Bloquean la carretera contra el director del hospital de Atoyac

 

 Reparten unos 300 campesinos volantes en los que exigen la salida de Carlos Jacobo Martínez, a quien acusan de hacer cobros excesivos

 Francisco Magaña Atoyac

Casi 300 campesinos de 23 comunidades del municipio de Atoyac, liderados por organizaciones sociales, efectuaron un bloqueo intermitente en la carretera federal en protesta por el mal servicio que reciben en el Hospital Regional.

Integrantes del Frente Ciudadano Atoyaquense, Consejo Cívico Comunitario Lucio Cabañas Barrientos, Asociación de Colonias y Pueblos de Atoyac, y la Unidad Democrática Atoyaquense, exigen la inmediata destitución del director Carlos Jacobo Martínez y demandan que el Congreso local aplique una auditoría a su administración.

Ante la advertencia de que los inconformes tomarían autobuses en la carretera federal para trasladarse a Chilpancingo, se les informó la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, los recibirán en una comisión este jueves.

Los dirigentes Rocío Mesino y Estela y José Luis Arroyo Castro encararon en su privado Martínez, a quien reclamaron que con un grupo de choque se dedique a hostigar a los campesinos, a quienes toma fotografías y saca en videos, y amenaza con desalojarlos del edificio con policías antimotines.

Entre las acusaciones de las organizaciones sociales está que se cobra a los pacientes por los servicios y se les obliga a aplicarse estudios, incluso de glucosa, en los laboratorios de los médicos y químicos del nosocomio.

También el caso         de la delegada de la colonia El Tanque, a quien la obligaban a pagar por algunos análisis gratuitos, luego del paro de labores de enfermeras y médicos.

Aseguraron que sólo a seis usuarios no se les cobró, y por ello el director dejó de percibir más de 20 mil pesos por cada paciente que pagaría más de 4 mil pesos.

La líder de la OCSS, Rocío Mesino Mesino, dijo que el retén informativo se debió a la actitud del encargado de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud, Alonso Colmenares, quien llegó por la noche al nosocomio, pero nunca se reunió con los plantonistas, sólo con el director.

Asimismo, los inconformes exigieron al Congreso local que se aplique una auditoría, además de la que se solicitó al gobierno federal, pues no saben qué se hace con el dinero que cobran por los servicios y las medicinas.

Fin al paro en el hospital de Atoyac; nombran nueva jefa de Enfermeras

 * Se niega el director del nosocomio a recibir las instalaciones * Es por presiones de otros empleados , dice

 Francisco Magaña, corresponsal, Atoyac * A casi un mes de que médicos y enfermeras del Hospital General de Atoyac comenzaran un paro de labores y la toma del área administrativa y de consulta externa, para exigir la salida de la jefa de Enfermeras, Lidia Morquecho Ruiz, y del director Carlos Jacobo Martínez, el viernes por la noche concluyó la protesta.

En la negociación, efectuada por el subsecretario de Salud en el estado, Pedro Román Martínez, se convino la salida de la jefa de Enfermeras, quien fue sustituida por Dolores Trujillo Ramírez, de la ciudad de Chilpancingo.

Las mantas de los partes en conflicto se levantaron casi pasadas las 8 de la noche, y se dio posesión a la nueva jefa de Enfermeras.

Pero el director del nosocomio se negó a recibir las instalaciones, con el argumento de que gente de su grupo lo presionaba para que se sancionara a los paristas, de los cuales piden que cinco sean cambiados a La Montaña.

Las instalaciones del nosocomio se encuentran actualmente bajo resguardo de los trabajadores y la nueva jefa de Enfermeras, pero este sábado se restablecieron las labores.

Las organizaciones sociales que no fueron atendidas en sus demandas anunciaron que insistirán en que se aplique una auditoría a los directivos del hospital.