Se reúnen SEG y maestros de Costa Chica que piden más contratos; no hay acuerdos, informan

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que se reunió con docentes de la región Costa Chica, para dialogar en torno a su demanda de contratos para más maestros. Los inconformes informaron que no hubo avances.
En un escueto comunicado, la dependencia estatal informó que el responsable de la educación en la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña, dijo que las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda son dialogar y atender las demandas del magisterio guerrerense, con base en la normatividad y recursos disponibles.
En el texto, Rodríguez Saldaña reconoce la buena voluntad de los docentes, quienes priorizaron el diálogo para llegar a acuerdos.
Además, se informa que estuvieron en la reunión los subsecretarios de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira; de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la secretaria técnica, Luisa Ayala Mondragón; la directora de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Uesicamm), Lucila Rangel Santos, y parte de la estructura de la SEG.
El pasado 15 de enero, docentes y padres de familia de cinco municipios bloquearon durante seis horas la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la localidad San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, para pedir nombramientos.
En declaraciones por teléfono, el supervisor Margarito González Palacio informó que de 46 maestros que solicitaban, la SEG les propuso tres de prescolar y cuatro de primaria.
“Los maestros vemos que el titular de la SEG ya no quiere cumplir con los compromisos que pactamos en octubre del año pasado. El funcionario estatal se comprometió a que los contratos que estaban esperando y las prórrogas, se iban a dar con unas claves por Estímulo a la Jubilación, pero en la reunión desconocieron todo”.
González Palacio aseguró que no hubo avances con las autoridades de la SEG, “ya son más de seis meses que esos maestros no tienen nombramiento”.
Dijo que el argumento de las autoridades es que una vez que el contrato de los docentes se termine, ya no se va a renovar, porque no cumplen con la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
El supervisor informó que por la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, se verán en la necesidad de manifestarse nuevamente.