, consejeros y militantes; entre los que destacaron funcionarios públicos.
De la asistencia de la alcaldesa de Zumpango, indicó que la invitó al acto “a ponerse el chaleco de Morena (dado que compitió por otras siglas, luego de que Morena descartó su precandidatura)”.
En breves declaraciones, indicó que hubo deliberaciones con los militantes sobre el rumbo del partido estatal. “Hoy tocó el distrito 7, hace ocho días estuvimos en Tlapa y la Chilapa. El próximo fin de semana en Ometepec y Cruz Grande”.
Indicó que el objetivo de las asambleas es buscar cohesión de las expresiones, porque el CEE estuvo sin operación durante mucho tiempo, pese a delegados enviados por el Comité Ejecutivo Nacional. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Por primera vez, reciben maestros de la capital mensajes de extorsión; les piden parte del aguinaldo

 

Policías estatales observan las instalaciones de la primaria General Lázaro Cárdenas, donde maestros del turno matutino suspendieron clases, tras el secuestro del director del turno vespertino, y amenazas de extorsión del crimen organizado a profesores – Foto: Jessica Torres Barrera

La primaria Lázaro Cárdenas de Chilpancingo, en su turno vespertino, adelantó el periodo vacacional por las extorsiones del crimen organizado a maestros del plantel; mientras que en la Preparatoria 1, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), presuntos miembros de la delincuencia están pidiendo a directivos y maestros que entreguen el 25 por ciento de su aguinaldo.
Por primera vez en la capital del estado, los directivos y maestros de la UAG han sido extorsionados por un presunto grupo de delincuentes, que a través de la aplicación Whatsapp les hizo llegar la advertencia del cobro del 25 por ciento de su aguinaldo.
Hace dos días fue creado un grupo en esta aplicación, en donde se agregó a cada uno de los maestros y directivos del plantel de la UAG y se les escribió el siguiente mensaje: “Mis estimados directores, la patria les necesita con su 25 por ciento de su aguinaldo, el de ustedes y sus maestros. Voy a estar muy al pendiente en sus escuelas”, se escribió en el grupo llamado 4transformacion, en alusión a la nueva etapa del país.
Se les advirtió en el chat que los tenían vigilados e inclusive se les puso el modelo de sus carros, así como las placas de cada uno, con la intención de atemorizar y amedrentar a la planilla educativa.
A pesar de esta acción, las clases no se han suspendido en la preparatoria, pero tampoco se ha reforzado la seguridad para los maestros y alumnos.
El pasado 22 de noviembre, en la primaria Lázaro Cárdenas de la colonia Electricistas, ubicada cerca del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, hombres armados irrumpieron para sacar al director Martín Tejeda Guerrero.
Tras los hechos, el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero, advirtió de una nueva oleada de extorsiones en la capital del estado, por parte de grupos criminales que les piden a los maestros a la mitad de su aguinaldo.
También informó que la acción cometida en contra del director de la escuela Lázaro Cárdenas, se debía a un acto de intimidación, en el que les advertían a los maestros que deberían pagar parte de su aguinaldo.
Por esta acción, los maestros del turno vespertino del plantel educativo decidieron suspender sus clases y adelantar las vacaciones, como medida de prevención ante un hecho real que ya pasaron.
La decisión fue tomada por los propios maestros, ya que no hubo respaldo por parte de las autoridades encargadas de la seguridad, y avisaron a los padres de familia de la acción tomada a través de teléfono.
Se supo que además de esta institución, podría darse el caso en otras más que corren con el mismo problema, por lo que no se descarta que otras escuelas decidan adelantar las vacaciones.
Esta es la primera vez en la capital del estado que las escuelas deben de suspender labores por hechos relacionados con extorsión, ya que se sabía de los casos de Acapulco y Costa Chica.

 

Onda de calor en la capital: 32 grados con sensación térmica de 43

En la capital del estado, la onda de calor pronosticada por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se ha manifestado con intensidad, obligando a la gente a pertenecer a la sombra durante las horas más criticas, que son del mediodía hasta las 4 de la tarde.
En su portal oficial, el SMN pronosticó para el estado de Guerrero registros cercanos a los 45 grados de temperatura, como parte de la onda de calor que azota el país; pero en el caso de la capital, se registraron 32 grados, con una sensación térmica de 43 grados centígrados.
Durante las horas más criticas de calor, en la capital del estado, las personas evitan salir a las calles como medida de prevención, y aunque la mayoría trata de combatir las secuelas de calor con refrescos y aguas de sabor de la calle, las autoridades locales no han iniciado ninguna campaña de prevención contra los golpes de calor.
En el boletín de este jueves, el SMN continuó advirtiendo sobre la onda de calor en gran parte del territorio mexicano, que favorecerá temperaturas que pueden superar los 45 grados en el caso de Guerrero.
Detalla que en el estado se podrán alcanzar temperaturas de 40 a 45 grados. Este jueves, Acapulco llegó a 32 con sensación de 42; para Zihuatanejo se pronosticó 31, con sensación de 38. En Ometepec 32, con sensación de 39 grados.
Para Tierra Caliente, en el caso de Ciudad Altamirano, la temperatura pronosticada es de 32 con sensación de 39 grados; mientras que en Zirándaro se espera llegar a los 31 grados con un índice de calor de 38 grados; y en el caso de Coyuca de Catalán, se estaría llegando a 33 con sensación térmica de 39 grados.
A pesar de la información dada a conocer a través del SMN, en la capital del estado no se ha visto alguna campaña de información que aborde la onda de calor, que agudiza la canícula que concluye hasta el 23 agosto. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).