Llama Evodio Velázquez a la población de Acapulco a unirse a la lucha contra el zika

 

Ayer sesionó el Consejo Municipal de Salud, y se analizó la situación de las enfermedades transmitidas por el vector o mosco que trasmite los virus del dengue, chikungunya y ahora el zika.
A la sala de Cabildo asistieron autoridades estatales de Salud y Medio Ambiente, además de iniciativa privada para trabajar en el combate de la enfermedad.
En el acto se firmó un convenio con la cementera Holcim y su filial Ecoltec para el programa del reciclaje de llantas usadas, como parte de una alternativa para el manejo integral de residuos.
Por su parte el presidente municipal, Evodio Velázquez, llamó a la población a ser parte de los trabajos de prevención e integrarse a la iniciativa que además promueven la preservación del medio ambiente. Puntualizó que esta acción es una muestra de que “los tres órdenes de gobierno pueden caminar de manera conjunta y motivar a la sociedad”.
En el consejo al que asistieron funcionarios municipales y regidores, inició sin la presencia de los funcionarios estatales, tanto la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Karen Castrejón Trujillo; y el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, que llegaron durante la presentación de las actividades hechas por la Jurisdicción Sanitaria 07 y de la dirección de Salud municipal con relación al dengue y el chikungunya.
Estuvieron la diputada del PVEM, Rossana Agraz Ulloa; el director de la dirección de Salud, Eger Gerardo Gálvez Pineda; la esposa del presidente, la presidenta del Patronato del DIF, Perla Edith Martínez Ríos; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, la panista Gloria Sierra López; y el representante de la empresa Holcim Apasco, Eurípides Ángel Prés.

No hay casos de zika en Acapulco, dice el secretario de Salud

Consultado al finalizar el acto, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, afirmó que ni en Acapulco ni en otro municipio se tienen casos sospechosos de zika.
El funcionario estatal declaró que con el convenio “se cristaliza” la suma de esfuerzos para la prevención de las enfermedades trasmitidas por el vector.
Dijo que las acciones se están reforzando por la eventual llegada del zika; “nosotros ya venimos encarrilados”.
Informó que el miércoles participó en una videoconferencia con la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, y las secretarías estatales de Salud, donde se habló de “reforzar” el presupuesto y reconoció que no precisaron cantidades pero se apoyará a los estados con más recursos.
También de esa telecomunicación en red con autoridades sanitarias se informó que “se marcarán las guías clínicas en medicina” que son los lineamientos para los trabajadores del área médica a seguir para prevenir, vigilar y atender a los pacientes que presenten la enfermedad del zika.
Afirmó que en México no se ha reportado la asociación de microcefalía con el virus del zika como pasó en Brasil.
Reiteró que los criterios para la entrega de los repelentes que llegarán en el trascurso de la próxima semana será a mujeres en edad fértil.