La violencia no ha afectado a turistas, dice Rodríguez Escalona y descarta una crisis

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, aseguró que los hechos de violencia en el municipio están “focalizados” y no se han tenido problemas con turistas, y precisó que Guerrero está en una recuperación turística importante.
Después de una conferencia de prensa en la que se informó del tercer Congreso Nacional de Santillana, que inició ayer y concluye el miércoles, Rodríguez Escalona dijo que la empresa que maneja las relaciones públicas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) hará el manejo de crisis de Guerrero “sin costo”.
“Lamentamos profundamente un hecho de esa naturaleza, no estaba enterado de que haya pasado algo así, lo lamentamos y a seguir difundiendo las cosas buenas que son muchas y que la gente que se encarga de seguridad estoy seguro, como lo ha dicho el gobernador, estarán atentos y al pendiente”, dijo sobre el homicidio de ayer en la playa Tamarindos.
Abundó que “a mí me toca difundir las cosas bellas, hermosas, las cosas buenas que tiene turísticamente”.
De la situación de seguridad, señaló que “no es un tema que me gusta tocar mucho porque no es un tema mío, a mí me toca hablar de las bellezas, las bondades, de lo hermoso del estado, de estos destinos turísticos, sin tratar de ocultar ni esconder una realidad que está pasando en el país, que nuestro estado es parte de esa realidad”.
Precisó que los hechos de inseguridad están “focalizados, no en las zonas turísticas, en los destinos turísticos, no hemos tenido en ningún destino turístico del estado algún problema con algún turista, o visitante, tenemos claro dónde están los problemas, repito, focalizados, y aquí es donde hemos recibido el respaldo absoluto del gobierno federal”.
Al preguntársele si era necesario un cuarto de crisis, respondió: “no creo, pero no como un cuarto de crisis, hemos hablado con el CPTM, las empresas de relaciones públicas que manejan la cuenta México, a eso vienen a otorgarnos sin costo. Es uno de los logros que se hicieron por parte del gobernador con el director Rodolfo López Negrete, que la empresa que maneja la relaciones públicas haga el manejo de crisis para Guerrero”.
Detalló que para el Abierto Mexicano de Tenis, Acapulco “está totalmente vendido, el evento hace su preventa un año antes (de que) termina un torneo”. Aclaró que no ha solicitado seguridad especial, sin embargo “lo cuidamos como todos los congresos y el Grupo de Coordinación Guerrero está atento a estos eventos”.
Rodríguez Escalona insistió que “Guerrero en turismo está en una franca recuperación, así lo sentimos, ahí están los números”, y recordó que en la temporada vacacional decembrina estuvieron en Guerrero más de 900 mil turistas que no se “equivocaron”. El fin de semana largo también hubo una afluencia de más de 200 mil visitantes.
Además informó que de los 70 congresos para este año, entre ellos la Convención Nacional Bancaria, de Minería y el Congreso de Coparmex Nacional, se tienen previstos 100 eventos de “alto impacto que se perdieron en el pasado, como el campeonato mundial de clavados, eventos con televisoras, eventos artísticos, deportivos y culturales”

El gobierno y la OCVA, sin un plan de manejo de crisis por la violencia, critican

Comerciantes de la Costera piden acciones urgentes

Pese a que los hechos violentos continúan en Acapulco y en el estado, no se ha visto que la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) ni el gobierno estatal y municipal emprendan el programa de manejo de crisis, antes del puente vacacional del 1º de mayo, por eso los comerciantes establecidos en la Costera pidieron que se tomen acciones urgentes al respecto.

La presidenta de los Comerciantes Establecidos en la Costera, Laura Caballero Rodríguez, dijo que probablemente por la violencia que tiene que ver con el narcotráfico, la temporada de Semana Santa concluyó “mal”.

La segunda semana terminó con 20 por ciento del incremento en ventas que tuvieron durante la primera, y volvió a decaer en la misma proporción “probablemente por tantos hechos violentos”.

Caballero Rodríguez indicó que esta última semana de la temporada la ocupación descendió, y estuvo entre el 60 y 70 por ciento cuando la segunda semana de la temporada “regularmente es buena, pero al bajar la ocupación bajaron las ventas y fue un fin de semana malo”.

Propuso que para estos casos en que está en juego la imagen turística del puerto, las autoridades municipales y estatales, y la OCVA deberían de promover el manejo de crisis “que tengo entendido deben hacer y que existe”.

“Sin embargo no se hace y ya estamos cercanos a un puente vacacional que es el del 1º de mayo y que podría ser bueno para los empresarios y así recuperarnos de esta baja, pero a la fecha nuestras autoridades no hacen nada mientras que los hechos violentos siguen y siguen”, sostuvo.

Añadió que ellos han hablado con los turistas y éstos no se quejan de la inseguridad, “pero esos son los que ya estaban aquí pero ¿y los que no vinieron?, esos ya no llegaron al ver en los medios todo lo que está pasando en el puerto”.

Enfatizó que aún así se debe contrarrestar la imagen de violencia que se difunde de Acapulco “porque aunque sabemos que es algo que está fuera de control es urgente que ya se haga algo en promoción para contrarrestarlo”.

Modesto Brito: la militancia se ha unificado en esta crisis

El alcalde de Teloloapan, Modesto Brito González, también se refirió al “alto costo que ha pagado el PRD con desaparecidos y muertos para lograr su permanencia en la vida política y contribuir a la democratización del estado”.

Pese a las adversidades externas y las desavenencias internas “estamos en la antesala de ganar la gubernatura del estado el siguiente año, sólo es cuestión de trabajar en torno a un proyecto que unifique a la militancia”. Opinó que los videoescándalos que involucran a perredistas, y que abrieron una crisis en su partido, lejos de dividir o dispersar la militancia, la han unificado.

Indicó que “la memoria histórica del estado y del PRD mismo, está entre la parte más importante del partido a nivel nacional, porque hubo, no dudo que se sigan registrando asesinatos y desparecidos por motivos políticos”.

Destacó los casos de las luchas electorales en su municipio, Teloloapan, y que a la par de éstas, se encuentran las de Alcozauca –donde desde hace 20 años gobierna un partido distinto al PRI– Ometepec, Coyuca de Benítez, Atoyac, entre otros. “En todos esos lugares ha habido represión por parte del gobierno y por supuesto también muertos, desaparecidos y golpeados; basta preguntarle al compañero Eloy Cisneros Guillén, quien sufre aún los problemas de los golpes causados por las patadas y toletazos de los policías motorizados”.

Se refirió a las épocas de la persecución en los tiempos de Salinas como presidente y Ruiz Massieu como gobernador.

Reconoció el trabajo al frente de las distintas direcciones del partido, de Rosalío Wences Reza, Guillermo Sánchez Nava, Félix Salgado Macedonio, Octaviano Santiago Dionicio, Ranferi Hernández Acevedo, Saúl López Sollano, René Lobato y ahora de Martín Mora Aguirre.

Fortalecerá al SNTE la crisis de la CETEG, confía Natividad Calixto

Asiste al acto de Astudillo y se toma la foto con Pano

 

El secretario general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Natividad Calixto Cruz consideró que debido a la “fuerte crisis” que vive la CETEG, producto del “engaño y del cansancio de los compañeros de ser utilizados como carne de cañón” ese sindicato se verá más “fortalecido”.

Entrevistado antes de la toma de protesta del candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y luego de tomarse una foto con el secretario de Educación, Daniel Pano Cruz, “para que digan que hay unidad”, Calixto Cruz dijo que a pesar de que la CETEG decidió continuar como coordinadora –en el 9 Congreso Estatal Ordinario– “nosotros tuvimos eco y ya tenemos a todas las expresiones que se desprendieron; están participando con nosotros”.

Aseguró el dirigente sindical institucional que “cansados por el engaño y la demagogia de los líderes de la CETEG, ésta enfrenta una fuerte crisis, y creo que en las marchas que convoquen no tendrán más allá de mil 500 maestros, eso es extensivo, porque ya el magisterio se está cansando de la CETEG”.

La crisis de la CETEG, según Calixto Cruz, también tiene que ver con que “sólo los líderes han obtenido beneficio, mientras que la mayoría de los cetegistas sólo han servido como carne de cañón, solamente los han utilizado y esto ha provocado que la docentes se cansen de esta situación”.

Insistió Calixto Cruz que a partir de la fusión de expresiones disidentes con el sindicato institucional “hoy la disidencia es mínima, y la parte más radical dentro de la CETEG sólo es la –Unión de Trabajadores de la Educación, misma a la que pertenece el recién electo secretario general, Félix Moreno Peralta– UTE, que no tiene más allá de 2 mil trabajadores”.

Resaltó que pese a la decisión de los cetegistas por continuar con esa expresión, “le vamos a seguir pidiendo a Félix Moreno que se reúna con nosotros, él es guerrerense, no creo que no quiera a su estado, había problemas con el anterior líder –Víctor Echeverría Valenzuela–, ello por no ser del estado, pero hoy creemos que con Félix Moreno podemos lograr algo más”.

Indicó el también compañero de Félix Moreno en el Comité de Composición que encabezó el secretario general institucional de la sección 14 del SNTE, José Ángel Bolívar Galeana, de 1998 al 2001 que           “existe una diferencia con la CETEG en la práctica, porque no puedo coincidir en defender la educación parando clases, ni somos promoventes del desorden social”