Árboles caídos, casas sin techo y cortes de luz en Ciudad Altamirano y Coyuca

Personal de Protección Civil retira los escombros de un árbol que bloqueó la entrada a la localidad de Timangaro perteneciente al municipio de Pungarabato, como resultado de la tormenta de la madrugada de este lunes Foto: Israel Flores

María Avilez Rodríguez, Israel Flores

Chilpancingo / Ciudad Altamirano

La madrugada de este lunes en diversas comunidades cercanas a Ciudad Altamirano se registró la caída de árboles y de techos debido a una fuerte tormenta eléctrica; no se reportaron personas lesionadas.
Personal de Protección Civil atendió el llamado en la localidad de Timangaro, porque el camino quedó bloqueado por la caída de un árbol aproximadamente a las cuatro de la madrugada.
La gente tuvo que buscar alternativas para salir y por la mañana abrieron un pequeño espacio para el cruce de vehículos.
Aproximadamente a las 8:30 de la mañana el personal de Protección Civil municipal retiró el árbol caído.
Se reportaron caída de árboles también en la localidad de Santa Bárbara, Las Gringas, y la colonia Lázaro Cárdenas de ciudad Altamirano. También en las localidades de La Bajada y Las Juntas del Río Chiquito del municipio de Coyuca de Catalán.
Se reportó también que desde la medianoche no hubo energía eléctrica en Coyuca de Catalán hasta el amanecer, zona donde continúan las fallas durante el resto del día con interrupciones de más de una hora y de forma constante en la parte del centro debido a que siguen arreglando la red subterránea de energía eléctrica.
También se informó de problemas de energía en la localidad de Paso de Arena, Patambo y Pineda de Coyuca de Catalán.
Los viento se llevaron algunos techos en la colonia Las Querenditas de Ciudad Altamirano y en zonas cercanas al cerro de San Juan.
De lado de Michoacán en la Tenencia Riva Palacio, muy cercano Ciudad Altamirano también se reportó la caída de techos de una bodega que dañó las líneas de energía eléctrica al caer las láminas sobre un transformador.
En el transcurso de la tarde en Chilpancingo se registraron lluvias intensas y en otras regiones del estado, de acuerdo con Protección Civil.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó en un boletín que un canal de baja presión localizado en el centro del país, en interacción con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en un comunicado que se prevén lluvias muy fuertes en el estado de Guerrero debido al sistema frontal número 4.