“Soy el más interesado en que las cosas queden claras”, dice Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo, entrevistado ayer en el hospital Vicente Guerrero del IMSS en donde asistió a la entrega de un resonador magnético nuclear. Lo acompañan el secretario de Salud, Carlos de la Peña y el delegado del IMSS, Reyes Betancourt Linares .Foto: Carlos Alberto Carbajal

Luego de que el principal noticiero de Televisa difundiera la versión de que los detenidos por el asesinato del empresario César Zambrano son chivos expiatorios, el gobernador Héctor Astudillo Flores subrayó que es un asunto que lo deben juzgar quienes tiene la facultad de hacerlo, en este caso los jueces.
“Soy el más interesado en que las cosas queden muy claras, pero también soy el más interesado que se haga realmente justicia, esto es que los jueces revisen también. En lo que sea posible escuchar mi llamado como gobernador, yo no soy el jefe de los jueces, ellos no tienen jefes, tienen valores y principios que están en basados en el ánimo de hacer justicia, y hacer justicia es darle en los términos del padre del Derecho, Ulpiano (en referencia al jurista romano de origen fenicio, Domitius Ulpiano), ‘a cada quien lo que le corresponde’”.
Astudillo Flores señaló que como gobernador es el más interesado en que las cosas se hagan bien y queden muy claras, “yo lo que creo es que también hay que escuchar la explicación que ha dado el fiscal (Jorge Zuriel de los Santos Barrila) hoy (ayer) al mediodía. Él tiene sus comentarios y explicaciones, pero al final de cuentas lo más importante es que el juez revise cada uno de los asuntos para que se haga lo que se tenga que hacer, se haga lo correcto”.
En declaraciones al concluir un acto en el hospital Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde junto al delegado Reyes Betancourt Linares puso en marcha el resonador magnético nuclear, al gobernador se le preguntó su opinión por la nota que pone en entredicho la versión de la Fiscalía sobre los supuestos asesinos del empresario. Dijo que se tiene que dejar que “las cosas las hagan quien las tiene que hacer, porque si cada vez que la Fiscalía arregle un asunto va a vivir una lluvia de descalifaciones, entonces no va a haber quién busque a los responsables de los delitos”.
Subrayó que no defiende a nadie: “yo me coloco en el lado que lo resuelva quien lo tenga que resolver, no se deben resolver los problemas a través de las redes sociales, ni tampoco a través de las descalificaciones. Se debe resolver a través de los juzgados porque para eso están, y lo que resuelvan los juzgados nosotros los vamos a respetar, lo vamos a valorar como un hecho de ánimo de justicia”.
Dijo: “Ahí está el gobernador, el gobernador no está en otro lado, el gobernador ni protege ni promueve ninguna circunstancia que esté fuera de la ley. El gobernador a lo que se dedica todos los días es a tratar de resolver problemas donde surjan. A veces en Taxco, a veces en Acapulco, a veces en la Tierra Caliente y ya ven ustedes que por donde quiera nos brinca al liebre”.
A pregunta de la denuncia de la señora Betsabed Uribe, madre de Rodrigo, uno de los detenidos como el presunto asesino, de que fue torturado, el gobernador respondió que se tiene que revisar y “soy el más interesado en que se cuiden todos, especialmente también el respeto a los derechos humanos”.

No hay un gobierno ausente

Al gobernador se le preguntó que si en el contexto de violencia que se vive en Guerrero sería urgente que una vez que entre el nuevo gobierno federal envíe la Guardia Nacional para coadyuvar en la seguridad. Respondió que Guerrero siempre ha sido difícil y quien piense que se viven cosas extraordinarias “creo que no conoce Guerrero”.
Añadió: “Tenemos más problemas que hace dos meses, si yo lo he reconocido pero yo creo que Guerrero tiene sus altibajos, espero que pronto volvamos, diríamos, a que las cosas vuelvan a su estado normal”.
Astudillo Flores dijo que se tienen conflictos en la Sierra, derivados de crímenes como el que se dieron en Taxco, no en la cabecera sino a 40 kilómetros en la colindancia con el Estado de México, “y tenemos problemas que todavía mantienen en gran indignación sucedidos en Acapulco, todos se atienden, no hay ninguno que no se atienda, y no hay ninguno en el que no demos la cara. Esto me parece que es muy importante que el gobernador se los diga, no hay un gobierno ausente, no hay un gobierno lejano, hay un gobierno que está pendiente de cada uno de los problemas y el gobernador está con el ánimo de ayudar, de atender y de responder”.
Sobre las cifras de fin de sexenio del presidente Enrique Peña Nieto con más de 125 mil muertos y donde Guerrero ha sido de los estados donde se han dado más homicidios, el gobernador subrayó que desde que está al frente del Ejecutivo el estado no ha ocupado los primeros lugares en homicidios.
“Yo lo que creo que el estado ha tenido una contención en el número de delitos, ha habido estados que han crecido de manera extremadamente rápida y Guerrero ha contenido. Lo que pasa es que nos suceden delitos de alto impacto, salen mucho en los medios y entonces el nombre de Guerrero empieza a salir en reiteradas ocasiones en los medios nacionales como locales por asuntos que efectivamente causan indignación y que yo lo comparto, y que por supuesto soy el primer interesado en decir que ojalá nunca pasaran, pero si pasan hay que enfrentarlo”.
Sobre si la PGR va atraer los asesinatos de los tres policías estatales y el voluntario de la Cruz Roja en una comunidad de San Juan Tenería de Taxco, Astudillo Flores señaló que es algo que se trató en la Ciudad de México, en la Secretaría de Gobernación, pues “yo creo que este es un asunto de la más alta importancia porque no es un asunto cualquiera, la conformación, la operación, la reiterado de las acciones delincuenciales de este grupo que cometió el asesinato por supuesto requiere de toda la atención y de la ayuda de la federación”.
Antes en una entrevista en San Marcos, donde acudió para entregar el sistema de alcantarillado y saneamiento, el gobernador dijo que no es nuevo que Guerrero tenga problemas y como lo reiteró después en Acapulco, quien piense que es nuevo pues “sencillamente es que no ha vivido en Guerrero”.
Señaló que como gobernador debe estar muy atento a todo, “lo mismo de los problemas que puedan presentarse en Taxco, como fue recientemente, en Acapulco, en Chilpancingo, los problemas institucionales y yo creo que vienen tiempos también de importantes retos, porque viene ahora los problemas financieros y hay que estar pendientes porque no solamente es un tema de resolver los problemas del gobierno, sino también de muchos municipios que integran la gobernabilidad del estado”.
Señaló que como gobernador debe estar atento, responsable, sensible y “escoger también las batallas a las que hay que acudir porque a veces frente a los problemas hay quienes piensan que el gobernador debe trenzarse en pleitos y no en la ruta de solucionar problemas. Yo tengo muy claro que el reto es solucionar los problemas, no meterse en los pleitos”.
Añadió que espera que el Estado entre pronto a una ruta de mayor armonía y de menos problemas y “para eso trabajo todos los días”.

López Célis: valorará el juez las pruebas de la Fiscalía en el caso César Zambrano

 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Alberto López Célis, subrayó que corresponde a los jueces valorar hasta dónde proceden las pruebas que consignó la Fiscalía General del Estado (FGE), con relación al caso del asesinato del empresario acapulqueño César Zambrano, así como las de la defensa de los presuntos responsables.
El magistrado fue consultado minutos antes de iniciar el homenaje póstumo de los tres policías asesinados en el municipio de Taxco, con relación al video dado a conocer en el programa En Punto de la periodista Denise Maerker.
“Yo conozco relativamente el video, lo vi también, pero nosotros tenemos nuestra carpeta, nuestro expediente, tramitado ante un Juez de Control en Acapulco y resolveremos oportunamente”.
–Pero ante la importancia que tomó el caso a nivel nacional, ¿no cree prudente su intervención?
–No, acuérdese que esas pruebas pueden ser ofrecidas en todo caso por la defensa o por el Ministerio Público. Los jueces de nosotros simplemente se encargarán de valorar y advertir hasta dónde es procedente o improcedente lo que consignó la Fiscalía.
Recordó que aunque los detenidos estén vinculados a proceso, no los afecta a pesar de que ya están en la cárcel, ya que significa el inicio del procedimiento legal en su contra.
–¿Qué impacto tiene que se evidencie a nivel nacional una práctica que podría ser muy ilícita y muy grave?
–Yo no quiero prejuzgar porque no sé hasta dónde sea cierta esa circunstancia –dijo en referencia a que en el video se muestra cómo uno de los deenidos es secuestrado por hombres fuertemente armados tres días antes de que fuera presentado como uno de los presuntos autores del asesinato.