Bloquean maestros del Cendi 4 de la capital el libramiento a Tixtla tras una semana en paro para exigir un bono

Maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) 4 Octavio Paz, bloquearon cinco horas el viejo libramiento a Tixtla, frente a sus instalaciones para exigir el pago de la compensación mensual que se les otorga desde hace 23 años.
Ayer, los maestros del Cendi 4 cumplieron una semana en paro laboral, dejando sin clases a unos 340 alumnos; los inconformes declararon que no reanudarán sus actividades mientras las autoridades no paguen la compensación mensual de 2 mil 90 pesos a los 40 trabajadores de la institución.
Desde las 10:10 de la mañana, unos 30 maestros colocaron sillas y lazos para cerrar el paso vehicular en la calle, por lo que las Urvan de la ruta de Chilpancingo a Chilapa y Tixtla tuvieron que tomar rutas alternas, igual que el transporte público local.
Los manifestantes colgaron pancartas en los lazos que atravesaron para cerrar el libramiento, en las que se leía, “Sin pago no hay trabajo” y “Sin compensación no hay atención”.
En declaraciones, la integrante de la delegación sindical del Cendi 4, Antonia Castro Gutiérrez explicó que la compensación se le pagaba al personal de apoyo porque trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, pero “de la noche a la mañana nos la quitaron”.
Dijo que pese a que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, declararon que ya hicieron las gestiones necesarias para que la compensación se pague esta semana, “lo que pedimos es que, por escrito nos den la fecha del pago, ya sea que se pague en un mes, pero por escrito, porque siempre nos toman el pelo, ya no creemos en nuestras autoridades”.
Aseguró que el paro laboral continuará hasta que se resuelva su demanda, “es justo, no estamos pidiendo un aumento ni nada fuera de lo normal, la compensación se nos otorgó por el horario que cubrimos, no por otra cosa”.
Dijo que hay padres de familia que los apoyan y otros que ya les pidieron que vuelvan a sus salones, por lo que pidió su comprensión ante su demanda.
La directora de Educación Inicial y Preescolar, Abril Téllez Hernández, y el secretario técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, acudieron a dialogar con los manifestantes, pero, de acuerdo con Castro Gutiérrez, las autoridades no quisieron darles la fecha en que se hará el pago correspondiente a la compensación.
A las 3 de la tarde concluyó el bloqueo en el viejo libramiento a Tixtla, las autoridades no volvieron a comunicarse con los manifestantes, y éstos anunciaron que hoy volverán a cerrar la vía, también seguirán en paro laboral hasta que tengan la certeza de que no perderán la compensación que reciben.

Paran labores 80 trabajadores de dos Cendi de la SEP en la capital; no les pagan una compensación

Unos 80 trabajadores administrativos de dos centros de Desarrollo Infantil (Cendi) federales en la capital, pararon labores luego de saber que no recibirán una compensación mensual que les dan desde hace 21años tras un acuerdo de la SEP con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Desde las 7 de la mañana, los trabajadores pararon labores en el Cendi 4 y el Cendi 1, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En un recorrido en ambos centros, se observó que los administrativos permanecieron adentro de las instalaciones; en el Cendi 4 colgaron pancartas en las que decían, “Si no hay compensación NO daremos atención” y “Si no hay pago no hay trabajo”.
Los administrativos de ambos Cendis declararon que se dieron cuenta de que no recibirían el bono porque un compañero imprimió su talón de cheque en el que no se incluía la compensación que se otorga en los seis Cendis de la SEP que hay en el estado.
En declaraciones, las representes sindicales Rosa María Moreno, Antonia Castro Gutiérrez y Elvira Márquez, indicaron que esta compensación fue un logro sindical para los Cendi del estado hace 21 años, y nunca se había interrumpido su pago hasta este primer mes de 2017. “Esto nos ha impactado al personal de apoyo”, abundaron.
Explicaron que esta compensación es porque tienen una jornada laboral larga, de 7 de la mañana a 3:30 de la tarde, en comparación con los docentes que tienen dos plazas.
Agregaron que, en el sindicato reiteradas veces les han dicho que el magisterio debe tener la seguridad de todos los logros sindicales y que son intocables, pero no es cierto.
Reclamaron que esta compensación se justifica ante todo el trabajo que hacen, y que es baja en comparación con la que reciben sus jefes, jueces y magistrados, que cobran compensaciones elevadas, aunque a veces sólo vayan a sentarse, sin trabajar, dijeron.
Manifestaron que siempre están en movimiento porque trabajan con niños, que tienen que preparar comida, hacer aseo, “estamos forjando al futuro de México”, dijeron.
Al Cendi 1 acudió el secretario técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, para dialogar con ellos; en la reunión hubo representantes del Cendi 4.
Al término de la reunión, los trabajadores dijeron que les informaron que el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero, estaba en la Ciudad de México dialogando sobre este problema, y que esperaban este martes una respuesta favorable.