No se respeta la veda en la laguna de Tres Palos, denuncian cooperativas

 

Pescadores de Plan de Los Amates exigieron a las autoridades que si van a restringir la pesca lo hagan “bien” haciendo recorridos para evitar que se extraigan especies en veda, o de lo contrario que permitan que todos trabajen libremente porque no se respeta la prohibición, que inició el 15 de noviembre.
Los pescadores reprocharon que se instaló la veda sin consultar a todas las cooperativas como se hacía en otras ocasiones, y responsabilizaron al subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca, Jaime Luis Colón García, de que se haya establecido a destiempo porque él no es especialista en el tema.
En una de las bodegas de las cooperativas se pegó una copia de la minuta elaborada en una reunión del pasado 8 de noviembre, en la cual se acordó que del 15 de noviembre al 22 de diciembre se llevarían a cabo acciones de preservación de recursos pesqueros, quedando prohibida la pesca con redes pequeñas para evitar que se extraigan camarones, charales y langostinos.
En declaraciones, junto a sus embarcaciones en la laguna de Tres Palos, el presidente de la cooperativa Pantanos de Plan de Los Amates, Pedro Quiñonez Sánchez, expuso que la inconformidad es porque no se les consideró para la veda. “Cuando es voluntaria nos toman en cuenta, nosotros instalamos campamentos para vigilar que se respete, pero ahora no queremos nada, solo que nos dejen pescar”.
“Para unos cuantos está restringida la pesca y a otros se les permite sacar camarón, la veda se estableció sin el consenso de todos los presidentes de cooperativas, sólo con los representantes de las federaciones, y lo único que ocasionan es que haya un conflicto”, señaló el presidente de Playa La Bocana, Alejandro Mesino Martínez.
El presidente de la cooperativa Plan de Los Amates, Bonifacio Díaz, indicó que una veda “bien sustentada es buena”, pero que en esta ocasión se instaló fuera de tiempo y recordó que él pidió, cuando se abrió la barra, que se considerara la prohibición pero no le atendieron su sugerencia.
Enfatizó que los integrantes de las cooperativas de Plan de Los Amates respetan cuando se les informa que no deben de pescar, pero no así los pescadores de otros pueblos, y reprochó que se haya instalado una veda sin vigilancia ni nada. “Si van a hacer las cosas que las hagan bien, a medias no sirven de nada”.
Explicó que por el fin de año se comercializan bien los productos de la laguna, pero que la veda la acordaron personas que no viven de la pesca y reprochó que al nuevo subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca, Colón García, haya aceptado iniciarla “como ocurrencia”.
“Que la instalen bien o que la quiten, nosotros no tenemos para comprar medicamentos y no hay dinero, no tenemos de dónde comprar”, dijo María Elena Angelito Quiñones, de la cooperativa Pescadores del Lomillo.
Patricio Cruz Santos, de la cooperativa Varadero de Los Amates, insistió en que ellos han ayudado a vigilar las vedas cuando se prohíbe la pesca de alguna especie porque saben que es para bien de la laguna y que se tenga producto, pero que no está de acuerdo en que mientras ellos se limitan otros pescadores salen a tirar sus redes.

Cooperativas pesqueras y turísticas de Acapulco se suman a Chavarría

* Están vinculadas con el priísta César Flores

 Aurelio Peláez * Dirigentes de cooperativas de pesca y turísticas de Acapulco, ligadas al PRI, dieron ayer su respaldo al senador perredista Armando Chavarría Barrera, aspirante a la candidatura por el PRD al gobierno del estado.

“A ver si ahora sí nos toca un huesito, ya queremos roñirlo porque nunca nos dejan nada”, explicó Magdaleno Eucario, uno de los dirigentes de las cooperativas adherentes a esa candidatura, quien se quejó de “la indiferencia de nuestro partido” con la militancia, “como lo dijo mi compadre”, Salvador Soto Sánchez, presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas de Servicios Turísticos, y vinculado con el ex coordinador del Congreso local César Flores Maldonado.

A la precampaña chavarrista también se sumó el presidente de la cooperativa Cielo Mar y Tierra, de Caleta y Caletilla, Constantino Ramírez. En el acto, estuvo el ex director de la Policía Bancaria, en la alcaldía priísta que presidió Manuel Añorve, Rosendo Rodríguez Serralde.

Armando Chavarría ofreció al centenar de cooperativistas asistentes, reunidos bajo unas lonas a un costado de un restaurán de playa Papagayo, que “yo voy a gobernar para todos, para los pobres. Vamos a darle la vuelta a la tortilla. Algunos piensan que Acapulco sólo es la Costera y el Princess, pero nosotros vamos a llevar los beneficios a las colonias”.

Entre las peticiones de los cooperativistas estuvieron la mejora de las condiciones del mobiliario de playa, apoyo a sus organizaciones y revisión de las concesiones que se han dado en las playas de Acapulco, asunto al que –dijeron– la Semarnat no le ha querido entrar.

A los priístas, que como Salvador Sánchez se pusieon la camiseta amarilla del PRD durante su discurso –con la propaganda chavarrista- Chavarría Barrera les dijo que ofrecía tener un gobierno incluyente, y recordó que hace seis meses, cuando comenzó con su actividad proselitista, habló de construir un frente multipartidista, que llamó La Nueva Mayoría, “con el objetivo de cambiar las cosas en el estado”.

El senador perredista dijo que “a ustedes, que vienen del PRI hoy los recibo con los brazos abiertos, y juntos vamos a construir un nuevo estado”, y se comprometió a “encabezar un gobierno honesto, porque estoy seguro que voy a ser gobernador; voy a encabezar un gobierno donde nadie se clave la lana y donde a los mañosos los vamos a mandar al bote; donde ningún funcionario va a tratar con el pie a la gente, no va a haber ningún perfumado”, ofreció.

Chavarría criticó asimismo la amenaza que hizo “un funcionario mediocre, que se llama Rey, de su apellido ni siquiera me acuerdo” (Rey Hilario Serrano, director de Gobernación), que amenazó a alcaldes, diputados y al senador del PRD por encabezar una marcha a Casa Guerrero, hace una semana, y que terminó en ese lugar, donde no fueron recibidos por el gobernador René Juárez.

Aseguró que “ningún funcionario mediocre nos va a espantar, no somos de pleitos, pero si nos buscan nos encuentran”, y dijo que tuvieron que recurrir a la movilización luego de que el gobernador René Juárez y “su gabinete” incumplieron el acuerdo de entregar 100 millones de pesos para obras en los municipios gobernados por el PRD.

Así, luego de la adelantada reunión del pasado viernes de los alcaldes, diputados y el senador con Juárez Cisneros “no salimos con 100, sino con 160 millones de pesos, afortunadamente hubo diálogo”.

De paso, criticó, sin mencionarla por su nombre, la Ley Dimayuga, que calificó de inconstitucional y señaló que esta se aprobó contraviniendo el derecho a manifestación de los ciudadanos.

Salvador Soto informó que serán 67 las cooperativas que darán su respaldo a Chavarría.