Llevan hasta un año sin agua en colonias de la capital pese a que pagan el servicio

Ante el desabasto de agua en la capital, colonias de la periferia llevan hasta tres meses sin agua, e incluso, en donde las tuberías están tapadas tienen hasta un año sin recibir el servicio.
En Chilpancingo es frecuente que los vecinos que no reciben agua bloqueen vialidades para exigir el abastecimiento a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.
Este martes en un recorrido se constató que hay colonias a las que no les llega el servicio, pese a que continúan pagando puntualmente su recibo, mientras algunos vecinos prefieren ya no pagarlo en tanto no tengan el suministro.
En la colonia Anáhuac, al oriente de la ciudad, dos vecinos contaron que aunque en la calle Álvaro Obregón pasa la tubería del agua no tienen el servicio desde hace más de un año, y tienen que comprar hasta en 250 pesos el agua del sector privado en camiones cisternas.
Añadieron que, recientemente en la colonia hicieron un sondeo de quienes no tienen el servicio, porque es probable que el agua no llegue a la parte baja de la colonia porque las tuberías están tapadas.
Contaron que habían dejado de pagar los recibos del servicio que no les llegaba, pero como se supone que ya comenzarán a suministrarles, fueron a pagar, pero solicitaron un arreglo, pues deben un suministro que nunca les dieron.
Por otro lado, al norte de la ciudad, en colonias como la Galena, Huajal, Lucía Alcocer, Ángel Aguirre y Lomas de Chapultepec, tienen hasta tres meses sin el suministro.
Durante el recorrido, una pipa de agua surtió a una familia que, recientemente llegó a vivir en la colonia Lomas de Chapultepec y no ha tenido el servicio desde hace más de un mes.
Otra familia de la misma colonia señaló que ya tenía mes y medio sin el suministro y que es común que suceda, que cuando les va bien les surten cada 15 días.
“No tenemos agua, siempre nos pasa lo mismo”, reprochó una comerciante en la colonia Ángel Aguirre.
Los vecinos coincidieron en que debido a la falta de agua tienen que comprarla al sector privado.
El agua de una cisterna de agua chica les cuesta 250 pesos, y una grande 500 pesos.
Recientemente trabajadores de Capach dijeron que había una deuda de 10 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que provocaba problemas en el suministro porque imposibilita el funcionamiento de los sistemas de bombeo; se ha intentado consultar al alcalde para preguntarle sobre el asunto. (Beatriz García / Chilpancingo).