Tras su detención, pospone la Sedatu una visita a San Vicente, informa Chávez Adame

 

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, pospuso la visita a la comunidad de San Vicente, en Chilpancingo, para hacer un recorrido en las 578 casas de los damnificados por las tormenta tropical Manuel en 2013, debido a la detención del integrante de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero, Nicolás Chávez Adame, informó el mismo dirigente
Además, en el fraccionamiento El Mirador, donde también están ubicados damnificados, se dio a conocer que ni las autoridades ni las empresas encargadas han acudido a reparar las fisuras en las casas.
Consultado vía telefónica, Chávez Adame informó que hay voluntad del delegado para atender a los damnificados e integrantes de la Dirección Coletiva, quienes no han sido reubicados desde 2013.
Explicó que los damnificados viven en la comunidad de San Vicente y tienen que ser reubicados en la comunidad aledaña de Cuapanguito.
El dirigente dijo que antes de que fuera detenido por policías ministeriales la noche del jueves, Armenta Tello le llamó telefónicamente para saber qué pasaría con el caso de San Vicente.
Dijo que acordó con el secretario de Desarrollo Agrario que esperarían hasta que resolviera su situación jurídica para acordar una fecha y visitar la comunidad, pues revisarán las condiciones de los damnificados para determinar la construcción de las viviendas.
Chávez Adame recordó que José Manuel Armenta le expuso que hay una posibilidad de que la delegación construya 150 viviendas, además de que buscarán al alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, para decidir cuántas viviendas le corresponde construir al municipio.

Damnificados de El Mirador

Los damnificados del fraccionamiento El Mirador, en Chilpancingo, siguen esperando para que las autoridades resanen las fisuras que tienen las casas provocadas por la mala construcción que hicieron las empresas Concreto MAZA, Casaflex y Morpheus, y agravadas por los temblores.
Consultada vía telefónica, la representante de los damnificados de la Manzana 1-A, Lorena Frida Martínez dijo que no ha acudido nadie a resanar las grietas que tienen las casas, a pesar de que el 13 de febrero se agravaron debido a un sismo de 5 grados.
Informó que lo único que la Sedatu le dijo es que las empresas que se encargaron de construir las viviendas hace dos años, son quienes arreglarán las casas.
El 22 de febrero, el delegado de la Sedatu visitó el fraccionamiento para revisar algunas viviendas e informó que 32 viviendas tendrán que demolerse.
Agregó que le exigió a las empresas encargadas de la obra que den una solución definitiva, pero que no las ha encontrado y ve difícil que suceda.