Migrantes y postura ante Astudillo y la violencia en el Consejo Estatal del PRD

 

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, sesionó para aprobar el orden del día que se propondrá al pleno del Consejo Político que realizarán el domingo.
En el Consejo se discutirán dos posiciones del PRD Guerrero. La primera será ante el gobierno del estado del priista Héctor Astudillo Flores, en el que se esperan señalamientos por la aplicación partidaria del presupuesto público a favor del PRI y por el problema de la inseguridad.
La segunda será de respaldo a los guerrerenses radicados en Estados Unidos ante la amenaza de la política migratoria del presidente de ese país, Donald Trump.
También se aprobará el presupuesto que el partido ejercerá en 2017, que puede ser modificado por los integrantes del pleno.
Y finalmente aprobarán el plan de trabajo de la dirigencia perredista para el año. Estos dos últimos puntos, el presupuestal y el de trabajo son para todo el 2017. Sin embargo serán aprobados hasta el próximo domingo, en los últimos días del segundo mes del año (Rosalba Ramírez).

Promoverá la dirigencia del PRD una encuesta espejo sobre los precandidatos

 Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo

A pesar de que el próximo domingo, en sesión del Consejo Estatal del PRD se discutirá la convocatoria para elegir el método de selección del candidato a la gubernatura, las dirigencias estatal y nacional de ese partido promoverán una encuesta “espejo” para impulsar el acuerdo político entre los precandidatos.

Pero la encuesta indicativa no estará vinculada a la decisión de la candidatura del PRD, así lo indica un documento firmado por el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carlos Navarrete, y dirigido a la dirigencia estatal del sol azteca.

Ayer, en conferencia de prensa, el secretario general Hermilo Mejía Estrada; de Organización, Guillermo Sánchez Nava, y el representante ante el Consejo Estatal Electoral (CEE), Juan Hernández Gardea, dieron a conocer los acuerdos a los que llegaron en la ciudad de México, el 4 de junio.

Mejía Estrada dijo que se aprobó que una comisión en conjunto con el CEN haga el trabajo para encontrar un acuerdo político y lograr una candidatura única. De lograrse se cancelaría el método de selección que se apruebe este domingo, durante la sesión del Consejo Estatal del PRD.

Por la dirigencia estatal participarán Martín Mora Aguirre, Hermilo Mejía Estrada, Juan Manuel Hernández Gardea, Leonor Ortiz Valle y Sergio Tavira Román. Queda pendiente la decisión del CEN para elegir a sus representantes.

Asimismo, se anunció que el dirigente nacional, Leonel Godoy, vendrá este domingo a Guerrero para “atestiguar” la sesión del Consejo Estatal, donde se definirán los lineamientos de una convocatoria, así como la discusión y aprobación del método de selección del candidato del PRD.

Hernández Gardea, miembro de la comisión conjunta, afirmó que a pesar de la aprobación de la convocatoria y del método de selección, “no significa que se cierre la puerta” a un acuerdo político para una candidatura de unidad.

Señaló que sólo están a la espera que el CEN decida quiénes serán los integrantes de la comisión encargada de lograr el acuerdo político, para comenzar los trabajos encaminados a la candidatura de consenso.

“Lo sano de esta decisión es que hasta el momento ninguno de los cuatro aspirantes ha manifestado su oposición a la candidatura de unidad”, indicó Hernández Gardea.

En estos momentos el PRD y el PRI –aseguró– mantienen un empate técnico en las preferencias electorales rumbo a febrero del 2005, “por eso no podemos darnos el lujo de ir a una contienda electoral con un partido dividido”, y llamó a la cohesión en torno a una candidatura incluyente.

Otro de los acuerdos entre el CEN y el CEE es hacer un “llamado respetuoso” a los partidos políticos “aliados” en la entidad, para que respeten las decisiones internas del PRD, en clara alusión a la decisión de los dirigentes del PT, quines ya nombraron como su candidato al senador Armando Chavarria.

Pide Godoy a aspirantes del PRD que después del Congreso se defina el método

* Estarán en el Consejo Estatal el domingo

 * Asistieron a la reunión del martes con los miembros del CEN Armando Chavarría, Ángel Pérez Palacios y Zeferino Torreblanca * Se comprometen a evitar ataques entre sí, y para ayudar a superar la crisis que vive ese partido

aAdalberto Valle * Este domingo 21 de marzo se llevará a cabo en Acapulco el Consejo Estatal del PRD, en el que los aspirantes a candidato a gobernador darán un mensaje ante cerca de 150 consejeros y las dirigencias nacional y estatal, lo cual se acordó en la reunión que el martes por la noche tuvieron Zeferino Torreblanca, Armando Chavarría y Angel Pérez Palacios con el presidente nacional, Leonel Godoy Rangel y otros dirigentes en la ciudad de México.

Según informaciones de varios de los asistentes, el encuentro tuvo lugar cerca de las 22 horas en el restaurante Le Panteo del hotel Sevilla Palace, en donde Leonel Godoy planteó que el método de selección del candidato perredista en la elección de febrero de 2005 se determine una vez efectuado el Congreso Nacional del PRD –del 26 al 28 de marzo en la capital del país–, además de poner especial atención en el origen de los recursos para las precampañas.

La unidad en torno al partido fue uno de los puntos principales a los que se comprometieron los aspirantes, mientras que incluso se habló de que sería expulsado quien no lo haga así.

Por su parte, los aspirantes se comprometieron a evitar ataques entre sí, para ayudar a superar la crisis que vive el PRD, luego de que se dieron a conocer los videos con actos de corrupción.

En la reunión también se les pidió que el próximo domingo se evite el acarreo de personas al Consejo Estatal –aún con sede por designar–, para evitar sucesos como los ocurridos con el PRI.

Además de Godoy y los tres aspirantes –ya que Félix Salgado no participó, previo aviso–, estuvo el secretario general del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; así como los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, José Luis Jaime, Claudia Corichi, Carlos Sotelo, Graco Ramírez, Javier Hidalgo, Mario Saucedo, José Antonio Rueda y el consejero nacional, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez.

En la reunión, los tres aspirantes se sentaron juntos. Primero Torreblanca, seguido de Chavarría y a lado Pérez Palacios.

También asistieron el presidente estatal del PRD, Martín Mora Aguirre, y el secretario general, Hermilo Mejía Estrada.

Aunque estaba programado para las 9 de la noche, el encuentro comenzó casi una hora más tarde, porque Leonel Godoy se entrevistó antes con el secretario de Gobierno, Santiago Creel Miranda. La reunión de prolongó hasta casi la una de la madrugada del jueves.

Ahí, Leonel Godoy pidió esperar a la renovación de algunos estatutos en el Congreso Nacional. Esa fue su posición cada vez que alguno de los aspirantes pretendió llevar a la mesa el tema de la definición del método.

Godoy también propuso limitar gastos de las precampañas y tener especial cuidado con el origen del dinero; así como esperar la probable reforma electoral que se discutirá en periodo de sesiones del Congreso del Unión, que concluye el 30 de abril.

Se dijo además, que la participación de los aspirantes en el Consejo Estatal será breve, mientras que Leonel Godoy dará un discurso enfocado al proceso electoral que se avecina en Guerrero.

Trascendió que luego del acto inaugural del Consejo, el dirigente nacional, Leonel Godoy comerá en privado con Zeferino Torreblanca, Armando Chavarría y Angel Pérez Palacios. También estaría Félix Salgado, quien ha declarado que aún no es aspirante de manera oficial, que lo será a partir del 28 de marzo, cuando encabece una marcha en Acapulco.

En declaraciones vía telefónica, Angel Pérez Palacios comentó sobre la reunión, que lo importante es que se acordó unir esfuerzos para mejorar la imagen del partido, luego de lo que ha acontecido, además de que propuso que los dirigentes del partido no se involucren en las precampañas al frente de sus corrientes.

“Se habló que los precandidatos debemos asumir el compromiso de acercar más el mensaje en torno a la unidad del partido y a una propuesta de gobierno congruente con los principios del mismo, además de que se regulen las precampañas”.

Respecto al método de selección, aceptó que aún no es el momento para acordarlo. “Será después del Congreso Nacional”, añadió.

–¿Qué le pareció el ambiente de la reunión, la participación de los aspirantes?

–Fue muy cordial, claro que hubo diferencias de opiniones en los temas. Entre lo que se propuso es que los dirigentes no se involucren mientras no haya convocatoria, que no participen como miembros de las corrientes. Eso es algo que dejé como propuesta.

–¿Qué opina de la ausencia de Félix Salgado?

–Yo creo que fue más una confusión. En lo personal, creo que debió asistir, a pesar de que ha dicho que se decidirá hasta el 28 (de marzo).

Por su parte, el vocero del actual diputado federal, Zeferino Torreblanca, Manuel Nava, confirmó que el ex alcalde de Acapulco estará el domingo en Acapulco en el Consejo Estatal.

Más tarde, en el noticiero de radio Al Tanto, conducido por Amado Ramírez, Zeferino Torreblanca comentó que fue una reunión cordial, aunque incompleta por la ausencia de Félix Salgado.

Precisó que la dirigencia nacional introducirá un capítulo para regular las precampañas y que en el Consejo Estatal del domingo firmarán un documento en ese sentido, que deberá concretarse en el Congreso Nacional.

Añadió que en la reunión del martes se habló del “parteaguas” del PRD –sobre el caso de los videos–, “que yo creo que no afecta sólo al PRD, sino a los partidos y a los políticos”, por lo que se comprometieron a mantener la unidad y evitar “huevos y jitomates” en el Consejo Estatal.

Por su parte, Félix Salgado instó al CEN del PRD a meterse de lleno en el caso de Guerrero, para la selección del método y del candidato para el proceso del 2005.

“Creo que es imprescindible la asistencia del (Comité Ejecutivo) Nacional (del PRD) en el Consejo (Estatal del próximo domingo). Pienso que debe de meterse y atender con prontitud este asunto”.

–¿Estará Félix Salgado en el Consejo Estatal como aspirante?

–Sí, yo soy consejero y voy a estar como aspirante también.

Presentan al Consejo Estatal del PRD las propuestas de cambios al estatuto

 * Incluye la convención para elegir candidato

 * Dan ocho días a los militantes para plantear modificaciones

 Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo * El subdirector del Instituto Nacional de Formación Política del PRD, Juan José León, presentó las principales propuestas de reforma al estatuto en la reunión del Consejo Estatal.

A partir de este fin de semana la militancia perredista de Guerrero tendrán ocho días para presentar propuestas a la reunión nacional que se efectuará el 6 de este mes en Morelia previa al Congreso Nacional que se celebrará a partir del 28 en la ciudad de México.

Sobre la propuesta de reformas al estatuto, el diputado local y secretario del Consejo Estatal, Ramiro Alonso de Jesús, opinó que se pretende quitar facultades a las dirigencias estatales con el propósito de evitar que desde los comités de base se continúe con la práctica “del agandalle” de cargos de representación popular.

Además, la propuesta de reforma plantea como requisito para ser votado el pago puntual de las cuotas partidistas.

El artículo 13 del proyecto de reforma de estatuto plantea que para la elección del candidato a gobernador la decisión se tomará en común acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y propone la convención electoral, en caso de que las dos terceras partes de los integrantes del consejo nacional o estatal lo aprueben, como método de selección de candidato, además de la elección abierta.

El consejero Galdino Nava afirmó que de nada servirá presentar propuestas, pues el documento “ya está consensuado” entre las corrientes políticas a nivel nacional.

Según Guillermo Sánchez Nava, quien apoya a Armando Chavarría, el tema del método de selección de candidato “se sobrepuso” a la discusión de las reformas al estatuto, y urgió a analizar el contexto local.

En respuesta, Sebastián de la Rosa aseveró que los cívicos le están apostado a la elección abierta para que “el gobierno les haga el favor de llenar las urnas y elegir un candidato a modo”, refiriéndose a Chavarría Barrera.

Por la mañana, De la Rosa Peláez y algunos consejeros que apoyan a Zeferino Torreblanca acordaron, durante una reunión previa al Consejo Estatal, presentar un documento en el que demandan a la dirección nacional y estatal del PRD privilegiar la candidatura de unidad; sin embargo el texto no pudo ser presentado debido a que el punto en el que se discutiría se pospuso para el 21 de marzo.

Al instalarse el Consejo, el presidente estatal del PRD, Martín Mora Aguirre, propuso abordar dos temas, el primero hacer un llamado a los aspirantes a candidato a gobernador para privilegiar la unidad y evitar la confrontación. En el segundo punto se analizó el caso de la diputada local Gloria Sierra, quien fue designada por los integrantes de la fracción parlamentaria para que los representara ante el Consejo Nacional.

Sobre el caso de Sierra López, diputada por el Frente Cívico, se acordó enviar un documento al Consejo Nacional, debido a que el estatuto del PRD marca que solamente los perredistas afiliados pueden ser integrantes de los órganos de gobierno del partido.

“En función de los estatutos, Gloria no puede asistir, pero si la directiva del Consejo Político Nacional respeta la decisión de la fracción parlamentaria del PRD en Guerreo, nuestra compañera podrá estar”, expresó el diputado Ramiro Alonso de Jesús.