Piden arquitectos de la UNAM conservar el Centro de Convenciones; es un icono, dicen

Jacob Morales Antonio

El director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Juan Ignacio del Cueto, investigadores y académicos manifestaron su rechazo a la construcción del hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones y pidieron conservar la construcción que es un icono de la arquitectura moderna de México.
En un video subido a redes sociales, Ignacio del Cueto consideró la construcción como una obra maestra de los años 70 de la arquitectura mexicana, elaborada por Pedro Moctezuma, Alberto Gonzalez Pozo, Alberto García entre otros.
Dijo que esta obra se debe rehabilitar y conservar su vocación para la cultura, al ser un foco muy importante para el puerto “Hacemos este llamado para salvar este, que debe de hacer un monumento artístico de la nación”.
La investigadora de la UNAM, Louisse Noelle Gras, manifestó su apoyo a la conservación del Centro de Convenciones, “se trata de un importante ejemplo de la arquitectura del movimiento moderno”.
“Considero que es importante conservarlo, pero así mismo es necesario readecuarlo para que forme parte de la infraestructura cultural tan necesaria de Acapulco, y que retome su muy necesario sitio dentro del desarrollo cultural del puerto de Guerrero”.
La arquitecta egresada y profesora de la UNAM, Vanessa Nagel Vega, manifestó su apoyo para que el Centro de Convenciones sea declarado patrimonio cultural tangible de la ciudad.
Dijo que el Centro de Convenciones, inaugurado en 1973, fue en ese momento el más moderno de América Latina, y su infraestructura y jardines ocupan un lugar privilegiado en la Costera, “son parte sustancial del equipamiento urbano, y con sus espacios a cubierto, conforma un conjunto arquitectónico emblemático que debe de ser conservado como parte de la identidad moderna de la urbe”.
La arquitecta dijo que el inmueble forma parte de la memoria colectiva de los acapulqueños, es parte de su identidad urbana, y de su patrimonio tangible e intangible y cuyo espacio ha sido sede de muchos eventos, incluso en sus jardines con eventos masivos.
“Ante esto es evidente que el recinto no es obsoleto y que con voluntad política y organización administrativa y económica de los guerrerenses bien puede recuperarse en su totalidad”.
La arquitecta y coordinadora del acervo de la arquitectura mexicana en la Facultad de la Arquitectura de la UNAM, Elisa Drago, expresó que la construcción del nuevo hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones, “es un despropósito que las autoridades no piensen en reutilizar un inmueble tan importante con un valor patrimonial increíble para el país, y además se trate de borrar la memoria arquitectónica y urbana de una obra icónica de nuestra nación”.
La académica manifestó su respaldo para que el espacio sea conservado y utilizado con los fines que fue construido y que sea un espacio de uso público y conserve su carácter de icono de Acapulco.
La postura de los académicos se da luego que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que en este espacio será construido el nuevo hospital del ISSSTE de Acapulco, y que un sector de empresarios locales ha manifestado su rechazo, al igual que vecinos del fraccionamiento Costa Azul donde se encuentra.