Se retirará toda la propaganda política de la Costera, aclara López Rosas

 El ayuntamiento no ha quitado anuncios de Zeferino Torreblanca y Héctor Astudillo, reconoce el alcalde. También Imagen Urbana es responsable de quitar los carteles, señala

 El alcalde Alberto López Rosas reconoció que el Ayuntamiento no ha retirado los anuncios espectaculares de la Costera con publicidad del diputado federal Zeferino Torreblanca y del senador priísta Héctor Astudillo, y responsabilizó a las direcciones de Imagen Urbana y de Desarrollo Urbano como las dependencias encargadas de esta acción.

Además, reiteró que recibirá al buque chileno Esmeralda este sábado, porque “tenemos que respetar el gobierno chileno, es democrático”.

Consultado en su oficina sobre los señalamientos del equipo de precampaña del senador Armando Chavarría contra la zeferinista María Antonieta Guzmán Vizairo, de que actúa parcialmente en el retiro de anuncios espectaculares, López Rosas afirmó que hay una “omisión” en el retiro de la propaganda.

Al mencionarle que la encargada del retiro de los anuncios era Desarrollo Urbano y no de Imagen Urbana, aseguró que ambas dependencias eran responsables.

–En la radio, Florentino Cruz hizo comentarios de que Guzmán Vizairo no aplicaba la ley parejo –se le aclaró.

-Creo que ha habido una omisión en cuanto a la propaganda, en esa zona que está restringida. Procedimos a quitar propaganda de algunos precandidatos y creo que se quitará toda la propaganda política de esa zona.

–¿Por qué los comentarios contra ella? Según el secretario de Desarrollo Urbano le corresponde a esa área.

–Propiamente corresponde a Imagen Urbana, pero también corresponde a Obras Públicas, pues autoriza los anuncios para publicidad, y ya sea a través de una dependencia o de otra habremos de aplicar la reglamentación.

–En la sesión del grupo ACA, el senador Armando Chavarría dijo que Guzmán Vizairo actuaba con imparcialidad en el retiro de propaganda.

–No me meto en esas polémicas, yo respeto, como autoridad, estoy asumiendo y tomando las acciones que deba tomar

–¿Guzmán Vizairo no aplicó la ley?

–No sé, yo me reservo, habré de ajustarme a la norma.

Dijo que la próxima semana esperan tener limpia la Costera de publicidad de precandidatos, y que ellos respeten los acuerdos, que hay “que preparar un clima a las campañas, que no nos desbordemos y dejemos en manos de la sociedad escoger al que represente en el partido y gobierne en la entidad”.

López Rosas dijo que desconoce los comentarios sobre la salida de Guzmán Vizairo, “no sé de donde surgen los comentarios, no sé por qué puede haber un interés centrado ahí, creo que todos los funcionarios pueden salir en el momento que sea necesario”.

La recepción del buque Esmeralda

Sobre la recepción al buque chileno, dijo que la diputada federal Irma Figueroa le informó que el rechazo a recibir la embarcación “no era el sentir de todos los compañeros de la fracción, ella en lo personal no estaba de acuerdo con la nota”.

Mencionó que aún no tiene la información formal de la recepción, sólo una visita previa que efectuaron miembros de la embajada.

–¿No importa que Amnistía Internacional esté en contra de la llegada del buque?

–Tenemos que respetar al gobierno chileno, es democrático, incluso de tendencia de izquierda. No voy a recibir mensajeros del gobierno actual, no creo que vengan emisarios de la dictadura pinochetista, ahí yo me opondría totalmente, todos sabemos que el presidente (Ricardo) Lagos ganó democráticamente, yo tengo mi respeto al pueblo y gobierno chileno.

Se queja turista capitalino, se llevaron su automóvil por estacionarse en la Costera

Otro, por mal servicio en Las Brisas

Mónica Martínez García

La Procuraduría del Turista (Proctur) registró la primera queja de un turistas defeño porque al estacionarse en la costera, un policía de transito se llevó su automóvil marca Ford, modelo topaz.

Carlos Rognhofr Luca dijo, en su reporte de queja, desconocer de esta disposición. De acuerdo con información proporcionada por el procurador del turista, Jorge Muñoz Sánchez, el turistas defeño estacionó su carro en las afueras del hotel y condominio Torres Gemelas, pues éste no cuenta con estacionamiento.

Pero como desde el lunes 5 entró en vigor la prohibición del no estacionamiento en la costera, los policías de tránsito se llevaron al corralón el vehículo del turistas, quien en compañía de su familia permanecerá de vacaciones en el puerto.

Asimismo, la Proctur reportó la queja de otro turista también oriundo del Distrito Federal, José Antonio Olivera Serrano, quien se quejó de mal servicio que presta el hotel Las Brisas.

El turista argumentó que por no utilizar tarjeta de crédito el hotel no le facilitó un Jeep para rentarlo, además de que ayer no le hicieron válido un desayuno que incluía el paquete que él compró vía Internet. Olivera Serrano dijo que desde que llegó liquidó el monto total del hospedaje de tres noches.

Ambas quejas se suman a las 6 que hasta el lunes se habían registrado. En tanto, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Dirección de Turismo Municipal (DTM) reportaron una ocupación general en el puerto del 70 por ciento y la presencia de más de 32 mil turistas, lo que representa un incremento de 4.2 puntos porcentuales en relación al lunes.

Mientras que la Policía Federal Preventiva informó del aforo vehicular por la Autopista del Sol, la cual registró 10 vehículos de entrada por 5 de salida. De acuerdo al comparativo de la Sefotur el 70 por ciento de ocupación representa un incremento de 46.4 puntos más que en 2003, cuando se obtuvo un 23.6 en las mismas fechas.

Según el reporte de la DTM, la zona que mayor turismo captó fue el Acapulco Dorado con un 79.5 por ciento, mientras que el Acapulco Diamante y el Tradicional casi registran el mismo porcentaje de ocupación, ya que la primera registró un 56.6 por ciento y la segunda un 55.3 por ciento, situación que muy raramente llega a suceder.

Los hoteles catalogados como de Gran Turismo lograron una ocupación del 84.6 por ciento; los de Cinco Estrellas obtuvieron un 79.1 por ciento y los de Cuatro Estrellas un 76.2 por ciento. En tanto, los de Clase Especial se mantienen por debajo del 50 por ciento. La información proporcionada es con base en un muestreo diario de 47 hoteles con 5 mil 743 habitaciones.

Son sancionados 41 automovilistas por estacionarse en la Costera

 

Jorge Nava

El director de Tránsito municipal, Israel González Nava, informó que al comenzar este lunes la disposición del Ayuntamiento de no estacionarse en la Costera, se han sancionado a 41 automovilistas por no respetar los 15 minutos de tolerancia.

Consultado sobre esa disposición hecha por la Secretaría de Protección y Vialidad el viernes 2 de este mes, indicó que por ejemplo el lunes sancionaron a 16 automovilistas, de los cuales sólo uno era del estado. Mencionó que el martes, hasta las 7 de la noche llevaban 19, pero desconocía cuántos de ellos eran turistas y cuántos eran residentes del municipio.

Pese a esta medida, Israel González aseguró que a los turistas se les dan las facilidades para que cuando reclamen sus sanciones, inmediatamente se libere su unidad sin pago alguno.

Aclaró que esta cortesía que dá el Ayuntamiento a los visitantes no es extensiva a aquellos que cometan faltas como conducir a exceso de velocidad o por chocar.

En el caso de la prohibición, explicó que las unidades son arrastradas por las grúas de Tránsito o por las privadas a alguno de los 32 estacionamientos que hay en la zona costera.

Hoy los taxis colectivos cambian de ruta; desde ayer se prohíbe estacionarse en la Costera

 

 Ayer comenzó la campaña municipal que prohibe estacionarse en la Costera, en la operación, unos 360 agentes de la dirección de Tránsito participarán en la atención de los visitantes durante la temporada de Semana Santa.

El director de Tránsito municipal, Israel González Nava indicó que los representantes de transportistas de taxis colectivos amarillos, acordaron respetar la medida que el Ayuntamiento determinó para que desde hoy circulen por la Costera vieja.

El representante de la Alianza de Transportistas, Eleazar Hernández Camacho dijo que, por lo menos 400 taxis colectivos amarillos, circularán por la Costera vieja a partir de hoy, hasta el día 11 del mes en curso, destacó que dicha medida será             respetada porque es una manera de contribuir con el Ayuntamiento y brindar una mejor atención a los visitantes.

La representante de los comerciantes establecidos, Laura Caballero confirmó que el grupo al cual representa, están de acuerdo en las operaciones que pondrá en marcha el Ayuntamiento durante la Semana Santa.

Asimismo, el titular de la dirección de Tránsito, Israel González Nava, informó que a un costado de La Diana se instalará un módulo para dar información a los visitantes y las operaciones iniciarán el día lunes a las 00:00 horas, también estará disponible una grúa para trasladar las unidades que “infrinjan la medida”.

González Nava informó que estarán disponibles diversos estacionamientos             en donde los visitantes tendrán la oportunidad de estacionar sus vehículos, sin problema alguno, entre ellos se encuentran los estacionamiento del centro comercial: Woolworth, Plaza Bahía, Club de Golf, Wal Mart, Oceanic 2000, Sanborn´s café, La Gran Plaza, Parque Papagayo, Gigante, Aurrera, Humbolt y otros.

González Nava, dijo que los agentes de Tránsito harán recorridos desde La Base Naval, hasta el boulevard José López Portillo, pero en los lugares más conflictivos como Wal-Mart, La Condesa y La Gran Plaza también habrá presencia de agentes de Tránsito, quienes orientarán a los conductores. (Luluani Vega).

La prohibición a estacionarse en la Costera no es decisión unilateral, replica López Rosas

Defiende el alcalde la disposición ante críticas de comerciantes

La medida ha dado resultados, tiene el apoyo de los empresarios y se informó por los medios, responde a Laura Caballero

El alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas afirmó que el programa que prohíbe estacionarse en la avenida Costera continúa, pues los resultados son “favorables”, y agregó que como gobierno tiene que tomar decisiones como ésta, que además no es una medida unilateral pues “lo he platicado con empresarios (y) he encontrado en ellos apoyo”, explicó.

Sobre las razones de proponer de nuevo el no al estacionamiento a pesar del rechazo de los comerciantes de la Costera, el alcalde dijo que la medida “ha dado resultados”, y además “nosotros no estamos aquí sólo para despachar asuntos de trámite o administrativos, somos gobierno”.

Además, recalcó, “con esto estamos pensando en el turismo, todos debemos aportar algo para que la temporada turística resulte como debe ser”, dijo el alcalde.

Sobre la inconformidad hecha pública el jueves por la presidenta de los comerciantes de la Costera, Laura Caballero, López Rosas dijo que la queja es porque se enteró de la disposición por los medios, pero eso indica que “sí hay información, que sí se está previniendo con oportunidad”, aunque no se avise a alguien en particular.

Y reiteró: “Nosotros lo comunicamos, dialogamos previamente, no sé con quién deba seguirlo platicando, lo he platicado con empresarios, no son decisiones unilaterales, he encontrado un gran apoyo de sectores empresariales”.

El jueves, mediante una publicación, la Secretaría de Protección y Vialidad informó la decisión de prohibir el estacionamiento en la Costera, en ambos sentidos, desde la avenida Gómez Morín, hasta la glorieta de la Base Naval, del 5 al 11 de abril.

El alcalde inauguró diversas obras gestionadas por la regidora perredista María de Lourdes Ramírez Terán, por un poco más de un millón 600 mil pesos en el poniente de la ciudad.

Acerca de las declaraciones del procurador de Justicia del estado, Jesús Ramírez Guerrero de que hay aquí “un ligero” incremento de la delincuencia, por la falta de más coordinación entre el Ayuntamiento y las autoridades estatales, afirmó que ese aumento “no sólo ha ocurrido en Acapulco, no es un consuelo, pero creo que en diversos municipios del estado ha habido una sensible alza, pero tampoco se puede ignorar que yo convoqué esta semana a establecer coordinación con las tres instancias de gobierno”.

El alcalde cortó el listón inaugural de un muro de contención de 171 metros cúbicos, cuyo costo fue de 286 mil 815 pesos, en la calle Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Jardín Mangos, para beneficio de mil 500 habitantes.

Unos 40 vecinos lo recibieron con porras, collares y con los gritos de solución a la petición de introducir drenaje en la calle. La vecina Guadalupe Aguirre Martínez expresó estar emocionada porque es la primera vez que un presidente municipal los visitaba. En tanto la regidora Ramírez Terán informó que firmarán un convenio para que el Ayuntamiento aporte el material y los vecinos la mano de obra, y luego pavimentarán la calle.

En su intervención, López Rosas afirmó que todas las peticiones han sido atendidas “en la medida de lo posible” y se comprometió a atender otras.

En el segundo punto de la gira colocó la primera piedra de la biblioteca escolar de la secundaria federal No.3, Aztecalli, en la colonia Jardín Azteca. Ahí el director del plantel Juan José Colín Sánchez recordó que la regidora Ramírez Terán estudió en esa institución y agradeció el apoyo. Allí, López Rosas insistió que su gobierno atiende las demandas en educación y salud, a pesar de que no corresponde al ámbito municipal.

También se inauguró la pavimentación de 774 metros cuadrados de la calle Miguel Cervantes Saavedra, en la colonia Reforma Agraria, la cual costó 500 mil pesos y la reconstrucción de la calle José Francisco Ruíz Massieu, en la Nueva Jerusalén, que costó 365 mil 132 pesos.

A la gira asistieron el síndico Marcial Rodríguez, el diputado Orlando Romero, el presidente de la Canaco, Alejandro Martínez Sidney, el presidente de la Cruz Roja, Carlos Rullán, los regidores José Luis Morales y Ninfa Luna y una decena de funcionarios.

Pedirán permiso para simular un accidente automovilístico en la Costera

La solicitud de permiso para realizar el próximo 7 de abril el simulacro de un accidente automovilístico en la avenida Costera –en el tramo del Asta Bandera–, como parte de las actividades del Programa de Prevención de Accidentes no se pudo concretar, pues el alcalde Alberto López Rosas se reunió por más tiempo del programado con regidores para tratar el nombramiento del nuevo secretario general del Ayuntamiento.

Tras esperar más de una hora la comisión del Concejo Estatal para la Prevención de Accidentes, que depende de la Secretaría de Salud (SSA), se retiró de la Presidencia Municipal, porque el alcalde estaba retrasado en la gira de trabajo en el área suburbana.

El jefe de la Jurisdicción 07 de la SSA, Silvio Chavelas Cortés, informó que el motivo de la reunión era -además- para invitar al alcalde a colaborar, solicitarle el permiso para que el 7 de abril se realice un simulacro de accidente automovilístico en un tramo de la avenida Costera.

Informó que el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, y en esa fecha se promueve la prevención de los accidentes con la intención de formar consciencia en la población.

Comentó que en esta semana estudiantes de diversas escuelas recibieron orientación vial por parte de la Secretaría de Protección y Vialidad. También, el pasado miércoles se difundió, con base a una investigación, que los accidentes vehiculares son la tercera causa de muerte en el estado.

Chavelas Cortés informó que el simulacro considera la participación de estudiantes de la Unidad Académica de Medicina de la UAG, así como estudiantes de enfermería, agentes de Tránsito y personal de la Jurisdicción 07.

Aseguró que se debe promover el uso del cinturón de seguridad, el casco en motociclistas, y las sillas protectoras para bebés. Mencionó que existe una propuesta de iniciativa en el Congreso local para reglamentar el uso obligatorio del cinturón de seguridad.

Inconformes los comerciantes de la Costera por la prohibición de estacionarse

Con mantas expresarán su desacuerdo

 Enterados por los medios de comunicación de que el Ayuntamiento prohibió estacionarse en la costera durante la Semana Santa, comerciantes establecidos en esta avenida manifestaron su inconformidad con la disposición que el Ayuntamiento dio a conocer, calificando como incongruente la medida que tomo el presidente municipal, Alberto López Rosas.

“O no da las órdenes correctas o la gente no lo obedece o lo asesoran mal” dijo la presidenta de la organización de los comerciantes establecidos de la Costera, Laura Caballero al referirse a la instrucción del alcalde.

Expresó           que los comerciantes establecidos colocarán mantas en algunos locales para manifestar su inconformidad. Aseguró que a pesar de que los comerciantes establecidos siempre           han colaborado con el municipio, no fueron tomados en cuenta. “Nos enteramos a través de la televisión”.

“La           protesta será silenciosa” dijo Laura           Caballero, durante la conferencia de prensa en las instalaciones del restaurante Fersatos, donde dijo que “hay extrañeza por la forma en que las autoridades municipales están anunciando la medida”.

Laura Caballero manifestó que el miércoles de esta semana trató de hablar con el presidente municipal y éste le recomendó que le planteará el problema al director de Turismo municipal,           Rogert Bergeret.

Laura Caballero comentó que una de las propuestas que los comerciantes hicieron al Ayuntamiento, fue que se permitiera el estacionamiento en “horarios especiales, hay días que no son conflictivos”.

Afirmaron que la medida del no estacionamiento en la Costera, solamente ocasiona malestar a los visitantes porque no se les permite estacionar su automóvil, en el lugar al cual acuden para comer o comprar.

Laura Caballero afirmó que son unos 50 comerciantes establecidos que están agremiados a la organización, y precisó que posiblemente el fin de semana coloquen           mantas con textos de protesta para dar a conocer su inconformidad por la medida.

Presentan al alcalde programa de reestructuración de la Costera

Arquitectos reconocen desequilibrio en la infraestructura

Comienzan en 150 días pavimentación en Condesa, Emporio y Acapulco Plaza; costará 13 millones de pesos

Roxana Ibarra

Integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles presentaron ayer al alcalde, Alberto López Rosas el programa Nueva Imagen de la Zona Turística de Acapulco, a efectuarse en un periodo de 25 años. En el proyecto se reconoce que hay un desequilibrio en la infraestructura de la zona.

La presentación estuvo a cargo del coordinador del programa, Rafael Trani Cabrera, quien dijo que en 150 días efectuarán un programa piloto en tres zonas: Condesa, Emporio y Acapulco Plaza, en un área de 7 mil 500 metros cuadrados de pavimentación, que va a tener un costo de 12 a 13 millones de pesos. Dijo que quedará terminado en septiembre del 2004.

Adelantándose a los tiempos, el alcalde dijo que espera que el programa no se politice, “no tiene nada que ver la política con un proyecto encaminado a mejorar el puerto. No tiene ningún tinte, ni lleva ningún propósito político”, reiteró. Luego señaló que nunca faltan los pesimistas que empiezan a criticar y “ahí se acaba el proyecto”.

El presidente municipal dijo que la Costera Miguel Alemán presenta una imagen deteriorada, agotada en algunos espacios y que esto debe llevar a la reflexión, comentó que ha sido “una vaca sobreordeñada y no alimentada, hemos aprovechado su producto, pero no la hemos alimentado”.

Manifestó que la propuesta no es un gusto, es una inversión de la que está garantizada la recuperación de la misma, pero que el gobierno municipal no tendrá la capacidad para afrontarla. “La Costera tiene que mostrar un rostro que invite al turista al paseo, a la convivencia”.

La presentación se realizó en el salón Techo del Mar, del hotel Fiesta Americana Condesa, en la cual estuvieron presentes el procurador de la Inversión, Antonio Palazuelos; el secretario de Finanzas, Fernando Aragón Gómez; la coordinadora de Servicios Públicos municipales, Rosa María Gómez Saavedra; la directora de Imagen Urbana, María Antonieta Guzmán Vizairo; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Juárez Soto; y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado, Joel Rosas Castillo.

También asistieron el presidente del grupo ACA, Celso Sánchez; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Mary Berta Medina Cortés; la presidenta de la asociación de comerciantes organizados de la Costera, Laura Caballero y el presidente de la OCVA, Alexis Iglesias.

Laura Caballero pidió a López Rosas que invitara al gobernador René Juárez Cisneros a participar en la propuesta.

El proyecto, explicó el expositor Rafael Trani, consiste en siete programas para mejorar el mobiliario, el equipamiento y la infraestructura urbana; mejorar la imagen de los edificios dentro de la zona turística y el mantenimiento y conservación de la zona, para lo cual tiene que haber una reglamentación, agregó que, “si nos ponemos de acuerdo lo reglamentamos, lo sometemos a cabildo y participamos todos”.

También propusieron crear un fideicomiso para el mantenimiento y conservación de la zona, y la integración de un comité encargado de vigilar y dar seguimiento al programa.

Los recursos, explicó, tiene que aportarlos el gobierno federal, estatal, municipal, iniciativa privada y fondos de inversión.

Empleados de empresas afiliadas a la AHETA limpian la Costera

 

 Esperan a visitantes de Semana Santa

Ayer, por primera ocasión, los trabajadores de empresas del ramo turístico emprendieron labores de limpieza y mantenimiento a la zona de la Costera, en el tramo del Asta Bandera y el hotel Hyatt Regency, en víspera del periodo vacacional de la Semana Santa.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, informó que a las 8 de la mañana, con el banderazo en la Gran Plaza, empezó la limpieza en la franja turística por parte de trabajadores que laboran en empresas afiliadas a esta organización.

Comentó que los comerciantes de la avenida Costera, así como trabajadores de hoteles, bares y discotecas, comenzaron a limpiar para recibir a los turistas nacionales en el periodo vacacional de Semana Santa.

Anunció que al finalizar esta temporada los hoteles Hyatt Regency, Continental Emporio y Avalon Excalibur comenzarán a remodelar sus fachadas.

Medina Cortés aseguró que el personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología Municipal (Seduope) se encuentra tapando los baches en las banquetas de la zona costera, con la expectativa de que los visitantes encuentren un Acapulco limpio y en buenas condiciones.

La representante empresarial también informó que, en los próximos días, se signará un convenio de seguridad en la franja turística.

Asaltos casi simultáneos a un Banamex de Costera y un Santander en Urdaneta

* Confusión en las cantidades robadas; se habla de menos de 150 mil pesos

 * En el segundo banco los ladrones se formaron en una fila y amenazaron al cajero con una pistola

Jorge Nava * Dos sucursales bancarias de la ciudad fueron asaltadas ayer simultáneamente por desconocidos que llegaron a cajeros con pistola en mano y mostraron un papel en el que escribieron la frase: “Esto es un asalto, dame todo el dinero”.

Las primeras estimaciones de las autoridades que investigan los robos, señalaron que en los dos asaltos, los ladrones se llevaron un botín de 141 mil 598 pesos con 88 centavos.

Sin embargo, informes de la Policía Preventiva indican que a las 10:20 de la mañana, el Banco Nacional de México (Banamex), sucursal 456, ubicado en calle Antón de Alaminos, número 2085, en la Costera, fue el primer lugar donde una sola persona robó a dos cajeros la cantidad de 55 mil 598 pesos con 88 centavos.

Minutos después, a las 10:32, dos desconocidos actuaron de la misma forma en el banco Santander-Serfin, ubicado en la calle Andrés de Urdaneta, esquina con Juan Sebastián Elcano, donde obtuvieron un botín de 86 mil pesos, según cifra que dieron dos cajeras en su declaración ministerial en la Primera agencia del Ministerio Público (MP), sector Central.

En la tarde, en la agencia del MP de la colonia Costa Azul, acudieron Luis Javier Avila de la Cruz y Macario Bailón Dimayuga, de las cajas 4 y 5, respectivamente, de Banamex. Ahí denunciaron que a las 10 de la mañana una persona llegó como cualquier cliente. Que al tocarle su turno pasó primero con Avila de la Cruz, a quien sin dirigirle la palabra le sacó una pistola tipo Escuadra, le apuntó y le mostró una hoja tamaño carta en la que leyó la misma frase que en el caso del Banamex, “esto es un asalto, dame todo el dinero”.

Indicaron que el desconocido echó el dinero a una bolsa color negro, y después pasó con el de la caja 5, Bailón Dimayuga, a quien le dijo verbalmente que le diera el dinero en efectivo que tuviera en ese momento.

Ambos denunciantes acudieron a esa representación social acompañados del apoderado legal, Miguel Lobato Lugo, y agregaron que había otro hombre vigilando la entrada de la sucursal y se fugaron.

En el caso de Santander-Serfin, acudieron dos cajeras que fueron atendidas en el MP Central por la agente en turno, María del Carmen Pineda Buenabad.

Sin embargo, en boletín de prensa de la Policía Preventiva, sobre el robo a banco Santander-Serfin, el gerente José Alberto Olea Herrera dijo al policía preventivo, Antonio Olea Navarrete, que un solitario hombre moreno interceptó a la cajera Marnely Radilla Bailón para despojarla de 70 mil pesos.

Esa versión contrasta con la de la cajera, Dulce Esperanza Muñoz, quien declaró que el total del robo fue de 86 mil pesos.

En el caso de Banamex, el comandante Mario Cruz Gallardo informó que personal del banco describió al asaltante. Las características son: sexo masculino, de estatura 1.80 metros, complexión robusta, tez blanca, pelo color negro, sin bigote, que vestía pantalón de mezclilla color azul, playera color blanco, y de “aspecto norteño”.

Señalaron que el hombre que cuidó el acceso era de estatura de 1.65 metros, cabello negro, delgado, tez blanca, bigote y barba rasurada, vestía pantalón de mezclilla color azul y playera color blanco.

Sobre los hechos el secretario de Protección y Vialidad, Antonio Valenzuela Valdez, guardó silencio cuando El Sur lo buscó para obtener su opinión sobre los hechos, incluso al tratarlo de localizar vía telefónica el funcionario no contestó.

Después de los asaltos, la mayoría de las sucursales bancarias establecidas en la Costera, eran vigiladas por policías preventivos y de seguridad privada. Oficialmente no hubo una cifra proporcionada por la Secretaría de Protección y Vialidad del número de policías empleados para esa tarea, pero en un recorrido se contó que siete policías de esa dependencia fueron apostados en sucursales de Santander, Banamex, Banorte, BBVA-Bancomer y HSBC.