Afirma Jiménez Rumbo que sus propuestas son iguales a las de Manuel López Obrador

 

Luego de una intensa gira proselitista por el municipio de Teloloapan, donde se reunió con más de 300 transportistas y posteriormente en la plaza pública de este municipio, fue recibido por más de 3 mil simpatizantes, militantes y sociedad civil, David Jiménez Rumbo, candidato a senador de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), afirmó que sus propuestas son iguales a las de Andrés Manuel López Obrador, entre éstas otorgar pensiones a personas con discapacidad, madres solteras y adultos mayores, “defenderé la deuda histórica que la federación tiene con el estado de Guerrero, este estado ha aportado mucho y el país no le ha dado nada”.
Posteriormente se trasladó a comunidades de los municipios de Apaxtla de Castrejón y Acapetlahuaya, donde fue recibido por cientos habitantes de estos dos municipios, ahí se comprometió a defender y luchar por las causas más necesitadas del estado de Guerrero.
Asimismo, informó que este viernes desde temprano acudió entrevistas radiofónicas y televisivas en Acapulco, donde dio a conocer las propuestas más importantes cuando llegue al Senado, destacó que su principal propuesta es estar cerca y resolver las demandas históricas de los que menos tienen y de los grupos vulnerables.
También visitó la comunidad de Llano Largo, en Acapulco, donde se adhirieron a su campaña militantes de la agrupación política de la Revolución del Sur; ahí convocó a toda la militancia de esta corriente política y simpatizantes, además de la población en general, a unir fuerzas para obtener un triunfo ventajoso en el estado el próximo de 2 julio.
Asimismo, volvió a retar a su contrincante Ángel Aguirre Rivero de la coalición Alianza por México (PRI-PVEM) para que se lleve a cabo un debate de confrontación de propuestas, “yo lo reto a que se lleve a cabo un debate de cualquier tema que le agrade, siempre y cuando sean propuestas en beneficio del pueblo de Guerrero”.
Aseguró que el candidato priísta sólo incluye a “sus cuates de Ometepec, dejando fuera a la gente de Chilpancingo, Taxco y Acapulco para poder saquear al estado” y consideró que la única zona privilegiada por el gobierno interino de Aguirre fueron sus ranchos en Ometepec.
Jiménez Rumbo llamó a los priístas demócratas a incorporarse a su campaña y dejar a un lado “al innombrable”, ya que argumenta que el fin de Ángel Aguirre no es ser senador, sino gobernador.
Durante su recorrido en colonias y calles de Acapulco dijo: “Nuevamente acudo a ustedes, pero también tendré que venir mañana ya como senador para ayudarles a gestionar y que se resuelvan sus problemas”.
Sobre la postura del tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), quien restituyó a Cesar Flores Maldonado la candidatura a diputado federal en el distrito 09, Jiménez señaló que únicamente se hizo prevalecer el estado de derecho y se tiene que respetar, “seguir trabajando en Guerrero para lograr la meta de obtener 700 mil votos que le ayuden a ganar a los candidatos a diputados federales, senadores y a López Obrador la presidencia de la republica”.

Regidor de Convergencia propone que Vargas comparezca en el Cabildo

Daniel Velázquez Olea

El encargado de despacho de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV), Salvador Vargas Villanueva, debe ser llamado a comparecer ante el Cabildo “para que aclare lo ocurrido” en la balacera de La Garita, propuso ayer el regidor de Convergencia, Armando Tapia Moreno.

El representante basó su propuesta en la difusión de un video en diversos medios escritos y electrónicos de la ciudad de México en el que se ve que el comandante de la policía municipal, Mario Núñez Maganda, ejecuta a uno de los supuestos narcotraficantes en el enfrentamiento del 27 de enero.

Tapia Moreno dijo por otra parte que las ejecuciones en Acapulco y en otros municipios “van más allá de la cuestión política” y que la inseguridad “ha rebasado al gobierno municipal, al estatal y al federal”.

En tanto, el coordinador de los regidores del PRD, Delfino Hernández Ortega, confió en que las cuestiones políticas no sean “la principal hipótesis” para investigar los asesinatos que han ocurrido en Acapulco.

“No quiero descartarlo, pero pediría que se investigara más a fondo para tener más elementos”. Dijo que los homicidios son “reprobables”, porque generan incertidumbre en un sitio turístico tan relevante como Acapulco.

Por su parte, la coordinadora de la fracción del PRI, Margarita Nava Muñoz, opinó que las procuradurías del estado y la República, deben presentar resultados de una investigación clara y precisa sobre los hechos violentos.

“Hablar en estos momentos señalando a alguien en particular o a grupos específicos, sería poco responsable. Para eso existen las dependencias a las que les compete investigar con precisión y prontitud qué es lo que esta pasando en Acapulco”, dijo.


Llaman Walton y Sánchez Barrios al PRD a pláticas para una coalición contra el PRI

 Reconocen que Zeferino es el mejor situado en los electores guerrerenses, pero aclaran que no tomarán acuerdos con un precandidato, sino de manera institucional con el partido

 Hugo Pacheco León Chilpancingo  

Los dirigentes estatales de Convergencia y de la Alianza por Guerrero lanzaron ayer un exhorto al PRD para iniciar pláticas y construir una “gran” coalición de partidos y organizaciones sociales para quitarle el poder el PRI, independientemente de quien sea el candidato, aunque reconocieron que dentro de sus militantes existe una amplia simpatía hacia Zeferino Torreblanca Galindo porque “es quien mejor se encuentra posicionado dentro del electorado guerrerense”.

También dijeron que sus seguidores son libres de decidir si participan en el proceso interno de selección de candidato en el PRD, pero de su parte dicen esperar que la dirigencia estatal perredista concrete el llamado que les hizo su presidente nacional, Leonel Godoy, en mayo, para que de manera institucional se formalicen acuerdos para la coalición.

Este lunes por la tarde en el hotel Ombú de esta ciudad, Luis Walton, de Convergencia y Carlos Sánchez Barrios, de la Alianza Por Guerrero, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron a conocer el convenio de alianza “Por un Gobierno por el Desarrollo y la Equidad”, que ya presentaron el viernes 4 en Acapulco.

En el contenido del convenio de alianza de ocho puntos centrales se establecen compromisos de diálogo, luchar por la fiscalización de los recursos, consulta directa a las comunidades para la inversión, de combate a la pobreza, distribución equitativa de la riqueza, exigir mayores recursos a la federación y una revolución educativa en Guerrero.

Uno de los principales objetivos del convenio de alianza es el llamado a construir la alianza por el cambio político en Guerrero, el exhorto de la coalición fue directo a la dirigencia estatal del PRD.

A pregunta expresa de El Sur, Walton indicó que respeta la postura de “uno” de los precandidatos –en referencia clara al senador Armando Chavarría–, de comprometerse a aliarse con el PT y el PRS, pero espera que esas relaciones no se hagan “de forma personal”, sino entre dirigencias “de manera institucional”.

Por eso también negó que el hecho de que en Acapulco el pasado domingo, el dirigente municipal Juan Larequi Radilla haya dicho que Zeferino Torreblanca es el mejor para gobernador, no quiere decir que “sólo si es candidato por el PRD vamos en coalición. La alianza esperamos hacerla con el partido”.

Aceptó tener como estrategia reafirmar la coalición con la Alianza por Guerrero de los ex priístas encabezados por Carlos Sánchez Barrios y el Frente Cívico de Acapulco –como también lo dio a conocer el mismo Juan Larequi en Acapulco–, “pero no cerrarse allí, sino invitar a las organizaciones sociales y demás partidos políticos”.

–De Convergencia han mostrado simpatías con la candidatura de Zeferino Torreblanca ¿tienen dentro de su escenario coaligarse con el PRD, aun cuando el candidato sea Armando Chavarría?

–Con cualquiera, pero la coalición debe hacerse con el partido no con el precandidato.

–Más allá de su alianza por el Desarrollo y la Equidad en Guerrero ¿Parece que están llamando a conformar la gran coalición pensando que la encabece Zeferino Torreblanca o Luis Walton y Carlos Sánchez, si no es candidato del PRD?

–Sí hemos manifestado y reconocido que el mejor posicionado es Zeferino Torreblanca y que existen simpatías de nuestra militancia. Pero a diferencia del PT que ya definió a su candidato (el senador Armando Chavarría), nosotros esperaremos a que el PRD decida.

–Las simpatías de la militancia hacia Zeferino ¿quiere decir que sus miembros acudirán a votar por él en la elección abierta del 15 de agosto?

–Son libres en decidir si participan, nosotros como dirigentes los respetamos, pero esperaremos a que el PRD nos busque para dialogar.

Y como Luis Waltón fue enfático al decir que con el PRI “definitivamente” no habrá coalición, Carlos Sánchez Barrios dijo que con los dirigentes no, pero que con los militantes “en donde hay amigos muy cercanos”, se les buscará para invitarlos a la “gran alianza”.

Además dio a conocer como parte de la estrategia para conformar la coalición, que el próximo domingo en un acto en Cruz Grande, se suma el Movimiento Ciudadano Primero de Marzo de Ayutla.

Desconoce candidato al ganador de Convergencia en Atoyac

 

 El candidato de la planilla Dos para la presidencia del Comité Municipal del partido Convergencia en Atoyac, Bernabé Ávila Velasco, denunció que sólo fue una simulación la elección efectuada el domingo, por que hubo pago para votar por la planilla Uno, así como rasuramiento del padrón.

Ávila agregó que es respetuoso de la elección, pero no está de acuerdo –junto con la militancia que lo apoyó–, de los resultados que señalaron como triunfador a Miguel Romero Catalán con 342 votos sobre la planilla Dos que obtuvo 225.

Sostuvo que estos votos “son de carne y hueso”, de los militantes de Convergencia, y los de la planilla Uno “fueron de panistas, priístas y perredistas que anduvieron engañando y comprando votos”.

Acusó que la planilla Uno pagó 50 pesos por voto. “No se vale, porque a mí me apoyó la verdadera militancia que fundó el partido; creen en un proyecto limpio con un nuevo rumbo, no las cochinadas que manejan los otros partidos”.

Ávila Velasco señaló que el padrón de electores del partido fue rasurado por Romero Catalán, de quien no reconoce el triunfo, y pidió una asamblea para que se identifiquen los que votaron y se diga de una vez si son de Convergencia o de los otros partidos.

Señaló que seguirá trabajando por la gente de su partido junto con la regidora del mismo, Laura Mayén Rodríguez, pero al margen del nuevo comité municipal. (Francisco Magaña / Atoyac).

Respetan la postura de López Rosas, dicen coordinadores de los regidores

Es protagónico y contradictorio, dicen los ediles Mario Ramos del Carmen y Alejandro Carabias Icaza

 

Coordinadores de las fracciones de PRI, PAN, PAN, Convergencia y Verde Ecologista afirmaron que respetan la postura del alcalde Alberto López Rosas de solicitar licencia a su cargo si prospera la solicitud de desafuero de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, aunque algunos ediles, como Mario Ramos del Carmen y Alejandro Carabias Icaza, la calificaron de protagónica y contradictoria.

El regidor panista Guido Rentería Rojas dijo que respetaba su postura del alcalde porque es solidaria, pero debe demostrar “su confianza que saldrá bien librado López Obrador”, y pidió que se preocupe de “por los asuntos de Acapulco, tiene que cumplirle a los acapulqueños, está comprometiéndose por algo que no tiene qué ver con Acapulco”.

Indicó que López Obrador sabe defenderse “no va a pasar nada, no lo defiendo pero es muy difícil que proceda; la PGR está cumpliendo, no es algo político” porque “todas las ejecuciones de forma judicial de derecho están cumpliendo”.

Mientras que el coordinador de la fracción de Convergencia, Mario Ramos del Carmen, calificó de protagónica la postura del alcalde porque es una declaración “muy importante, que implicaría que en un momento dado pudiera dejar el cargo por el que se designó, pero ya la hizo y eso está en el comentario general”.

Pidió esperar el proceso que se lleva a cabo “para ver si se dan las causales que él externa, y entonces esperamos que cumpla o no cumpla”.

Por su parte, el coordinador de la fracción priísta Mateo López Castillo, indicó que respeta la postura de López Rosas, pero mencionó que se debe analizar con profundidad la cuestión legal del proceso.

Dijo que si el proceso de desafuero se lleva a cabo con “mano negra las personas se darán cuenta y si es de acuerdo con la ley avanzamos en el marco legal, y el tiempo dirá quién tiene la razón”.

Por su parte, el regidor del Partido Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza, afirmó que la postura de López Rosas “es una contradicción” porque es abogado: “si prospera el desafuero y todo se lleva a cabo conforme a derecho, si se comprueba que cometió un delito no hay nada que hacer, el cometió un delito, tendrá que acatar la resolución”.

Sobre el comentario de que la petición tiene tintes políticos, Carabias Icaza dijo que “es una especulación; el hecho de que sea un ataque político no borra que se infrinja la ley”.

Respetan la postura de López Rosas, dicen coordinadores de los regidores

Es protagónico y contradictorio, dicen los ediles Mario Ramos del Carmen y Alejandro Carabias Icaza

Coordinadores de las fracciones de PRI, PAN, PAN, Convergencia y Verde Ecologista afirmaron que respetan la postura del alcalde Alberto López Rosas de solicitar licencia a su cargo si prospera la solicitud de desafuero de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, aunque algunos ediles, como Mario Ramos del Carmen y Alejandro Carabias Icaza, la calificaron de protagónica y contradictoria.

El regidor panista Guido Rentería Rojas dijo que respetaba su postura del alcalde porque es solidaria, pero debe demostrar “su confianza que saldrá bien librado López Obrador”, y pidió que se preocupe de “por los asuntos de Acapulco, tiene que cumplirle a los acapulqueños, está comprometiéndose por algo que no tiene qué ver con Acapulco”.

Indicó que López Obrador sabe defenderse “no va a pasar nada, no lo defiendo pero es muy difícil que proceda; la PGR está cumpliendo, no es algo político” porque “todas las ejecuciones de forma judicial de derecho están cumpliendo”.

Mientras que el coordinador de la fracción de Convergencia, Mario Ramos del Carmen, calificó de protagónica la postura del alcalde porque es una declaración “muy importante, que implicaría que en un momento dado pudiera dejar el cargo por el que se designó, pero ya la hizo y eso está en el comentario general”.

Pidió esperar el proceso que se lleva a cabo “para ver si se dan las causales que él externa, y entonces esperamos que cumpla o no cumpla”.

Por su parte, el coordinador de la fracción priísta Mateo López Castillo, indicó que respeta la postura de López Rosas, pero mencionó que se debe analizar con profundidad la cuestión legal del proceso.

Dijo que si el proceso de desafuero se lleva a cabo con “mano negra las personas se darán cuenta y si es de acuerdo con la ley avanzamos en el marco legal, y el tiempo dirá quién tiene la razón”.

Por su parte, el regidor del Partido Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza, afirmó que la postura de López Rosas “es una contradicción” porque es abogado: “si prospera el desafuero y todo se lleva a cabo conforme a derecho, si se comprueba que cometió un delito no hay nada que hacer, el cometió un delito, tendrá que acatar la resolución”.

Sobre el comentario de que la petición tiene tintes políticos, Carabias Icaza dijo que “es una especulación; el hecho de que sea un ataque político no borra que se infrinja la ley”.

Walton invitó a los sanchistas a ir con el candidato de Convergencia: Alvaro Leyva

 

Faltan seis meses para el registro, recuerda el ex subsecretario cesado por el gobernador

 El presidente estatal de Convergencia, Luis Walton Aburto, invitó a los integrantes de la Alianza por Guerrero, del priísta Carlos Sánchez Barrios, a sumarse al candidato a gobernador que presente este partido.

El dirigente de la Alianza, Alvaro Leyva Reyes, informó que la propuesta de Convergencia será discutida por el grupo, pues a pesar de que el PRI ya tiene como candidato al senador Héctor Astudillo Flores, la corriente priísta aún no ha decidido si lo apoya.

Ambos políticos se reunieron el sábado en un restaurante de la ciudad, y según la versión de Leyva, Walton le hizo la invitación para que Alianza por Guerrero se integre a la campaña del partido Convergencia.

El ex suprocurador de Asuntos Indígenas –cesado fulminantemente por el gobernador, por no haberse sumado a la candidatura de Astudillo– contó que consultará con Sánchez Barrrios y los miembros de la Alianza, la invitación de Convergencia.

Recordó que faltan más de seis meses para el registro de candidatos “y nosotros no hemos decidido si apoyamos a Héctor Astudillo o si apoyamos otra candidatura. A mí el gobernador ya me corrió, el PRI nos dejó abiertas las puertas para salirnos, y por eso lo vamos a consultar”.

Reiteró que luego de que el PRI decidiera cancelar la posibilidad de elegir a su candidato en una consulta interna, como demandaban los aliancistas, en ese partido se optó por una decisión antidemocrática, elegir candidato de unidad, y que por ello muchos priístas están molestos con su dirigencia y en busca de otras alternativas políticas.

Alvaro Leyva no informó cuándo tomarán una decisión en torno a la invitación de Convergencia, pero contó que en tanto sus dirigentes realizarán recorridos por el estado, para fortalecer los grupos de apoyo que se formaron durante la precampaña de Sánchez Barrios, cuyo futuro como coordinador de los diputados locales del PRI se decidirá esta semana. (Aurelio Peláez).

Analizan ediles llamar a comparecer a Núñez Ramos para explicar su renuncia

Estudian la posibilidad de convocar a reunión extraordinaria de Cabildo. Nadie nos ha notificado de la dimisión, dice el regidor por el PVEM, Alejandro Carabias

Magdalena Cisneros

Regidores del PRI, PAN, Convergencia, Verde Ecologista y la disidencia del PRD se reunieron para analizar la posibilidad de convocar a una reunión extraordinaria de Cabildo para que comparezca María de la Luz Núñez Ramos, e informe los motivos de su renuncia a la Secretaría General del Ayuntamiento.

El martes por la noche, en el restaurante California, los ediles evaluaron la posibilidad convocar a sesión extraordinaria, contando hasta el momento 16 votos, uno más de los necesarios para hacerlo. Ayer de nuevo se reunieron por la noche para afinar detalles.

Antes, los regidores acudieron a la oficina de Núñez Ramos para felicitarla “por el valor de denunciar actos de imposición del alcalde Alberto López Rosas”.

Consultado vía telefónica sobre la reunión, el regidor del Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza, informó que “estuvimos checando la ley, analizando que si el pleno de Cabildo la colocó en el puesto, tenemos que conocer la renuncia y aceptarla”.

La intención de la sesión extraordinaria “es escuchar de manera oficial los motivos de la renuncia y que quede asentado en actas”.

Explicó que “la ley no prevé la renuncia de un secretario general del Ayuntamiento, prevé lo que es una ausencia personal, tampoco prevé a quién se le debe presentar, y al analizar otros artículos se entiende que es el pleno del Cabildo el que debe conocerlo”.

Carabias Icaza dijo que lo grave “es que no nos han informado, parece que nada sucede, debimos haber sido notificados de manera oficial pero no hubo esa atención”.

Por su parte, el regidor perredista Wulfrano Salgado Romero dijo que desean escuchar las razones de Núñez Ramos. “Sabemos de antemano que tiene razón”.

Informó que los ediles decidieron respetar la decisión, pues “tiene motivos fundamentados, pero queremos que nos explique porqué renunció, hay cuestiones de fondo, sabemos que ha dado órdenes de cancelar algunas obras de construcción, pero han ido a quitar los sellos y han continuado”.

“Nos preocupa mucho que el gobierno esté semiparalizado, no hay quién firme los documentos y me preocupa que quieran promover una persona que haga lo que diga el alcalde y no le conviene el municipio. Nosotros hemos denunciado actos de corrupción, nepotismo y los han minimizado, él ya anda en campaña para su senaduría, por eso fue a la ciudad de México”.

En la reunión estuvieron José Luis Morales Torres, María de Lourdes Ramírez Terán, el coordinador de la fracción de Convergencia, Mario Ramos del Carmen; los priístas Mateo López Castillo, José Guadalupe Perea Pineda, e Hipólita Olmedo López, y el panista Guido Rentería Rojas.

Se reúne Sánchez Barrios con dirigencias nacionales y estatales de Convergencia

 

 En ocho días fijará con sus seguidores si continúan en el PRI. Discursos antipriístas y gritos de “vámonos”, en una reunión de la Alianza por Guerrero que encabezó el diputado local

 El diputado local priísta, Carlos Sánchez Barrios, y miembros de la dirigencia nacional y estatal del partido Convergencia sostuvieron “una plática inicial” con el objetivo de establecer una alianza política. Mientras que por la mañana entre gritos de “Vamonos” y discursos antipriístas se realizó la reestructuración de la Alianza por Guerrero, ahí se acordó que, en ocho días, fijaran una postura definitiva acerca de su permanencia o salida del PRI.

Sobre la reunión con integrantes del partido Convergencia, realizada por la tarde en el restaurante El Tecuan, el diputado local por

ese partido, Félix Bautista Matías, aseveró que una alianza política no se puede establecer a partir de un primer acercamiento. “El único compromiso que hay es el de volver a reunirnos para seguir analizando la posibilidad de establecer una alianza”, expresó vía telefónica Bautista Matías.

Sin embargo, la versión del diputado Félix Bautista fue desmentida por integrantes de la Alianza por Guerrero que estuvieron presentes en la reunión, al asegurar que la dirigencia nacional del partido Convergencia ofreció a Carlos Sánchez la candidatura a gobernador de Guerrero por ese partido. En respuesta, el diputado priísta en rebeldía dijo que en esta semana tomará una decisión al respecto.

Incluso el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del partido Convergencia, Alejandro Chanona Burguete, expresó que ellos “aportaran los billetes”. Destacó que Convergencia no es un partido de masas sino de organización comunitaria y reconoció “la estructura político social” que tiene Carlos Sánchez en la entidad, informo la fuente. También rechazó que esta sea la primer reunión entre el diputado Carlos Sánchez y miembros del partido Convergencia.

En el encuentro estuvieron presentes por Convergencia: el secretario general del CEN, Alejandro Chanona; el delegado del CEN en Guerrero, Fernando Pineda; el coordinador los diputados federales por ese partido, Jesús Martínez Álvarez y el diputado local Félix Bautista Matías.

Mientras que al diputado Carlos Sánchez Barrios lo acompañó su equipo más cercano, entre ellos, los alcaldes de Mochitlán, Isaías López Sánchez; el de Eduardo Neri, Bertín Sánchez, y el de Tlalixtaquilla, Sofio Ramírez.

Trascendió que el presidente nacional del partido Convergencia, Dante Delgado, se retiró del lugar ante el retraso de más de una hora del diputado, Carlos Sánchez. Sin embargo, otra versión señala que antes de que el presidente nacional de Convergencia abordara, en la pista de aterrizaje ubicada al norte de la ciudad un jet privado – el mismo en el que arribó a Guerrero – para trasladarse a Veracruz, sostuvo una platica apresurada con Sánchez Barrios y dejó instrucciones para que fuera atendido por el secretario general del partido                       Convergencia, Alejandro Chanona.

Por la mañana, en la casa particular de la ex alcaldesa de Heliodoro Castillo, Guadalupe Castillo Díaz, ubicada en el fraccionamiento India Bonita, se realizó una reunión entre integrantes de la Alianza por Guerrero para determinar el rumbo que tomara la organización política. Acordaron preguntar durante esta semana a los comités de base de la Alianza por Guerrero, si permanecen al interior o renuncian al PRI. El resultado de la consulta lo darán a conocer la próxima semana. Además, se reestructuró la organización que apoya las aspiraciones políticas del diputado Carlos Sánchez.

En el                       desayuno – pozole, chicharrón y refresco – que se sirvió para un poco más de 200 personas, los coordinadores regionales y líderes municipales del PRI manifestaron su postura y lanzaron discursos en contra de su partido. “No vamos a permitir que el masacrador de campesinos junto con la pandilla de Huitzuco sigan gobernando Guerrero”, expresó un hombre de edad avanzada, proveniente de Tierra Caliente, en clara alusión al ex gobernador, Rubén Figueroa Alcocer y a su grupo político.

El alcalde de Eduardo Neri, Bertín Sánchez Reyna, aseveró que “esta es una guerra” al referirse a la diferencia política que mantienen con la dirigencia estatal del tricolor y con el candidato electo, Héctor Astudillo Flores.

El miembro del Colegio de Economistas, José Luis Adame, originario de Acapulco, señaló que el PRI está siguiendo “la misma receta de Acapulco”. Adelantó que habrá una importantes desbandada de priístas ante los actos de “imposición” y aseguró que el ex gobernador, Rubén Figueroa le apuesta a dos proyectos: “En el PRD a Zeferino Torreblanca y en el PRI a Héctor Astudillo”.

Mientras que el subsecretario para asuntos indígenas, Álvaro Leyva, autorizó a los aliancistas a lanzar huevos al diputado Alvis Gallardo y al secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI, Marco Antonio Leyva. “A ellos nadie los corrió, se fueron solos. Por eso tienen la autorización de hueviar a esos cabrones par que se les quite lo maricón”, indicó. El comentario provocó la risa generalizada de los aliancistas.

Los discursantes, en varias ocasiones, fueron interrumpidos por gritos y reproches como: “Vamonos, Vamonos” y “a la chingada el PRI”.

En su mensaje, el diputado Carlos Sánchez reiteró que la lealtad es con el pueblo, por eso – indicó – que esperara la opinión de la sociedad en esta semana y convocó a sus seguidores reafirmar su compromiso con el proyecto que representa para darle “vigencia a la Alianza”.

Luego, el dirigente de una fracción de la CNC, Antonio Colín, anunció los movimientos que se hicieron en la estructura de la organización política. El motivo se debe a que “ya hubo algunos correlones”, expresó el actual director de comunicación social del Congreso del Estado, Héctor Avilez, sin dar más detalles.

En la Coordinación de la Alianza por Guerrero, se ratificó al diputado Carlos Sánchez. A Guadalupe Castillo -quien renunció a la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, argumentando que no quiere ser cómplice de la imposición, aunque después refrendó su “gran lealtad” a su partido-, se le nombró vocera de la Alianza.

También hubo algunos cambios en las coordinaciones regionales. En la Región Centro, se designó como coordinador al líder transportista, Mario Torres Cerecero, y en Acapulco, a Jorge Rojas.

El bloque de alcaldes aliancistas conformado por el organizador del desayuno Noé Ramos de Zitlala; Isaías López Sánchez de Mochitlán; Bertín Sánchez de Eduardo Neri y Sofio Ramírez de Tlalixtaquilla, refirmaron su apoyo al diputado Carlos Sánchez Barrios.

En el lugar, se pudo observar la presencia de funcionarios de la administración renéjuarista, como el coordinador de la Comisión de entrega – recepción del Gobierno del Estado, Enrique Alarcón Vélez. Así como trabajadores del Congreso del Estado, quienes advirtieron que no les importa sufrir represalias en su centro laboral, “si nos corren seguiremos apoyando a Carlos Sánchez”, expresaron.

La fila de discursantes fue interrumpida, debido a que se anuncio que el diputado en rebeldía, Carlos Sánchez Barrios, tenia una reunión “muy importante” y se retiró a prisa del lugar para trasladarse al norte de la ciudad y encontrarse con miembros de la dirigencia nacional del partido Convergencia.

Alianza con el PRD si se selecciona a un candidato ciudadano, dice Dante Delgado

 

 Debe estar identificado con los guerrerenses

El dirigente nacional de Convergencia (Partido Político Nacional), Dante Delgado, dijo, ayer aquí, que la dirección nacional de ese instituto político dará prioridad a una alianza con el PRD, para las próximas elecciones de Gobernador en Guerrero, “si se selecciona a un candidato ciudadano e identificado con los guerrerenses”.

Entrevistado al término de la primera Asamblea Estatal de Convergencia en esta capital, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de esa organización política señaló, sin embargo, que por el momento “debemos escuchar todas las voces al interior de Convergencia y en su momento tendrán que evaluarse”, dijo.

Agregó que la dirigencia de ese partido está en la construcción de alianzas con todas las fuerzas, “claro que si se toma la selección de un candidato ciudadano identificado con los guerreases podemos participar dando preferencia a una alianza con el PRD”, dijo. Agregando que la alianza también tendrá que ser en función de una plataforma electoral común “y con un candidato que garantice las aspiraciones de los convergentes de Guerrero”.

Informó que para ello las dirigencias nacional y estatal de Convergencia tienen pláticas permanentes con la dirigencia del PRD “pero todavía tenemos que construir la alianza”.

Con respecto a la integración de una alianza con la participación de otras fuerzas políticas, Dante Delgado comentó que ello va a depender de la construcción de acuerdos que, en una primera instancia, lleven adelante el Comité Estatal de Convergencia con las otras fuerzas políticas y que, en términos estatutarios, el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política Nacional lo tendrán que autorizar.

Cuando se le preguntó si Convergencia también podría participar en Guerrero en una alianza como Todos Somos Oaxaca, similar a la que se integró en aquél estado, dijo que “nosotros no vamos a descalificar ninguna construcción                       de consensos porque podemos hacer un frente amplio para ganar Guerrero”, adelantó.

–¿También podrían aliarse con el PRI?, –preguntó un reportero.

–Nosotros tenemos una intención de Alianza con el PRD.

Cuando se le preguntó por las metas de Convergencia en Guerrero para las elecciones de Gobernador del próximo año, señaló que las que se dieron a conocer durante la Asamblea Estatal “son reales y alcanzables”, porque                       “es indudable que Convergencia ha sido el partido de mayor crecimiento en el país”.