En respaldo al Cetmar 18 de Acapulco para 48 escuelas tecnológicas del estado

Quedan sin clases 23 mil alumnos, dicen

 * Demandan además de la salida del director del Cetmar, incremento salarial, 90 días de aguinaldo, entrega de bono estatal y respeto a la estructura sindical

Pararon labores para exigir a las autoridades educativas que termine el conflicto en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) plantel 18 en Acapulco, con la salida del director Felipe de Jesús Soriano Nava, 3 mil 600 trabajadores de 48 planteles en el estado de los subsistemas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), del Centro de Capacitación para el Trabajado Industrial (Cecati), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), el Centro de Bachillerato Pedagógico, afiliados a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del Nivel Medio Superior. Quedaron sin clases 23 mil estudiantes.

El secretario de Trabajos y Conflictos del nivel Medio Superior y Superior de la sección 14, Mario Díaz Toledo, informó lo anterior en conferencia de prensa ayer en Acapulco, donde manifestó el respaldo del gremio sindical a los docentes que exigen la salida de Soriano Nava.

Además de la salida del director del Cetmar, los planteles en paro de Chilpancingo e Iguala demandaron incremento salarial, 90 días de aguinaldo, pago del bono estatal y respeto a la estructura sindical.

Mario Díaz indicó en la conferencia que el conflicto en el Cetmar cumplió ayer nueve meses de originarse, y criticó a las autoridades educativas de no dar respuesta a la demanda de cese de Felipe de Jesús Soriano.

Anunció que de no haber una respuesta los trabajadores homologados del subsistema, podrían hacer una manifestación en la Ciudad de México, además de demostrar el sindicato su presencia al convocar a un paro de labores al resto de los maestros del nivel básico.

El maestro del Cetmar, Vicente González Ruiz, dijo que las autoridades “se han desatendido de las propuestas del sindicato”. Denunció que a cuatro trabajadores no han pagado salarios ni aguinaldo, y que en el acceso del plantel ubicado en la colonia Jardín existen dos guardias armados para impedirle el paso.

Díaz Toledo precisó que a la secretaria Irma Lozano Cortés en la segunda quincena de agosto le fue suspendido el pago de 3 mil pesos quincenales, igual que los 4 mil pesos que recibe cada quincena el profesor Raúl Sierra, así como a Raúl de la Sancha, mientras que a González Ruiz a partir de diciembre no se le ha pagado su salario de 7 mil pesos quincenales y el aguinaldo, aseguró el maestro.

Otra de las consecuencias es la reducción de la matrícula escolar, pues de los 500 estudiantes inscritos antes de concluir este año escolar ahora hay 300 estudiantes en el plantel.

En tanto, el secretario general del CETIS 41, Alfredo Miranda Tenorio, comentó que los educadores están conscientes de la afectación a los alumnos, pero culpó a las autoridades de que por “negligencia y apatía” no han solucionado el conflicto.

En Chilpancingo, 150 maestros y administrativos de la delegación sindical D-II-(13)- 625 del CBTIS 134, ubicado al sur de la ciudad, demandaron la revisión al incremento salarial, 90 días de aguinaldo al personal homologado, pago e incremento del bono estatal y exigieron una solución inmediata del Cetmar 18 ubicado en Acapulco.

El delegado del plantel, Raymundo Beltrán Hernández, dijo que este movimiento lo           “estamos realizando los planteles de CETIS, CBTIS, Cetmar y CBTAS de todo el estado ” que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI) y a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), como lo acordaron los secretario generales en una reunión en Acapulco, el primero de marzo.

En Iguala, 160 docentes del plantel 56 del CBTIS, se incorporaron al paro laboral de 24 horas en todos los planteles del estado para exigir la inmediata revisión de su contrato colectivo de trabajo, que desde la creación del sistema no se ha revisado; el pago de un bono de 600 pesos y el respeto a la estructura sindical. Más de mil 500 estudiantes se vieron afectados.

La delegada sindical del plantel, Armida Salgado Trujillo, dijo que su movimiento también es en apoyo a sus compañeros homologados no transferidos del Cetmar de Acapulco, y advirtió que de no haber respuesta a sus demandas seguirán los paros.

La dirigente sindical indicó que el medio día de ayer, integrantes del comité de su sindicato sostuvieron una reunión con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Esteban Espinoza Piza, quien no les resolvió sus demandas al 100 por ciento, pero esperan una nueva reunión para el lunes siguiente. (Con información de Raquel Santiago, en Acapulco; Teresa de la Cruz, en Chilpancingo y Oracio Lagunas, en Iguala).