Instala plantones el FPM en la capital; demanda reuniones sobre el caso Cerón

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) instalaron un plantón afuera del Congreso del Estado en la avenida Trébol, para demandar la intervención de los diputados para que el proceso penal por la desaparición y asesinato del dirigente social, Arnulfo Cerón Soriano, se resuelva conforme a derecho y con justicia e imparcialidad Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) volvieron a protestar ayer en Chilpancingo para exigir a los tres poderes del Estado que el juicio oral que se desarrolla en el juzgado de Tlapa por el caso de la desaparición y posterior asesinato del dirigente social, Arnulfo Cerón Soriano, se resuelva conforme a derecho, con justicia y de manera imparcial.
Los integrantes de la agrupación realizaron plantones ayer afuera del Congreso local, en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado y afuera de Ciudad Judicial en busca de audiencias con los titulares de los tres poderes para exponerles el caso de Cerón Soriano.
En el mitin afuera del Congreso local, el integrante de la Comisión Política del FPM Telésforo Aguilar, denunció que han observado que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, junto con la estructura de su partido, Morena, “están favoreciendo desde el poder al autor intelectual del asesinato de nuestro compañero Arnulfo Cerón Soriano”.
Agregó que: “el poder económico y el poder político están hermanados en este juicio y están apoyando al presunto autor intelectual del asesinato de nuestro compañero”.
Dijo que lo que buscan es justicia “porque no podemos vivir en un país y en un estado donde se asesina a los luchadores sociales y que el gobierno sea cómplice de todas esas anomalías”.
Consideró lamentable que el gobierno anterior haya detenido a los autores materiales y a presunto autor intelectual, Marco Antonio García Morales, Tony, y el actual gobierno esté liberando a los responsables de este asesinato, “lo que nos da una lectura de que el poder económico y el poder político están predominando en este caso”.
Indicó que tienen “muestras claras” del apoyo del gobierno del estado hacia el autor intelectual.
El asesinato y la desaparición de Cerón Soriano ocurrieron en octubre de 2019, pero según los dirigentes del FPM, agrupación a la que perteneció la víctima, permanece en la impunidad.
Otro de los dirigentes del FPM, Ubaldo Segura Pantoja, en declaraciones a los medios de comunicación, dijo que creen que la resolución del caso que será a finales de este mes, será a favor de los responsables materiales y el intelectual porque llevan más de tres años exigiendo justicia para su compañero Arnulfo y no han tenido respuesta.
“Y vemos que ahora que se están llevando acabo los juicios en contra del presunto autor intelectual, el juez está muy inclinado a favor de la defensa de él”.
Aseguró que ven mucho favoritismo, “y vemos que en el Poder Judicial hay mucha corrupción y en Guerrero es muy palpable ese contubernio que las autoridades del Poder Judicial y la defensa de los presuntos delincuentes”.
Contó que les extraña que el presunto autor intelectual del asesinato de Cerón Soriano, no tiene un abogado sino más de tres, lo que indica que tiene dinero para abogados y para comprar la justicia, “por eso estamos muy desconfiados, y exigimos que el juicio que se está llevando a cabo se apegue a derecho”.
Este miércoles el contingente del FPM continuaría en Chilpancingo en busca de las audiencias con los titulares de los tres poderes.
El 1 y 2 de agosto los integrantes de la agrupación también se manifestaron afuera de Ciudad Judicial y del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, luego llevaron su plantón a Casa Guerrero, pero según Segura Pantoja no recibieron un compromiso claro de las autoridades.