El IEPC operará el PREP con asesoría externa, aprueba el Consejo General

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El Consejo General, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó que la actualización, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del proceso electoral local 2023-2024, sea realizado por este órgano electoral con acompañamiento de un ente especializado, que será contratado.
La propuesta fue aprobada con cinco votos a favor de la consejera presidenta Luz Fabiola Matildes Gama, y de las consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Vicenta Molina Revuelta, los consejeros Edmar León García y Amadeo Guerrero Onofre.
Así como dos votos en contra de las consejeras electorales Dulce Merary Villalobos Tlatempa, quien señaló que no hay claridad sobre qué equipos o programas se van a actualizar para poder operar el PREP, y Azucena Cayetano Solano, quien planteó la necesidad de revisar la funcionalidad de los equipos y la operatividad.
El acuerdo aprobado plantea que el IEPC tiene los insumos necesarios, como equipos de cómputo, de digitalización e impresión; equipos para el control y acceso de red; servicios de computación basados en la nube y el código fuente del sistema informático implementado en los pasados procesos electorales de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos 2020-2021 y la elección extraordinaria del municipio de Iliatenco, insumos que serán sometidos a un proceso de actualización para la ejecución del PREP.
Para presentar este acuerdo, la Dirección General de Informática y Sistemas, que es la instancia responsable, emitió una opinión técnica sobre la viabilidad y posibilidad material, humana y de infraestructura tecnológica para que la implementación y operación del PREP sea responsabilidad única del IEPC Guerrero.
Dentro de esta opinión técnica se sugirió considerar el apoyo de un ente especializado en la materia, “a fin de colaborar en el análisis y ejecución de una actualización del sistema, así como el acompañamiento durante su implementación y operación”, por lo que también se aprobó la contratación del ente especializado.
También se aprobó el Programa Anual de Trabajo de la Comisión Especial de Seguimiento, Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para el ejercicio fiscal 2023; así como el Anteproyecto del Programa Operativo Anual y del Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos, para el ejercicio fiscal 2024 de este instituto electoral.
También se informó a los integrantes del Consejo General, sobre la presentación de los informes mensuales sobre el origen y destino de los recursos de las organizaciones ciudadanas que pretendan obtener registro como partido político local, de junio de 2023, informando que las organizaciones Organización Ciudadana Juntos Avanzamos AC, Venciendo la Pobreza en Zonas vulnerables AC y Guerrero Pobre AC presentaron sus informes en tiempo y forma.