Piden defensores de presos políticos la libertad de 40, en reunión con subsecretario

Integrantes del Comité por la Libertad de los Presos Políticos del estado de Guerrero se reunieron con autoridades estatales para solicitar la liberación de 40 presos por la vía “jurídica con voluntad política”.
Este martes los miembros del comité salieron del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado y en la entrada principal del inmueble colocaron una lona en la que se leía: “Presos Políticos libertad”.
Se presentaron cuatro miembros del Comité, una mujer y tres hombres, vestidos de uniforme, con pantalón camuflado verde olivo, botas, camiseta negra con su emblema y gorras verde olivo.
La integrante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos del estado de Guerrero, Enriqueta Chávez López, dijo que este martes se reunieron con autoridades estatales entre ellos el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Carlos Alberto Villalpando, para organizar mesas de trabajo “para ver la ruta jurídica con voluntad política de los presos políticos”.
La también defensora de derechos humanos del grupo del padre Alejandro Solalinde recordó que en total son 40 presos políticos en todo el estado y 12 más que han pedido ayuda “humanitaria”.
Consideró que fue una reunión fructífera, la cual no estaba planeada, “salimos de una manera optimista, presentamos casos particulares de compañeros que definitivamente están etiquetados como presos políticos y que sus casos han estado tratados como tales y no como del fuero común”.
Enriqueta Chávez López detalló que hay casos emblemáticos como el de Coyuca de Catalán que pertenecen a la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y que también hay casos en Ayutla y Acapulco, “esperemos que pronto se resuelvan”.
Por la ley de amnistía, dijo que no se ha liberado ningún preso político, “a los presos políticos se les fabrica delitos del fuero federal, por lo que no son beneficiados, hemos sacado a nueve por otras circunstancias”.
La defensora destacó que: “son varios casos que las autoridades nos dijeron que iban a observar y ver qué ruta jurídica o voluntad política para liberarlos”.
Por último los integrantes del comité enfatizaron que dejaron los casos expuestos a las autoridades estatales y les agendaron otra reunión para darles seguimiento. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).