Acapulco es más que violencia, inseguridad y problemas y se necesita salir adelante, dice Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre dijo que “es poco a poco como se podrán reducir las condiciones de violencia”, luego de los homicidios del miércoles y jueves, entre ellos el de una mujer en la colonia Praderas de Costa Azul, cerca de donde en diciembre pasado se instaló una Base de Operaciones Mixtas (BOM).
De las declaraciones del comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, de que se buscan fórmulas para evitar el recrudecimiento de la violencia, Velázquez Aguirre expuso que entiende que es para reforzar la estrategia de seguridad.
En su discurso ante vecinos del multifamiliar Juan N. Álvarez, ubicado en la colonia Progreso, el alcalde llamó a pensar que “Acapulco es más que violencia, inseguridad y problemas”, que se necesita salir adelante, lo que –aseguró– se hace poco a poco.
Consultado después de la entrega de las obras de mejoramiento en la unidad habitacional, respecto a las declaraciones del comandante Jiménez Mendoza de que se buscan “fórmulas para evitar que haya un recrudecimiento de la violencia”, indicó que entiende que la intención es que se fortalezca la estrategia de seguridad.
Expuso que él a pedido acciones para construir la paz, la armonía y comunicación entre las familias, aunado a la generación de empleo y fortalecimiento del tejido social.
Al comentarle que a pesar de las estrategias siguen los homicidios en Acapulco, el alcalde respondió que se tiene que revisar lo que pasa, pero insistió en que no pueden parar las acciones del gobierno municipal. “No parar porque creemos que es poco a poco el poder reducir las condiciones de violencia”.
Reiteró que la violencia en Acapulco es un problema que se ha dado desde hace muchos años, que se convirtió en un problema estructural en el país por el descuido del tejido social, el cual se tiene que levantar.
Añadió que espera que con las acciones que hace el Ayuntamiento todos los días “avancemos a marchas forzadas” para disminuir la violencia.
Velázquez Aguirre recordó que se reunió con algunos integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero y Grupo Coordinación Acapulco, en específico para revisar la evolución del huracán Franklin.
A la 1 de la tarde se reunió en las oficinas de Protección Civil con el recién nombrado comandante del 56 Batallón de Infantería, José Mario Vega Hernández; el encargado del operativo Acapulco de la Gendarmería, Hipólito Carreño, y el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho, para verificar el desarrollo del fenómeno meteorológico y activar los protocolos de prevención para cualquier emergencia.
El alcalde indicó que se tenía comunicación permanente con el Ejército y la Marina para activar el Plan DN III en caso de requerirse. También que se mantenía la comunicación con delegados y comisarios, y que no se habían registrado daños mayores en alguna comunidad.
Aseguró que cada funcionario responsable de las diferentes zonas del municipio están al pendiente.
Evodio Velázquez aseguró que se realizaron acciones preventivas para evitar inundaciones, que las barras como la de Coyuca y la Negra están abiertas y eso evita estancamiento de agua. “Lo que estamos haciendo es prevenir en todo momento, buscar que no haya pérdidas humanas que lamentar, se ha hecho trabajo de mitigación”.
En la zona turística, indicó que la Zonatur y la CAPAMA se encargan del mantenimiento para evitar inundaciones, porque esperan que a partir de hoy repunte la ocupación hotelera llegando al 90 por ciento el sábado y domingo.
Se informó que por la lluvia de la madrugada y la mañana se reportaron encharcamientos en la avenida Costera, inundaciones y arrastre de tierra y lodo en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, e inundación en la zona baja de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio.
También se reportó la caída de tres árboles, uno en la colonia Simón Bolívar, otro en la 20 de Noviembre y el tercero en la avenida Ruiz Cortines. No se habilitó ningún albergue.
Sobre el reforzamiento de seguridad en las playas, Evodio Velázquez manifestó que se trabaja con los drones y en coordinación con las autoridades ministeriales, para procesar de manera inmediata a algunos delincuentes que se ha detenido con este uso de la tecnología.
Habló también de los rescates acuáticos que se han hecho con apoyo de los drones que tiene la Policía Turística.
Durante la entrega de la unidad habitacional dentro del programa de Mejoramiento de Unidades Habitacionales con Arte Urbano, en colaboración con la asociación Corazón Urbano, el alcalde convocó a los vecinos a disfrutar y recuperar los espacios públicos “para combatir a aquellos que nos quieren hacer daño y forman parte de lo negativo, de la delincuencia, de la violencia, de la inseguridad”.
Recordó que el programa con el que se pintan las unidades habitaciones y también viviendas, es parte de la estrategia de prevención social de la violencia y delincuencia.
El alcalde manifestó que se debe de trabajar en cada lugar para que “al rato no sean sus hijos presa fácil de la delincuencia”.
Expuso que ha sido difícil que la población sienta que le están cumpliendo porque vive un desencanto permanente por los políticos que van y vienen y la cosas no cambian.
Admitió que la situación de violencia es complicada, que sabe del reto que está asumiendo y por ello trabaja para mejorar la condición de la gente “poco a poco”.
Velázquez Aguirre dijo a los vecinos que lo que hace no le gusta a algunos, que lo ven todo político y “a veces todo se distorsiona, porque no cumplimos caprichos de algunos que quieren que todo se maneje por medio de recursos. Evodio no está dispuesto a ceder a chantajes, eso no lo voy a hacer y eso me hace ganar una serie de guamazos que me dan en los medios de comunicación y fregadazos que me dan en algunas redes sociales”.
Enfatizó que él es “el mismo, terminaré mi gobierno y voy a mirarlos de frente porque no vengo a robar, a engañar, a hacer cosas malas”.
Reiteró su mensaje que “ante la adversidad darle resultados a la gente”, no sólo por la situación de la administración sino también de las familias que viven con enojo, molestia y desanimo por la violencia, que ha generado la pérdida de confianza.
Insistió en que se debe de recuperar la confianza de la gente haciendo lo que él, visitando y ensuciándose los zapatos.
En su discurso, Velázquez Aguirre habló de redoblar esfuerzos que se han hecho en lo que va de la administración con más de mil obras, como el rastro TIF y el museo de Acapulco, para el cual –aseguró– ya tiene el dinero, así como la recuperación del turismo, de los cruceros, la Policía Turística y el Acabús, proyecto que, precisó, fue del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, “hay que reconocérselo”.
Por su parte, la directora de Desarrollo Sustentable, Mayela Ortiz Zamarrón, informó que el mejoramiento en la unidad consistió en la pintura de la fachada de los edificios y se invirtieron 850 mil pesos, 250 mil pesos del Ayuntamiento y el resto de la asociación Corazón Urbano.
Después, en un breve recorrido, Velázquez Aguirre se comprometió a considerar para el próximo año la rehabilitación de la cancha del multifamiliar.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Octavio Olea Apátiga, expuso que hace dos meses se empezó a trabajar en la pintura de los edificios, acciones que son encaminadas a mejorar la convivencia vecinal.