La reducción de salarios y gasto es para lavarle la cara a Peña Nieto por el gasolinazo: Mejía

El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja, afirmó que la reducción de los salarios y en general el plan de austeridad que el PRI propone es un distractor para esconder “las malas decisiones presidenciales”.
Consideró que la medida propuesta el miércoles por la coordinadora de la fracción priista, Flor Añorve Ocampo, de reducir el sueldo de los diputados en un 20 por ciento, “tiene tintes demagógicos”.
A pesar de eso, dijo que los diputados de MC apoyarán cualquier recorte, pero no “quitaremos el dedo del renglón” en la insistencia de dar marcha atrás al gasolinazo.
“El plan de austeridad es para lavarle la cara al gobierno federal por sus excesos, por sus errores, sus corruptelas y por estas políticas económicas que están lastimando a la población”, manifestó Ricardo Mejía.
En una llamada a la redacción de El Sur, el diputado insistió en que el Congreso del estado debe pronunciarse en contra del gasolinazo y solicitar al gobierno federal que dé reversa al incremento, así como al alza en la luz eléctrica y el gas LP, porque es lo que está afectando directamente a la economía de los mexicanos.
De lo contrario dijo que el descuento en sus sueldos será sólo una medida demagógica que avala el incremento a la gasolina.
Afirmó que el PRI pretende centrar el debate en otros temas, porque además dijo que al acatar únicamente el plan de austeridad se “está aplaudiendo los excesos, los errores, las arbitrariedades del presidente de la República”.
Precisó que no está en contra de la reducción de los sueldos de los diputados y las medidas de austeridad que se quieran implementar, pero planteó que éstas deben realizarse de manera paralela al pronunciamiento en contra del gasolinazo y la petición de que se dé marcha atrás al incremento.
Incluso dijo que los descuentos a los salarios deberían ser permanentes y no sólo como medida por el gasolinazo.
Dijo que ningún descuento a los sueldos de los legisladores y funcionarios tendrá la eficacia o capacidad de revertir el daño económico que se causó al país, “parece que toda esta cadena de supuestos descuentos y rebajas es para lavarle la cara a Peña Nieto por el gasolinazo”.
También llamó al Poder Legislativo a darle trámite a la iniciativa de MC para reformar la ley del impuesto especial sobre producción y servicios, que se aplica a las gasolinas.
Lo verdaderamente importante es que se dé marcha atrás al gasolinazo, porque “le cuesta a los mexicanos más de 280 mil millones de pesos, cinco veces más el presupuesto anual de Guerrero”, destacó Mejía Berdeja.