Ofrece el SNTE seguros de vida con menor tiempo que el legal, denuncia la CETEG

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que encabeza Héctor Torres Solano, denunció que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) otorgará un año de seguro de vida, pese a que la ley marca que son cinco de vigencia.
En conferencia de prensa en su edificio, ubicado en la colonia Burócratas de la capital, el dirigente de la CETEG, Héctor Torres, junto con miembros de la Comisión Política, informaron que están en contra de lo que está ofreciendo el sindicato.
Torres Solano explicó que los seguros de vida tienen que ser por cinco años, pero “ahora el charrismo sindical” trabaja con formatos que indican que sólo será por uno, y después se deberá de renovar, “violentando la ley general de seguros, que marca que son cinco”.
Recordó que desde 2022, CETEG y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda firmaron una minuta de acuerdos, en la cual se presentó la petición de seguros y que tenían que pagar 48 meses, más 35 mil pesos de gastos funerarios, y ahora el dirigente del SNTE, Silvano Palacios Salgado, indica que él lo gestionó, “eso es falso, es un trabajo que hizo la coordinadora”.
El dirigente de la CETEG dijo que deben revisar con el gobierno estatal que la vigencia de un seguro no es de un año, tiene que ser de cinco, para que los trabajadores de la educación tengan esa seguridad.
Además, los cetegistas convocaron al homenaje luctuoso del maestro Mario Zamora Maldonado, que se realizará en el edificio de la CETEG el próximo viernes 27 de enero. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Culmina el Congreso de la CETEG para acordar la nueva dirigencia; darán hoy los resultados

 

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) presentará hoy al nuevo secretario general que sustituirá a Ramos Reyes Guerrero.
En el 20 Congreso Político Extraordinario de la CETEG, en el que participaron 411 delegados efectivos y fraternales de las regiones Acapulco, Centro, Costa Chica, Costa Grande, Montaña Alta, Montaña Baja, Norte y Tierra Caliente, se analizaron y ratificaron los principios del magisterio disidente.
El congreso comenzó el jueves en el teatro Jacarandas, en la capital, y después de la medianoche de ayer continuaba la plenaria para elegir al secretario general que dirigirá a la CETEG durante tres años.
En declaraciones durante un receso, el integrante de la Comisión Política, Carlos Botello Barrera, quien a partir de hoy dejará su cargo, dijo que en la plenaria se tomaría el consenso para elegir al nuevo secretario general.
Dijo que podía haber una planilla, o bien dos candidatos, de los cuales se elegiría a uno, pero aún no se conocían los nombres de los posibles aspirantes, ya que dependía de la decisión de los delegados.
Informó que, durante el Congreso se discutieron en mesas de trabajo tres temas, con sus respectivos subtemas, y este concluiría con la toma de protesta de la nueva dirigencia.
Resaltó que los congresos de la CETEG son “autónomos”, por lo que aún cabría la posibilidad de que se decidiera nombrar a una dirección colectiva.
De manera extraoficial, se supo que los delegados tendrían que elegir en el transcurso de la noche y la madrugada de hoy, 5 de marzo, a un secretario general y a los integrantes de la Comisión de Finanzas de la CETEG.
Respecto de la ausencia de la fracción de Antonia Morales Vélez en el congreso, Botello Barrera dijo que “pudieron haber estado para darse cuenta de que el congreso va bien, pero no quisieron”.
Se espera que hoy se den a conocer los nombres de los nuevos representantes del magisterio disidente en el estado.