Provoca una intensa nube negra y pánico entre vecinos el incendio en un vivero de la capital

El incendio en un vivero de la zona sur-poniente de la periferia de Chilpancingo consumió 500 metros cuadrados de semilleros fabricados de unicel, pasto, madera de cimbra y una bodega de fertilizante, y provocó pánico entre vecinos de la colonia Misiones de Guadalupe.
Una densa nube negra se elevó sobre el incendio lo que pareció amenazar al menos seis viviendas que colindan con el vivero, ubicado en la colonia Misiones de Guadalupe, provocando que vecinos salieran de sus casas a evaluar el riesgo.
El incendio inició en un almacén de semilleros fabricados con unicel, lo que generó la mayor parte de humo negro, que afectó incluso a casas ubicadas a más de 500 metros del vivero.
Al lugar arribaron socorristas de la Secretaría de Protección Civil del estado, quienes iniciaron las acciones de combate del incendio, así como soldados del Ejército y bomberos municipales.
Los vecinos llamaron al 911 a las 6 de la tarde de este lunes para alertar sobre el hecho, y el incendio fue controlado 35 minutos después de ser reportado.
La colonia Misiones de Guadalupe se ubica cerca del Palacio de Gobierno, en una zona poco poblada, donde la mayoría de las casas están construidas con tabique y cemento; los vecinos se organizaron para combatir el fuego y evitar que se extendiera. (Anarsis Pacheco Pólito/Chilpancingo).

 

Piden colonos de la capital la intervención del gobierno por un área verde

Una vecina de la colonia Misiones de Guadalupe, Mercedes Torres pidió al Ayuntamiento de Chilpancingo que intervenga para la recuperación de las áreas verdes que fueron donadas para el asentamiento donde habitan unas 50 familias, ya que están invadidas por una casa de materiales de construcción.
Dijo que los vecinos también solicitan el apoyo de las autoridades municipales para reforestar las áreas verdes.
En una llamada a la redacción de El Sur, Mercedes Torres explicó que el año pasado solicitaron a las autoridades municipales su intervención, y recriminó que, a pesar de que a la casa de materiales se le notificó que desalojaran el área, sigue ahí; además colocaron postes y siguen introduciendo camiones cargados de arena o grava, “ya no sabemos qué más hacer, por eso solicitamos la intervención de las autoridades”, dijo la vecina.
Además recriminó que las autoridades municipales se comprometieron en octubre de 2017 a reforestar el lugar, pero no lo han hecho, y que necesitan el espacio para que los niños tengan un lugar dónde jugar.