Marchan grupos religiosos en Acapulco y Chilpancingo contra el aborto y por la paz

Participantes en la Marcha Nacional a Favor de la Mujer convocada por la Iglesia católica, que recorrieron la avenida Costera de Acapulco el sábado Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison / María Avilez Rodríguez

Acapulco / Chilpancingo

En Acapulco y Chilpancingo, ciudadanos católicos y cristianos marcharon por las avenidas principales en contra de la interrupción del embarazo y para pedir por la paz.
Agrupaciones de Acapulco, alrededor de unas 100 personas católicas y cristianas, realizaron una marcha por la avenida Costera, desde el parque Papagayo al parque de la Reina, que fue encabezada por el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González.
A las 4 de la tarde, los participantes empezaron a juntarse frente al Asta Bandera, afuera del acceso al parque Papagayo que está sobre la Costera, vestidos de blanco, azul y rosa. Llevaban cartulinas con diferentes mensajes, entre ellos: “Diputado entiende, la vida se defiende. Cuando pediste voto no ofreciste aborto” y “no al aborto, sí a la vida”.
En su mensaje antes de iniciar la marcha, el arzobispo Leopoldo González dijo que la actividad es para “transmitir un mensaje de confianza y de paz. Un mensaje a favor de las mujeres embarazadas y de los niños en sus vientres. Así mismo, quiere comunicar que la paz y la unidad de nuestro país son de los valores más importantes y por los cuales hay que luchar día a día”.
Agregó: “Todos queremos heredar a las futuras generaciones un país más humano y respeto a la vida. Nuestra marcha surge al mirar que cada vez son más palpables las manifestaciones contrarias a los valores fundamentales de la persona humana, ante los cuales no podemos permanecer indiferentes. Existe un desprecio hacia la vida humana y su dignidad, lo muestra la presencia de violencia en todo el país, con hechos cada vez más frecuentes y más crueles, ante los cuales muchas personas se sienten desprotegidas”.
Sostuvo que la defensa de la vida por nacer está ligada a la defensa de cualquier derecho humano, supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado, así como inviolable en cualquier situación y etapa de su desarrollo.
El arzobispo consideró que si la mujer es víctima de una violación, “el delito es grave y no debe quedar impune. Parte de la sentencia habrá de ser el cuidado de la mujer y de la criatura. Si fue otra la ocasión del embarazo, no puede eximir de responsabilidad con el que engendro el ser humano y que vive en su seno”.
Luego del mensaje, las personas caminaron por la Costera hacia el parque de la Reina, en donde concluyó su actividad. Durante el trayecto, mostraron cartulinas y lonas en las que se leía su inconformidad a la interrupción del embarazo y en la que pedían “sí a la vida, no al aborto”. Debido al contingente, la circulación fue lenta pero fluida.
En un pronunciamiento, del que se dio copia a los medios, se informó que salieron a marchar por un cambio en México, “vamos a elegir por la mujer y por sus hijos”.
“Queremos que se generen leyes a favor de la mujer en situación vulnerable, que atienda las raíces de sus problemas”, que se proteja la vida de cada ser humano antes y después de nacer por igual, sin discriminación alguna, ni por grado de desarrollo, por considerarse de salud o por otro motivo. Así como que se generen políticas públicas a favor de la paz y de la unidad de todos sobre todo en el seno familiar.

Chilpancingo

En Chilpancingo marcharon unas 150 personas desde el parque Margarita Maza de Juárez al zócalo , la mayoría vestida de blanco y con globos azules, algunos corearon: “A favor de la vida” y “mi mamá dijo sí, por eso estoy aquí”.
Al llegar al zócalo realizaron un mitin, donde manifestaron que están dejando una huella imborrable en el país, para dar un mensaje de esperanza y de confianza por la familia y solidaridad.
El coordinador del Frente Nacional por la Familia en Guerrero, Tomás Gerardo García Sánchez, informó que levantan la voz, porque la violencia se ha apoderado de Guerrero y del país.
También, dijo que la marcha fue a favor de los derechos de las mujeres y a favor de la vida, “porque se han impuesto leyes en Guerrero que atentan contra la vida y la familia. Es un mensaje para el gobierno y la sociedad que estamos aquí para defenderla”.

 

Marchan católicos en Zumpango para exigir paz ante la violencia recurrente

La mañana de ayer, fieles católicos marcharon en Zumpango para exigir paz en la ciudad, ante los hechos recurrentes de violencia.
A las 9 de la mañana la catequesis infantil San Juan Bosco, de la parroquia de Santiago Apóstol, convocó a la denominada Marcha por la Paz en Familia.
En la marcha participaron familias completas, que se congregaron en la gasolinería, en la entrada de la cabecera. Los asistentes en su mayoría iban vestidos de blanco, con globos del mismo color, y una imagen de la Sagrada Familia.
La marcha terminó en la alameda de la ciudad y a las 10 de la mañana se realizó una misa, y posteriormente se dio la catequesis. (Beatriz García / Chilpancingo).

 

Protestan católicos de Zihuatanejo ante la presencia de un buque que ofrece abortos seguros


Feligreses católicos de Zihuatanejo se manifestaron la tarde de  ayer a favor de la vida y contra la presencia en la bahía del puerto del velero de bandera holandesa Women on Waves (Mujeres sobre las olas) que ofrece sus servicios de un aborto libre y en condiciones sanitarias.
Tras saber de la llegada del yate al puerto y de su objetivo de ayudar a abortar a mujeres, durante el transcurso de la mañana de ayer, a través de las redes sociales, feligreses católicos pertenecientes a la parroquia de Santa María de Guadalupe, en Zihuatanejo, convocaron a manifestarse a favor de la vida.
Al llamado acudieron medio centenar de católicos, la mayoría mujeres vestidas de blanco que, antes de salir a manifestarse, oraron en la parroquia y enseguida, portando pancartas con leyendas en contra del aborto y a favor de la vida, caminaron en la avenida Armada de México hacia el muelle principal de Zihuatanejo apoyados con una pequeña bocina y un micrófono, mediante los que una de las oradoras aseveraba que, “porque solamente el único que puede quitar la vida es el Señor; confiamos y creemos en el amor a la vida”.

El gobierno nunca apoyará el aborto, dice en la protesta la delegada de la Mujer

Entre los participantes iba la delega en esta región de la Secretaría de la Mujer en el estado, Rosa Elena Raya Álvarez, quien más tarde, durante la entrevista que los reporteros hicieron a quien iba encabezando la manifestación, aseguró que el gobierno nunca va a apoyar que las mujeres aborten.
En las cartulinas se leían textos como, “Que tu vientre sea cuna y no un cementerio, el aborto no te libera de ser madre, te hace madre de un hijo muerto”, “Defendemos la vida en gestación, no al aborto, no estás sola”, “Los niños no se matan, dile sí a la vida”, “No al aborto, yo sí amo a la vida”, “Jesús protege y salva a los no nacidos, provida”, “Cuando una mujer acepta el aborto, acepta su propia muerte”, entre otros.
Al llegar al muelle principal, hicieron un llamado a todas las mujeres a que, ante la presencia del barco en el que se practican abortos, busquen otra solución y no la de matar a sus bebés, “algunas mujeres son violadas y quieren interrumpir su embarazo, que sepan que hay lugares donde podemos apoyarlas, darles orientación”.
Luego, los manifestantes alzaron sus rosarios y empezaron a rezar oraciones y letanías hasta que llegó uno de los policías municipales que resguardan el muelle para decirles que el embarcadero estaba teniendo mucho peso de más, y que podría venirse abajo, por lo que los invitó a que se retiraran del lugar, y así lo hicieron.
Antes de seguir caminando hacia la plaza principal del puerto, donde hicieron otra parada en dirección a donde está fondeando el Woman on Waves, los reporteros abordaron a Lizeth Blanco Cartagena, quien encabezó a los feligreses católicos en esta manifestación, quien aseveró que lo hacían a favor de la paz, “y que amamos la vida”.
Dijo que, “no estamos de acuerdo, el pueblo no está de acuerdo”, en que los ocupantes del velero, “vengan aquí a decirle que pueden hacerles el aborto a las jovencitas que han sido violadas y que quieren interrumpir el embarazo, cómo les dicen que es gratuito, no estamos de acuerdo (…) no pueden venir solamente a un puerto a anclarse y decir “vengan a interrumpir su embarazo como aborto, estamos a favor de la vida”.
La organización Woman on Waves cuenta con los permisos internacionales para estar en el puerto, sin embargo, Blanco Cartagena respondió que primero debieron de consultar “al pueblo, porque eso es un asesinato, por eso estamos aquí; sí considero que es una decisión muy personal de cada mujer, pero por eso hay muchas instituciones donde las pueden apoyar, ayudar a amar a ese bebé”, aunque no precisó cuáles.
Comentó que no están de acuerdo en que les faciliten a las mujeres el llevárselas a aguas internacionales para que aborten, “todas las aguas son de Dios, y también allá la misericordia de Dios debe de llegar para esos niños que deben de nacer”.
Luego de hacer más oraciones en la plaza principal, el contingente regresó a la parroquia donde acordaron continuar rezando.
Casi de manera simultánea, pero en el bulevar Zihuatanejo Poniente, en el sitio conocido como la Fuente del Sol, una cantidad similar de personas, pero éstas pertenecientes al templo cristiano evangélico El Último Avivamiento, encabezados por su pastor Rafael Pino Hernández, participaron de un servicio religioso a favor de la paz y por el derecho a la vida de los niños.

La pasión de Cristo: profunda, realista e impresionante: católicos

*  Asisten sacerdotes, seminaristas y monjas a función

 * El rector del Seminario de la Arquidiócesis de Acapulco dice que la película es un testimonio de la fe en Jesucristo

 Xavier Rosado * Realista, impresionante y profunda fueron los adjetivos con que católicos calificaron a la película La pasión de Cristo después de la primera de dos proyecciones privadas pagadas por la Arquidiócesis de Acapulco para sacerdotes, seminaristas, monjas de diversas congregaciones, y laicos de la Iglesia Católica.

La Pasión de Cristo, filme dirigido por Mel Gibson, recrea las últimas 12 horas en la vida de Jesús de Nazaret desde el momento en el que acude al Huerto de los Olivos (Getsemaní) a orar tras la Última Cena, enfrentándose a las tentaciones de Satanás. Allí sufre la traición de Judas Iscariote, siendo arrestado y conducido a Jerusalén para ser juzgado e inmolado por blasfemia, según denuncian los fariseos.

La función privada, que se proyectó en MM Cinemas este viernes a las 13 horas, fue presentada por el rector del Seminario de la Arquidiócesis de Acapulco, Adolfo Silva Pita, quien dijo: “la película es un testimonio de la fe en Jesucristo. Y recuerden que la cruz siempre es un escándalo si no se mira con amor”.

Después de la presentación, el párroco de Puerto Marqués, Ramón Celis Nevaire, declaró que le pareció “muy impresionante. Nos ayuda a vivir lo que narra el evangelio acerca de la pasión de Cristo. Y nos deja el mensaje de lo que Cristo padeció y que aún sigue padeciendo”.

No consideró que el filme fuera antisemitista, “de ninguna manera, no hace mas que plasmar de una manera fílmica lo que dicen los Evangelios”.

Por su parte, la enfermera del Sanatorio del Sagrado Corazón y monja de la congregación de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, Rubicel Paniagua, consideró que la película “es un poquito exagerada pero nos hace pensar en lo que pudo haber sido la realidad”.

En cuanto al mensaje que dá la película mencionó que puede servir para que los jóvenes vean cómo no llevar las cosas a la ligera y ser más concientes de sus actitudes.

La agente de seguros Blanca Pano Gutiérrez, de 64 años opinó que la película debe motivar que cada espectador cree una reflexión particular “y no creo que la deban ver menores de 18 años porque está muy fuerte. Como católica yo creo que vamos a tener un Domingo de Resurrección fabuloso porque la película llama a la reflexión de lo que esto significa”.

Por su parte, el sacerdote de San Isidro, Roberto Coleman indicó que además de impresionante la película va a “mover la fe” de los católicos.

“Los que la vean van a ser invitados a practicar los sacramentos, al ver cómo sufrió Jesús como hombre, pensarán en la cruz que cada uno de nosotros debemos cargar, por lo que debemos imitar a Jesús”.

Rolando Costilla Sotelo, empleado de 29 años, opinó que desde el punto de vista de la fe La pasión de Cristo ilustra a los laicos a entender la forma en que Jesús murió para darle vida a los pecadores. “Es el mensaje máximo que Jesús nos dejó en las escrituras, quien a través de su inmolación dolorosa, le dá la vida al hombre, lo restaura, lo levanta de la caída”.

El sacerdote del barrio de Tambuco, Juan Carlos Flores, expresó que la película es muy realista en el sentido de que los filmes anteriores que abordaron el tema “cuidaban mucho la estética y no mostraban las cosas tal y como se narran en la Biblia, por eso creo que es una terapia muy fuerte, muy cruda que no va a pasar indiferente y que seguramente va a aumentar la fe de los católicos”.

La sicóloga Josefina Leos Cárdenas, de 63 años, consideró al filme “bien ambientado y apegado a la historia real, incluyendo el pasaje acerca del manto de Turín, donde Cristo deja plasmada su faz. También en el antiguo testamento dice: ‘me dislocaron los miembros’ y es lo que sucede en la película”.