Da por terminada Salud la emergencia sanitaria en la capital; no cerraron los negocios de comida

 

A pesar de que la Secretaría de Salud estatal (Ssa) ordenó al Ayuntamiento de Chilpancingo, que preside el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, el cierre temporal de negocios de comida ante los riesgos por la acumulación de basura, los establecimientos abrieron de manera normal.
Anoche la Ssa anunció en un comunicado que terminó la emergencia sanitaria en el municipio que declaró este miércoles.
Este jueves en la mañana se constató que negocios fijos y semifijos que venden alimentos alrededor del Zócalo abrieron.
Los restaurantes, cocinas económicas, cafeterías, negocios de aguas frescas, tacos y tortas funcionaron. Los comerciantes ambulantes tampoco dejaron de vender, a pesar del mal olor que quedó en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac luego de tres días del plantón de los recolectores de basura independientes que no tenían un lugar para tirar los desechos, aunado a las bolsas de basura que hay en el Zócalo y las calles del centro.
Trascendió que la mañana de ayer, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, recorrió el Zócalo, luego de que este miércoles se emitió la alerta sanitaria. Sin embargo no se pudo corroborar el recorrido porque no se invitó a los medios.
En la tarde en un comunicado la Secretaría de Salud informó que este jueves presonal de Vectores fumigó las áreas afectadas, también recogió basura en zonas del encauzamiento del río Huacapa y en los mercados Benito Juárez, Baltazar R. Leyva Mancilla y San Francisco, además en el teatro María Luisa Ocampo.
El documento agrega que el área de epidemiología de la dependencia estatal realizó actividades de prevención de enfermedades gastrointestinales.
Detalló que fumigaron la explanada del Zócalo y en calles aledañas con el fin de combatir la proliferación de moscas y mosquitos a consecuencia de la descomposición de los desechos. Además repartieron plata coloidal (un mineral que se utiliza para prevenir infecciones), jabón para las manos y gel antibacterial en puestos de alimentos fijos y semifijos, así como vecinos, trabajadores y transeúntes en el centro de Chilpancingo.